cuadernillo preescritura

Post on 19-Jun-2015

984 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

María Paz SandovalEpaphaz.blogspot.com

1

• Índice 1

• Introducción 2

• Orientación para la Educadora de Párvulos 3

• Mapa Conceptual 4

Unidad Uno

• Habilidades Grafomotoras Básicas 5

Unidad Dos

• Sonidos iniciales y Preescritura11

Unidad Tres

• Pensamiento Lógico 22

Unidad Cuatro

• Clasificación y Seriación 29

Unidad Cinco

• Sonidos finales e iniciación a la lectura 32

Introducción

El cuadernillo de preescritura se propone como un marco orientador de la

enseñanza-aprendizaje, que quiere entregar la educadora de párvulo a sus

2

niños. A su vez, ha sido elaborado, pensando en los múltiples usos que puede

darle, no sólo la educadora, sino también la familia: pilar básico y

fundamental del párvulo, desde su nacimiento hasta la adultez.

Ha sido concebido como apoyo necesario para el aprendizaje

significativo, oportuno y pertinente de los niños. Por medio de éste, se

pueden trabajar múltiples áreas propuestas por los diferentes currículos,

potenciando las habilidades y destrezas que presentan cada uno de los

párvulos.

Orientación para la Educadora de Párvulos

Todo el cuadernillo de “Bee Aprende Contigo”, está pensado para el primer y

segundo ciclo de Educación Parvularia. Este considera que los párvulos logren

un aprendizaje esperado, significativo y oportuno, a través de la

experimentación de diversas áreas propuestas en el cuadernillo. Todo esto

depende, a su vez, del grado de especificación o dificultad que ustedes, como

educadores o adultos, propongan.

3

A lo largo de “Bee Aprende Contigo”, se detallan las acciones que

deben tener el educador o adulto, con la finalidad de generar un ambiente

propicio, agradable y estimulante de aprendizajes. Se propone que se

estimule la exploración y fortalecimiento de habilidades que pueda tener el

niño, siempre en un marco natural de realización y no forzando al párvulo

para que logre ciertos aprendizajes.

Es relevante recalcar el rol de la Educadora de Párvulos, quien debe ser

referente de los niños y de la familia; así mismo debe comportarse como una

potente seleccionadora de aprendizajes y mediadora de estos. Para finalizar,

debe ser una investigadora en acción y permanente dinamizadora de los

aprendizajes de los párvulos.

De lo anteriormente expuesto, a modo de conclusión, se espera que la

educadora o adulto sea capaz de llevar a cabo la utilización de esta

herramienta, pensando en los aprendizajes del niño, sus potenciales y

habilidades.

4

5

La abejita Bee quiere llegar a la miel, ¿ayudémosla a alcanzar su almíbar?

6

Abejita Bee ya tiene su miel; ¡ayudemos a su amigo Pío Pío a preparar su nido!

7

¿De que color crees que es Pío Pío? ¡Píntalo a tu gusto!

La Rana Remigio, es muy amigo de la abejita Bee; ésta desea llegar a su hojita, para así descansar. ¿Crees que la puedes ayudar?

8

El conejo Martín Conejín tiene mucha hambre, ¿ayudémoslo a conseguir su alimento? Haz una línea siguiendo el camino.

9

La pata Patricia, tuvo un patito, ¿ayudémosla a encontrarse con su hijo? Haz una línea punteada para llegar a él.

10

11

Ahora, junto a la abejita, vamos a reconocer las vocales. ¡Observa con atención!

Ardilla

a

Avion

Arbol Auto

Escribe la letra A, siguiendo el modelo.

a12

Ardilla Sigamos reconociendo las vocales con la abejita Bee. ¡Observa con atención!

13

Elefante Espada

e

Escalera Estrella

Escribe la letra E, siguiendo el modelo.

14

e

Elefante¡Vamos por la siguiente vocal! Observa con atención.

15

Iglu Isla

i

Indio Iglesia

Escribe la letra I, siguiendo el modelo.

i 16

Iglu¡Vamos por la siguiente vocal! Observa con atención.

Oso Ola

o17

Olla Ostra

Escribe la letra O, siguiendo el modelo.

o

Oso18

¡Vamos por la siguiente vocal! Observa con atención.

Uña Uva

u Uslero Uno

19

Escribe la letra U, siguiendo el modelo.

u

Uva

20

Ahora que ya conoces las vocales, reconoce y une con una línea la inicial de cada dibujo.

21

i

o a

u e

Marca con una cruz el dibujo que pertenece al conjunto; luego colorea las figuras a tu gusto.

22

A a

Marca con una cruz el dibujo que pertenece al conjunto; luego colorea las figuras a tu gusto.

23

E e

Marca con una cruz el dibujo que pertenece al conjunto; luego colorea las figuras a tu gusto.

24

I i

Marca con una cruz el dibujo que pertenece al conjunto; luego colorea las figuras a tu gusto.

25

O o

Marca con una cruz el dibujo que pertenece al conjunto; luego colorea las figuras a tu gusto.

26

U u

27

Ayuda a la abejita Bee, a seleccionar los dibujos de igual tamaño. Haz una línea que una ambos dibujos iguales.

28

Marca con un círculo los objetos que pertenecen de la misma familia.

29

30

Pinta el dibujo que rima con el de la izquierda.

31

Haz un círculo en la palabra correspondiente.

Cabello Risa

Caballo Rosa

Zapatilla Platano

Frutilla Rabano

32

Lee el pictograma junto a la abejita Bee.

Con doradas

De color

Estaba en otoño

El triste

La caia,

El soplo

Y el pobre

Sin se quedo.

33

top related