cuadernillo atención

Post on 21-Jan-2018

381 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dirección: Marcasita y Aguamarina s/n Fracc. Joyas del Valle.

Te. 118 34 26

Centro de Recursos e Información para la integración Educativa

Elaboró: Psic. Diana Guadalupe Mercado Galarza

Hola, ayuda a Mickey a encontrar el camino correcto para llegar a su

canasta y así irse de día de campo.

Página 2 Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa

Página 3

¡Pluto se perdió! Ayúdalo a encontrar el camino correcto para llegar a

la casa de campaña.

Página 4

Observa la cuadricula y sigue las instrucciones:

1.– Dibuja una portería el cuadro que está debajo del balón

2.– Dibuja la luna a la derecha de la estrella

3.– Dibuja un árbol arriba del oso

Observa la cuadricula y sigue las instrucciones:

1.– Dibuja un niño a un lado de la bicicleta

2.– Dibuja pista arriba de la motocicleta

3.– Dibuja el sol a un lado del tigre

Página 5

Página 6

Hola, a continuación se te presentan algunos dibujos

incompletos, tu misión es completarlos. ¡Adelante!

Página 7

Página 8

A los siguientes rostros les falta algo, dibuja lo que les falta.

Página 9

Página 10

Observa los siguientes dibujos, hecha a volar tu imaginación y

completa los siguientes dibujos.

Página 11

Página 12

Página 13

Página 14

Completa las siguientes figuras, para eso, tienes que unir los puntos de

uno en uno comenzando del número menor.

Página 15

Página 16

Página 17

Página 18

Ayuda a la foca marinera a llegar a su lancha, encuentra el ca-

mino correcto.

Página 19

Señala con círculos de diferentes colores los dibujos que tienen algo en común, para

cada grupo un color.

Página 20 Centro de Recursos e

Señala con círculos de diferentes colores los dibujos que tienen algo en común, el

mismo color para cada grupo.

Página 21

a o l a b s o l m l ñ i u t r

i j p h a s t r o n a u t a d

p b m f q y f y t i e r r a s

l K n a v e e h o j h f u s a

a n m e c w t j l p d ñ u t g

n v o l u n a m n b v v a r j

e c I l s g g e s p a c i o t

t x n m d f v l c g f r y i r

a z e s t r e l l a e r t u w

t e l e s c o p i o a s d f q

Encuentra las siguientes palabras: planeta

sol nave

espacio estrella tierra

sol astro

astronauta telescopio

Página 22

Ayuda a éste extraterrestre a encontrar el camino correcto para

llegar con sus amigos.

Página 23

Encuentra las cinco diferencias y colorea los aviones

Página 24

f u t b o l m n b v c x z d e w

s f w q b y k ñ I r e g l a s s

a S b t y u I p u u t i o p y u

m d a o t a c o s h a j l ñ h n

u f i q a z w r t p r m ñ w j I

n g ó i o p ñ t g o j f b n m f

d J n t y u I e r u e q u i p o

I a s d f g h r d y t s q r t r

a z x c v b n í w r a v b n m m

l i o p ñ l k a a e x c v b r e

e d g b s e l e c c i ó n s w r

t g d e p o r t e q w e r t y u

Encuentra, en la sopa de letras, las siguientes palabras: futbol balón

mundial tacos

portería reglas tarjeta

uniforme equipo

selección deporte

Página 25

Encuentra las cuatro diferencias

Página 26

Página 27

Página 28

Dibuja el camino empezando por el 1 y acabando en el

100, contando de uno en uno.

Página 29

Página 30

Página 31

Partiendo de algunas formas geométricas ya dispuestas en algunas de

las casillas, hay que rellenar las casillas vacías con las figuras estrella,

cuadrado, triángulo y círculo. No se debe repetir ninguna gura en una

misma fila, columna o región.

Página 32

Identifica la pieza que falta a la figura

Página 33

Encuentra la pieza que le falta al dibujo

Página 34

Recorta las figuras y arma el rompecabezas. ¡Descubre qué es lo que se

forma!

Página 35

Encuentra la pieza que le falta al dibujo

Página 36

Señala la casilla en la que se unen los animales

Página 37

Colorea de rojo el animal que se llama Pepe.

Rodea con un círculo el animal que tiene cuatro años.

Dibuja un cuadrado encima del animal que vive en el desierto.

Dibuja un triángulo debajo del animal que vive en la selva.

Página 38

Tacha las ruedas del camión de bomberos.

Colorea de rojo el camión de diez metros de longitud.

Colorea de amarillo las ventanillas del camión que costó diez millones.

Pinta la defensa del camión que pesa diez mil toneladas.

Mil pesos Mil pesos Mil pesos

Página 39

En el siguiente cuadro hay 26 restas, acomodadas de forma horizontal, de

izquierda a derecha, verticalmente de arriba abajo y en diagonal arriba o

debajo de izquierda a derecha. ¿Puedes encontrarlas todas?

Página 40

Página 41

Llena las casillas vacías, con las figuras estrellas, corazón, cruz, círculo, cuadrado y

triangulo. Recuerda que no se debe repetir ninguna figura en cada columna, región o

fila.

Página 42

Página 43

Sigue las siguientes instrucciones y descubre a donde llegarás. Colorea:

Tres abajo, cinco a la izquierdo, dos abajo, cuatro derecha, uno abajo, cinco derecha y

dos abajo.

Página 44

Página 45

Observa bien las series, continúa, indica cuál es animal que falta.

Página 46

Describe en qué se parecen y diferencian cada una de las figuras.

Se parecen: Se diferencian:

Se parecen: Se diferencian:

Página 47

Para el uso de este cuadernillo:

Siente al niño en un lugar cómodo e

iluminado.

Evite los distractores: televisión,

ventana, dibujos, ruidos.

Establezca tiempos de forma gradual

para que permanezca sentado y

trabaje en el cuadernillo.

Sea constante en el trabajo.

Para mejorar la atención:

Use juegos de mesa.

Evite tener distractores visuales

cuando explique la clase.

Siente al niño cerca de usted,

delante de las filas pero lejos de

ventanas y puertas.

Use material atractivo para el niño.

De indicaciones de forma clara y

concreta.

Para su manejo:

Planificar a diario las actividades que va a realizar el

grupo, en específico el niño y dejarlo en un lugar visi-

ble.

Asumir la responsabilidad para el manejo del compor-

tamiento como padres y como maestros.

Ser creativos e imaginativos para el desarrollo de cla-

ses amenas y estimulantes.

Dar periodos cortos dentro de la clase para que el niño

salga, camine, ayude al conserje.

Brindar periodos de la clase en donde se hagan ejerci-

cios de respiración.

Iniciar la clase con juegos, cantos, de concentración.

Cuando lo vea muy inquieta, darle masaje en la espal-

da hasta que se tranquilice.

Poco a poco incrementar el requerimiento para que el

niño consiga el reforzamiento (premio). Se puede refor-

zar alguna improvisación para la conducta meta.

Si la conducta no es igual o mejor que los intentos pre-

vios, hay que hacérselos ver.

El reforzamiento puede ser consistentemente después

de que la conducta ocurra.

La conducta meta puede mantenerse si se refuerza

una vez que ocurra.

Es importante trabajar también con premios con todos

los alumnos, aunque no tengan el trastorno, pero a los

niños con TDAH se recomiendan refuerzos más podero-

sos ya que de lo contrario se aburren.

Toda regla o instrucción debe ser clara, presentarse en

manera gráfica, concreta y clara, visibles para el niño.

Que el niño escriba en su propio cuaderno las reglas

dentro del aula.

Usar música instrumental, tranquila en el aula.

Algunas sugerencias...

Estructurar y aplicar juegos de mesa y activi-

dades practicas o que impliquen manipula-

ción de materiales, así como visitas guiadas

a distintos lugares.

Canalizar la energía del niño (sugerirlo a los

padres). Tener claro y definido cuáles con-

ductas no son aprobadas y se van a modifi-

car.

top related