control de las emociones

Post on 17-Jan-2016

232 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

se trata de un control de la emociones

TRANSCRIPT

CONTROL DE LAS EMOCIONES

UNIVERSIDAD DE LAS CALIFORNIAS INTERNACIONAL.

PSICOLOGÍA. 5ª

PRACTICAS DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

MERAZ CORRAL MANUELA ALEJANDRA

GARCÍA CASTAÑEDA CLIVIA YAZMIN

QUE SON LAS EMOCIONES?

• La palabra emoción proviene de la palabra latina movere (mover hacia afuera), se utilizó para referirse a cualquier estado mental agitado e impulsivo de las persona.

• Las emociones constituyen fuerzas poderosas que ejercen una gran influencia sobre la conducta de las personas y de los animales.

PRINCIPALES FUNCIONES DE LA EMOCIÓN

• Las principales funciones son las de adaptación corporal para los acontecimientos que puedan suceder, de comunicación con nuestros semejantes y de experiencia subjetiva.

TIPO DE EMOCIONES

EMOCIONES BÁSICAS O PRIMARIAS

• Es fácil percibirlas, principalmente porque provocan un comportamiento estandarizado y sus causas suelen ser invariables.

• Las emociones primarias constituyen procesos de adaptación.

Existen 6 emociones primarias:

• Tristeza.

• Felicidad.

• Sorpresa.

• Asco.

• Miedo e ira.

EMOCIONES DE FONDO

• Son producto o resultado de las emociones básicas. A partir de ellas no sólo se conforma el estado de ánimo diario de un

individuo, sino que también influyen radicalmente en sus acciones.

Las emociones de fondo son dos:

• Desánimo

• Entusiasmo.

EMOCIONES SOCIALESReciben su nombre a partir del hecho de que es condición necesaria la presencia de otra persona para que estas puedan aflorar.

• emociones sociales son:

• Vergüenza.

• Gratitud.

• Admiración.

• Orgullo

• Celos.

• Simpatía

• Ofuscación

• Admiración

• Irritación, etc.

EMOCIONES POSITIVAS:

• Son aquellas que propician una acentuación en el bienestar del individuo que las siente

• Las Emociones positivas son

• La alegría

• La satisfacción.

• La gratitud.

• La serenidad, etc.

EMOCIONES NEGATIVAS

• Estas provocan una reducción en el bienestar del sujeto que la experimenta.

• La ira.

• El miedo.

• El asco.

• La depresión

CONTROL DE LA EMOCIÓN

•Técnica del semáforo

•Se trata de aplicar el funcionamiento del semáforo para enseñar a que aprenda a gestionar sus emociones negativas

• ROJO: PARARSE. Cuando no podemos controlar una emoción (sentimos mucha rabia, queremos agredir a alguien, nos ponemos muy nerviosos…) tenemos que pararnos como cuando un coche se encuentra con la luz roja del semáforo.

• AMARILLO: PENSAR. Después de detenerse es el momento de pensar y darse cuenta del problema que se está planteando y de lo que se está sintiendo.

• VERDE: SOLUCIONARLO. Si uno se da tiempo de pensar pueden surgir alternativas o soluciones al conflicto o problema. Es la hora de elegir la mejor solución.

top related