contratos colectivos de trabajo

Post on 08-Jun-2015

2.431 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COLEGIO TECNICO AGROPECUARIO

MIXTO GONZANAMÁ

CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO

Por: Byron eras

Concepto: Es el convenio celebrado entre uno o mas empleadores o asociaciones de trabajadores legalmente constituidos.

Asociación con la que debe celebrarse el contrato colectivo

EL SECTOR PRIVADO:Con el comité de la empresa este se lo hará con la asociación en que tenga mayor número de trabajadores que cuente con mas del 50% de trabajadores de la empresa.

EL SECTOR PUBLICO:con un comité central único conformado por mas del 50% de dichos trabajadores.

Justificación de la capacidad para contratar

Se justificara por medio de los estatutos y por nombramiento legal conferido. Los empleadores justificaran conforme al derecho común

Presentación del proyecto de contrato colectivo

Ante el inspector de trabajo que dispondrá que se notifique al empleador o su representante en el termino de cuarenta y ocho horas

Negociación del contrato colectivo

Transcurrido quince días a partir de dicha notificación las partes deberán iniciar la negociación con que con concluirá en le plazo máximo de treinta días

Tramite obligatorio ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje

Si transcurridos los plazos las partes no se pone de acuerdo el asunto será sometido a conocimiento y resolución de un Tribunal de Conciliación y Arbitraje donde se resolverá los puntos de desacuerdo

Contenido de la reclamación Designación de la autoridad

Nombres y apellidos de los reclamantes Nombre y designación del requerido Los fundamentos de hecho y de derecho

de la reclamación Designación y aceptación de los vocales

principales y o suplentes que integraran el Tribunal de Conciliación y Arbitraje

Domicilio legal para las notificaciones

Termino para contestar

Recibida la reclamación el inspector de trabajo tiene 24 horas para notificar al empleador concediéndole un plazo de tres días para que conteste

Contestación a la reclamación

Designación de la autoridad ante quien se comparece

Pronunciamiento expreso sobre las pretensiones del reclamante

Todas las excepciones que se deduzcan Designación y aceptación de los vocales

principales y o suplentes que integraran el Tribunal de Conciliación y Arbitraje

Domicilio legal para las notificaciones

Contestación totalmente favorable

En caso de que la contestación fuere totalmente favorable el Tribunal de Conciliación y Arbitraje convocara a las partes para la suscripción del respectivo contrato colectivo

Audiencia de conciliación Vencido el plazo si la contestación fuere negativao parcialmente favorable a petición de los reclamantes el presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje convocara a las partes señalando el día y hora para la audiencia de conciliación

Termino de indagaciones y resolución

Si no se produce la conciliación el Tribunal de Conciliación y Arbitraje conceda un term9no de seis días para las indagaciones donde se presentara propuestas sobre los puntos de desacuerdo con justificación documentada

EFECTOS DEL CONTRATO COLECTIVO

La contestación afirmativa o sea el acuerdo de las dos partes obtenidas en la audiencia de conciliación tendrá efectos obligatorios.

Prohibición de despido y desahucio de trabajadores

Presentado el proyecto el empleador no podrá despedir ni desahuciar a ninguno de los trabajadores mientras duren los tramites caso contrario deberá indemnizar con un salario de máximo de doce meses

Archivo del pliego de peticiones

Si en el tiempo de duración del contrato colectivo se presentaren uno o varios pliegos de peticiones que contuvieren temas contemplados en el contrato colectivo vigente la autoridad ordenara su inmediato archivo.

Declaración de huelga

Presentado a la autoridad el proyecto de contrato colectivo y notificado debidamente los trabajadores podrán declararse en huelga si el empleador despidiese a un trabajador

Formalidades del contrato colectivo

Deberá celebrarse por escrito ante el director regional de trabajo a falta de este ante el inspector del ramo y extenderse por triplicado bajo pena de nulidad

Contenido del contrato colectivo

Horas de trabajo Monto de remuneraciones Intensidad y cálida del trabajo Descansos y vacaciones Subsidio familiar Demás condiciones que estipulen las

partes

Ámbito del contrato colectivo

Circunscripción territorial en la que haya de aplicarse el contrato colectivo.

Duración del contrato colectivo

por tiempo indefinido Por tiempo fijo Tiempo o duración de una obra

Suspensión temporal del contrato colectivo

Deberá estipularse si los efectos del contrato colectivo pueden ser suspendidos temporalmente por causas no previstas el tiempo máximo que pueda durar y si dejaran de recibir su remuneración .

Disolución de la asociación de trabajadores

Si hay disolución los trabajadores continuaran prestando sus servicios en las condiciones que establezca el contrato

Preeminencia del contrato colectivo

El contrato colectivo prevalecerá ante el contrato individual.

Causales de terminación de los contratos colectivos

Terminaran por las causas fijadas en el en articulo 169 numerales 1 2 3 4 y 6 por disolución o extinción de la asociación

Efectos del incumplimiento de CCT

En caso de incumplimiento se estará expresado lo convenido en el contrato caso contrario la parte que no incumplido podrá dar por terminado el contrato.

Obligatoriedad del contrato colectivo

Una vez celebrado el contrato por las dos trecheras partes será obligatorio para todos los trabajadores de la empresa

GRACIAS POR SU ATENCION

top related