contralorÍa generaldoc.contraloria.gob.pe/libros/2/pdf/rc_532_2005_cg.pdf · zadas que aseguren el...

Post on 07-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

����� ���� �����������Lima, jueves 12 de enero de 2006

CONSIDERANDO:

Que, el artículo segundo de la citada resolucióndispone que los Secretarios de las Salas Superiores delas Cortes de Justicia de la República, remitanbimestralmente a la Secretaría Administrativa de laPresidencia, dos ejemplares con un disquete de lasresoluciones consentidas y/o ejecutoriadas emitidas porlas Salas, a excepción de las relativas a procesos enreserva;

Que, esta Presidencia considera pertinente,establecer un cronograma de entrega de ladocumentación indicada, para el presente año judicial, aefectos de mantener orden y control en su recepción ydar cumplimiento con lo establecido por el citado órganode gobierno y gestión;

Que, en consecuencia, en uso de las facultadesconferidas por los incisos 3 y 9 del artículo 90º de la LeyOrgánica del Poder Judicial;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- DISPONER que los Secretariosde las Salas Superiores de esta Corte Superior deJusticia, remitan bimestralmente, dos ejemplares de lasresoluciones indicadas y el respectivo disquete que lascontiene, a la Secretaría General de esta Corte Superior,en las fechas que se detallan a continuación:

Bimestre Fecha de EntregaEnero - Febrero del 2006 8 de marzoMarzo - Abril del 2006 9 de mayoMayo - Junio del 2006 10 de julioJulio - Agosto del 2006 8 de setiembreSetiembre - Octubre del 2006 9 de noviembreNoviembre - Diciembre del 2006 10 de enero del 2007

Artículo Segundo.- La entrega de la documentación,con los folios debidamente enumerados en formacorrelativa por cada ejemplar y el disquete, se haráefectiva en la Oficina de Trámite Documentario de laCorte Superior de Justicia de Lima.

Artículo Tercero.- Los Presidentes de las SalasSuperiores verif icarán que se cumpla con lasdisposiciones señaladas en la presente resolución,dentro de los plazos establecidos en el presentecronograma.

Artículo Cuarto.- PONER la presente resolución enconocimiento del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial,Director del Centro de Investigaciones Judiciales,Gerencia General del Poder Judicial, Salas Superiores,Oficina de Administración Distrital, Oficina de Prensa,Oficina de Protocolo, Biblioteca y Oficina de TrámiteDocumentario de esta Corte Superior, respectivamente,para los fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.

MARÍA ZAVALA VALLADARESPresidenta de la Corte Superiorde Justicia de Lima

00613

����������������

CONTRALORÍA GENERAL

������� ���� �� ����� ��� �� �����;������ �� 0 � ������� �� ��������

RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍANº 532-2005-CG

Lima, 13 de diciembre de 2005

VISTO, la Hoja de Recomendación Nº 069-2005-CG/EI de la Gerencia de Estudios e Investigaciones de la

Gerencia Central de Desarrollo, mediante la cual sepropone la aprobación del documento denominado Guíade Auditoría de las Adquisiciones y Contrataciones delEstado; y,

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con lo previsto en el artículo82º de la Constitución Política, la Contraloría General dela República es el ente rector del Sistema Nacional deControl, que supervisa la legalidad de la ejecución delPresupuesto del Estado, de las operaciones de la deudapública y de los actos de las instituciones sujetas acontrol;

Que, el artículo 14º de la Ley Nº 27785 - Ley Orgánicadel Sistema Nacional de Control y de la ContraloríaGeneral de la República, establece que el ejercicio delcontrol gubernamental se efectúa bajo la autoridadnormativa y funcional de la Contraloría General de laRepública, la que establece los l ineamientos,disposiciones y procedimientos técnicos correspon-dientes a su proceso;

Que, el artículo 22º literal t) de la citada LeyNº 27785, establece que la Contraloría General de laRepública, ente técnico rector del Sistema Nacionalde Control, tiene como atribución, entre otros, emitirdisposiciones y/o procedimientos para implementaroperat ivamente medidas y acc iones contra lacorrupción administrat iva, a t ravés del controlgubernamenta l , promoviendo una cul tura dehonestidad y probidad en la gestión pública;

Que, el literal c) del artículo 32º de la Ley Nº 27785,establece como facultad del Contralor General de laRepública, dictar normas y disposiciones especiali-zadas que aseguren el proceso integral de control,en función de los principios de especialización yflexibilidad;

Que, constituyendo las adquisiciones ycontrataciones del Estado uno de los rubros de mayorrepresentatividad en la ejecución del presupuesto de lasentidades públicas y en las que se presentanfrecuentemente casos de irregularidades, que ocasionansignificativas pérdidas al erario nacional, corresponde alente técnico rector del Sistema Nacional de Control,conforme a sus atribuciones, definir y perfeccionar losmecanismos de control que coadyuven a cautelar elpatrimonio del Estado; para obtener resultados deacuerdo a los objetivos previstos;

Que, como resultado del estudio efectuado por laGerencia Central de Control Sectorial, GerenciaCentral de Desarrol lo, Gerencia de Estudios eInvestigaciones y la Gerencia de Contrataciones yAdquisiciones, se ha elaborado el proyecto de Guíade Auditoría de las Adquisiciones y Contratacionesdel Estado, que incorpora los aportes de las unidadesorgánicas especializadas;

Que, en consecuencia, resulta necesario contar conel indicado instrumento de control que contieneprocedimientos orientados a estandarizar losprocedimientos de auditoría en la ejecución de lasacciones de control a las adquisiciones y contratacionesdel Estado;

En uso de las atribuciones conferidas por el artículo32º de la Ley Nº 27785 - Ley Orgánica del SistemaNacional de Control y de la Contraloría General de laRepública;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar la Guía de Auditoríade las Adquisiciones y Contrataciones del Estado,como documento orientador del Sistema Nacional deControl para la ejecución de las acciones de control,que forma par te in tegrante de la presenteResolución.

Artículo Segundo.- La Guía de Auditoría referidaen el artículo precedente, entrará en vigencia a partir delas auditorías programadas en el Plan Anual de Control2006.

Artículo Tercero.- Encargar a la Escuela Nacionalde Control, la difusión de la citada Guía de Auditoría, a fin

����� ����� ����������� Lima, jueves 12 de enero de 2006

de promover y facilitar su aplicación por los órganos decontrol del Sistema Nacional de Control.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GENARO MATUTE MEJÍAContralor General de la República

00604

J N E

��� ��"����#��������� ���*1���D��� ���� ���������� � �� ������� ����� ���� ������ ��������� �� ��$��/�����

RESOLUCIÓN Nº 003-2006-P/JNE

Lima, 10 de enero de 2006

VISTO: La carta s/n, recibida vía fax el 19 dediciembre de 2005, del señor Juan Ignacio GarcíaRodriguez, Director del Servicio Electoral de la Repúblicade Chile.

CONSIDERANDO:

Que, el Director del Servicio Electoral de la Repúblicade Chile, señor Juan Ignacio García Rodriguez, hainvitado al Jurado Nacional de Elecciones a participar enla segunda votación para elegir Presidente de la Repúblicade Chile, entre la candidata señora Michelle Bachelet delPartido Socialista y el señor Sebastián Piñera deRenovación Nacional, a realizarse el 15 de enero de2006;

Que, en la comunicación del señor Juan IgnacioGarcía Rodriguez, se lamenta informar que los recursosdel Servicio Electoral de la República de Chile no permitenfinanciar la invitación hecha al Jurado Nacional deElecciones;

Que, la participación del Jurado Nacional deElecciones en la segunda votación para elegir Presidentede la República de Chile, hará posible el intercambio deconocimientos, experiencias y herramientas paraconsolidar y mejorar los procesos electorales en beneficiode la democracia, lo que es de interés institucional ynacional;

Que, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, ensesión privada de fecha 4 de enero de 2006, adoptó elAcuerdo Nº 04016-056, autorizando el viaje del señordoctor Carlos Vela Marquillo, Miembro Titular del JuradoNacional de Elecciones del Perú, a la República de Chile,del 13 al 16 de enero del año en curso, a fin de queparticipe en la segunda votación para elegir Presidentede la República de Chile;

De conformidad con la Ley del Presupuesto del SectorPúblico para el Año Fiscal 2006, Ley Nº 28652, la Leyque regulan la Autorización de Viajes al Exterior deServidores y Funcionarios Públicos, Ley Nº 27619, ysus normas reglamentarias aprobadas por DecretoSupremo Nº 047-2002-PCM;

El Presidente del Jurado Nacional de Elecciones, enuso de las facultades que le otorga el Artículo 18º delReglamento de Organización y Funciones del JuradoNacional de Elecciones, aprobado por la ResoluciónNº 134-2005-JNE;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar el viaje del señor doctorCarlos Vela Marquillo, Miembro Titular del Jurado Nacionalde Elecciones del Perú, a la República de Chile, del 13 al16 de enero del año en curso, a fin de que participe en lasegunda votación para elegir Presidente de la Repúblicade Chile, entre la candidata señora Michelle Bachelet delPartido Socialista y el señor Sebastián Piñera deRenovación Nacional.

Artículo Segundo.- Dentro de los 15 días calendariosiguientes de efectuado el viaje, el señor doctor CarlosVela Marquillo, Miembro Titular del Jurado Nacional deElecciones, deberá presentar un informe detalladodescribiendo las acciones realizadas y los resultadosobtenidos en el viaje.

Artículo Tercero.- El Jurado Nacional de Eleccionessufragará los gastos señalados a continuación,correspondientes al viaje mencionado en el primerartículo:

Pasaje ida y vuelta S/. 2,318.16Viáticos de ley por 4 días S/. 2,751.20Impuesto de Aeropuerto S/. 96.29

Artículo Cuarto.- La presente Resolución no daderecho a exoneración ni liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ENRIQUE JAVIER MENDOZA RAMÍREZPresidente

00527

������ � �� ���� � ������� ����������� �� ������� �� ������� ��������������0.������������������$��/�������������� � ����� ����"���� �� ����

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DELIMA CENTRO

RESOLUCIÓN Nº 011-2006-JEE/LC

Lima, 8 de enero de 2006

VISTA; la solicitud de inscripción de la fórmula decandidatos para Presidente y Vicepresidentes de laRepública, para las Elecciones Generales de 2006,presentada por el señor personero legal del PartidoPolítico Fuerza Democrática, ciudadano Angel GuillermoDelgado Silva;

CONSIDERANDO:

Que, los partidos políticos que mantienen suinscripción vigente ante el Registro de OrganizacionesPolíticas del Jurado Nacional de Elecciones, puedenpresentar una fórmula de candidatos a la Presidencia yVicepresidencias de la República, hasta 90 días naturalesantes de la fecha de elecciones, conforme lo establecenlos artículos 104º y 109º de la Ley Orgánica de EleccionesNº 26859, en concordancia con el Art. 11º de la Ley dePartidos Políticos Nº 28094.

Que, de la revisión y calificación de la informaciónpresentada, se aprecia que dicha solicitud cumple conlos requisitos establecidos por el artículo 106º de la LeyOrgánica de Elecciones que recoge, en esencia, loprevisto por el artículo 110º de la Constitución Políticadel Estado, así como los señalados en el considerandoprecedente, el TUPA del Jurado Nacional de Eleccionesy demás dispositivos legales.

Que, en tal virtud y en aplicación de lo dispuesto porel Art. 5º del Reglamento aprobado para el efecto por elJurado Nacional de Elecciones mediante ResoluciónNº 393-2005-JNE, el Jurado Electoral Especial LimaCentro;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Admitir a trámite la solicitudde inscripción de la fórmula de candidatos a laPresidencia y Vicepresidencias de la República,presentada por el personero legal del Partido PolíticoFuerza Democrática, para las Elecciones Generales

top related