contaminacion por plaguicidas

Post on 07-Jul-2015

11.665 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Contaminacion por plaguicidas y fertilizantes

TRANSCRIPT

F. Alfredo Beltran MoralesF. Alfredo Beltran Morales

EFECTOS DE LOS PLAGUICIDAS Y EFECTOS DE LOS PLAGUICIDAS Y FERTILIZANTES EN EL AMBIENTE FERTILIZANTES EN EL AMBIENTE

Y EN LA SALUD. Y EN LA SALUD.

Los plaguicidas son una espada de doble Los plaguicidas son una espada de doble filo. Fueron una gran solución en la lucha filo. Fueron una gran solución en la lucha

contra el hambre y las enfermedades de la contra el hambre y las enfermedades de la humanidad y salvaron millones de vidas. humanidad y salvaron millones de vidas.

Pero su toxicidad está en continuo contacto Pero su toxicidad está en continuo contacto con nosotros, con nuestros alimentos y con nosotros, con nuestros alimentos y

nuestros recursos no renovables. nuestros recursos no renovables.

El primer plaguicida utilizado en los El primer plaguicida utilizado en los '40, fue el DDT, y se presento al '40, fue el DDT, y se presento al

mundo como la solución para todas mundo como la solución para todas las plagas sin efectos negativos para las plagas sin efectos negativos para el hombre, e hizo a su descubridor el hombre, e hizo a su descubridor

merecedor del Premio Nobel. merecedor del Premio Nobel.

Los organoclorados son un ejemplo de Los organoclorados son un ejemplo de persistencia ambiental pues permanecen persistencia ambiental pues permanecen

en los suelos sin degradación en los suelos sin degradación significativa hasta 30 años después de significativa hasta 30 años después de aplicados. Esa permanencia favorece la aplicados. Esa permanencia favorece la incorporación a las cadenas tróficas, la incorporación a las cadenas tróficas, la

acumulación en los tejidos grasos acumulación en los tejidos grasos humanos y animales y la humanos y animales y la

biomagnificación. biomagnificación.

La facilidad de obtención y aplicación, la La facilidad de obtención y aplicación, la rapidez de sus resultados y su costo rapidez de sus resultados y su costo reducido extendieron rápidamente su reducido extendieron rápidamente su uso indiscriminado, sin sospechar los uso indiscriminado, sin sospechar los

efectos negativos sobre los seres vivos y efectos negativos sobre los seres vivos y el ambienteel ambiente

Según datos de la OMS, anualmente Según datos de la OMS, anualmente se intoxican dos millones de se intoxican dos millones de

personas por exposición directa o personas por exposición directa o indirecta a plaguicidas. De ese total, indirecta a plaguicidas. De ese total,

las 3/4 partes de afectados las 3/4 partes de afectados pertenecen a los países pertenecen a los países

subdesarrollados subdesarrollados

Los efectos indeseados producidos dependen Los efectos indeseados producidos dependen del pesticida, la dosis, la vía y el tiempo de del pesticida, la dosis, la vía y el tiempo de exposición. Efectos agudos (vómitos, diarrea, exposición. Efectos agudos (vómitos, diarrea, aborto, somnolencia, convulsiones, muerte) aborto, somnolencia, convulsiones, muerte)

Los crónicos (cánceres, leucemia, necrosis Los crónicos (cánceres, leucemia, necrosis de hígado, malformaciones congénitas, de hígado, malformaciones congénitas, neuropatías periféricas, a veces solo neuropatías periféricas, a veces solo malestar general, cefaleas persistente) se malestar general, cefaleas persistente) se deben a exposiciones repetidas y los deben a exposiciones repetidas y los síntomas o signos aparecen luego de un síntomas o signos aparecen luego de un largo tiempo (hasta años) de contacto con largo tiempo (hasta años) de contacto con el pesticida, dificultando su detección. el pesticida, dificultando su detección.

En 2001, un estudio de la Universidad En 2001, un estudio de la Universidad de Washington determinó que el 99% de Washington determinó que el 99% de los niños en el estudio tenían en su de los niños en el estudio tenían en su sangre niveles perceptibles de los sangre niveles perceptibles de los pesticidas "organofosfatos.“pesticidas "organofosfatos.“

Los niños de madres que usan Los niños de madres que usan pesticidas regularmente afuera de la pesticidas regularmente afuera de la casa son nueve veces más susceptibles casa son nueve veces más susceptibles a desarrollar leucemia.a desarrollar leucemia.

Al menos 6,200 niños en el grado de Al menos 6,200 niños en el grado de preescolar desarrollan cáncer debido a preescolar desarrollan cáncer debido a la exposición a pesticidasla exposición a pesticidas.

Más de 300 pesticidas han sido Más de 300 pesticidas han sido aprobados para su uso en productos aprobados para su uso en productos comestibles; más de 60 de éstos comestibles; más de 60 de éstos pesticidas producen cáncer.pesticidas producen cáncer.

La aplicación de plaguicidas altera los La aplicación de plaguicidas altera los equilibrios de las cadenas tróficas al causar equilibrios de las cadenas tróficas al causar la desaparición o disminución de los la desaparición o disminución de los enemigos naturales de distintas plagas, de enemigos naturales de distintas plagas, de descomponedores de materia orgánica, de descomponedores de materia orgánica, de incorporadores de nitrógeno y de otras incorporadores de nitrógeno y de otras especies vitales para el ambiente.especies vitales para el ambiente.

El 5% de la población de la El 5% de la población de la Comunidad Europea Comunidad Europea consume agua con un nivel consume agua con un nivel de nitratos más elevado de nitratos más elevado que el mínimo que el mínimo recomendado por la recomendado por la Organización Mundial de la Organización Mundial de la Salud, y en algunas áreas Salud, y en algunas áreas de Europa, la agricultura es de Europa, la agricultura es la responsable del 70 al la responsable del 70 al 85% de la carga de 85% de la carga de nitrógeno y más del 30% nitrógeno y más del 30% de fósforo contenido en las de fósforo contenido en las aguas superficiales. aguas superficiales.

En México, el En México, el 70% de las 70% de las zonas de riego, zonas de riego, el suelo está el suelo está afectado por afectado por sales debido al sales debido al uso de aguas de uso de aguas de mala calidad o mala calidad o por el uso por el uso excesivo de excesivo de fertilizantes.fertilizantes.

Algunos plaguicidas prohibidos en otros países y Algunos plaguicidas prohibidos en otros países y autorizados en Méxicoautorizados en México

Alaclor, Metidatión, Aldicarb,Metamidofos, Alaclor, Metidatión, Aldicarb,Metamidofos, Metoxicloro, CaptafolAzinfos, Mevinfos Metoxicloro, CaptafolAzinfos, Mevinfos Carbarilo, Monocrotofos, Ometoato, Carbarilo, Monocrotofos, Ometoato,

Clordano, Captan, DDT, Dicofol Oxyfluorfen, Clordano, Captan, DDT, Dicofol Oxyfluorfen, Paraquat, Endosulfán, Paratión Metílico Paraquat, Endosulfán, Paratión Metílico

Diurón, Pentaclorofenol, Quintoceno, Forato, Diurón, Pentaclorofenol, Quintoceno, Forato, Sulprofos, Fosfamidón, Maneb2,4-DSulprofos, Fosfamidón, Maneb2,4-D

Demanda de Plaguicidas en los Demanda de Plaguicidas en los Principales Cultivos (Toneladas) en Principales Cultivos (Toneladas) en

MéxicoMéxico

Maíz 13,163Maíz 13,163Algodón 3,422Algodón 3,422Papa 3,298Papa 3,298Chile 2,696Chile 2,696Tomate 3,059Tomate 3,059Frijol 2,097Frijol 2,097Cítricos 1,619.7Cítricos 1,619.7Sorgo 1,603.9Sorgo 1,603.9

“ “200,000 muertes 200,000 muertes anuales ocasionadas anuales ocasionadas por pesticidas” por pesticidas”

OMS OMS

El reto de la agricultura está en El reto de la agricultura está en satisfacer la demanda de alimentos satisfacer la demanda de alimentos para una población que va en para una población que va en aumento; alimentos que deben ser aumento; alimentos que deben ser obtenidos en una superficie cada vez obtenidos en una superficie cada vez menor por la invasión del menor por la invasión del crecimiento urbano y degradación de crecimiento urbano y degradación de los recursos naturales, y además, los recursos naturales, y además, alimentos que deben ser limpios y alimentos que deben ser limpios y confiables. Con la agricultura que confiables. Con la agricultura que predomina en la actualidad, no se predomina en la actualidad, no se pueden garantizar dichas exigencias.pueden garantizar dichas exigencias.

Actualmente, los investigadores Actualmente, los investigadores buscan nuevas soluciones y se buscan nuevas soluciones y se plantean nuevos modelos plantean nuevos modelos alternativos de producción de alternativos de producción de alimentos, como son los modelos alimentos, como son los modelos sostenibles, que garanticen la sostenibles, que garanticen la seguridad alimentaria de las seguridad alimentaria de las poblaciones, que reduzcan la poblaciones, que reduzcan la mala nutrición y que participen mala nutrición y que participen efectivamente en la restauración efectivamente en la restauración de la calidad de los suelos, para de la calidad de los suelos, para que se satisfagan las que se satisfagan las necesidades de las generaciones necesidades de las generaciones presentes y futuras. presentes y futuras.

El reto es, entonces, buscar una opción El reto es, entonces, buscar una opción tecnológica válida en un marco de tecnológica válida en un marco de desarrollo sostenible, que concilie el desarrollo sostenible, que concilie el equilibrio ambiental y una perspectiva de equilibrio ambiental y una perspectiva de ingresos real para los productores.ingresos real para los productores.

Métodos alternativos para el control de plagasMétodos alternativos para el control de plagas

Métodos alternativos para fertilizarMétodos alternativos para fertilizar

Los Abonos VerdesLos Abonos Verdes

Incorporación al suelo de Incorporación al suelo de masa vegetal no descompuesta, masa vegetal no descompuesta, con la finalidad de conservar y/o con la finalidad de conservar y/o

recuperar la productividad de recuperar la productividad de los suelos. Para esta finalidad los suelos. Para esta finalidad son utilizadas básicamente las son utilizadas básicamente las

leguminosas.leguminosas.

Frijol dolichos (Frijol dolichos (Dolichos lab labDolichos lab lab L.) L.)

Es tolerante a la sequía, y puede crecer Es tolerante a la sequía, y puede crecer en una gama diversa de condiciones en una gama diversa de condiciones ambientales por todo el mundo. Permanece ambientales por todo el mundo. Permanece verde durante la estación seca, y puede verde durante la estación seca, y puede proporcionar hasta 60 t ha-1 de materia proporcionar hasta 60 t ha-1 de materia verde). Lo que representa verde). Lo que representa aproximadamente 12 t ha-1 de materia aproximadamente 12 t ha-1 de materia seca.seca.

R1 R2 R3

LM LO LC LM LC LO L C LO LM

CANAL

CROQUIS DE CAMPOCROQUIS DE CAMPO

NUTRIENTESPrecedente de cultivos anuales (rotación)

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

GRACIAS !GRACIAS !

top related