congreso sociedad espaÑola de anatomÍa patolÓgica …

Post on 10-Jul-2022

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA

• CÁDIZ

• 22 – 25 mayo 2013

A – 12 - 246

• Jorge Vargas Marín

• Maikel Vargas Sanabria

• Diana Ulate Ovares

• SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA

• HOSPITAL MÉXICO, SAN JOSÉ, COSTA RICA

• CAJA COSTARRICENSE SEGURO SOCIAL

• ESCUELA DE MEDICINA

• UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

HISTORIA CLÍNICA

• Paciente masculino, 48 a. de edad, casado, costarricense, asesor inmobiliario, vecino de Santa Bárbara de Heredia.

• Ingresó 5 set. 12 con hx. de 22 dias de evolu-ción con nauseas y cefalea occipital con irradiación a región parietal y a columna cervical.

• TAC: HIDROCEFALIA IDIOPÁTICA.

• Procedimiento:colocación de DVP sin complic.

CONSULTA EXTERNA DE NEUROCIRUGÍA

• TAC: 21 set.: leve dilatación ventricular supratentorial; resto (-)

• TAC: 26 nov.: disminución de ventrículos laterales

2º. INTERNAMIENTO: 7-XII-12

• SDR. DE DESGASTE: astenia, adinamia, pérdida de peso de 28 kg.

• 3 dias antes: tos c/ expectoración purulenta, dificultad respiratoria, vómitos de contenido alimenticio, pérdida de control de esfínteres.

• E.F.: crépitos bibasales y soplo tubario dx. Examen neurológico: (-).

• RMN: (-) por tumor. - Hidrocefalia: orientó a proceso de “carcinomatosis meningea”.

• Hipercalcemia: sugirió enf. neoplásica de fondo.

EVOLUCIÓN INTRAHOSPITALARIA

• TAC torax 15-XII: Consolidación segmento basal dx. Asociado con 2 cavitaciones con nivel hidroaéreo: 24 x 26 mm. y 17 x 24 mm.

• Infectología: sospechó TB.

• Se colocó TET: abundantes secreciones espesas.

• SHOCK REFRACTARIO, probablemente séptico.

• Falleció 26 – XII - 12

LABORATORIO Y GABINETE

Hallazgos de autopsia

Examen externo - Evisceración

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México PAS

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México 300 g. VD: 3 cm. 1,5 y 0,3 cm.

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México 1540 g.

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México 195 g.

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México 80,5 g.

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

115 g. 133 g.

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

500 g. 470 g.

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México CD-68

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

CK-7

CK-20

TTF-1

TTF-1

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México 1315 g. A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México CK-7

Autopsia 2012-246 Hospital México CK-7

Autopsia 2012-246 Hospital México CK-20

Autopsia 2012-246 Hospital México TTF-1

Autopsia 2012-246 Hospital México TTF-1

Autopsia 2012-246 Hospital México

A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México

Autopsia 2012-246 Hospital México A-12-246

Autopsia 2012-246 Hospital México

Adenocarcinoma bien diferenciado de

pulmón

Metástasis a cerebro y carcinomatosis leptomeníngea

Alteración de conciencia /

compromiso de nervios craneales

Bronconeumonía secundaria a

aspiración Shock séptico

Coagulación intravascular diseminada

Trombosis reciente del seno sagital

superior

Edema cerebral severo por aumento súbito de la presión

hidrostática

Hernia de amígdalas cerebelosas

Elongación de arterias pontinas

Hemorragias secundarias del tallo cerebral (de Duret)

MUERTE

I. Patología de fondo 1. Adenocarcinoma bien diferenciado de pulmón (pT1bN0M1b)

a. Metástasis a cerebro y carcinomatosis leptomeníngea i. Hidrocefalia comunicante

» Colocación de derivación ventrículo peritoneal (AC) ii. Alteración del estado de conciencia (AC)

» Intubación endotraqueal (AC) • Laringotraqueítis aguda edematosa

» Broncoaspiración • Bronconeumonía aguda, abscedada, necrotizante y cavitada

Shock séptico Insuficiencia cardiaca congestiva

Congestión pasiva crónica pulmonar Congestión multivisceral

Coagulación intravascular diseminada Trombosis reciente del seno sagital superior Edema cerebral severo Encefalopatía hipóxico isquémica Hernia de ambos uncus del hipocampo Hernia de ambas amígdalas cerebelosas Hemorragias secundarias del tallo cerebral (de Duret) Trombosis suprarrenal Trombos en vasos de tercer orden de pulmón y miocardio Tromboembolismo pulmonar en vasos de segundo orden Cor pulmonale agudo

Nefropatía vasomotora

b. Síndrome de desgaste (AC) con pérdida de peso de 28 kg.

II. Sistema Respiratorio 1. Inflamación aguda y crónica granulomatosa de tipo cuerpo extraño

(no birrefringente) de origen desconocido 2. Metaplasia epidermoide de los bronquios principales

III. Sistema Circulatorio 1. Ateroesclerosis aórtica grado IIA

a. Infartos renales antiguos

2. Ateroesclerosis coronaria grado IA a. Fibrosis intersticial y perivascular leve b. Infiltración adiposa leve del miocardio

3. Hipertrofia biventricular y de músculos papilares

IV. Sistema Digestivo 1. Esteatosis hepática macro y microvesicular grado I de IV 2. Candidiasis oral 3. Infiltración adiposa del páncreas

V. Sistema genitourinario 1. Nefroesclerosis arterial y arteriolar

VI. Sistema endocrino 1. Adenoma paratiroideo

a. Hipercalcemia (AC)

Causas de Muerte

1a

• Trombosis del seno sagital superior con hemorragias secundarias del tallo cerebral (de Duret)

1b

• Bronconeumonía secundaria a aspiración con shock séptico / CID

1c

• Adenocarcinoma bien diferenciado de pulmón metastásico a cerebro pT1bN0M1b

2

Revisión bibliográfica

Metástasis leptomeníngeas

Se presentan en aproximadamente 8 % de pacientes con cáncer

Se han descrito como una complicación tardía

Infiltración leptomeníngea difusa o multifocal

Más frecuentes: linfoma y leucemia, melanoma y de los carcinomas: mama, pulmón, riñón, próstata, colon y tiroides

Carcinomatosis leptomeníngea

También llamada meningitis carcinomatosa

Es llamada así cuando proviene de un tumor sólido

Descrita por primera vez por Eberth en 1870

Se anota incidencia de 11 a 64 % de los carcinomas, mejor detectado ahora con imágenes médicas

Presentación clínica

Focalizaciones neurológicas a varios niveles

1. Compromiso cerebral: cefalea, náuseas, encefalopatía, convulsiones, hidrocefalia (comunicante) y su triada (de Hakim-

Adams)

2. Compromiso de pares craneales: diplopia, déficits sensoriales, pérdida auditiva, debilidad facial y vértigo

3. Compromiso medular: rigidez nucal, debilidad, parestesias, pérdida de control de esfínteres

Diagnóstico

Demostración de células malignas en LCR (primera punción 50 %, segunda 90 % de sensibilidad)

Resonancia magnética con contraste (sensibilidad del 70 a 100 %)

Medicina nuclear: Indio 111, más sensible que RMI

Fisiopatología

Neoplasia Diseminación hematógena o

linfática*

Vasos del plexo coroideo o aracnoideo

Diseminación a LCR

Penetración a espacios de

Virchow-Robin

Hidrocefalia comunicante

por compromiso de

degranulaciones aracnoideas de

Pacchioni

Pronóstico

Malignidades hematológicas tienen ligeramente mejor pronóstico

Pacientes no tratados fallecen entre 4 a 6 semanas

Quimioterapia intratecal para carcinomas: tres a seis meses

Los anticuerpos monoclonales son la esperanza

Fuente: www.everardoherrera.com

Gracias por su atención

top related