conferencia galileo 10 (1)

Post on 18-Mar-2016

225 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Por L icda. Kar la L ossi N oviembr e, 2010 Catedr ática de F ACED U niver sidad Galileo L os or ganizador es L os or ganizador es gr áficos como estr ategias gr áficos como estr ategias de apr endizaje de apr endizaje Vídeo carta de La Chilindrina a Don Ramón Proceso psicológico de la lectura: funciona adecuadamente. Desde hace algunos años, a estos pseudolectores se les califica como • Mal asimilados • No digeridos Fotocopiados mentalmente:

TRANSCRIPT

Los organizadores gráficos como Los organizadores gráficos como estrategias de aprendizaje estrategias de aprendizaje

Por Licda. Karla Lossi Noviembre, 2010

Catedrática de FACED Universidad Galileo

Vídeo carta de La Chilindrina a Don Ramón

Proceso psicológico de la lectura:

Analfabetos funcionales

Fotocopiados mentalmente:

•Mal asimilados •No digeridos

Desde hace algunos años, a estos pseudolectores se les califica como “Analfabetos funcionales”, porque su competencia

lectora no funciona adecuadamente.

Características de los estudiantes analfabetos funcionales

• Pierden la gran oportunidad de desarrollar su mente conforme Pierden la gran oportunidad de desarrollar su mente conforme van avanzando en sus estudios. Estos alumnos:van avanzando en sus estudios. Estos alumnos:

– Se sienten más inseguros en las asignaturas que exigen comprensión o Se sienten más inseguros en las asignaturas que exigen comprensión o pensamiento lógicopensamiento lógico

– Sus calificaciones o notas son bajasSus calificaciones o notas son bajas

– Suelen tener baja autoestima Suelen tener baja autoestima

– Su motivación escolar disminuyeSu motivación escolar disminuye: Repiten cursos, y con frecuencia : Repiten cursos, y con frecuencia desertan sintiéndose impotentes para seguir adelantedesertan sintiéndose impotentes para seguir adelante

Permitamos a nuestros

estudiantes tomar algo de control sobre

su propio aprendizaje.

Significa darles la oportunidad de

tomar decisiones acerca de:

• ¿Qué aprender?

• y

• Cómo hacerlo?

¿Cómo lo podemos lograr?• Como facilitadores, diseñemos Como facilitadores, diseñemos un ambiente de aprendizaje que un ambiente de aprendizaje que permita a los estudiantes : permita a los estudiantes :

•Aprender activamente

•Colaborar con sus compañeros

•Hacer uso de tareas significativas y materiales auténticos

El esquema ¿En qué consiste? El esquema ¿En qué consiste?

• En estructurar el contenido del tema.• Destacando las ideas principales y

secundarias.

FINALIDADFINALIDAD

• Captar rápidamente su distribución. y

• La relación interna entre las diferentes partes

Algunos consideran el diseño de esquemas u Algunos consideran el diseño de esquemas u organizadores gráficos como estrategias de evaluación organizadores gráficos como estrategias de evaluación (1) (1)

porque…porque…

• Son gráficos que ayudan a procesar la información

Por lo tanto…

Se puede evaluar el Se puede evaluar el grado de apropiación grado de apropiación del conocimientodel conocimiento por parte del estudiante. por parte del estudiante.

(1) Diagnóstica: Antes Formativa: Durante Sumativa: Final

Características del esquema

• Se parece a un árbol del que salen varias ramas.

• A su vez de estas salen otras • Y así sucesivamente…

El tronco representa el tema.

Del tronco salen varias ramas: Son las ideas Son las ideas básicas básicas

De las ramas salen las ideas básicas:

• Salen las ideas secundarias.ideas secundarias.

• Pero están relacionadas con las principales.

EjemploEjemplo: componentes de un mapa mental

TRONCO= Tema

RAMA 1=

Idea básica 1

RAMA 2=

Idea básica 2

IDEA SECUNDARIA 1De la rama 1

IDEA SECUNDARIA 2De la rama 1

IDEA SECUNDARIA 1

De la rama 2

IDEA SECUNDARIA 2

De la rama 2

EL ORDENAMIENTO EL ORDENAMIENTO RESPONDE AL CRITERIO RESPONDE AL CRITERIO

SELECCIONADOSELECCIONADO

¿Podría haber ¿Podría haber tomado otro tomado otro criteriocriterio para para

diseñar el mapa diseñar el mapa mental: “Comidas mental: “Comidas

típicas típicas guatemaltecas?guatemaltecas?

SÍ SÍ NONO

¿CUÁL?¿CUÁL?

Algunos esquemas u organizadores Algunos esquemas u organizadores gráficosgráficos

• Mapas: mentales y conceptuales • Cuadro sinóptico• Cuadro comparativo• Línea del tiempo• Tablas de información• Entre otros…

MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL

CUADRO SINÓPTICO Ejemplo 1

CUADRO SINÓPTICO Ejemplo 2

CUADRO COMPARATIVO

• Forma y tipo de ingredientes utilizados en dos comidas:

¿Quiero buscar más organizadores ¿Quiero buscar más organizadores gráficos en la red?gráficos en la red?

Education Place: http://www.eduplace.com

¿Quiero buscar más organizadores ¿Quiero buscar más organizadores gráficos en textos especializados?gráficos en textos especializados?

•León Gross, Ebee. Técnicas de Estudio, Claves para mejorar el rendimiento intelectual. Editorial Libsa. España 2005.

•Ocaña, José Andrés. Aprender a aprender, Estrategias y mapas mentales para estudiantes. Colección “La zarza ardiente”. Editorial CCS. Madrid, España. 2004.

•Ontoria Peña, Antonio; Molina Rubio, Ana. Los mapas conceptuales y su aplicación en el aula. Colección Magisterio. Editorial Magisterio del Río de la Plata. Buenos Aires, Argentina. 1997.

Pero antes: Por favor recuerde• Brindar a sus alumnos las recomendaciones pertinentes para:

• Tomar apuntes, de tal manera que lo haga clara y rápidamente, anotando las ideas y aspectos fundamentales de las explicaciones del facilitador.

• Fomentar la ejercitación de la estrategia del subrayado en los textos. De tal manera que sus alumnos identifiquen palabras-claves, ideas o datos importantes.

DE ESTA FORMA DE ESTA FORMA LOGRARÁ QUE SUS LOGRARÁ QUE SUS

ESTUDIANTESESTUDIANTES

• Realicen un estudio personal y activo.

• Comprendan mejor

• Se concentren con mayor facilidad

• Se les facilite la memorización

Como facilitadores queremos…

¡ LA EXPERIENCIA DE EXPERIENCIA DE

LOGRO LOGRO EN NUESTROS

ESTUDIANTES !

II PARTE • Ideas prácticas para los

facilitadores, sobre cómo aplicar los organizadores gráficos en el aula

• Intervención de cinco Intervención de cinco estudiantes de la Facultad de estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Educación de la Universidad

GalileoGalileo

top related