conferencia compol y redes sociales

Post on 12-Apr-2017

82 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Utilización de la Política 2.0

Carolina San Miguel Mas@carolinasmm

Subdirectora Escuela Liderazgo Político

carolinasmm.wordpress.com

¿Te has buscado en ?

Nuestra marca personalNuestra propia imagenLa imagen de lo que hacemos /nos dedicamosImagen de nuestro partido dentro y fuera de nuestro ámbito (local, provincial, estatal)

Cómo somos. LAS EMOCIONESQué queremos hacerCómo nos enfrentamos a la vidaLa comunicación no verbalImagenCómo nos expresamos

¿Salimos?

DOS OPCIONES Sí No

• Tenemos un problema• La gente no nos puede encontrar• No nos pueden conocer• No pueden saber nuestra biografía / experiencia /

profesionalidad• Trayectoria / iniciativas / propuestas

¿Qué sale? ¿Es bueno o malo?

Si es que no

Si es que Sí

¿Qué es malo?Comentarios negativos de lo que hacemos: partido,

iniciativas, entorno..Imágenes que ofrecen una imagen errónea o

distorsionada de nosotrosNoticias negativas de nosotros, de nuestra

profesionalidad,…

¿Qué es ¿Qué es bueno?bueno?Artículos de opinión nuestros

Un blog en el que publicamosNuestra biografía en redes profesionalesPublicaciones en positivo

¿Cómo se ¿Cómo se consigue?consigue?Creando una estrategia a medio plazo.Creando un blog y publicando artículos y noticias sobre el sector al que nos dedicamos

Publicando nuestro CV en redes profesionalesParticipando en debates y grupos profesionales dentro de las redes….

Las redes sociales

CONVERSAR Hay que saber

aprovechar al máximo lo que tiene este medio de comunicación y no tiene

ningún otro

Todos los partidos políticos tienen:• Facebook• Youtube• Instagram• Twitter• …. Para qué

• Lanzar mensajes propagandísticos• Criticar al adversario

• Crear hashtags para conseguir followers y ser Trending Topic

• Nosotros somos los mejores• Los otros son los malos

Y nos olvidamos de:

Las redes sociales

CONVERSAR Hay que saber

aprovechar al máximo lo que tiene este medio de comunicación y no tiene

ningún otro

ESENCIAL• Ser creíble, la credibilidad es vital

• Ganarse la confianza

• Intentar ser referente

• Que te tengan en cuenta

• Que valoren tu opinión

De ahí que en muchas ocasiones tenga más seguidores el Candidato que el partido

1.150.000 seguidores en twitter

758.000 seguidores en twitter127.300 seguidores en facebook

PARTIDO POPULAR227.000 seguidores en twitter

86.640 seguidores en facebook

2.250.000 seguidores en twitter600.000 seguidores en facebook

250.000 seguidores en twitter152.600 seguidores en facebook

CIUDADANOS148.000 seguidores en twitter

164.300 seguidores en facebook

Las redes sociales no facilitan el voto en Sí

Lo que sí pueden hacer es:llegar a impactar y a dar una mejor información a públicos

segmentados, para activarlos y para que puedan hacer campaña por ellos mismos, tanto en la red como fuera de ella

• #Somosciudadanos

• Encuentros con nuestros seguidores

• #LaHoraAzulPP

• #ValenciaCS Contar e implicar a nuestros seguidores

¿Cuál debe ser el objetivo?

• Involucrar a nuestros seguidores• Hacerles partícipes• Que difundan información interesante en sus

muros y/o perfiles• Que nos hagan llegar propuestas y críticas

constructivas

Para generar engagement importante UNA IMAGEN, vale más que mil palabras.

¿Qué quiere la gente de los políticos en las redes sociales?

• Soluciones• Positividad• Que se le escuche• Cercanía• Verdad• Credibilidad• Seriedad• Divertirse

Las redes sociales no han de ser un tablón de anuncios, ha de ser

bidireccional

Haremos, Prometo,

Cumpliremos…. Bla Bla Bla

• Es una herramienta política importante, debería ser necesario para todos los candidatos.

• Hay 7 millones de usuarios en twitter, y son generalmente muy activos, en facebook suelen haber más mirando.

• Twitter es más profesional.• Tener la red actualizada• Contestar a las preguntas• Lanzar ideas clave

• Es más visual• Desarrollar los mensajes• Da la posibilidad de poder entrar en detalles• Explicar mejor las cosas• Hay 14 millones de usuarios en nuestro país

Herramientas internas

• Grupos de facebook privados• WHATSAPP

• Muy útiles para organizarse• Para coordinarse• Lanzar campañas• Difundir mensajes• Conectarse el equipo de campaña y candidatura

Mal uso de las redes sociales

• Crear perfiles falsos para que te sigan es absurdo• Es un punto de encuentro, no un simple

escaparate o muestrario• Pedir que cedan las cuentas de twitter al partido

para difundir un mensaje de apoyo a un acto político es lamentable

• Cuidar el vocabulario• Cuidar la ortografía

El candidato puerta a puerta• La proximidad, cercanía, recibiendo y atendiendo• Humanidad, no solo hablar de política• Son personas con aficiones, familia• También hay actualidad que no es política• Imágenes

• Mantener la cuenta viva durante todo el proceso, no solo en campaña

• Preguntar• Hacer las actividades normales y habituales• No dar sensación de venta• No dar sensación de falsedad

Muchas gracias

Carolina San Miguel Mascsanmiguel@gobernatia.comcarolinasmm.wordpress.com

• @carolinasmm

Sé lo mejor de ti y muéstralo

top related