comunicación integrada al marketing empresarial

Post on 12-Jan-2017

335 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comunicaciónintegrada alMarketing

Empresarial

Yesica Bautista - Jossely Malvaceda

o Hoy en día hay que hacerse cargo de las comunicaciones, ya que hay una complejidad

mayor para que las marcas se diferencien entre sí. Hay mucha oferta, con características

similares y cada día es más difícil ser una marca memorable par el consumidor. Por ello

se hace necesario que las comunicaciones estén cada vez más integradas al Marketing y

alineado con la visión estratégica.

oportunidad

o Necesidades de consumidor.

o Tendencias.

o Oportunidad del entorno.

[Problema detectado]

2. Objetivo de Negocio / Marketing

Son las metas que nuestro producto, línea de productos, servicio, marca o

compañía desea alcanzar.

S • Específicos

M • Medibles

A• Alcanzable

R • Realista

T • Tiempo

2. Objetivo de Negocio / Marketing

o Aumentar la participación de Altomayo en el

segmento de cafés, trasladando el consumo

de café industrial hacia un producto natural y

saludable.

o Aumentar la participación de Altomayo en elsegmento de Café Instantáneo, llevándola deaproximadamente 16% a 25% en un plazo de 12meses, para acercarse a su más cercanocompetidor (Kirma con 28%)

3. Objetivo de Comunicación

o Demostrar y educar a los consumidores de café queAltomayo, además de ser un café natral se procesa demanera orgánica y en total armonía con la naturaleza.

o Convencer de que esta nueva propuesta es mássaludable y contribuye con el cuidado y preservación delmedio ambiente.

o Ligar a Altomayo con el concepto de peruanidad, por serun café desarrollado en los valles de la Amazonia.

VIDEO: Diario ojo

4. Antecedentes

4.1 Situación del Negocio

EMPRESA

POLÍTICO-LEGAL

ECONÓMICO

SOCIO-CULTURAL

TECNOLÓGICO

AMBIENTAL

Político Legal: Legislación antimonopolio, leyes de protección del medioambiente y a lasalud, políticas impositivas, regulación del comercio exterior, regulación sobre el empleo,promoción de la actividad empresarial, estabilidad gubernamental…

Económico: Ciclo económico, evolución del PNB, tipos de interés, oferta monetaria,evolución de los precios, tasa de desempleo, ingreso disponible, disponibilidad y distribuciónde los recursos, nivel de desarrollo…

Socio – culturales: Evolución demográfica, distribución de la renta, movilidad social, cambiosen el estilo de vida, actitud consumista, nivel educativo, patrones culturales…

Tecnológico: Gasto publico en investigación, preocupación gubernamental y de la industriatecnológica, grado de obsolescencia, madurez de las tecnologías convencionales, desarrollode nuevos productos, velocidad de trasmisión de la tecnología.

4.1 Situación del Negocio

4.2 Entorno Competitivo

Cuales son los competidores principales en elnegocio y su tendencia.

Que ventajas tienen vs. tus productos, canales,servicios, etc.

Cómo podría la competencia reaccionar ante lainiciativa o campaña.

Tienen alguna campaña actualmente quecomunique algo similar al proyecto o campaña.

4.3 FODA

DEBILIDADES

(áreas de mejora) (Interno)

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

AMENAZAS

(las barreras) (Externo)

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

FORTALEZAS

(puntos fuertes) (Interno)

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

OPORTUNIDADES

(las ayudas) (Externo)

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

1

2

3

4

5

1

2

3

4

5

1

2

3

4

5

1

2

3

4

5

4.4 Ventaja competitiva

Propuesta de valor: “Diferenciación o Liderazgo en costos”

Precio

más mismo menos

más

Beneficios

mismo

menos

Precios más bajos con buenos equipos e infraestructura y servicio de calidad

Distintiva

Asequible

Exclusiva

4.5 Campañas anteriores y resultados

o Especificar todas aquellascampañas del pasado enrelación al beneficio quecomunica la actual campaña.

o Especificar resultados decampañas anteriores ydrivers de resultados.

5. Público Objetivo

o

Jóvenes de 15 años

Adultos mayores

A,B, C, D o E

VIDEO: Insights

EstrategiaComunicacional

6

6.1 ¿Qué queremos comunicar?

• Enfocarse en los beneficios o atributos que queremos resaltar en la comunicación, de preferencia enfocarse en un solo beneficio.

• Estos beneficios deberán ser una combinación de beneficios funcionales y emocionales

• Estos beneficios deberán estar en líneas con aquellos drivers del posicionamiento de marca, y de las necesidades del consumidor y/o comprador y sus insights.

o No hay carteleso Letreros pequeños en los anaqueles

o Muy pocas fotografías

o Decoración monocromática y negro

o Señales de advertencia, salida, reglamentos

6.2 ¿Cómo lo hacemos creíble?

• Apalancarse de las ventajas o razones por las cuales nuestros beneficios se van a basar

• Basarse en puntos de diferenciación o ventajas competitivas

EN FUNCIÓN A LOS OBJETIVOS DE NEGOCIO Y

COMUNICACIÓN

¿Cómo mediremos la campaña? Y

COMUNICACIÓN

Se hace en función de los objetivos de

negocio y comunicación

MÁS

MENOS

TONO

¿Cómo mediremos la campaña? Y

COMUNICACIÓNTono de Comunicación Informativo Tono de Comunicación Argumental

Tono de Comunicación Testimonial Tono de Comunicación Humorístico

Tono de Comunicación Emocional Tono de Comunicación Demostrativos

CASO: AUTENTICA

APELACIONES

sensorial emocionalracional

Peluquería spa que busca

hacerte sentir hermosa por fuera, con

una excelente calidad servicio, y por

dentro, con un trato

especializado; es decir, ¡toda una reina!

Dirigida especialmente a

mujeres femeninas y modernas,

que buscan

siempre verse

bellas, estar a la MODA

y sentirse

auténticas

1 CALIDAD 2 ATENCIÓN DEL PERSONAL

Percepciones de los clientes de “Auténtica”

3 PRECIOS BAJOS

Calidad que justifica el precio

*Tiempo de espera

adecuado

Por el nivel de satisfacción delcliente, es muy probable queregresen (ya que ninguno lodescarta de sus posibilidades) yque recomienden el servicio“boca a boca”

*Horario de atención

adecuadoLunes – Sábado

10 am a 8 pm

Fechas y Presupuesto

•Alguna fecha

especial para lanzar la campaña

Fechas y Presupuesto

•Alguna fecha

especial para lanzar la campaña

VIDEO: Gloria

top related