cómo analizar un histograma

Post on 05-Jul-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

8/16/2019 Cómo Analizar Un Histograma

http://slidepdf.com/reader/full/como-analizar-un-histograma 1/1

Cómo analizar un histograma

Los histogramas representan la información a través de rectángulos.

Un histograma es una representación gráfica de una distribución de frecuencia. La información está dividida en intervalos de clase

y representada por rectángulos. Estos están hechos en el eje X. En el eje Y, el analista traza las frecuencias de la información.

Cada rectángulo representa el número de frecuencias que se encuentran dentro de ese intervalo particular de clase.

Nivel de dificultad:

Fácil

Instrucciones

1.1

Analiza el histograma para ver si representa una distribución normal. Una vez que hayas trazado todas las frecuencias

del histograma, tu histograma mostrará una forma. Si la forma parece una curva de campana, quiere decir que las

frecuencias están distribuidas equitativamente. El histograma tendrá un pico, que representa los valores más altos de la

información. En esta clase de distribución, ambos lados del pico tendrán números casi iguales de frecuencias de

información. Por ejemplo, si una compañía está utilizando el histograma para entender las preferencias de los clientes

entre dos elecciones, una distribución normal representará que la mayoría de los clientes son indiferentes.

2.2

Analiza el histograma para ver si representa una distribución sesgada. Un histograma de distribución sesgada es una

cuya forma es asimétrica. Todas las frecuencias se encuentran en un lado del histograma. Las distribuciones pueden

encontrarse en el lado derecho o izquierdo del pico. A través de este diagrama, el analista sabe en qué lado del

histograma se debe concentrar. Por ejemplo, si la compañía está estudiando la tolerancia de los clientes a los cambios

en los precios, con este tipo de histograma la compañía vería los cambios de precios que sean más aceptables.

3.3

Analiza el histograma para ver si representa una distribución bi-modal. En esta clase de histogramas hay dos picos.

Estos puntos representan los valores más altos. Por ejemplo, la compañía puede estar evaluando los niveles deproductividad de los trabajadores a lo largo de los diferentes horarios del día. La examinación puede revelar que los

trabajadores son más productivos a las 9 a.m y 4 p.m. Por lo tanto, habrá dos picos en este histograma.

4.4

Analiza el histograma para ver si representa una distribución truncada. El histograma de una distribución truncada se

parece mucho a un histograma de distribución normal con sus bordes cortados. Por ejemplo, la compañía puede estar

realizando controles de calidad en los inventarios de los materiales crudos y puede no haber figuras en los limites

extremos.

top related