colpa dos

Post on 02-Aug-2015

16 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

MEtodologia COLPA

TRANSCRIPT

PROGRAMA COLPA

(5 S’s)

COMISIÓN CENTRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UPSP

Chimbote Octubre de 2007

Tener un mejor ambiente y Crear hábitos en todos

los miembros de la organización para el mantenimiento del entorno del trabajo

¿CUÁL ES EL ¿CUÁL ES EL OBJETIVO?OBJETIVO?

EN EL TRABAJO

AULA??? OFICINA???

¿ QUÉ OPINAN USTEDES ?¿ QUÉ OPINAN USTEDES ?

Promover y estimular la participación de todos los miembros de la institución

Trabajar en equipo

Desarrolla la creatividad

Recuperación y uso de materiales sin movimiento

Es un impulsor de cualquier sistema de gestión y especialmente de seguridad

Crear nuevos hábitos

Aprender a cambiar

Se crea un mejor estilo de vida

CARACTERÍSTICACARACTERÍSTICASS

EvaluaciónEvaluación del programa.del programa.

La evaluación del programa se hará en función de:

Reducción de desperdicios. Aumentos de la productividad. Grado de satisfacción del cliente interno. Reducción de atrasos. Reducción del número de accidentes.

La evaluación la realizará el responsable del programa y será semestralmente.

NOTA FINAL CALIFICACIÓN COLOR DEL CARTON

19 a 20 ÓPTIMO VERDE

17 a 18,9 BUENO AZÚL

15 a 16,9 REGULAR AMARILLO

11 a 14,9 DEFICIENTE ROJO

TABLA DE VALORACIÓN

CUADRO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA COLPA

Cartulina de Color

Fecha: _____________

Óptimo

Bueno

Regular

Deficiente

Facultad: Escuela:Área:

LOS 5 PASOSLOS 5 PASOSPARA LOGRAR EL OBJETIVOPARA LOGRAR EL OBJETIVO

Establecimiento de un proyecto y definición de meta.

sensibilización

Autocapacitación

Identificación de la situación actual

Aplicación de cada una de las letras COLPA en todas las areas de trabajo

Inspecciones

Competencia ínter áreas

Evaluación del Programa COLPA

Mejoramiento continuo

METODOLOGÍA DE METODOLOGÍA DE TRABAJOTRABAJO

Revisar el área de trabajo y:

Separar lo que es útil de lo que no es.

Definir un lugar donde poner temporalmente las cosas que no nos son útiles, pero éstas pueden servir a alguien.

Decidir que se hará con las cosas inservibles.

Continuar con la clasificación adecuada de residuos

CLASIFICAR = SEIRICLASIFICAR = SEIRI

VENTAJASVENTAJAS

Reduce las necesidades de espacio, stock y almacenamiento

Facilita el transporte interno, la disposición física de los equipos, máquinas, mobiliario y la ejecución del trabajo en el tiempo previsto

Evita la compra de materiales y componentes por duplicado y también los daños a los materiales o productos almacenados.

Colocar las cosas en un lugar definido

Identificar claramente las cosas Con rótulos o dibujos

Determinar la cantidad apropiada de cada cosa

ORDENAR = ORDENAR = SEITONSEITON

Ahora todo es fácil de encontrar

desde cuando las cosas están

en orden

Menor tiempo de búsqueda de aquello que nos hace falta

Menor necesidad de controles de stock

Minimiza errores

VENTAJASVENTAJAS

Limpieza general

Mantenimiento de la limpieza cotidiana de los puestos de trabajo.

Colocar recipientes para evitar acumulación de desperdicios en el piso u otros lugares.

LIMPIAR = LIMPIAR = SEISOSEISO

El éxito de la limpieza de la institución depende de nuestra actitud.

Evitar accidentes.

Disminuir reparaciones costosas.

Tener un lugar agradable de trabajo.

VENTAJASVENTAJAS

El equipo ya está limpio,

ahora si podré trabajar tranquilo

CONSERVAR = CONSERVAR = SEIKETSUSEIKETSU

Mantener las cosas clasificadas, ordenadas y limpias para conservar los ambientes, es decir; mantener lo logrado

Es conveniente contar con ayudas visuales y/o gráficas, tales como señales, símbolos de advertencia, peligro, evacuación, etc.

Para asegurar el mantenimiento de estos aspectos, se debe contar con procedimientos, de modo que se asegure la continuidad del programa.

Queda por escrito el cómo mantener lo logrado.

Eleva el nivel de satisfacción y motivación del personal hacia el trabajo.

VENTAJASVENTAJAS

Seguir correctos procedimientos

Habituarse a los procedimientos

Respeto así mismo y hacia los demás

Armonía, disciplina, compromiso y educación.

Perfeccionamiento constante

“ El quinto paso es el punto de partida para la puesta en marcha del

proceso de la mejora continua”

AUTODISCIPLINA = SHITSUKEAUTODISCIPLINA = SHITSUKE

El programa COLPA es todo un reto.

Lograr que este programa funcione implica que todos participemos con un verdadero espíritu de trabajo en equipo.

Los cambios que se pueden lograr con la aplicación del Programa COLPA son altamente visibles.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Buen ejemplo!!!

Importante:

El Manual completo del Programa se encuentra alojado en el Campus Virtual de la UPSP.

http://www.upsp.edu.pe/virtualupsp Para mayor información dirigirse a los miembros de la

Comisión Central de Gestión de la Calidad:

Antonio Alva Santos: aalva1959@yahoo.es9792015

Julio Angeles Morales: julioangeles2004@hotmail.com9494009

Godofredo Tapay Paredes: s_tapay@yahoo.es9663431

top related