clase 8.pdf

Post on 07-Oct-2015

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERFacultad:INGENIERAENINDUSTRIASALIMENTARIASFORMULACINYEVALUACINDEPROYECTOS

    M.Sc.CARLOSG.SEGUILMIRONES 20

    Sesin08:ESTUDIOTCNICO.Aspectosorganizacionales.Aspectoslegales

    Objetivodelaclase:

    Analizarlosaspectosorganizacionalesylegalesdelproyecto.

    ASPECTOSORGANIZACIONALES

    El estudio de la organizacin del proyecto, en cada proyecto de inversin se presentacaractersticasespecficasynormalmentenicas,queobliganadefinirunaestructuraorganizativaacordeconlosrequerimientospropiosqueexijalaejecucin.Paragarantizarquelosresultadosdelaevaluacin sebasenenproyecciones realistas,debern cuantificarse todos loselementosdecostosqueorigineunaestructuraorganizativadada.

    Lasestructurasserefierenalasrelacionesrelativamentefijasqueexistenentrelospuestosdeunaorganizacin, y son el resultado de los procesos de divisin del trabajo, departamentalizacin,esferasdecontrolydelegacin.

    Efectos econmicos de las variables organizacionales, el diseo de la estructura organizativarequiere fundamentalmente ladefinicinde lanaturaleza y el contenidode cadapuestode laorganizacin.Alcaracterizarascadacargodeella,podrestimarseelcostoenremuneracionesadministrativasdelproyecto.Parahacerloserprecisodisearlascaractersticasdeltrabajoylashabilidadesnecesariasparaasumirlosdeberesylasresponsabilidadesquelecorresponden.

    Inversiones en organizacin, al igual que el estudio tcnico, el estudio organizacional debeproveer informacin respecto de inversiones que habr que realizar durante la ejecucin delproyecto,oconfinesyaseademantenimientooampliacindelaestructurainicial.

    Costosdelaoperacinadministrativa,elcostodeoperacinrelacionadomsdirectamenteconlaestructura organizativa es, obviamente, la remuneracin del personal. El anlisis de laremuneracin obligar a considerar como costos separados aquel que recibe finalmente elprofesional y aquel que debe pagar el proyecto (leyes sociales, impuestos, cuotas deadministradorasdefondosdepensiones,etc.).

    ASPECTOSLEGALES

    Elordenamiento jurdicodecadapas, fijandoen laconstitucinpoltica, las leyes,reglamentos,decretosycostumbres,entreotros,determinadiversascondicionesquese traducenennormaspermisivas o prohibitivas que pueden afectar directa o indirectamente el flujo de caja que seelaboraparaelproyectoqueseevala.

    La importancia del marco legal, el conocimiento de la legislacin aplicable a la actividadeconmicaycomercial resulta fundamentalpara lapreparacineficazde losproyectos,nosolopor las inferencias econmicas que pueden derivarse del anlisis jurdico, sino tambin por lanecesidaddeconocerlasdisposicioneslegales.

    Principales consideraciones econmicas del estudio legal, sonmuchos los efectos econmicosque tendr el estudio legal sobre el flujo de caja. Desde la primera actividad que tendr querealizarsesielproyectoesaprobado,laconstitucinlegaldelaempresa,hastalaimplementaciny posterior operacin, el proyecto enfrentar un marco legal particular a la actividad quedesarrollar la empresa, el cual influir directamente sobre la proyeccin de los costos ybeneficios.

    Algunosefectoseconmicosderivadosde:

  • UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERFacultad:INGENIERAENINDUSTRIASALIMENTARIASFORMULACINYEVALUACINDEPROYECTOS

    M.Sc.CARLOSG.SEGUILMIRONES 21

    Exigenciasambientales. Exigenciassanitarias. Exigenciasdeseguridadlaboral. Leyesynormaslaborales. Leyesynormastributarias.

    REFERENCIASBIBLIOGRFICAS

    Sapag Ch. N. y Sapag Ch. R. (2008). Preparacin y evaluacin de proyectos. Mc Graw Hill.Colombia.

top related