clase 7 : programas creativos

Post on 17-Dec-2014

125 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Por: Walter Acosta Vallejos

Introducción.- Cuando tenía 13 años la iglesia era lo más aburrido y

predecible. Yo sabía a que hora era la predica y el llamado, pues siempre se hacía las cosas de la misma manera.

“La iglesia no esta para aguantarla, sino para disfrutarla”.

Y la verdad es que necesitamos renovarnos, no podemos ser predecibles.

Los adolescentes y los jóvenes escuchan, miran y ven cosas de calidad.

Conociendo los gustos

Cuando era adolescente, hace unos cuantos días, mi papá me decía, “Si estudias no puedes ni ver la TV ni escuchar música”

Lógicamente hoy en día los adolescentes ya no estudian así, pues están bajando información de google, chatenado con 9 personas, viendo TV y enviando mensajes de texto, todo al mismo tiempo.

Esto nos muestra que necesitamos cambiar al 100% nuestros esquemas tradicionales.

Dios es creativo y nosotros que tenemos su ADN no usamos todo su potencial.

Conociendo los gustos

Jesús es nuestro modelo y él fue creativo al 100%, mira cuantas formas tuvo para predicar, enseñar, sanar, etc.

¿Sabes qué le gusta a tu grupo?

Hay muchas maneras de saberlo, aquí te daré un listado de opciones:EntrevistasEncuesta anónimaEstudios de la juventudObservando

Responde: Que le gusta

¿Que ropa les gusta ponerse?

¿Qué música escuchan?

¿Qué radio escuchan?

¿Qué lugares visitan?

¿Qué alabanzas les atrae?

¿Cómo expresan su adoración a Dios?

¿Cómo aprenden?

Fondo y Formas.-

Necesitamos entender estos dos conceptos:

Fondo

Forma

¿Cuántas formas hay de dar las noticias?

1. Te paras con una hojita y lees las noticias.2. Te paras y das las noticias de memoria.3. Boletín por mail4. Boletín por mensajes de texto a los

celulares de los chicos.5. Colocas las noticias en la Web.6. Boletín escrito.7. Por actuación8. Por un teatro9. Por un Hip Hop que hable de las noticias.10.Por un Mimo (con letreros)

11. Con títeres12. Marionetas13. Búsqueda del tesoro14. Un pupiletras grande15. Por un video16. Por audio – Programa de radio.17. Rima noticiosa.18. Periódico mural.19. Redes sociales (Fecebook, Hi5, etc)20. Pintura.

Fondo y Formas.-

Hagamos unos ejercicios:

1. Fondo: Vender un Lapicero.

2. Fondo: Declarar tu amor a una chica.

Creatividad.-

Dios es la mejor muestra de esto, pues el universo y el mundo es la muestra de cuan creativo es nuestro Dios.

Y esta característica de Dios, también la tenemos nosotros, sino mira a Adán poniendo nombre a cada animal, dime tú, si esto no es ser creativo.

Haz escuchado la frase, “eres igual que tu papá”, bueno es verdad, pues somos como nuestro papá Dios.

Creatividad.- Jesús cambió las formas y nosotros no

queremos ser como Jesús, pues siempre hacemos las cosas de la misma manera.

Piensa en como son los videos, las Webs, los programas de radio, los shows en teatro, las ultimas producciones de cine, etc.

Ahora piensa en nuestras reuniones juveniles ¿Cómo son? ¿Responden al nivel que Dios se merece?

Si estamos parados en la Palabra de Dios, podemos ser creativo por la formas.

Ingredientes para un buena reunión.-

1. Gente con expectativa. ¿Qué habrá hoy?

2. Una decoración llamativa.

3. Programa interactivo y creativo

4. Buena planificación (Equipo de Producción – no improvisado)

5. Una Palabra Relevante

6. No largo

7. Nueva estrategia de trabajo cada 6 meses.

Ejemplo: Haciendo equipos para que todos participen cada semana

Enero Febrero Marzo Abril

Semana 1 2 3 4

GRUPO A P U D L

GRUPO B U D L P

GRUPO C D L P U

GRUPO D L P U D

P = PROGRAMAU = UJIERESD = DECORACIÓNL = LIMPIEZA

Equipo de Producción.- Antiguamente se necesitaba un coordinador de

“Programas”, pero hoy en día por todo lo que hacemos necesitamos hablar de un “coordinador de Producción”.

Cuando hablamos de producción, hablamos de:IluminaciónHumoEfectosAudioMultimediaDecoraciónCoordinación de los que participanTiempo de cada participanteEtc.

Define el tema y tendrás tu programa.-

Parte del Programa

TemaTema

Consejos:

Programa la temática con tiempo, sabiendo el objetivo del tema. Todo lo que se haga debe girar alrededor del tema de ese día. Las partes de un programa deben ayudarte a que la gente

entienda mejor el tema. Un programa no debe durar más de una hora y media. No es necesario cantar siempre. Muchas veces usamos a las

alabanzas como relleno del programa. Sé creativo, no repitas el mismo programa. Cambia las formas en que:

Das las noticias Diriges Te vistes Pones la predica Recoges la ofrenda Etc.

Ejemplo de programa:

Tema: “Eres un campeón”

Hora Item Duración Encargado Necesidades Evaluación

8:00 Videos musicales 10 min. Carli Multimedia, Sonido 18

8:10 Voz en off: bienvenidos a la “Carrera de la Vida”

5 min. Edgardo Eco p la voz. Luces alumbran a todo el auditorio.

20

8:15 Entran los directores y dan la Bienvenida.

5 min. Joan y Carmen

Efectos de aplausos 19

8:20 Organizar a todos en 5 grupos según su color

7 min. Joan y Carmen

Música 18

8:27 Competencias 1 13 min Silvana Pelotas, Tiras, Soga, 20

8:40 Video “Soy un campeón” 10 min. Joan y Carmen

Multimedia con sonido 17

8:50 Predica 20 min Ps. Walter Textos biblicos en el multimedia con las fotos

20

9:10 Competencias 2 15 min. Silvana Pelota y Net 18

9:25 Entrega de la Copa al grupo ganador

5 min Ps. Walter Copa 20

9:30 Noticias y Despedida 5 min Joan Y Carmen

Multimedia 18

Tema: “Eres un campeón”

Notas:

1. Ambientar como una pista de carrera.

2. Poner todas las luces apuntando a la gente.

3. En la entrada se les pondrá en el pecho un gran numero con su nombre mas pequeño. Las hojas serán de 5 colores para hacer los grupos.

4. Los directores estarán vestidos con buzo y polo deportivo.

5. Buscar una copa de plástico

6. Todo el equipo deberá estar a las 6:30pm

Decorando creativamente.-Algunas ideas:

Define el tema y su énfasis. Usa elementos que sea accesibles a tu presupuesto. Aprende a usar la iluminación (Para ambientes oscuros) Cambia la ubicación de las sillas. Cambia la ubicación de la reunión. Usa colores llamativos. Usa elementos que tengas y que no los usen. Trabaja el factor sorpresa. Adelante resalta el lema o nombre del grupo

“La decoración debe apoyar al tema, no debe desviar la atención”

Cómo ser un buen director.-1. Cristiano comprobado, humilde y que sabe la

palabra de Dios2. Alguien que se caracteriza por la humildad.3. Dinámico4. Es espontáneo, pero no es un improvisado.5. Conoce el tema del día y el programa.6. Usa las palabras con sabiduría.7. Hace participar a la gente.8. Sorprende, es innovador.9. Llama la atención por su dirección y su ropa.10. Usa en momentos claves la palabra de Dios.

Algunos propuestas de programas.- La fiesta del agua Día de la amistad Día del padre / Madre De Ellos para Ellas / de Ellas para Ellos Aniversario El mundo al Revés Pub / Café Karaoke La Fiesta del Dulce Hombría y Feminidad

top related