creativos abcd
Embed Size (px)
DESCRIPTION
,MLKMTRANSCRIPT

Creativos ABCD
Plan de acción

Taller recreacional

Plan de desarrollo:
• Objetivo:
• Problema:
• Solución :
Darles clases de manualidades que en futuro les traiga productividad y a su vez los recreen. Ellos lo verán como relajarse y no como una actividad forzosa. Se les enseñará a trabajar en trupán, cinta, entre otros.
Los niños padecen de estrés y sentimentalmente sensibles ya que tienen la responsabilidad de ayudar con los gastos en su hogar.
Crear un Taller, en el cual las clases se dicten los lunes y viernes, y en transcurso de la semana poder vender sus productos.

• Primero , empadronamos a los niños para ver su edad, necesidad y donde vive.

• Segundo, buscamos un lugar donde poder dar las clases y se nos ocurrio un colegio cerca a ellos , cuyo nombre era “ 1201 Paul Harris” en Jirón Francia 1165 matute - La Victoria.
• Fuimos a hablar con la directora y pedimos permiso para que nos presten el área y le explicamos en que consistía el proyecto. Nos dieron el día 7 de este mes para poder ir con los niños, hora 2:00pm .

• Tercero, después de coordinar con el colegioinvitamos a los niños para que vayan algunosconocían y dijeron que asistirían.
• Cuarto, llegado el día fueron y con elloshicimos lo ya planeado. Les dimos una clasede baile, otra de educación física y finalmenteuna de manualidades para que se distraigan.
Fue una tarde muy divertida.


Reacción de las personas
A las personas le gustonuestra propuesta, ya quele gustaba la idea de quelos niños se recrearan y a lavez fuera productivo paraellos. Ellos aprenderían acrear productos paravenderlos y eso les agradó .Les hicimos una entrevistarápida mostrándolesnuestro prototipo.

Indicadores de medición
• Mediante preguntas en las cuales queriamossaber que les parecía nuestro proyecto y que opinaban al respecto. De acuerdo a sus comentarios y lenguaje corporal nos dimos cuenta que tanta aceptación les daban

• ¿Les parece que los niños aceptaran ir?• ¿cree que pueda funcionar a largo plazo?• ¿Esta totalmente de acuerdo con nuestro
proyecto?
Las preguntas fueron:

Estadísticas
SI NO NO SABE/NOOPINA
100%0
100%
0
100%
0 0
De un grupo de 10 personas, se les hizo estas 3 preguntas
¿Está totalmente de acuerdo con nuestro proyecto
Cree que pueda funcionar a largo plazo?
¿Les parece que los niños aceptaran ir?

Listado de errores y mejoras
Listado de errores Listado de mejoras
• Se necesita más tiempo.
• Se les debió explicar mejor la idea.
-
• Mejores materiales.
• Mejor explicación para hacer los productos.
• Venderemos los productos con su ayuda

Collage

Conclusión:
Nuestro taller fue un éxito, se le tendrá que hacer unos cuantos cambios para perfeccionarlo. A los niños les encanto y fue una bonita experiencia pasar tiempo con ellos. Intentaremos hacerlo a largo plazo.

• Haremos el taller cada 3 meses .
• Al finalizar cada ciclo se hará una clausura mostrando los productos que se aprendieron a hacer e hicieron..
• También en cada clausura se hará un sorteo entre los que asistan y así tener mayor cantidad de fondos.

COLECTA

OBJETIVO: Mediante la colecta , se plantea generar ingresos los cuales serán destinados para la compra de víveres a cambio de dinero para las familias de los menores .
PROBLEMA:Muchas veces se da un mal uso al dinero generado por los niños.
SOLUCIÓN:La compra de víveres para las familias de los menores.
Plan de Desarrollo

• Para la colecta lo primero que hicimos fue:
• Buscamos un nombre para nuestra campaña y la llamamos “Manos Unidas” y pensamos en que fecha lo haríamos.

• Segundo, vimos el presupuesto que necesitaríamos para los víveres.

• Tercero, buscamos como hacer nuestra lata y se nos ocurrió con una lata de leche y daríamos como agradecimiento una manualidad hecha por ellos con su historia.

• Finalmente, fuimos a recolectar y tuvimos buena aceptación.

Plan de desarrollo
• OBJETIVO:
• Problema:
• Solución :

Indicadores de medición
• Mediante preguntas como:
• ¿Cree que recolectaremos suficiente cantidad de dinero?
• ¿Debería darse a largo plazo?
• ¿Le parece un buen proyecto?

Reacción de las personas
SI NO NOSABE/OPINA
100%
0 0
8%
0 20%
0%
40% 30%
Resultados de las respuestas sobre la encuesta a 10 personas
¿creen que recolectaremos suficiente cantidad dedinero?¿Deberia darse a largo plazo?

Listado de errores y mejoras

CONCLUSIÓN:
El presupuesto es muy grande, y no se podrá hacer este proyecto ya que 5 días no son suficiente para recolectar la cantidad de dinero que necesitaremos.Pero intentaremos fusionar este proyecto con el anterior.

Futuro
• Haríamos las colectas cada 6 meses. En enero y septiembre.
• Les daríamos la historia de cada niño en una manualidad hecha por ellos.
• Les daríamos la ayuda ya no en víveres sino en otro tipo de gasto.

Collage