clase 1. la cav. oral habitat

Post on 30-Jun-2015

2.426 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La cavidad oral como hábitat para los

micro organismos.

Definiciones

• Ecosistema: comunidad de diferentes seres vivos que, establecidos en un lugar, interactúan entre ellos y con los factores físicos y químicos que conforman su entorno no vivo.

• Hábitat: lugar en el que estos microorganismos se localizan.

Definiciones

• Nicho: conjunto de características físicas, químicas y biológicas que permiten el desarrollo de las funciones elementales de los micro organismos para vivir y desarrollarse y constituir una comunidad.

• Determinantes ecológicos: factores que regulan la coexistencia de los micro organismos.

Objetivo General:Determinar las características de un ecosistema

bacteriano oral.

• Objetivos específicos:

• Describir los ecosistemas orales.• Identificar los componentes y la importancia de

la microbiota oral.• Describir los conceptos de adquisición y

composición de la microbiota oral.

ABP• Paciente adulto acude a

la Clínica Dental de la USS, preocupado por el estado de su salud bucal, pues presenta halitosis que es detectada por su entorno familiar y que provoca rechazo.

• ¿Cómo explica Ud. De manera científica el origen de este problema?

Ecosistemas orales• Mucosa: adhesión

inestable de micro organismos, solo en monocapa, debido a la descamación celular.

• Superficies dentales: zonas de contacto con la encía, surcos, fosas, fisuras y espacios interproximales, constituyen un auténtico ecosistema primario.

Ecosistemas orales

• Película adquirida:

-capa amorfa acelular de menos de 1mm de espesor.

-formada por la adsorción selectiva de glucoproteínas y proteínas salivales y productos del metabolismo de los micro organismos.

Ecosistemas orales• Película adquirida: • Formación: • Superficie del esmalte tiene carga

predominantemente negativa.• Capa de hidratación de Stern.• Atracción de iones de carga contraria (Ca, P).• Carácter anfotérico.• Adsorción de proteínas ácidas de bajo peso

molecular por enlaces iónicos, que interaccionan con zonas positivas cálcicas.

• Adsorción de proteínas básicas de bajo peso molecular por enlaces iónicos, que interaccionan con zonas aniónicas de fosfatos.

• Enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas.

• Las proteínas y con grupos aniónicos libres otorga carácter electronegativo.

Formación de película sobre HA

• Previo 5 min. 20 min.• Depósitos globulares formados en la superficie.

Ecosistemas orales• Placa dental:

• Biofilm formado por micro organismos adheridos entre sí y a la superficie dentaria, embebidos, entremezclados y rodeados de un material abiótico de origen bacteriano, salival y de la dieta.

• Supragingival.• subgingival.

Ecosistemas orales

Sin azúcar / Sin adherencia

Con azúcar / Con adherencia

Formación de polisacáridos

Acumulación Bacteriana y Crecimiento

Colonización Primaria

Adquisición de la microbiota oral• Cavidad oral: ecosistema abierto

que se relaciona con la entrada de alimentos contaminados.

• Adhesión: sistema de unión que se establece entre los micro organismos y los tejidos del hospedador, que permite la colonización.

• Agregación y coagregación: procedimientos que poseen los micro organismos para adherirse entre sí formando colonias que se fortalecen y estabilizan.

Composición de la microbiota oral• 200 especies distintas, la

mayoría de carácter transitorio. Solo 20 tienen carácter de residente.

• Cocos Gram positivos (estreptococos).

• Cocos Gram negativos, aerobias y anaerobias.

• Bacilos Gram positivos y filamentosos.

• Bacilos Gram negativos, anaerobios estrictos y facultativos.

• Treponemas comensales, hongos, escasos protozoos.

• Labios y encia: cocos gram + ana facu Stafilococus epidermis

• Paladar duro : Streptococos

• Paladar blando: vias respitatorias (haemofilus)

• Dorso lengua: 45% cocos gram + ana facu 16 % cocos gram – ana estric

12% bacilos gram + ana facu • Sup dentaria: placa

• Surco gingival salud: 50% cocos gram + ana facu 18% bacilos gram+ ana facu

• Saliva: 44% cocos gram + ana facu 15% cocos gram – ana estric 15% bacilos gram + ana facu

top related