clase 01,02 y 03

Post on 19-Feb-2017

92 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ADMINISTRACIÓN DE LA

PRODUCCIÓN

El funcionamiento de una empresa requiere de tres funciones básicas:

Finanzas. Tiene que ver con el capital y el equipo necesario para iniciar las actividades de la empresa.

Operaciones. (Producción) con la fabricación del producto.

Mercadotecnia. Venta y distribución del producto.

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Las actividades relacionadas con el sistema de producción se refieren a diseño del producto, diseño del proceso, selección del equipamiento, selección y capacitación del personal, selección de los materiales, selección de los proveedores, localización de plantas, distribución interna de plantas, programación del plan e implementación del sistema.

La Administración de la Producción, es la administración de los recursos productivos de la organización. Esta área se encarga de la planificación, organización, dirección , control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios.

DEFINICIÓN DE LA ADMÓN.. DE LA PRODUCCIÓN.

Se puede definir como la administración de los recursos directos necesarios para producir los bienes y servicios que ofrece una organización.

La administración de la producción trata con los recursos directos de producción de la empresa, las cuales pueden considerarse como las cinco P de la Dirección de Operaciones: Personas, Plantas, Procesos y Sistema de Planificación y Control.

DEFINICIÓN DE LA ADMÓN.. DE LA PRODUCCIÓN.

Ing. MSc. Wilson Velastegui

1 PERSONAS

2 PLANTAS

3 PARTES 4 PROCESOS

5 SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN

Y CONTROL

Son la fuerza de trabajo directa e indirecta.

Fábricas o ramas de servicio donde se realiza la producción.

Comprenden los materiales o en el caso de servicios, los suministros que pasan a través del sistema.

Son los pasos necesarios para lograr la producción..

Son los procedimientos y la información que utiliza la gerencia para       manejar el sistema

Las cinco P

Para entender mejor que es un Sistema de Producción, definiremos por separado los conceptos de sistema y de producción.

Un Sistema es de todo conjunto de elementos que se hallan interrelacionados funcionalmente en busca del logro de ciertos objetivos.

La Producción es la transformación de Insumos en productos.

Por lo tanto podríamos definir, en forma simplificada, que un Sistema de Producción es aquel que tiene una entrada (insumo), los cuales sufren un proceso de transformación y una salida (producto), realimentándose el mismo a través de un proceso de control, como se ilustra a continuación.

SISTEMA DE PRODUCCIÓN

SIST

EMA

DE

CON

VERS

IÓN

AMBIENTE EXTERNOENTRADASM.P./P.T.MANO DE OBRAENERGIACAPITALINFORMACIONCLIENTE / C.F.SERVICIOS

PROCESOS SALIDAS

PROCESOPRODUCTIVO

BIENES

SERVICIOS

SIST

EMA

DE

CON

TRO

L

CONTROL PORRETROALIMENTACION

SISTEMA DE PRODUCCIÓN

LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

En los sistemas productivos concurren materiales, trabajo e información para producir bienes y servicios.

BIENES Y SERVICIOS

Para la Administración de la Producción es tan importante la producción de bienes (por ejemplo, computadoras)...

BIENES Y SERVICIOS

... como la de servicios (por ejemplo, un hospital).

BIENES Y SERVICIOS

Aunque la división entre bienes y servicios es cada vez más sutil. ¿Cómo clasificamos una planta eléctrica? ¿Y un restaurante?

TECNOLOGÍAS

A la Administración de la Producción le interesan todas las tecnologías, desde las más robotizadas...

TECNOLOGÍAS

... hasta aquellas basadas en la energía de seres vivos.

MINKA, AYNI APOYO COMUNAL

LOS DESAFÍOS

Los principales problemas de la Administración de la Producción son la planificación de la capacidad física...

LOS DESAFÍOS

... la capacidad humana, ...

LOS DESAFÍOS

... la calidad, ...

LOS DESAFÍOS

... y la tecnología.

LOS DESAFÍOS

La existencia de inventarios es un problema en la industria de bienes...

LOS DESAFÍOS

... y la inexistencia de inventarios es un problema en la industria de servicios.

LA IDEA

La Administración de la Producción nos ayuda a abordar problemas complejos en poco tiempo.

LA IDEA

Para ello, utilizamos heurísticas o reglas de decisión, que vinculan la teoría matemática con la problemática terrena.

ADVERTENCIA

Sin embargo, la Administración de la Producción NO es una ciencia natural ni exacta. Combina variables y restricciones naturales (conocidas a veces imperfectamente) con factores sociales y culturales.

Insumos ResultadosSubsistema de Conversión

Un Modelo de Sistema de Producción

INSUMOS EXTERNOS

Legal/político, Social, económico, económico, tecnológico

MERCADOCompetenciaInformación sobre productoDeseos de los clientes

RECURSOS PRIMARIOS

Materiales y suministros, personal, capital, servicios

Físicos (manufactura, minería)

Servicios de ubicación (transportes)

Servicios de intercambio(menudeo, mayorista)

Servicios de almacenamiento (bodegas)

Otros servicios (seguros, finanzas, salud, servicios públicos, comerciales, etc)Servicios gubernamentales

Resultados directos:Productos (Bienes)

Servicios

Resultados indirectos:ImpuestosSueldos y salariosImpacto ambientalAdelantos tecnológicos, etc.

Subsistema de Control

PROCESO ADMINISTRATIVO

PLANEACIÓN

ORGANIZACIÓN

INTEGRACIÓNDIRECCIÓN

CONTROL

PROCESO ADMINISTRATIVO

1.- PLANEACION: ¿Qué se va a hacer? Objetivos, políticas, diagnóstico, programas y presupuestos

2.- ORGANIZACIÓN: ¿Cómo se dividirá el trabajo? Unidades de mando y procedimientos.

3.- INTEGRACION: ¿Quién y con qué se va a hacer? Personal: selección, contratación, capacitación, materiales, finanzas, compras, producción, entre otros.

4.- DIRECCION: ¿Cómo se debe hacer? Autoridad, mando, toma de decisiones, supervisión, delegación, instrucciones y comunicación.

5.- CONTROL: ¿Cómo se hizo? Evaluación, comparación, determinación de las desviaciones, corrección de fallas y retroalimentación.

PLANEACION

Definiciones:

Planear consiste en la definición de objetivos, la ordenación de recursos materiales y humanos, la determinación de métodos y las formas de organización, el establecimiento de medidas de tiempo, cantidad y calidad, la localización especial de las actividades y otras especificaciones necesarias para encausar racionalmente la conducta de la persona o grupo.

La planeación es trazar un curso concreto de acción para alcanzar un objetivo

Planear es diseñar un método para lograr una meta definida

Planear es decidir de antemano que hacer, cómo hacerlo, cuándo y quién deberá llevarlo a cabo.

ORGANIZACIÓN

Definiciones:

Organización es el arreglo de funciones necesarias para lograr un objetivo con indicación de la autoridad y la responsabilidad asignadas a los puestos, que tienen a su cargo las ejecuciones de las funciones respectivas.

Organización es el orden que guardan los diferentes órganos que constituyen un grupo humano en cuanto a relaciones, de responsabilidad, interdependencia jerárquica, comunicación y división del trabajo, necesarios.

INTEGRACION

En el proceso administrativo, se distingue una parte que se refiere a la estructuración y otra que es la actuación en si, en la primera tenemos la planeación y la organización, en la segunda, la integración, la dirección y el control.

La integración es el punto de contacto entre la parte estática y la parte dinámica del proceso administrativo.

Definición:

Integración es obtener y articular los elementos materiales y humanos que la planeación y la organización señalan como necesarios para el adecuado funcionamiento de una organización.

TIPOS DE INTEGRACION

A) DE PERSONAL

a) Reclutamientob) Selección y

contrataciónc) Inducciónd) Capacitacióne) Desarrollof) Carrera

institucional

B) DE MATERIALES

a) Finanzasb) Comprasc) Producciónd) Mantenimientoe) Comercialización o

prestación de servicios

DIRECCION

La eficiencia con la cual puede ser operada cualquier organización dependerá, en gran medida, de la forma en que se utilice y administre a sus trabajadores.

Definición:

Es el elemento mas dinámico del proceso administrativo que implica la responsabilidad que tiene todo jefe de dirigir, conducir, motivar, ordenar e impulsar al personal subordinado, a la mejor realización de sus funciones, con el máximo de eficiencia y colaboración.

CONTROL

La etapa de control no existiría si la planeación y organización se ajustaran impecablemente a la integración y a la fase directiva, sin embargo, aún en planeaciones cuidadosas, surgen algunas necesidades de ajuste, correcciones o modificaciones a lo programado.

Definición:

Control es un conjunto de disposiciones incluidas en las estructuras y en las normas de trabajo de una empresa, para que en el desarrollo de las actividades se produzca una comprobación, previniendo errores y fallas, para proveer información segura, proteger los bienes de la empresa y promover la eficiencia en la operación y la adhesión a las políticas administrativas.

¿QUÉ ES LA ADM. DE LA PROD.?

Es el diseño, la operación y el mejoramiento de los sistemas de producción que crean los bienes o servicios de la empresa.

Un sistema de producción utiliza recursos operacionales para transformar insumos en algún resultado deseado (insumos en productos o servicios).

LAS 5 P DE LA ADM. DE LA PROD.?

Los recursos son las 5 P de la AP: #Personas #Plantas #Partes #Procesos #Sistemas de planeamiento y control.

ALGUNOS DESAFÍOS DE LA ADM. DE LA PROD.?

• Acelerar el tiempo que lleva la producción de nuevos bienes.• Desarrollar sistemas de producción flexibles (personalización).• Administrar redes de prod. Globales• Desarrollar nuevas teconologías de procesos en los sistemas

de producción existentes• Obtener y conservar alta calidad• Administrar una fuerza laboral diversa• Adaptarse a las nuevas normas ambientales, éticas y

reglamentarias

PRIORIDADES DE LAS OPERACIONES

• Costo• Calidad y confiabilidad del producto• Velocidad de entrega• Confiabilidad en la entrega• Afrontar los cambios en la demanda• Flexibilidad y velocidad de introducción de nuevos

productos

LA AP Y SU VÍNCULO CON EL MERCADO

Se requiere una interfac entre Marketing y OperacionesSurgen los conceptos de CAPTADORES y CALIFICADORES de pedidos

* Un calificador es un criterio de selección que permite que un producto pueda ser elegible.

* Un captador es un criterio que diferencia los productos y me permite ser elegido.

10 DECISIONES DE AP Planificación de bienes y servicios (diseño). Calidad. Planificación del proceso y de la capacidad. Localización. Organización. Recursos humanos y diseño del trabajo. Gestión de abastecimiento. Gestión de inventario. Programación. Mantenimiento.

Decisionesde

operaciones

Bienes Servicios

Diseño debienes yservicios

Normalmente elproducto es tangible.

El producto no es tangible.

Gestión de lacalidad

Muchos estándaresde calidad objetivos.

Muchos estándares decalidad subjetivos.

Estrategia deproceso

El cliente no estáimplicado en la mayorparte del proceso.

El cliente puede estardirectamente implicado enel proceso. La capacidaddebe adecuarse a lademanda para evitarpérdida de ventas.

LOS BIENES Y SERVICIOS Y LAS 10 DECISIONES DE AP

Decisiones deoperaciones

Bienes Servicios

Estrategias delocalización

Puede ser necesarioestar cerca de lasmaterias primas o de lamano de obra.

Puede ser necesario estarcerca del cliente.

Estrategias deorganización

La organización puedemejorar la eficiencia.

Puede mejorar elproducto y la producción.

Recursoshumanos

Mano de obra centradaen habilidades técnicas.Los estándares de trabajopueden ser constantes.Posible sistema salarialbasado en resultados.

La mano de obra directanecesita normalmentepoder relacionarse con elcliente. Los estándares detrabajo varían según lasexigencias del cliente.

LOS BIENES Y SERVICIOS Y LAS 10 DECISIONES DE AP

Decisiones deoperaciones

Bienes Servicios

Gestión deabastecimiento

Las relaciones decompras son muyimportantes para elproducto final.

Las relaciones decompras son importantes,pero no vitales.

Gestión deinventario

Las materias primas,los productossemiacabados y losacabados puedeninventariarse.

La mayor parte de losservicios no se puedenalmacenar.

Programación La capacidad deinventariar puedepermitir nivelar la tasade producción.

Tiene que ver en primerlugar con satisfacer elplan inmediato del cliente.

LOS BIENES Y SERVICIOS Y LAS 10 DECISIONES DE AP

LOS BIENES Y SERVICIOS Y LAS 10 DECISIONES DE AP

Decisiones deoperaciones

Bienes Servicios

MantenimientoEl mantenimiento eshabitualmentepreventivo, y se da enel lugar deproducción.

El mantenimiento esnormalmente “unareparación, que se realizaen el lugar donde está elcliente”.

top related