cantidad de movimiento e impulso util

Post on 09-Dec-2015

287 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

MUY UTIL

TRANSCRIPT

F Í S I C A I

CANTIDAD DE MOVIMIENTO E IMPULSO

PRESENTADO POR:AZUCENA RODRIGUEZ MATOS

CANTIDAD DE MOVIMIENTO

DESCRIPCION

Es una magnitud física vectorial, a la cual se le conoce también como "Momentum Lineal", cuando un cuerpo de masa "m"; se mueve con una velocidad "V", se dice que posee o tiene una cantidad de movimiento definida por el producto de su masa por su velocidad.

CANTIDAD DE MOVIMIENTO DE UN MEDIO CONTINUO

• Si estamos interesados en averiguar la cantidad de movimiento de, por ejemplo, un fluido que se mueve según un campo de velocidades es necesario sumar la cantidad de movimiento de cada partícula del fluido, es decir, de cada diferencial de masa o elemento infinitesimal:

CONSERVACION

• Si estamos interesados en averiguar la cantidad de movimiento, es necesario sumar la cantidad de movimiento de cada partícula del fluido, es decir, de cada diferencial de masa o elemento infinitesimal:

• Si se introduce el tensor de tensiones que caracteriza las fuerzas internas en el interior de un medio continuo la ecuación de balance de la cantidad de movimiento en términos de las fuerzas exteriores se puede expresar como:

• Donde: es el tensor de tensiones de Cauchy. es la densidad de materia. la densidad de fuerza sobre el cuerpo. la velocidad en cada punto del medio continuo.

IMPULSO

DESCRIPCION

• Se llama también "Ímpetu o Impulsión"; y es una magnitud física vectorial que mide el efecto de una fuerza (F) que actúa sobre un cuerpo durante un tiempo muy pequeño (t), produciendo un desplazamiento del cuerpo en la dirección de la fuerza.

• Si sobre el cuerpo actúa una fuerza, este se moverá con aceleración y se modificará su momento lineal:

• Si multiplicamos ambos miembros por  :• Lo que nos dice que la variación de la cantidad de

movimiento es proporcional a una fuerza aplicada sobre la partícula durante un intervalo de tiempo:

• A lo que llamamos impulso es ese valor de la integral de la fuerza en el tiempo:

TEOREMA IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO

• Si sobre un cuerpo o sistema de partículas actúa un impulso externo   , éste tendrá un valor igual al cambio producido en la cantidad de movimiento del cuerpo o sistema 

PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO

• Cuando sobre un cuerpo o sistema, la fuerza o resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es igual a cero, la cantidad de movimiento se mantiene constante.

• Si F=0:

CHOQUES

DESCRIPCIÓN

• Se denomina choque a aquel fenómeno físico en el cual dos o más cuerpos interactúan de tal manera que producen fuerzas impulsoras en el instante del evento.

Antes del choque Después del Choque

• EN TODO CHOQUE SE CUMPLE QUE: La cantidad de movimiento antes del choque es igual a la cantidad de movimiento después del choque: 

• Donde:m1 y m2: Masas (kg).

U1 y U2: Velocidades antes del choque (m/s).

V1 y V2: Velocidades después del choque (m/s).

COEFICIENTE DE RESTITUCIÓN (E)

• Se le denomina también coeficiente de percusión o de recuperación, es un numero adimensional, determinado por la razón entre las velocidades relativas de alejamiento (después del choque) y las velocidades relativas de acercamiento (antes del choque).

TIPOS DE COLISIONES O CHOQUES

a) Choque Perfectamente Elástico (e=1).Características:No hay deformación.La cantidad de movimiento se conserva: P (inicial) = P (final).La energía cinética se conserva: Energía Cinética (inicial) = Energía Cinética (final).

TIPOS DE COLISIONES O CHOQUES

b) Choque Inelástico (0 < e < 1).Características:Si hay deformación parcial.La cantidad de movimiento se conserva: P (inicial) = P (final).La cantidad de energía cinética no se conserva:Energía Cinética (inicial)  Energía Cinética (final).

GRACIAS

top related