cambios en la codificación marc:marc: en primo...la codificación y el alcance de ella en el...

Post on 13-Apr-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cambios en la codificación MARC: Consecuencias en PrimoMARC: Consecuencias en Primo

ó6ªReunióndeusuariosExLibris Chile.Antofagasta,13‐14dejulio2011

Irene Hernández M.Sistema de Bibliotecas

Pontificia Universidad Católica de Chile

ContenidoContenido

Introducción Introducción

Nuestra experiencia al implementar PRIMO

Lo que viene

Reflexiones

Introducción (1/3)Introducción (1/3)

La codificación y el alcance de ella en el formatoMARC h id i d l tiMARC, ha ido variando con el tiempo … yseguramente continuará variando.

Esto significa que se agregan, eliminan y cambianEsto significa que se agregan, eliminan y cambiancampos y sub‐campos; algo similar sucede con losvalores de algunos códigos.

Introducción (2/3)Introducción (2/3)

Surgen las herramientas de descubrimiento que ofrecen:i ú i d li d Proporcionar un único punto de acceso a una amplia gama de

recursos de información de la biblioteca. Acceder a los recursos digitalizados y a los textos completos

d l í l d á di ibl i dde los artículos cuando están disponibles y autorizados. Permitir colaborar con la institución y con otros usuarios

enriqueciendo los registros con etiquetas y reseñas. Agrupar por facetas, lo que permiten navegar en el sistema. Poner en práctica el "quiso decir?“

Introducción (3/3)Introducción (3/3)

Se comienza a utilizar el modelo conceptual FRBR(Functional Requirements for Bibliographic Records)(Functional Requirements for Bibliographic Records).Establece un marco, el cual proporciona una comprensiónclara, definida con precisión y compartida por todos, sobrel i f ió i t bibli áfi d bla información que un registro bibliográfico debeproporcionar y sobre lo que se espera que se logre de eseregistro, como respuesta a las necesidades de los usuarios.

Este modelo es la base de los nuevos estándares decatalogación, las Resources Description & Access (RDA).

Nuestra experiencia al Nuestra experiencia al implementar PRIMO

Con qué nos encontramosCon qué nos encontramos

Algunos registros bibliográficos tenían:

Problemas de visualización, tanto de la informacióndescriptiva de los registros bibliográficos, como delacceso a los archivos a través de los enlaces queacceso a los archivos a través de los enlaces quecontenía el registro bibliográfico.

Problemas en la recuperación, principalmente al utilizarla función refinarla función refinar.

Problemas de inconsistencia entre lo que indicaba elícono del título y lo que describía la informaciónbibliográficabibliográfica.

La causa de elloLa causa de ello…

La codificación MARC utilizada al La codificación MARC utilizada al momento de crear los registros 

bibli áfibibliográficos.

Registro en formato MARC (1/2)Registro en formato MARC (1/2)

Líder o cabecera: las primeras 24 posiciones (00‐23)de cada registro; suministra información para elg ; pprocesamiento del registro.

Directorio: índice generado e interpretado por elcomputador, sigue a la cabecera y remite a lalocalización de los campos de datos de un registro.p gMediante entradas de 12 caracteres que indican laetiqueta, longitud y la posición de comienzo delprimer caracter de cada campo variableprimer caracter de cada campo variable.

Registro en formato MARC (2/2)Registro en formato MARC (2/2)

Campos variables: los datos se organizan en camposvariables identificados por una etiqueta numérica de 3caracteres. Hay dos tipos de campos variables:y p p

Campos variables de control (00X): pueden contener unelemento de información individual o una serie de elementoselemento de información individual o una serie de elementosde longitud fija que se identifica por la posición relativa delcaracter. No contienen indicadores ni códigos de sub‐campos.

Campos variables de datos: son los campos variables restantesy tienen 2 posiciones de indicadores y códigos de sub‐campo.y p y g p

Íconos (1/2)Íconos (1/2)

Determinar qué material se asociaría a los íconos que ofrece el sistema.o ece e s ste a

Revisar la codificación MARC para ver qué códigos, dentro d     i  f  l  de un mismo formato, los diferenciaba.

Íconos (2/2)Íconos (2/2)

“Mapear” para determinar el ícono del material.Formato Código FMT Líder  pos. 06 Líder  pos. 07 007 pos. 00 502Artículo BK bLib KLibro BKRecurso electrónico CFMapa MPAudio MUPartitura MU cRevista (Pub Periódica) SERevista (Pub. Periódica) SEImagen VM g ;  kVideo VMTesis TesisOtros

Problemas: Registros que tenían mal asignado el FMT  Registros que tenían códigos mal ingresado en el Líder

Tipo de material (1/2)Tipo de material (1/2)

Determinar los tipos de  Determinar los tipos de materiales que se dejarían para refinar la búsqueda.

Se tomó como base el material definido para los íconosíconos.

Se presentaron los mismos problemas de los íconos.

Tipo de material (2/2)Tipo de material (2/2)

ÍÍconos Tipos de materialArtículo ArtículosLibro LibrosRecurso electrónico Todos los materiales

Parear el material de los íconos con el Tipo de material a desplegar.

Mapa MapasAudio AudiovisualPartitura PartiturasRevista (Pub. Periódica) Revistas

Recurso electrónico no se dejó como tipo de material porque una de 

Imagen ImágenesVideo AudiovisualTesis TesisOtros Todos los materiales

material porque una de las opciones para refinar es Recurso en línea.línea.

Refinar por idioma Toma la información del campo 

Refinar por idiomaToma la información del campo 041.

Problema:N   í  t d  l   ódi  d   No reconocía todos los códigos de idioma porque estaban ingresados como $aspaengfreger.Al d l     l  i t   Al desplegarse en el registro bibliográfico, aparecían los códigos de idiomas, de la forma spaengfregerspaengfreger.

Hubo que buscar una solución para que se desplegara como texto y no como códigoscomo códigos.

Refinar por fechaRefinar por fecha

Toma la información del campo 008, posiciones 07‐10 y 11‐14.

Problema: Inconsistencia entre lo Inconsistencia entre lo 

que se recupera y lo que se ha pedido, debido a las fechas mal codificadas.

Enlaces externos (1/3)Enlaces externos (1/3)

Utilizando campo 856 Aparecía el enlace, pero no encontraba el archivo.

Enlaces externos (2/3)Enlaces externos (2/3)

Utilizando campo 856 En el catálogo Aleph se veía bien el archivo.

Enlaces externos (3/3)Enlaces externos (3/3)

Utilizando campo 856 Problema:

Los registros que tenían enlaces a archivos fuera de la Los registros que tenían enlaces a archivos fuera de laUniversidad, se veían bien en PRIMO.

Los registros con enlaces a archivos en nuestro servidor nose veían en PRIMOse veían en PRIMO.

La causa: El campo 856 para los archivos en nuestroservidor estaba con $a y los externos con $u.S i i l i t bibli áfi bi d t d Se corrigieron los registros bibliográficos, cambiando todoslos enlaces: 856 41 $u.

Enlaces internos  

Utili ando campo LKR de Aleph

Enlaces internos  

Utilizando campo LKR de Aleph. Entre registros bibliográficos: por ejemplo versión

electrónica del título. Entre un registro bibliográfico y el de ítem de otro

registro bibliográfico: usado para enlazar los registrosde analíticas con la existencia del título de la revista yde analíticas con la existencia del título de la revista ypara los Encuadernados con.

Problema:N d li l l i t l tít l No se despliegan las relaciones entre los títulos.

Los artículos de revistas (analíticas) aparecían sinexistencias. Se solucionó colocando un enlace a la pantallad j l d l OPACde ejemplares del OPAC.

Lo que vieneLo que viene…

Para prevenir futuros problemas debemos:C bi j d h ldi d i t d l d i Cambiar manejo de holdings de revistas de calendarioque ofrece Aleph, a la utilización de los Holdings conMARC.

Comenzar a estudiar las RDA para su futura aplicación.

Reflexiones (1/2)Reflexiones (1/2)

Las herramientas de descubrimiento utilizani f ió bibli áfi ( i i l t dinformación bibliográfica (principalmente campos decontrol), que en los OPAC’s no se utilizaban para larecuperación de información.p

Es importante mantener la consistencia en el uso yalcances del formato MARC.d l bi d l f Adoptar los cambios del formato MARC porque

pueden tener un efecto importante en los nuevossoftware de biblioteca.

Reflexiones (2/2)Reflexiones (2/2)

Tener políticas claras de qué hacer con la informaciónt i l bianterior al cambio.

Importancia de utilizar normas internacionales deintercambio de información.intercambio de información.

h iMuchas gracias!!!

á dIrene Hernández M.ihernand@uc.cl

top related