c. c. t. 19dst0095k nombre de la escuela: profr. josé juan ... · un 100% cuenta con agua potable...

Post on 30-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

C.C.T.19DST0095K Nombredelaescuela:Profr.JoséJuanVillarrealVillarrealNivelEducaBvoyBpodeservicio:SecundariaTécnicaIndustrialModalidad:Diurna

•  CARACTERÍSTICASDELAESCUELALa Escuela Secundaria Técnica 95 “Profr. José Juan Villarreal Villarreal”, pertenece a la zona escolar 16 deSecundarias Técnicas de la Región 13 de la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León. Se encuentraubicadaenlacalleJoséLuisCuevasS/NenlacoloniaPaseoRealdelmunicipiodeGeneralEscobedo,NuevoLeón.La Secundaria cuenta condos turnos,matuBno y vesperBno, ambos con una organizaciónde 15 grupos y 30gruposentotalenlaescuela.Hay642alumnosenelturnomatuBno,43alumnosporgrupoenpromedio;574enelturnovesperBno,38alumnosporgrupoenpromedio.LainsBtucióncuentacon8edificaciones,enellasseencuentran...•  16aulas,c/udeellasconaccesoaInternetyPantallasLEDde55a70pulg.•  1salamulBmediadeusosmúlBplescon40computadorasconaccesoaInternet.•  1TallerdeElectrónicaconsurespecBvoequipoparadesarrollarlasprácBcas.•  1TallerdeInformáBcacon51computadorasconaccesoaInternet.•  1tallerdeMecánica•  1TallerdeDiseñoGráficocon30computadoras.•  1LaboratoriodeCiencias•  4Bañosparaestudiantesy2bañosparaelpersonal.•  2bebederoscon15tomasdeagua.•  EspaciosparaPrefectura,TrabajoSocial,ContraloríayCentrodeCopiado.Nohaycanchasformales,perosehabilitanparafinesdeporBvosydeacBvaciónfsicalaPlazacívicayunterrenoposterioralTallerdemecánica.

•  CARACTERÍSTICASDELOSDOCENTES.ElRecursoHumanoconelquecuentalainsBtuciónesde1Director,2Subdirectores,1Coordinador,2TrabajadorasSociales,8Prefectos,12AuxiliaresAdministraBvos,2Bibliotecarios,1Contralor,2Almacenistas,14Intendentesy58Docentes.Delos58docenteshay51conplazadeBASEy7deplazadeCONTRATO.DocentesqueaBendenlasAutonomíasCurriculares;

Grupo Docente Club Plaza PerfilA1TM EdgarIvánIbarraPaz RobóBca BASE Lic.enDiseñoGráficoA2TM MarinRicardoVillarrealEscobedo TertuliasLiterariasDialógicas BASE Lic.enEducaciónMediaconespecialidadenAcBvidadesTecnológicasA3TM EdgarIvánIbarraPaz MatemáBcasLúdicas BASE Lic.enDiseñoGráficoA4TM MarinRicardoVillarrealEscobedo TertuliasLiterariasDialógicas BASE Lic.enEducaciónMediaconespecialidadenAcBvidadesTecnológicasA5TM EdgarIvánIbarraPaz RobóBca BASE Lic.enDiseñoGráficoA6TM SairaYaresiMuñozIbarra MatemáBcasLúdicas CONTRATO Ing.AdministradorenSistemasA7TM EdgarIvánIbarraPaz MatemáBcasLúdicas BASE Lic.enDiseñoGráficoA8TM MarinRicardoVillarrealEscobedo TertuliasLiterariasDialógicas BASE Lic.enEducaciónMediaconespecialidadenAcBvidadesTecnológicasA9TM EdgarIvánIbarraPaz RobóBca BASE Lic.enDiseñoGráficoA10TM MarinRicardoVillarrealEscobedo TertuliasLiterariasDialógicas BASE Lic.enEducaciónMediaconespecialidadenAcBvidadesTecnológicasA11TM RaúlRobertoMenchacaSoria AprenderaparBciparparBcipando BASE Lic.enEducaciónSecundariaconespecialidadenFormaciónCívicayÉBcaA12TM SoniaLorenaCantúRodríguez Magazine BASE Lic.enEducaciónSecundariaconespecialidadenInglésA13TM SoniaLorenaCantúRodríguez Magazine BASE Lic.enEducaciónSecundariaconespecialidadenInglésA14TM SairaYaresiMuñozIbarra MatemáBcasLúdicas CONTRATO Ing.AdministradorenSistemasA15TM RaúlRobertoMenchacaSoria AprenderaparBciparparBcipando BASE Lic.enEducaciónSecundariaconespecialidadenFormaciónCívicayÉBcaA1,A2TV EsperanzaAreliTorresEspejo MatemáBcasLúdicas BASE Lic.enEducaciónSecundariaconespecialidadenMatemáBcasA3,A4TV CarlosFernandoPlataAlvarado MatemáBcasLúdicas BASE Ing.AdministradorenSistemasA5TV GribbinPérezLópez MatemáBcasLúdicas BASE Lic.enEducaciónSecundariaconespecialidadenMatemáBcas

A6,A7,A8TV AlejandraAideeCárdenasJuárez TertuliasLiterariasDialógicas CONTRATO InstructordeArtesconespecialidadenArtesPlásBcas

A9TV RitaCarmenJaramilloCasBllo EscuelaAcBva CONTRATO Lic.enEducaciónFísicaA10TV RitaCarmenJaramilloCasBllo Artes CONTRATO Lic.enEducaciónFísicaA11TV GaudiJanethGuadiánMarinez Artes BASE Lic.enEducaciónSecundariaconespecialidadenBiología

A12,A13TV HerlindaLeBciaCortezAlanís AprenderaparBciparparBcipando BASE Lic.enPsicologíaA14 NancyLuceroJassoZapata AprenderaparBciparparBcipando BASE Lic.enEducaciónSecundariaconespecialidadenBiologíaA15 BeatrizEugeniaBarajasTorres AprenderaparBciparparBcipando CONTRATO Lic.enLingüísBcaaplicadaconénfasisenInglés

•  CARACTERÍSTICASDELOSALUMNOSAl inicio del ciclo escolar se aplicaron a los alumnos instrumentos de indagación para determinar el nivelsocioeconómico de las familias de los alumnos que conforman la comunidad escolar. En donde el 92% de ellos,habitan en vivienda propia o están en proceso del pago del crédito. El resto viven en viviendas con renta o confamiliares.Un100%cuentaconaguapotableyelectricidad,el53%delalumnadocuentaconcomputadoraydeésteel100%Beneaccesoainternet;asímismosoloel44%delasfamiliasuBlizaelautomóvilcomomediodetransportedelalumno,loquesignificaqueelrestouBlizaeltransportepúblicooacudecaminandoalaescuela.También seobservóel entorno familiarde losalumnos,el 4%deellosBenenpadrastro,endichas familiasambospadrestrabajanparasolventar losgastos, loshombresensumayoríasonobrerosenalgunafábrica,comerciantes,albañiles,reparBdores,choferesomecánicos;el41%delospadresconcluyólaeducaciónmediasuperior,el17%laeducaciónsuperioryelrestolasecundariaomenor.Tambiénseaplicóa losestudiantesel testdeesBlosdeaprendizajePNL (ProgramaciónNeurolingüísBca)sobre losesBlosdeaprendizajesdondeel48%muestraunainclinaciónporelaprendizajevisual,mientrasqueel29%y22%sevenmayormentefavorecidosporelKinestésicoyaudiBvorespecBvamente.En cuanto al desempeño de habilidades de lectura, producción de textos y cálculo mental, nuestros estudiantesBenenlossiguientesresultados:

22%36%

35%37%

43%27%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

DIAGNÓSTICO FEBRERO

ESCUELA

CálculoMental

38% 37%

49% 51%

14% 12%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

DIAGNÓSTICO FEBRERO

ESCUELA

ExploraciónLectura

33% 33%

47% 50%

20% 17%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

DIAGNÓSTICO FEBRERO

ESCUELA

ProduccióndeTextos

•  PREGUNTASYDIFICULTADESDURANTELAIMPLEMENTACIÓNDELAAUTONOMÍACURRICULAR

•  ¿CómovaaquedarelhorarioparaarBcularlostresgradosenungrupodeautonomía?

•  ¿Habráelprogramaymaterialesparaeldocente?

•  ¿Desaparecenlastecnologías?•  En los resultados de Nivel de capacidad organizacional, ¿cómo calculan los valores de los indicadores? Por

ejemplo,tenemosdificultadesparaidenBficarnuestraáreadeoportunidadenEvaluacionesinternasvsPLANEA

yRutademejoraescolarvsrendimientoescolaryasípodermejoraestosindicadores.

•  DistribucióndelosalumnosenlosClubes...NecesidadesvsIntereses.

•  Notenemosclaroelprocesodeinscripcióny/oregistrodelosClubesenlaplataformadepropuestascurriculares

delSIGED,nienelportaldeloferente.

•  ¿CuáldebeserelPerfildelosdocentesqueaBendenlosClubes?•  ArBculacióndelosespaciosparallevaracabolasAutonomíascurriculares,debidoaquetambiénenestafase0

nodesaparecencompletamentelastecnologías.

•  ¿CómosellevaráacabolaevaluaciónconBnuaylabimestraldelosestudiantesenlosClubes?

Fortalezas:•  ESTUDIANTES

•  MejoradelosresultadosenelSisAt,DiagnósBcovsFebrero•  Buenaconvivenciaentrelosestudiantesdediferentesgradosenlosgrupos,

nosereportanincidenciasnegaBvasdurantelassesionesdeAC.•  ParBcipaciónacBvadelosestudianteseneldesarrollodeacBvidades

•  PERSONALDOCENTE•  PlantadocenteconPerfilesacordesalosClubesseleccionadosporlaescuela.•  Disposicióndelaplantadocenteparaelajustedehorarios.•  PersonaldirecBvoconaltacapacidaddecomunicaciónaserBvapara

convenceraPadresdeFamiliadeestudiantesinconformesconsuClubasignado.

•  DisposicióndelosDocentesparatomarloscursosdecapacitacióndisponiblesdelosClubesseleccionados

•  ESCUELA•  Secuentaconlamayoríadeespaciospropiciosparaelexcelentedesarrollode

lasacBvidadesdelosClubesseleccionados.•  SecuentaconelapoyodelosrecursosfinancierosdelaAPFparaadquisición

dematerialesparalosClubes.

Debilidades:•  INFRAESTRUCTURA

•  SeBeneparcialmentetechadalaplazacívica,senecesitaeltotaldelaplazatechadaparaestarenposibilidaddeevitarquenuestrosestudiantesnoseexponganalasinclemenciasdelBempo.

•  Nohaycanchas,losespaciosqueseBenenestánsobrelaplazacívica.

•  ESTUDIANTES•  AlgunosestudiantesdeseanestarenunClubdesuinterés,perodebidoasu

desempeñoacadémicosonasignadosaClubesdelÁmbitoparaampliarlaformaciónacadémica.

•  RECURSOS•  AlgunosmaterialesnecesariosparadesarrollarlasacBvidadessonmuy

onerosos,porejemplolosKitdeRobóBca,esdifcilcomprarlosconrecursosdelaAPF.

Oportunidades:•  PORTALDEPROPUESTASCURRICULARES

•  NohayunprocesoclaroparalaseleccióndeClubes,unavezqueseaccedealsiBodeloferenteenelportaldepropuestascurricularesdelapáginadelSIGED,novemosalgunaseñaldondeinscribirseoseleccionarelclub,accedemosalaligadeCONTACTOyseenvíauncorreo.Algunosdelosoferentesrespondenaesoscorreosynosdanelservicio.

•  Nohaymaterialesotorgadosporalgunosoferentes.•  DEPARTAMENTOTÉCNICO

•  EstedepartamentohizosuspropuestasenARTESyMATEMÁTICASLÚDICAS,suscepBblesamejorar,esunbueninicio.PodríandesarrollaralgunosotrosClubes,porejemploelprogramadeCulturadelaLegalidadpodríaserajustadoparaAutonomíaCurricularyserofertadoenelámbitodePotenciareldesarrollopersonalysocial.

•  PERSONALDOCENTE•  ParaestaimplementacióndelaAutonomíaCurricularlamayoríadelosClubes

cuentanconDocentesconPerfil,peroalgunosdeellosestánconplazadecontratooplazaporinterinatoquedandoexpuestoelClubaseratendidoporunDocentesinelPerfilrequerido.

Amenazas:PERSONALDOCENTE

•  AntelapocaofertadeClubesrelacionadosconlasTecnologíasquecuentalaescuela,sobretodolasdeElectrónicayMecánica,losPerfilesdeestosdocentesnocubrensaBsfactoriamentelasnecesidadescreaBvasy/olúdicasrequeridasenlosClubesdondefueronasignados.

•  PORTALDEPROPUESTASCURRICULARES•  SerequieredemayorofertadeClubesrelacionadosconlasTecnologíascon

lasquecuentalaescuela,InformáBca,Electrónica,Mecánica,DiseñoGráfico,RobóBca.Paraalgunasdenuestrastecnologíasexisteofertaperoparaotrasno.

•  RECURSOS•  HuboapoyoconlosLibrosdeapoyoparaeldocenteyprogramasdealgunos

Clubes,peroenloreferentealosmaterialesqueusaelalumnonolohubo,laescuelahizolopropioparaadquiriresosmateriales,soloenelcasodeRobóBcaseadquirióalgunosKitdeprincipiantesdeLEGO,peroyalosrelacionadosconlossiguientesnivelesnohasidoposible,sonmuyonerosos.

FODA

•  FORMASDEORGANIZACIÓNDELAAUTONOMÍACURRICULAR.•  LaorganizacióndelhorarioparaatenderalosClubesenelturnomatuBno,sehizoconsiderandolamezcladelos

estudiantesdelosdiferentesgrados,deestamanera,loslunesseaBendenalasecciónAdelostresgrados,losmarteslasecciónByasíhastacompletarlasemana.LosClubesestánidenBficadosdelasiguientemanera:

Grupo Docente AcBvidadoClub A1 EdgarIvánIbarraPaz RobóBca A2 MarinRicardoVillarrealEscobedo TertuliasLiterariasDialógicas A3 EdgarIvánIbarraPaz MatemáBcasLúdicas A4 MarinRicardoVillarrealEscobedo TertuliasLiterariasDialógicas A5 EdgarIvánIbarraPaz RobóBca A6 SairaYaresiMuñozIbarra MatemáBcasLúdicas A7 EdgarIvánIbarraPaz MatemáBcasLúdicas

Grupo Docente AcBvidadoClub A8 MarinRicardoVillarrealEscobedo TertuliasLiterariasDialógicas A9 EdgarIvánIbarraPaz RobóBca A10 MarinRicardoVillarrealEscobedo TertuliasLiterariasDialógicas A11 RaúlRobertoMenchacaSoria AprenderaparBciparparBcipando A12 SoniaLorenaCantúRodríguez TheMagazine A13 SoniaLorenaCantúRodríguez TheMagazine A14 SairaYaresiMuñozIbarra MatemáBcasLúdicas A15 RaúlRobertoMenchacaSoria AprenderaparBciparparBcipando

•  TURNOVESPERTINO•  Seimpartenentresdías,distribuidosdelasiguientemanera:Lunes,lostresgradosdelaseccionesI,J.Miércoles,lostresgradosdelasseccionesF,H.Viernes,lostresgradosdelasecciónG.Enestostresdíasala6a.,7a.Y8a.Hora.

Grupo Docente Actividad o Club A1 EsperanzaAreliTorresEspejo MatemáBcasLúdicasA2 EsperanzaAreliTorresEspejo MatemáBcasLúdicasA3 CarlosFernandoPlataAlvarado MatemáBcasLúdicasA4 CarlosFernandoPlataAlvarado MatemáBcasLúdicasA5 GribbinPérezLópez MatemáBcasLúdicas

A6 AlejandraAideeCárdenasJuárez TertuliasLiterariasDialógicas

A7 AlejandraAideeCárdenasJuárez TertuliasLiterariasDialógicas

A8 AlejandraAideeCárdenasJuárez TertuliasLiterariasDialógicas

A9 RitaCarmenJaramilloCasBllo EscuelaAcBvaA10 RitaCarmenJaramilloCasBllo ArtesA11 GaudiJanethGuadiánMarinez Artes

A12 HerlindaLeBciaCortezAlanís

AprenderaparBciparparBcipando

A13 HerlindaLeBciaCortezAlanís

AprenderaparBciparparBcipando

A14 NancyLuceroJassoZapata

AprenderaparBciparparBcipando

A15 BeatrizEugeniaBarajasTorres

AprenderaparBciparparBcipando

•  RUTACRÍTICA

•  CÉDULADENIVELDEMADUREZORGANIZACIONAL

MatuBno VesperBno

•  ESTRATEGIAEINSTRUMENTOUTILIZADO

UnavezdeterminadoelniveldemadurezorganizacionalyenelcualsenosindicaquepreferentementeseaBendalosámbitosdeampliarlaformaciónacadémicaypotenciareldesarrollopersonalysocial,ydeacuerdoconlosperfilesdelosdocentes,seseleccionanlosClubesdeMatemáBcasLúdicas,TertuliasliterariasdialécBcas,AprenderaparBciparparBcipando,EscuelaAcBva,ArtesVisuales,TheMagazineyRobóBca.ParaladistribucióndelosestudiantessetomóenconsideraciónlosresultadosdelSisATfasediagnósBca,debidoalasrecomendacionesdelniveldemadurezorganizacional.Deestamanera,alosestudiantesconniveldeRequiereapoyoencálculomentalfueronasignadosaMatemáBcasLúdicas,losestudiantesconniveldeRequiereapoyoenLecturayProduccióndetextos,fueronasignadosaTertuliasLiterariasdialógicas.LosestudiantesconnivelesperadoenCálculoMental,TomadeLecturaydeacuerdoalinstrumentoenelcualseregistransusáreasdeinterésfueronasignadosaRobóBca,EscuelaAcBva,ArtesyTheMagazine.ElrestodelosestudiantesseasignaronaAprenderaparBciparparBcipando.EnelseguimientoaldesempeñodelosestudiantesenlosClubes,sehaceusodelaRúbricaenviadaporlaAELquefuehabilitadaennuestraInsBtucióndemaneraelectrónicaparasuusoporelDocentequeaBendeelClub.LosresultadossonpresentadosenunaBoletacreadaenlaInsBtución.

•  CLUBESQUESEIMPLEMENTANTenemosimplementadossietediferentesclubescuyosoferentessonexternos.

Ámbito:AmpliarlaformaciónacadémicaClub:MatemáBcasLúdicasOferente:DepartamentoTécnicodelaSEdeNuevoLeón

Ámbito:AmpliarlaformaciónacadémicaClub:TertuliasLiterariasDialógicasOferente:VíaEducaciónA.C.

Ámbito:PotenciareldesarrollopersonalysocialClub:ArtesVisualesOferente:DepartamentoTécnicodelaSEdeNuevoLeón

•  CLUBESQUESEIMPLEMENTAN

Ámbito:AmpliarlaformaciónacadémicaClub:RobóBcaOferente:EDACOMS.A.deC.V.LegoeducaBon

Ámbito:PotenciareldesarrollopersonalysocialClub:EscuelaAcBvaOferente:ProgramaescuelaacBva

Ámbito:PotenciareldesarrollopersonalysocialClub:AprenderaparBciparparBcipandoOferente:VíaEducaciónA.C.

Ámbito:AmpliarlaformaciónacadémicaClub:TheMagazineOferente:TheImprovingCO.

•  CONCLUSIONESSOBRELAAUTONOMÍACURRICULAR

•  Considerarlosinteresesdelosestudiantesesimportante;sinembargoestácondicionadoalasnecesidadesdeformacióndelosmismos,delainfraestructura,delperfildelosdocentesyelresultadodelaevaluacióndelamadurezorganizacional.

•  ArBcular los horarios de los alumnos en los cuales se conjuguen los tres grados representauna acBvidadorganizacionalcomplejaydemuchadisposicióndelaplantadocente.

•  La creaBvidad y la disposicióndel docente para romper con la forma tradicional de llevar una asignaturaformalesesencialparaimplementardemaneraefecBvalasAutonomíasCurriculares.

•  Haydemasiadas preguntas y pocas respuestas que le den cerBdumbre laboral al docente. El temade las

cargashorariasylosperiodoslecBvoslegenerainquietudaldocenteynopermitecentrarcompletamentesu atención en desarrollar de manera efecBva la Autonomía Curricular, lo que representa un escenarioamenazante.

•  EstamosconvencidosdelaefecBvidaddelasAutonomíasCurricularesparaofrecerespaciosdiferentespara

desarrollardemaneraposiBvalaconvivenciaycaminosalternosparaatenderáreasdeoportunidadesparalamejoradeaprendizajesrelacionadosconlasMatemáBcasyelEspañol.

top related