biol3021lab7

Post on 04-Jul-2015

299 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del séptimo laboratorio

TRANSCRIPT

BIOL 3021LSéptimo laboratorio- Mollusca

Algunos moluscos

Mollusca significa blando en latín.

Hay unas 85,000 especies.

Moluscos comestiblesEste es el primer grupo de animales que usamos como alimento.

Ubicación de los moluscos

Los moluscos tienen un celoma verdadero (tapizado de peritoneo) y pertecenen al grupo de los protostomados, junto con los anélidos y artrópodos.

Qué significa protostomadoProtostomados- blastoporo se convierte en la boca del embrión (moluscos, anélidos y artópodos).

Deuterostomados- blastoporo se convierte en el ano (equinodermos y cordados).

El pie muscular

La parte ventral del cuerpo de los moluscos forma un pie muscular que se usa para locomoción.

El manto y la conchaLa parte dorsal del cuerpo forma un manto cuya superficie externa secreta la concha de carbonato de calcio (CaCO3).

El espacio rodeado por el manto se conoce como la cavidad del manto y contiene las branquias.

La rádulaLos moluscos tienen una rádula calcárea que raspa y troza el alimento. El número, tamaño y forma de los dientes se usa para distinguir las especies.

Larvas

Muchos moluscos pasan por dos etapas larvales que se incorporan al placton y se dispersan lejos.

Los pulpos y calamares, al igual que los caracoles terrestres, ponen huevos grandes de los cuales salen adultos en miniatura.

Trocófora

Velígera

Anatomía general

Clase Polyplacophora

Los quitones tienen la concha dividida en ocho placas separadas que les permiten doblarse.

Viven en las costas rocosas y se alimentan de algas y otra materia orgánica que raspan con la rádula.

Quitones

Clase Scaphopoda

Los colmillos de mar viven enterrados parcialmente en la arena.

Tentáculos alrededor del pie se extienden para capturar materia orgánica.

Por la apertura superior entra y sale agua para la respiración.

Colmillos de mar

Dentalium elephanteum

Clase GastropodaClase más grande del filo (cerca de 60,000 especies).

Gastropoda significa pie en el abdomen, porque se arrastran sobre el vientre.

El pie es grande, la cabeza está bien desarrollada y tienen rádula. Usualmente tienen concha.

Marinos, de agua dulce y terrestres.

Subclase ProsobranchiaMayormente marinos.

Prosobranchia se refiere a que las branquias están anteriores al corazón.

Cuando se retraen en la concha cierran la entrada con una placa de queratina llamada opérculo.

Los abalones no tienen opéculo, para defensa se adhieren con mucha fuerza al sustrato. El pie es comestible y la superficie interna de la concha se usa para producir madreperla. Pertenecen al género Haliotis. No habitan en el Caribe.

Lobatus gigas

El carrucho tiene gran importancia como alimento. El ala lateral de la concha se desarrolla en los adultos. El opérculo es puntiagudo, se usa para sellar la entrada a la concha y para defensa.

Subclase OpisthobranchiaMayormente lapas marinas sin concha. Opisthobranchia se refiere a que las branquias están posteriores al corazón.

Los opistobranquios más conocidos son los nudibranquios, que tienen las branquias expuestas y poseen llamativos colores. Se alimentan de cnidarios.

Subclase PulmonataMayormente terrestres y de agua dulce.

El manto de estos moluscos forma un pulmón que les permite respirar aire.

Son hermafroditas simultáneos pero no se autofecundan.

Helix aspersa

(escargot)

Veronicella

Dos caracoles comunes

Caracollus caracollaBulimulus guadalupensis

Los pulmonados son hermafroditas pero no se autofecundan, sino que buscan una pareja con la cual intercambiar espermatozoides. Luego ambos individuos ponen huevos.

Gaeotis nigrolineatus

Este caracol vive en El Yunque. Los caracoles que viven en suelos pobres en calcio a menudo tienen la concha reducida o muy finita.

Clase BivalviaEl nombre de la clase se refiere a la concha compuesta de dos valvas.

Se alimentan filtrando agua que entra por un sifón inhalante y sale por otro exhalante. Las partículas de alimento son atrapadas por las branquias y empujadas por cilios hasta la boca.

Usan el pie para enterrarse en la arena. Viven en el mar y en agua dulce.

Crassostrea rhizophorae

Los ostiones y las almejas se comen completos.

Las vieras (scallops)Las vieras no se ocultan en la arena sino que viven sobre el sustrato. Cuando se sienten amenazadas nadan contrayendo rápidamente el músculo que cierra la concha.

Los músculos de algunas especies son grandes y comestibles.

La broma o termita de marLas bromas son almejas del género Teredo. Las dos conchas son muy pequeñas y se usan para roer la madera. El cuerpo alargado ocupa el túnel.

La almeja se alimenta de madera digerida por bacterias simbióticas y de placton que entra por el sifón inhalante.

Perlas cultivadas

Clase CephalopodaEl nombre de la clase se refiere a que el pie (dividido en tentáculos) está debajo de la cabeza. Todos son marinos.

Son depredadores activos que asechan a sus presas. Nadan expulsando agua por un sifón.

El sistema nervioso está bien desarrollado, tienen capacidad para aprendizaje y memoria.

La hembra pone huevos de los que sale un adulto en miniatura (no hay larva).

Nautilus pompilius

Este cefalópodo vive en aguas profundas cerca de arrecifes en los oceanos Índico y Pacífico.

El animal vive en la cámara más externa de la concha. Regula la presión y el volumen de aire en las otras cámaras para mantener una flotación neutral.

Las seis especies se consideran fósiles vivientes porque el grupo tiene un largo historial fósil.

CalamaresLos calamares tienen un cuerpo aerodinámico, adaptado para nadar rápidamente a través del agua.

Poseen ocho tentáculos y dos brazos que se estiran para agarrar a la presa.

Al igual que los pulpos, cuando son amenazados expulsan un chorro de tinta para confundir al depredador.

Calamar gigante

Los calamares gigantes (géneros Architeuthis y Mesonychoteuthis son los invertebrados más grandes.

Viven en aguas profundas, donde se alimentan de peces y de otros calamares.

Son presas importantes de los cachalotes.

PulposLos pulpos tienen un cuerpo globoso, mejor adaptado para caminar por el sustrato.

Poseen ocho tentáculos con ventosas bien desarrolladas para agarrarse al sustrato y sostener sus presas.

Tienen buena memoria y capacidad de aprendizaje.

Al igual que los calamares, cambian de color según el estado de ánimo.

top related