bienvenidos - liceomariaauxiliadora.cl · • instalación de piso flotante en salas. ......

Post on 01-Nov-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIENVENIDOS

CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN

EDUCATIVA 2017

LICEO MARÍA AUXILIADORA

“Juntos Hoy, Somos Memoria y Profecía

Misionera”

ORACIÓN

VISIÓN

“Soñamos ser una escuela en pastoral, que

acompaña y forma mujeres líderes y alegres

en la consigna “buenas cristianas y honestas

ciudadanas” a fin que se promuevan

profesionalmente y contribuyan en la

construcción auténtica de una sociedad más

justa, veraz y solidaria”.

MISIÓN

“Somos un colegio científico humanista,

perteneciente al Instituto de las Hijas de María

Auxiliadora, que promueve la convergencia

del Sistema Preventivo y la excelencia

académica, suscitando procesos educativo

pastorales de calidad, para formar mujeres

líderes comprometidas con los valores de

justicia, verdad y solidaridad”.

ÁREA

GESTIÓN DE

RECURSOS

INGRESOS

SUBVENCIÓN

SUB. GENERAL $ 1.400.651.438

SEP $ 124.973.631

MANTENIMIENTO $ 11.756.770

PRO-RETENCION $ 4.327.371

SUB-TOTAL $ 1.541.709.210

INGRESOS

PROPIOS

FICOM $ 401.186.174

MATRÍCULAS $ 917.000

BONIFI. MANO DE OBRA 889 $ 33.144.644

ARRIENDO $ 328.000

ESCUELA PROM. $ 1.000.000

SUB-TOTAL $ 436.575.818

SUBVENCIÓN $ 1.541.709.210

INGRESOS PROPIOS $ 436.575.818

TOTAL INGRES0S $1.978.285.028

EGRESOS

REMUNERACIONES $ 1.360.777.725 DOTACIÓN DE 100 TRABAJADORES

HONORARIOS $ 44.997.271 PREST. SERV. TERCEROS

INDEMNIZACIONES $ 17.131.160

SALA CUNA $ 17.657.660

MANTENCIÓN $ 61.178.133

MAT. DIDACTICO $ 29.284.264

INSUMOS COMP. $ 10.171.692

ÚTILES DE ESCRIT. $ 11.639.927

CURSOS $ 16.982.050

CONSUMOS BÁSICOS $ 59.294.116

GASTOS DE OPERACIÓN $ 28.972.236

ADMIN CENTRAL $ 254.747.293

TOTAL EGRESOS $ 1.912.833.527

SALDO DE APERTURA

al 1 de enero 2018

• TOTAL INGRESOS $ 1.978.285.028

• TOTAL EGRESOS $ 1.912.833.527

SALDO DE APERTURA : $ 65.451.501

GESTIÓN DE RECURSOS

Inversión en mantención • Trabajos de pintura:

• Capilla

• Salas de Clases

• Techos

• Instalación de piso flotante en salas.

• Normalización del cableado de electricidad de la

capilla.

• Diseño e implementación de la red de internet.

GESTIÓN DE RECURSOS

DESAFÍOS

• Optimizar funcionamiento de Red

internet.

• Regularizar sistema eléctrico.

• Reubicación de calderas.

• Bajar el índice de morosidad.

ÁREA

GESTIÓN

PEDAGÓGICA

INVERSIONES SEP PME

• 1. GESTIÓN PEDAGÓGICA:

$55.395.974

• 2. LIDERAZGO: $17.160.198

• 3. CONVIVENCIA

ESCOLAR:$22.374.762

• 4. GESTIÓN DE

RECURSOS:$28.266.611

• TOTAL $ 123.197.545

ALTA TASA

DE PROMOCIÓN

CICLO % ALUMNAS

Educación Básica 99,5(3)

Educación Media 98 (6)

Prueba progresiva 2°Básico

SISTEMATICIDAD EN

PERFECCIONAMIENTO

a) Perfeccionamiento de lenguaje a nivel

nacional.

b) Perfeccionamientos grupales como

colegio.

c) Perfeccionamientos de propia

iniciativa:

• Marcela Jerez.

RESULTADOS CUANTITATIVOS

a) PSU

12 pts. de aumento en el Promedio del

Puntaje de la Prueba de Historia.

Javiera Vargas Delich, del 4º Año Medio B

“Massobrio”. 827 puntos.

RESULTADOS CUANTITATIVOS

b) Ingreso a educación superior:

De 74 estudiantes egresadas, el 71%

está matriculada en alguna universidad.

c) SIMCE:

Autoestima académica, motivación y

clima de convivencia escolar: 76% a

83%. Participación, formación

ciudadana y hábitos de vida saludable:

75% a 85%.

INNOVACIONES

a) Plan de apoyo pedagógico con alta

efectividad.

b) Incorporación de talleres de

autocuidado a malla curricular de

enseñanza media.

c) Fortalecimiento de inglés con

programas propios y compra de

textos.

INNOVACIONES

• Evaluación del avance de los objetivos

por medio de pruebas de nivel y planes

remediales.

• Incentivos por calidad de

competencias especificas.

LOGROS

• Destacada participación de

estudiantes en concursos, con

asesoría del CRA: • 1°Lugar Regional, “Cartel por la Paz”.

• 1° Regional Fundación “Colorearte”, Fundación

Mustakis.

• Tres primeros lugares “ilustración de leyendas

regionales”, Fundación Teraike.

• 1° Lugar “500 años del Estrecho de Magallanes”.

LOGROS

• Alianza estratégica: Fundación

Teraike, realiza convenio con el Liceo

auspiciando asesorías, para utilizar

nuestros servicios educativos.

DESAFIOS PEDAGÓGICOS

a) Afianzar el aprendizaje en las

matemáticas en 7°y 8°básico.

b) Elevar resultados SIMCE y PSU.

c) Impactar positivamente en los niveles

de aprendizaje en inglés de primer

ciclo.

DESAFIOS PEDAGÓGICOS

• Fortalecer el liderazgo pedagógico.

• Consolidar el apoyo psicopedagógico a

estudiantes con Necesidades Educativas

especiales.

• Medir el avance de los objetivos de

aprendizaje con evaluaciones externas.

PROCESO DE

FORMACIÓN

ÁREA PASTORAL

LOGROS

• Mayor participación de estudiantes en

actividades de la diócesis.

• Ha crecido el número de niñas y jóvenes que se

han comprometido en los grupos Pastorales,

potenciando su solidaridad con la comunidad.

ÁREA PASTORAL

LOGROS

• Trabajo en equipo de estudiantes y

apoderados de JUSAM para participar

en jornadas a nivel nacional.

• Compromiso de docentes que se

integraron como catequistas en la

formación sacramental.

MOVIMIENTO JUVENIL

SALESIANO

LOGROS

• Compromiso comunitario en la realización

del Campeonato MainBo. (527 jóvenes en

competencia).

• Encuentro de Orquestas.(105 estudiantes).

• Desarrollo de talentos por medio de 18

talleres, 10 selecciones y 6 grupos

asociativos.

• El 35.5% del alumnado participa en alguna

selección.

MOVIMIENTO JUVENIL

SALESIANO

• Estudiantes seleccionadas para

juegos nacionales escolares:

3 competidoras en Atletismo.

1 competidora en Natación.

1 voleibolista de refuerzo para

Selección Regional.

MOVIMIENTO JUVENIL

SALESIANO

• Estudiantes que forman parte de la

selección para juegos de La

Araucanía:

6 jugadoras, Vóleibol.

3 jugadoras, Básquetbol.

• Selección de básquetbol primer lugar

en:

• Copa MainBo, Copa Nobelius y el

segundo lugar en Copa Fagnano.

ORIENTACION

• Acabado el proceso de

autoconocimiento y orientación

vocacional 2°medio.

• Intervenciones inmediatas y

sistemáticas de problemáticas

psicosociales.

• Alianzas con redes de apoyo locales.

CONVIVENCIA

ESCOLAR

• Contribución a la regulación de emociones.

• Adhesión de las estudiantes a la normativa y

criterios del RICE.

• Revitalización de Equipo de Mediación

Escolar.

• Mayor prevención de conductas de riesgo

con Profesional de apoyo a la Convivencia .

EDUCOMUNICACIÓN

LOGROS

Desarrollar habilidades comunicativas y

sociales del Liceo.

Equipo de Protocolo. Radio Escolar. Captura Fotográfica.

DESAFIOS ÁREA

FORMACIÓN • Fortalecer el liderazgo de la estudiantes

Pastoras de cada curso.

• Afianzar la vivencia de los sacramentos de

iniciación salesiana.

• Consolidar la misión oratoriana.

• Aumento de la asistencia y puntualidad de

las estudiantes a clases.

• Mejorar la asistencia de apoderados a

encuentros formativos y escuela para

padres.

DESAFIOS ÁREA DE

FORMACIÓN

• Fomentar el sentido de pertenencia y orgullo

del uso correcto del uniforme.

• Elevar resultados de indicadores de

habilidades sociales.

• Convocar a los jóvenes de distintas

comunidades educativas de las Hijas de

María Auxiliadora en Chile, para

conmemorar los 130 años de presencia,

por medio de un encuentro artístico

musical.

LIDERAZGO • La directiva del Centro de Estudiantes

“CEDIMA”, ejerció un liderazgo conciliador y

con gran capacidad organizativa.

• Los docentes realizan intervenciones

asertivas con las estudiantes,

comprometiéndolas con el Proyecto

Educativo.

• El Equipo de Gestión, ejerce un

acompañamiento personalizado con los

docentes.

Liderazgo

• El equipo directivo ejecutó con un 100%

de efectividad un plan de

acompañamiento docente con el cual

recibió reconocimiento por medio de la

Asignación de desempeño Colectivo.

LIDERAZGO

• Fortalecimiento del sentido de

pertenencia al Liceo María Auxiliadora

e identidad carismática:

• Signo profético.

• Bazar “Arreglemos nuestra casa”.

• Proyecto interdisciplinario: “Somos

memoria y profecía misionera”.

LIDERAZGO

DESAFIO 2018

• Sentirnos protagonistas y

corresponsables de las

experiencias de celebración de

los 130 años de la presencia de

las Hijas de María Auxiliadora en

Chile.

Gracias

por su

atención .

top related