bienvenida postitulo tic y_educacion cohorte 2 9 de marzo de 2013

Post on 19-Jun-2015

435 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

B

TRANSCRIPT

Bienvenida 2013Cohorte 2

Segunda Cohorte

9 de marzo de 2013

¡Bienvenidos y bienvenidas!

Ricardo Peña

Ana LópezMarta Libedinsky

Paula Pérez Mariana Landau Cecilia SagolEdith Bello

Equipo docente2013

Sebastián Alessandrello Lorena KarmiolAndrea Lichtensztein

Mónica Bardi

Anamy Otero

Equipo docente

Coordinación General: Marta LibedinskyCoordinación Académica: Ana López

Profesores Estables: Ricardo Peña, Paula Pérez y Mónica BardiProfesores Externos: Edith Bello, Mariana Landau y Cecilia Sagol.

Facilitadores: Sebastián Alessandrello, Lorena Karmiol, Andrea Lichtensztein y Anamy Otero.

Conferencistas invitados: Silvia Iarmusch, Gabriela Spadoni, Mariano Palamidessi, Valeria Kelly, Rosa Rottemberg, entre otros.

El café

Pregunta: El picnic: ¿dónde?Respuesta: En el patio

¡Correcto!

3 objetivos generales

1- Formar para el desarrollo de capacidades orientadas a una intervención educativa fundamentada en materia de integración de las TIC en las prácticas de gestión educativa y docente que dé respuesta a las necesidades actuales y/o futuras de las escuelas.

2- Valorar el aporte de las TIC para el desarrollo personal y profesional de los miembros de la comunidad educativa en el contexto de la sociedad de la información, el conocimiento y las redes.

3- Consolidar el campo de intersección entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la educación concebido como un espacio de construcción de conocimientos.

4 objetivos específicos

1- Brindar información y recursos para comprender y analizar las contribuciones y potencialidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la mejora de los procesos de gestión educativa, enseñanza y aprendizaje en aulas físicas y ambientes virtuales de aprendizaje, instituciones y redes, en el presente y para el futuro.

2-Contribuir al desarrollo de capacidades para la gestión de la información, la resolución de problemas, la colaboración y la innovación didáctica integrando tecnologías educativas, tomando en consideración la especificidad de campos disciplinares, roles y contextos en los que se desenvuelve la actividad de gestión educativa y/o docente en la Ciudad de Buenos Aires.

3-Contribuir al desarrollo de capacidades para diseñar, liderar, gestionar, implementar, documentar, monitorear y evaluar proyectos pedagógicos con TIC que resulten viables.

4-Promover el intercambio horizontal de experiencias didácticas innovadoras que integren TIC y contribuir a partir de ello a la creación o afianzamiento de redes de docentes.

2012

2013

2014

Usted está aquí

Tipos de actividadesTipos de actividades A cargo de…

-Plenarias .Coordinación del Postítulo.Profesor/a a cargo de la unidad curricular. .Conferencistas invitados.

-Talleres rotativos Facilitadores/as.

-Comisiones Facilitadores/as.

-Grupos de colores Para las tutorías virtuales y presenciales.

- En el aula virtual . Todos

IMPORTANTISIMO 2013

• Dedicar tiempo a la lectura.

• Aprender cómo parafrasear, resumir y citar.

• Intentar que los trabajos que hagan tengan sabor a nuestro Buenos Aires Querido. Contenidos locales.

• Consultar sin miedo ni vergüenza.

• Revisar cada tanto el portafolios personal.

• Pensar YA el tema del trabajo final.

Aula virtual del postítulo

http://www.campus.cepa.edu.ar/

El postítulo en Facebook y en Twitter

https://www.facebook.com/pages/Post%C3%ADtulo-Especializaci%C3%B3n-en-TIC-Educaci%C3%B3n/196269157067403

https://twitter.com/PostituloTIC

@PostituloTIC

Trabajo final

Trabajo final

El trabajo final será individual y escrito y consistirá en una de las siguientes cuatro opciones:

Opción 1- un proyecto de intervención educativa que tenga como destinatarios a los alumnos (PI-A)

Opción 2- un proyecto de intervención educativa que tenga como destinatarios a las familias (PI-F)

Opción 3- un proyecto de intervención educativa que tenga como destinatarios a los colegas (PI-C)

Opción 4- la documentación de una experiencia que se haya llevado o se esté llevando adelante (DEX)

El portafolios•Los trabajos se entregarán a través de cada aula virtual a medida que se desarrolle cada unidad curricular y serán incorporados a portafolios personales.

•Cada portafolio personal estará compuesto por los 9 trabajos correspondientes a las unidades curriculares, el trabajo final y un breve texto en el que los cursantes declararán en qué medida y en qué sentido ha contribuido el postítulo a su desarrollo personal y profesional.

•Los 10 ítem serán entregados por cada estudiante en CD/DVD al finalizar los estudios, para su archivo en CePA.

CONCEPTOS CLAVES• Asincronicidad/Sincronicidad• Autonomía• Multimedios/Monomedios• Hipertextualidad• Colaboración • Comunidad• Fluidez tecnológica• Creatividad • Indagación guiada• Innovación didáctica

CePAOficina de Postítulos docentes

Av. Santa Fe 4360- 5º piso.

Lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas.

Tel: 4772- 4028- Interno 108 y 109

postitulos_cepa@buenosaires.gob.ar

Viaje de egresados a Punta CanaVer al profesor Ricardo Peña.

“Empezó el fin de semana”

¿Preguntas, dudas, consultas, reflexiones ?

top related