balance score card

Post on 28-Nov-2014

3.492 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Balanced Scorecard

BALANCE SCORE CARD

La traducción de Balance score card, en español literariamente seria, “cuadro de mando integral”.

QUE ES ?

Es un sistema de administración que permite a las organizaciones dejar clara su visión y estrategia a todos los niveles y convertirlas en acciones. El Balance score card transforma la planeación estratégica de un planteamiento teórico, en el verdadero centro nervioso de la empresa.

Es también una herramienta de Administración de empresas que muestra continuamente cuándo una compañía y sus empleados alcanzan los resultados definidos por el plan estratégico. Provee el sistema gerencial para que las compañías inviertan en el largo plazo -en clientes, empleados, desarrollo de nuevos productos y sistemas más bien que en gerencial la última línea para bombear utilidades de corto plazo. Cambia la manera en que se mide y gerencia un negocio".

Ahora la oferta es proporcional a la demanda lo que conlleva a la competitividad, pues el cliente tiene diferentes opciones de adquisición; por eso las empresas ya no se pueden fijar solo en el campo de finanzas.

PERSPECTIVAS DEL BSC

Podríamos comparar los reportes financieros en una compañía con el marcador de un partido de fútbol o de béisbol, simplemente nos dan un resultado, si ganamos o perdimos. Igualmente podríamos comparar los reportes financieros con manejar un avión con un solo instrumento (por ejemplo la altitud). Nadie va a ganar un partido fijándose solamente en el marcador y tampoco llegará a su destino exitosamente con un solo instrumento de su panel de control.

El BSC (Balance Scorecard)Y SUS 4 PERSPECTIVAS

El BSC está basado en cuatro perspectivas o dimensiones diferentes desde las cuales se puede evaluar la actividad de la Empresa:

• Perspectiva financiera: ( ¿cómo nos ven nuestros accionistas? )

• Perspectiva del cliente: ( ¿cómo nos ven nuestros clientes? )

• Perspectiva del proceso: ( ¿en qué procesos debiéramos sobresalir para ser exitosos? )

• Perspectiva del aprendizaje y la innovación: ( ¿cómo podemos mantener nuestra habilidad para cambiar y mejorar? )

*FINANCIERA*DEL CLIENTE*DE PROCESOS*DEL DESARROLLO DE LAS PERSONAS Y DEL APRENDIZAJE

• Perspectiva financiera: Aunque las medidas financieras no deben ser las únicas, tampoco deben despreciarse. La información precisa y actualizada sobre el desempeño financiero siempre será una prioridad. A las medidas tradicionales financieras (como ganancias, crecimiento en las ventas), quizás se deba agregar otras relacionadas como riesgo y costo-beneficio.

Perspectiva del cliente: cómo ve el cliente a la organización, y qué debe hacer esta para mantenerlo como cliente. Si el cliente no está satisfecho, aún cuando las finanzas estén marchando bien, es un fuerte indicativo de problemas en el futuro.

Perspectiva del procesos : cuales son los procesos internos que la organización debe mejorar para lograr sus objetivos. Debemos preguntarnos: "Para satisfacer a los accionistas y clientes, en que procesos de negocio debemos sobresalir?".

Perspectiva del desarrollo de las personas y el aprendizaje: El modelo plantea los valores de este bloque como el conjunto de guías del resto de las perspectivas. Se critica la visión de la contabilidad tradicional, que considera la formación como un gasto, no como una inversión.Clasifica los activos relativos al aprendizaje y mejora en:Capacidad y competencia de las personas (gestión de los empleados

Sistemas de información (sistemas que proveen información útil para el trabajo). Indicadores: bases de datos estratégicos, software propio, las patentes y copyrights.

Cultura-clima-motivación para el aprendizaje y la acción. Indicadores: iniciativa de las personas y equipos, la capacidad de trabajar en equipo, el alineamiento con la visión de la empresa, entre otros.Esta perspectiva se basa en la utilización de activos intangibles, lo que en toda compañía no es siempre la lógica de negocios.

En algunas compañías los recursos tangibles son preponderantes en vez de los intangibles, por lo que no se trata de copiar y pegar tratando de encajar este modelo en todas las empresas. Pueden existir más o menos perspectivas del BSC (Cuadro de mando Integral).

Objetivos del Balance Scorecard o tablero de

comando integral• Evaluar la marcha de una empresa, no solo

a nivel financiero si no todo el sistema administrativo.

• Calificar el proceso financiero, eficiencia, desempeño de una compañía ,cliente, perspectiva interna, aprendizaje y crecimiento

• Proporcionar a los altos mandos una mirada global de las prestaciones del negocio.

• Medir las actividades de una compañía en términos de visión y estrategia.

• Mostrar aquello que no se ajusta a los limites absolutos de la empresa.

• Señalar cuando una compañía y sus empleados alcanzan los resultados definidos por un plan estratégico.

• Analizar las causas de las desviaciones mas importantes y proporcionar la decisión adecuada.

Financiero:

Mejorar el valor económico agregado(VEA).

resultado obtenido cuando se han cubierto todos lo gastos, rentabilidad mínima para los accionistas

• Calcular el retorno sobre capital empleado.(ROCE)

• Analizar el retorno de la inversión.(ROI)

• Analizar la relación deuda. capacidad de endeudamiento

• Calcular la inversión como porcentaje de ventas. analizar si el producto tiene salida su valor y sus impuestos, etc.

FUNCION

el BSC tiene como función administrar la empresa, prevenir sucesos a futuro, monitorear el crecimiento de la empresa y medir resultados.

El BSC tiene como función según Robert koplan y David Norton administrar y evaluar una empresa trazando objetivos, medidas, metas e iniciativas. Un concepto innovador pues antes del BSC solo le tenia en cuenta la perspectiva administrativa

De esta forma la visión y los objetivos de una empresa será monitoreados y medidos.

el BSC tiene como función alcanzar esa meta propuesta con estrategias formas de ejecución y medición de las mismas.

• Dependiendo de la naturaleza de la empresa estas perspectivas pueden modificarse, pero planteadas de esta forma establecen un marco de referencia para definir los indicadores o métricas necesarias para conocer como se está desempeñando la empresa.

CUADRO DE MANDO

Todas estas perspectivas deben estar concebidas dentro de un cuadro de mando para así monitorear los movimientos de la empresa.

Este sirve para trasladar las estrategias a un nivel operativo para comunicar y establecer las bases de un nuevo proceso.

EL MAPA ESTRATEGICO

El mapa estratégico es una guía que se realiza antes de implementar el BSC

Es una representación visual del camino por donde se desea que la empresa triunfe; El mapa debe ser creado con base en el momento en el que se encuentra la empresa respecto a sus metas en el futuro.

Qué busca el BSC?

El BSC busca fundamentalmente complementar los indicadores

tradicionalmente usados para evaluar el desempeño de las empresas, combinando indicadores financieros con no financieros,

logrando así un balance entre el desempeño de la organización día a día y la

construcción de un futuro promisorio, cumpliendo así la misión organizacional.

top related