artritis reumatoide

Post on 13-Dec-2015

322 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

artritis reumatoide

TRANSCRIPT

La enfermedad reumatoide en los niños y en los adolescentes puede manifestarse de tres maneras

Pauciarticular (cuatro o menos articulaciones)

Poliarticular (cinco o mas articulaciones) con manifestaciones sistémicas mínimas.

Enfermedad sistémica con poliartritis

ARTRITIS PAUCIARTICULAR

Pauci del latín paucus = pocos

Compromiso de unas pocas articulaciones grandes con participación sistémica mínima o ninguna

Se asocia con tumefacción de un dedo de la mano o del pie

CRITERIOS DIAGNOSTICOSINFLAMACIÓN (edema, dolor a la

palpación y derrame articular)

DOLOR AL MOVIMIENTO

SENSACION DE CALOR

DURANTE 6 SEMANAS O MAS

Edad de comienzo entre los 2 y 4 años

Relación mujer a hombre de 7:3

La rodilla y el tobillo son las articulaciones generalmente mas afectadas (codo, muñeca y cadera)

A menudo el compromiso de una articulación grande es asimétrica

Al examen, la articulación comprometida esta hinchada y en el periodo agudo se halla presente un derrame articular palpable, la sinovial inflamada presenta mayor densidad y consistencia pastosa y así permanece mientras la enfermedad se encuentre activa.

La sensibilidad local es mínima.

La amplitud de movimiento esta restringida

La atrofia muscular siempre se halla presente; su grado depende de la severidad y duración de la artritis.

La irrigación aumentada a la fisis debido a la sinovitis crónica causa sobrecreciemiento del miembro afectado y resulta de una disparidad en la longitud del miembro y escoliosis

No hay manifestaciones sistémicas o son mínimas, cada 4 o 6 meses los ojos de los niños con artritis deben ser examinados (iridociclitis = perdida de la visión en 20% de los casos)

El curso clínico de la enfermedad es benigno, a veces puede evolucionar a una forma poliarticular generalmente se resuelve en 2 años con periodos de remisión y exacerbación

TRATAMIENTOConsiste en medicación antinflamatoria no esteroidea. Es esencial proporcionar cuidado local a la articulación, alivio de las contracturas musculares, prevención de la deformidad con el uso de férulas de tiempo parcial así como restauración y mantenimiento del movimiento por medio de ejercicios activos y pasivos.

El pronostico es bueno.

POLIARTRITIS (con manifestaciones sistémicas mínimas)

Afección de 5 o mas articulaciones

Cualquier articulación puede ser afectada

La edad de comienzo tiene dos etapas: 1 a 3 años (sin predominio de sexo) y 8 a 10 años (niñas comúnmente mas afectadas)

El niño esta aprensivo, cuidando el miembro afectado contra el movimiento.

La articulación comprometida es dolorosa, localmente sensible a la palpación, esta hinchada, con derrame y espesamiento sinovial y la temperatura local esta aumentada.

La amplitud de movimiento esta considerablemente disminuida

Se pueden desarrollar nódulos subcutáneos sobre las prominencias óseas como los codos y los talones o en los tendones flexores de las manos y los pies.

Las manifestaciones sistémicas son mínimas; muchos de estos niños presentan fiebre, malestar y anemia leve.

El curso clínico es crónico y prolongado, dura muchos años con periodos de remisión parcial con mínima participación articular y con exacerbaciones agudas.

TRATAMIENTOSe trata con medicación antiinflamatoria no

esteroidea (naproxeno sódico e ibuprofeno) si no hay reacción al Tx y existe dolor severo se considera un corto periodo de terapia esteroidea con prednisona.

Durante el Tx se debe controlar cada tres mese las reacciones adversas de la medula ósea y del hígado

Cuidado local de las articulaciones (TF Y TO)

ENFERMEDAD REUMATIDEA SISTEMICA CON POLIARTRITIS

El comienzo de este tipo de ARJ es agudo y con fiebre alta

Se debe consultar a al cirujano ortopédico para evaluar al Px y hacer el Dx diferencial entre el comienzo agudo de la ARJ sistémica y la artritis séptica

Los hallazgos iniciales en las radiografías simples son el edema de las partes blandas, la distención articular y la osteoporosis regional.

Con el progreso de la enfermedad el espacio del cartílago articular se adelgaza debido a la destrucción del cartílago hialino por el proceso inflamatorio

En las articulaciones afectadas la ecografía muestra el liquido y los cambios en las partes blandas

El curso clínico es crónico y prolongado con periodos de remisión parcial. El crecimiento y desarrollo están retrasados, el pronostico no es bueno puesto que a pesar de las terapias los niños quedan confinados a una silla de ruedas o son deambuladores domiciliarios, debido a la deformidad de las articulaciones, la hipotonía y el dolor.

Cuidado multidisiplinario

pediatra

Reumatólogo pediatra

inmunólogo

Terapeuta físico

Terapeuta ocupacional

psicólogo

Trabajador social

1°.- medicamentos antiinflamatorios no esteroideas

2°.- esteroides

3°.- agentes inmunosupresores

top related