aprendizaje social diapo

Post on 07-Dec-2014

8.129 Views

Category:

News & Politics

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

“Aprendizaje social”

Psicología del desarrollo primera infancia.

¿Qué entendemos por aprendizaje social?

El aprendizaje social es el modo en que

los individuos adquieren Conocimientos, que modifican sus

estructuras cognitivas y conductas, a través de la socialización e interacción que mantienen con otros individuos en un determinado contexto sociocultural

y físico.

En este proceso participan dos personas:

El modelo, que realiza una conducta determinada.

El sujeto, que realiza la observación de dicha conducta y cuya observación determina el aprendizaje.

Origen del aprendizaje social

En sus inicios se intento comprender en el marco del conductismo, pronto se vio que era inadecuado y pasó a un concepto más mentalista.

Ventajas del aprendizaje social

Amplía sus habilidades en el

control del medio y hace el aprendizaje menos costoso y duro que el mero condicionamiento.

Agentes de socialización que afectan en el aprendizaje.

Medios masivos de comunicación.La familiaLa escuelaLa sociedad en general, entre otras.

Factores que influyen en el aprendizaje social de los niños y niñas:

Factores hereditarios Medio ambiente Prácticas de crianza Orden de nacimiento Hijos de padres divorciados Madres que trabajan todo el día Maltrato a los niños Diferencias Individuales

Principales aspectos de las teorías del aprendizaje

Para el estudio de las teorías de aprendizaje se deben tener en cuenta siete aspectos:

La definición El concepto del ser humano Eventos internos La adquisición La retención La generalización o transferencia La motivación

Aprendizaje social

Albert Bandura. 1925 - presente

TEORIA DEL APRENDIZAJE DE ALBERT BANDURA.

Sostiene que los humanos adquieren destrezas y conductas de modo operante e instrumental y que entre la observación y la imitación intervienen factores cognitivos que ayudan al sujeto a decidir si lo observado se imita o no.

En los niños, Bandura afirma, la observación e imitación se da a través de modelos que pueden ser los padres, educadores, amigos y hasta los héroes de la televisión.

La imitación puede darse por los siguientes factores:

Por instinto Por el desarrollo Por condicionamiento Conducta instrumental

Bandura postulaba tres supuestos que son:

Interacciones recíprocasAprendizaje en acto y vicarioAprendizaje y desempeño

Principios de la teoría cognitivo social.

Algunos principios a considerar derivados de la teoría cognoscitiva social son:Ofrecer a los pequeños, modelos adecuados que obtengan consecuencias positivas por las conductas deseables.

El modelamiento.

Procesos de modelamiento

Funciones de modelamiento

Teoría observacional.

Bandura refuerza su interés por el aprendizaje observacional, a través del cual ha demostrado que los seres humanos adquieren conductas nuevas sin un reforzado obvio y hasta cuando carecen de la oportunidad para aplicar el conocimiento.

Los cuatro procesos del aprendizaje por observación son:

Atención Retención Producción Motivación

Los factores que influyen en el aprendizaje por observación son:

Estado de desarrollado Prestigio y competencia Consecuencias vicarias Expectativas Establecimiento de metas Auto eficacia.

top related