anualidades casos especiales seminario examen areas basicas. licda alba ortega aug 29

Post on 08-Jul-2016

241 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

pablo ortega

TRANSCRIPT

Anualidades

Regulares

LICDA. ALBA YOJANA ORTEGA

Seminario: Preparación Examen Áreas Básicas .

Clasificación General

A

N

U

A

L

I

D

A

D

E

S

Anualidades

Ciertas

Anualidades

A Plazo Fijo

Anualidades

A Plazo Indefinido

o a Perpetuidad

Anualidades

Eventuales o

Contingentes

Rentas

Vitalicias

Seguro

de Vida

Rentas

Perpetuas

Rentas

Constantes

Rentas

Variables

1..Es una serie de pagos de un

mismo valor, efectuados a

intervalos iguales de tiempo.

Concepto de Anualidad

Son aquellas anualidades

que tienen un plazo preciso.

Es decir que se conoce

exactamente cuando se

inician y cuando finalizan

los pagos de rentas.

Anualidades a Plazo Fijo

De acuerdo al comportamiento

de la renta se clasifican en:

1. Anualidades de rentas

constantes e iguales.

- Pagaderas en periodos

menores e iguales a un año.

- Pagaderas cada “k” años.

100100 100 100 100

Plazo de la Anualidad 2.5 años

Rentas iguales de Q.100.00

Anualidades de Rentas Constantes e iguales

6 meses 6 meses 6 meses 6 meses 6 meses

Periodicidad cada 6 meses (semestral)

100100 100 100 100

Plazo de la Anualidad 10 años

Rentas iguales de Q.100.00

Anualidades de Rentas Constantes e iguales

pagaderas cada “K” años

2 Años 2 Años 2 Años 2 Años 2 Años

Periodicidad es mayor del año

Uso de las Anualidades

Constitución de fondos

mediante depósitos de

sumas de dinero.

Amortización de deudas por:

Vivienda.

Vehículos.

Electrodomésticos.

Gastos personales.

Valor del dinero en el tiempo

R

Valor Actual

R R R R

Valor de Hoy

Valor Presente

Valor al inicio

Valor de contado

Valor del dinero en el tiempo

R

Monto

R R R R

Sinónimo de acumulación

Valor Futuro

Capital + Intereses

Valuación en fechas intermedias

R

Saldo acumulado

R R R R

Saldo de una deuda

En base a la Oportunidad del

pago de la Renta

R

Vencidas

R R R R

Anticipadas

Diferidas

RR R R R

R R R

Es el tiempo que transcurre

antes que inicie la serie de

Pagos de renta, el período de

diferimiento termina donde

inicia el primer período de

Renta.

Diferimiento

Plazo de la Anualidad

• El plazo la anualidad es el tiempo

en el cual hay pagos o depósitos ,

mas el período de diferimiento .

Ejemplo: n+y

Tiempo de la anualidad 5 años

Periodo de Diferimiento 1 año

Plazo de la Anualidad 6 años

Simbología

S = Monto de una anualidad.

A = Valor Actual de una anualidad.

y = Periodo de diferimiento (no existen pagos de

renta, solo aplica para el V.A).

R = Rentas (sumas de dinero periódicas).

p = Número de pagos de renta en el año.

i = Tasa Efectiva de interés.

j = Tasa nominal de interés.

m = Número de capitalizaciones en el año.

n = Tiempo de la anualidad (tiempo durante el cual

existen pagos de renta).

w = Renta (pagaderas cada “k” años).

k = Periodo de la renta (cada “k” años).

Casos Especiales

n=2 años n= 3 años

RR: Q 1500.00 R: Q 1500.00

j=0.10 j=0.12

m=2 m=3

n=2 n=3

p=4 p=4

A ①

A ②

y= 2

A ←----------------------------------- ②

Ʃ

Caso No. 1Cambio de tasa en la anualidad "A"

Caso No. 2Cambio de Renta en la anualidad “S"

n= 5 n=4

R Q 2000.00 R 2500.00

j=0.10 j= 0.15

m=2 m=4

P=12 P=6 ① S

② S

--------------------------------------------------→ S

② Interes Compuesto Ʃ

Caso No. 3Cambio de Renta en la anualidad + último pago

ULTIMO PAGO

Q10,000.00

n= 5 n=3

R: 4000.00 R: 5,000.00

j=0.12 j=0.12

m=4 m=4

p=4 p=4

A ①

A ②

y= 5

A ←----------------------------- ②

INTERES COMPUESTO

A ←-------------------------------------------------------------------------------------------------------- ③

Ʃ

CALCULO DE LA NUEVA RENTA CUANDO

CAMBIA LA TASA.

MUCHAS GRACIAS

top related