amenorrea

Post on 29-Jun-2015

1.990 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACULTAD DE MEDICINA ICESTGINECOLOGIA

AMENORREA PRIMARIA Y SECUNDARIA

Durante el siglo pasado las mujeres han ido teniendo la menarquicada ves mas jóvenes y se ha modificado el limite de edad para definir la amenorrea primaria

AMENORREA

Ausencia de la menstruación por tres o mas meses durante la edad reproductiva, es un síntoma no un diagnostico. Las causas mas comunes son fisiológicas (embarazo, lactancia

o puerperio)

Cuando es patológica la amenorrea puede deberse a trastornos genéticos, anatómicos, endocrinos o falla

ovárica.

La amenorrea puede clasificarse como primaria y secundaria.

AMENORREA PRIMARIA

Es la ausencia de la menstruación después de los 16 años o a los años siguientes al desarrollo completo de los

caracteres sexuales secundarios.

La amenorrea primaria actualmente se define como la ausencia de la menstruación a la edad de 13 años cuando

no hay desarrollo visible de caracteres sexuales secundarios, o a los 15 años cuando estos caracteres están

presentes.

Cuando aparece un fallo gonadal precoz junto a la amenorrea primaria se asociara con una alta incidencia

(30%) con alteración genética.

Las causas anatómicas son relativamente pocas y la mayoría se diagnosticaron con la historia clínica y la

exploración

Los dos elementos mas importantes para el diagnostico la exploración física de los caracteres sexuales

secundarios y de alteraciones anatómicas , la medición de la gonadotropina coriónica humana (hCG) para

descartar el embarazo y la medición de la hormona foliculoestimulante (FSH) para diferenciar entre

hipogonadismo hipogonadotrófico y el hipergonadotrófico.

La terapéutica son los tratamientos específicos (médicos y quirúrgicos ) con el fin de corregir la causa

primaria de amenorrea , el tratamiento hormonal sustitutivo para iniciar y mantener los caracteres

sexuales secundarios y aliviar los síntomas y la inducción de la ovulación en las pacientes que buscan una

gestación.

Causas de amenorrea primaria

HIPOGONADISMO HIPERGONADOTRÓFICO; el fallo gonadal primario, con la consecuente ausencia de secreción de esteroides gonadales se manifiestan por unos niveles elevados de FSH y LH como consecuencia de la retroalimentación negativa. Aproximadamente u 30% de las pacientes con amenorrea primaria tienen una alteración genética.

Trastornos geneticos

Disgenesias gonadales; el síndrome de Turner es el trastorno cromosómico mas frecuente que provoca falla gonadal y amenorrea primaria.

Cromosoma X anormal; Las pacientes con una delacion del brazo largo del cromosoma x tendran infantilismo sexual.

HIPOGONADISMO HIPOGONADOTRÓFICO; la amenorrea primaria aparece cuando el hipotálamo no secreta las cantidades necesarias de GnRH o cuando hay un trastorno hipofisario que ocasione una producción o liberación inadecuada de gonadotropinas.

Retraso fisiologico

Síndrome de Kallmann

Tumores del sistema nervioso central

La belleza perece en la vida pero es inmortal en el arte.

Leonardo Da Vinci

top related