alimentaciÓn cardiosaludable dra. luz don sociedad de cardiología de entre ríos

Post on 15-Jan-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALIMENTACIÓN CARDIOSALUDABLE

DRA. Luz Don

Sociedad de Cardiología de

Entre Ríos

EPIDEMIOLOGÍA

Epidemia Cardiovascular!!! 1º causa de mortalidad Causas: Disminución de actividad física Incremento de la edad poblacional Aumento de la incidencia de DBT 2 Altos índices de Obesidad

DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

AUMENTO DE LA POBLACIÓN URBANA

EN EL 2008 LA POBLACIÓN URBANA

SUPERÓ A LA RURAL O SEMIRURAL FALTA DE TIEMPO... MÍNIMA ACTIVIDAD FÍSICA ESCOLAR EN ARGENTINA EL 50 % DE LA

POBLACIÓN ES SEDENTARIA

URBANIZACIÓN

FAVORECE EL DESARROLLO DE

OBESIDAD

DBT 2

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

AUMENTO DE LA INCIDENCIA DE DIABETES

EN 2008:200 MILLONES DE PERSONAS LA PACECEN

EN 2030: SE ESTIMA QUE LA SUFRIRAN 300 MILLONES

OBESIDAD

EN ARGENTINA EL 56% DE LA POBLACIÓN PRESENTA SOBREPESO U OBESIDAD

SE ESTIMA QUE EL 80% LA PADERCERÁ EN 2030

OBESIDAD Y POBREZA

MAYOR INCIDENCIA DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

PARAGUAY Y PERÚ LOS ÍNDICES MÁS ALTOS DE OBESIDAD EN SUDAMÉRICA

SÍNDROME METABÓLICO

OBESIDAD CENTRAL DISLIPEMIA :AUMENTO DE

TRIGLICÉRIDOS Y DISMINUCÍON DE COLESTEROL HDL

HIPERGLUCEMIA INSULINORESISTENCIA HTA MICROALBUMINURIA

SÍNDROME METABÓLICO

INCIDENCIA :25% EN ARGENTINA EL SM ANTICIPA EL DESARROLLO DE:

DBT 2 OBESIDAD HTA

SÍNDROME METABÓLICO

MÉXICO: MAYOR INCIDENCIA

DE SM EN LATINOAMÉRICA

EPIDEMIA ACTUAL DE DBT 2

SÍNDROME METABÓLICO

FACTORES QUE INFLUYEN :

EDAD: 45%(> DE 60 años)

DIETA RICA EN HC REFINADOS

BAJO PESO AL NACER

ANTECEDENTES DE DBT 2

OBESIDAD ABDOMINAL

DESARROLLO ECONÓMICO

SE RELACIONA CON: AUMENTO DE LA TALLA DIETAS CON ADECUADO APORTE DE

PROTEÍNAS, ZN, VITAMINAS B12

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

RECOMENDACIONES NUTRICONALES

HAMBRE Y OBESIDAD

7500 MILLONES DE HABITANTES EN EL MUNDO

SE PRODUCEN ALIMENTOS PARA 10.000 MILLONES

980 MILLONES PADECEN HAMBRE 60 % DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ES

OBESA

PUBLICIDAD Y DIETA

EDULCORANTES

ADITIVOS ALIMENTARIOS: GLUTAMATO MONOSÓDICO

APORTAN EXCESO DE SAL FAVORECEN LA INSULINORESISTENCIA Y LA HTA

AZÚCAR O EDULCORANTE

EXCESO DE SAL Y AZÚCAR

FAO -OMS

REGULACIÓN DE LA PUBLICIDAD REEVALUACIÓN DE LAS

RECOMENDACIONES EN CUANTO A CALORÍAS

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

REQUIEREN CONTROL DE : PRESIÓN ARTERIAL GLUCEMIA COLESTEROL TRIGLICERIDOS ÁCIDO ÚRICO GRASA ABDOMINAL

PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR

NIVELES ÓPTIMOS: PRESIÓN ARTERIAL :< 135/85 mm Hg GLUCEMIA: 100 mg/ dl COLESTEROL TOTAL:< 200 mg/dl colesterol HDL:> de 40 mg/dl (varones)

> de 50 mg/dl (mujeres) colesterol LDL:< 130 mg/dl

PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR

TRIGLICERIDOS:< 150 mg /dl ÁCIDO ÚRICO:< 7 mg /dl (varones)

< 6,5 mg/ dl (mujeres) BMI : < 25 CONTORNO DE CINTURA < DE 80 CM

MUJER, < DE 96 CM EN VARONES

COMPLICACIONES

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

REDUCIR LA INGESTA DE SAL DE MESA EVITAR LOS ALIMENTOS CON

CONSERVANTES INGERIR 3 A 5 PORCIONES DE FRUTAS Y

VERDURAS EVITAR EL ALCOHOL BEBER ABUNDANTE AGUA

HIPERTENSÍON ARTERIAL

REDUCIR LA INGESTA DE CARBOHIDRATOS:

EL CONSUMO EN EXCESO DE AZUCARES SIMPLES PRODUCE RETENCÍON DE SODIO Y AGUA.

EL MAYOR CONSUMO DE ALMIDONES

ELEVA LA PRESION ARTERIAL

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

ALIMENTOS DESACONSEJADOS

carnes ahumadas, embutidos, productos comerciales precocidos y congelados

extractos de carne, conservas

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

BICARBONARTO DE SODIO AGUA MINERAL CON GAS EXTRACTO DE VERDURAS JUGOS DE VERDURAS Y HORTALIZAS VERDURAS EN CONSERVA VERDURAS CONGELADAS LISTAS PARA

FREIR

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

ACEITUNAS FRUTOS SECOS SALADOS MAIZ PISINGALLO PASTELERÍA INDUSTRIAL GALLETITAS PREPIZZAS

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

QUESOS CURADOS MANTECA SALADA SALSAS COMERCIALES, MAYONESA

KETCHUP SOPAS DE SOBRE ALIMENTOS QUE CONTENGAN

GLUTAMATO MONOSODICO

ALCOHOL: SM-HTA

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

MODIFICACÍON DEL ESTILO DE VIDA NO FUMAR REDUCIR EL CONSUMO DE ALCOHOL CONTROL DEL ESTRÉS COMBATIR EL SEDENTARISMO CONTROLAR EL PESO MODIFICAR LA DIETA

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

¿CUÁNTA SAL INGERIR?

6 gr./día (2400 mg. de sodio) Se logra cocinando con la menor sal

posible ,evitar agregar sal al plato servido No consumir alimentos procesados

REDUCIR EL COLESTEROL

EVITAR LA GRASA TRANS DISMINUIR EL ALCOHOL DISMINUIR LA GRASA SATURADA REDUCIR EL COLESTEROL DIETARIO

ELEVAR EL HDL-COL

HACER EJERCICIO FÍSICO A DIARIO NO FUMAR EVITAR EL ALCOHOL INGERIR ACEITE Ω 3:

(PESCADO, SEMILLAS DE CHIA Y LINO)

GRASAS SALUDABLES

OMEGA 3: lino ,chia ,pescado ,colza

AC. GRASOS POLINSATURADOS:linoleico :maíz ,girasol, soja, nueces, maní

AC. MONOINSATURADOS:oliva, palta ,canola ,almendras

FIBRA DIETARIA: frutas ,verduras, semillas

ACEITE DE OLIVA

DISMINUYE LA OXIDACIÓN DEL COLESTEROL LDL ( MALO)FAVORECE LA ANTIAGRAGACIÓN PLAQUETARIAVASODILATADOR

DISMINUYE EL COLESTEROL TOTAL

GRASAS PERJUDICIALES

SATURADAS

MÉTODOS DE COCCIÓN

FRITURAS

EVITAR EL PUNTO DE HUMÉO

LOS ACEITES SE HIDROGENAN

CARNES

EVITAR LAS COSTRAS DURAS

EL TOSTADO INTENSO

LOS AHUMADOS

HIPERURICEMIA

REDUCIR: POLLO, EMBUTIDOS, MARISCOS HÍGADO ,ACHURAS ,ESPINACA ACELGA, COLIFLOR ,BRÓCOLI JUGOS Y EXTRACTO DE CARNE PIMIENTA ,MOSTAZA ,AJO, COMINO BEBIDAS ALCOHÓLICAS QUESOS CURADOS GERMEN DE TRIGO

DISMINUIR LOS TRIGLICÉRIDOS

EVITAR:

EXCESO DE AZÚCARES Y HARINAS REFINADAS:AMASADOS COMERCIALESBEBIDAS HIDROCARBONADASALCOHOLPASTASDULCES

DIETA CARDIOSALUDABLE CONSUMIR A DIARIO

400 gr. FRUTAS Y VERDURAS 120 gr. DE PESCADO ACEITE DE OLIVA 150 ml DE VINO TINTO 60 gr. de FRUTOS SECOS 100 gr. DE CACAO AMARGO

MODERACIÓN

HIPÓCRATES

DEJEN QUE EL ALIMENTO SEA SU MEDICINA ..Y LA MEDICINA SU ALIMENTO

top related