a.dialogo

Post on 27-Jun-2015

485 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL DIÁLOGO

PROGRAMA “ASUME EN TELCEL”

Que los participantes lleguen a

convencerse de que se tienen que dar

tiempo para dialogar con las personas más

cercanas a ellos: padres, hermanos,

esposo (a), hijos, amigos, etc.

OBJETIVO

Es el medio directo de comunicación de los seres humanos

Permite compartir nuestros pensamientos, sentimientos, emociones, planes, etc.

EL DIÁLOGO

ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS QUE NOS OTORGA EL DIÁLOGO SON:

Conocernos unos a otros

Lograr una unidad con los que nos rodean

Mantener viva una relación

Amar a los demás en la medida en que los vamos conociendo

Arreglar nuestras diferencias y mal entendidos

DIÁLOGO

El objetivo del diálogo, no es intentar que el otro cambie. Esto sería una violación de su personalidad

El único sentido del diálogo, es dar a cada uno, un mejor reconocimiento del compañero y descubrir su verdadero rostro, así como sus sentimientos

UN GRAN OBSTÁCULO PARA EL DIÁLOGO ES EL ORGULLO

Para que ésto no suceda debemos:

Conocer y amar con defectos y cualidades Dialogar con el deseo de aprender

Tener muy claro nuestro objetivo

Saber autocriticarnos

UN GRAN OBSTÁCULO PARA EL DIÁLOGO ES EL ORGULLO

9 PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL DIÁLOGO

1. Ser consciente de que es un privilegio humano, que permite un intercambio de ideas y experiencias

2. Saber autocriticarnos

3. Emplear una buena dicción

4. Utilizar un volumen moderado

5. Dirigir la mirada a los ojos de la persona (s) con las que se dialoga

6. Ir al centro del asunto

Continúa

7. Permitir la participación equilibrada de todos los involucrados

8. Evita el pesimismo, usa el diálogo como algo gratificante

9. Utiliza la conversación como un método práctico, gratuito y permanente para aprender

9 PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL DIÁLOGO

EN RESUMENEN RESUMEN

El DIÁLOGO es el medio por el cual los seres humanos nos abrimos a los demás compartiendo nuestros pensamientos, sentimientos, emociones, planes, etc.

Donde no hay DIÁLOGO no hay convivencia ni comunicación

Dialogando arreglamos nuestras diferencias y malentendidos, siempre y cuando sea la inteligencia y no las emociones las que nos dirijan

Continúa

Recuerda... Qué el DIÁLOGO tiene una regla de oro: ¡Dejar hablar!

El diálogo es la imagen del espíritu; según es el hombre, así es su charla”

EN RESUMENEN RESUMEN

top related