actualidad del sector, perspectivas 2018 y agenda de i+d · 2017 industria total fabricación de...

Post on 29-Jun-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Actualidad del Sector, perspectivas 2018 y

Agenda de I+D

Reunión de Comité Directivo, CIAILunes 11 de Diciembre de 2017

2

Un breve repaso de la coyuntura

3

Ventas

ImportacionesProducción

nacional

1. Sobre la coyuntura del sector

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

Comercios Minoristas

Supermercados

Shoppings

4Fuente: elaboración propia en base a datos de INDEC, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y CAME.

1. Sobre la coyuntura del sector: VENTAS

Cantidades de ropa vendidasEn % de variación interanual

Caída

Crecimiento

90

100

110

120

130

140

150

160

170

III-04 III-05 III-06 III-07 III-08 III-09 III-10 III-11 III-12 III-13 III-14 III-15 III-16 III-17

Ropa

Textil

5Fuente: elaboración propia en base a datos de INDEC

1. Sobre la coyuntura del sector: PRODUCCIÓN

Producción nacional de ropa y telasEn índice base 100 = 2004 – media móvil 4 trimestres

185

298

249269

379

336

278

253

230

315

403

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

+28%

6Fuente: elaboración propia en base a datos de INDEC.

1. Sobre la coyuntura del sector: IMPORTACIONES

Acumulado Enero-Octubre: 2007-2017 En millones de U$S

10.100

15.900

11.900 12.200

16.600

13.400

9.900

8.9008.400

11.100

17.300

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

+56%

7Fuente: elaboración propia en base a datos de INDEC.

Acumulado Enero-Octubre: 2007-2017 En toneladas

1. Sobre la coyuntura del sector: IMPORTACIONES

8Fuente: elaboración propia en base a datos de INDEC.

Acumulado Enero-Septiembre: 2008-2017 En millones de U$S

1. Sobre la coyuntura del sector: EXPORTACIONES

77

60

65

7478

66

49

42

2320

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

-12%

60

70

80

90

100

110

120

nov.-13 may.-14 nov.-14 may.-15 nov.-15 may.-16 nov.-16 may.-17 nov.-17

Multilateral

China

9Fuente: elaboración propia en base a datos de BCRA.

Tipo de cambio real: multilateral y dólarÚltimos cuatro años

1. Sobre la coyuntura del sector: TIPO DE CAMBIO REAL

Barato importar

42.000

44.000

46.000

48.000

50.000

52.000

1.100.000

1.125.000

1.150.000

1.175.000

1.200.000

1.225.000

1.250.000

1.275.000

3° Trim2009

3° Trim2010

3° Trim2011

3° Trim2012

3° Trim2013

3° Trim2014

3° Trim2015

3° Trim2016

3° Trim2017

Industria TOTAL

Fabricación de ropa - eje derecho

10Fuente: elaboración propia en base a datos de MTEySS.

Empleo Asalariado Formal2009-2017

1. Sobre la coyuntura del sector: EMPLEO

11

Perspectivas 2018

12

2. Perspectivas 2018

Fuente: elaboración propia en base a datos del BCRA.

Período

Precios minoristas

(IPC nivel general-

Nacional; INDEC)

Tasa de política

monetaria (Pase 7

días)

Tipo de cambio

nominal - dólar

PIB a precios

constantes

2017 23,5% 28,8% 17,8 2,9%

2018 16,6% 22,0% 20,3 (+14%) 3,1%

2019 11,3% s/d s/d 3,3%

Relevamiento de Expectativas del Mercado31 de Noviembre de 2017

Hoy el mercado descuenta:

• Tasas de interés reales positivas (y en dólares)

• Crecimiento económico moderado

• Apreciación cambiaria

13

Industria 4.0La agenda que viene:

Innovación y Desarrollo (I+D)

14Fuente: elaboración propia en base a datos de Banco Mundial.

Corea 4,28 Reino Unido 1,68

Japón 3,40 Italia 1,38

Dinamarca 2,98 Hungría 1,36

Alemania 2,89 Portugal 1,29

Estados Unidos 2,75 España 1,23

Bélgica 2,46 Brasil 1,17

Eslovenia 2,38 Turquía 1,01

Francia 2,24 Polonia 0,94

Holanda 2,00 Argentina 0,59

República Checa 1,97 Méjico 0,54

Inversión en Investigación y Desarrollo (I+D)En % del PBI

3. Agenda de I+D: economías más innovadoras

Argentina ocupa el puesto 44 entre los 193

países del mundo.

15

3. Agenda de I+D

¿Cuánto invierte nuestra industria en I+D?

¿Y cuánto nuestra industria de fabricación de ropa?

11,0%

9,8% 9,6%

8,2% 8,2%

7,1%

6,4%

5,9%

4,6%4,3%

3,7%

2,9%2,5% 2,5% 2,4%

1,0%0,6%0,6%

1,8%1,3%

3,0%

2,1%1,7%

1,9%

0,4% 0,2%

1,4%

2,8%

0,2%

2,4%

0,3% 0,3% 0,2% 0,1%

Industria Total

Confección de Ropa

16Fuente: elaboración propia en base a datos de OECD y MINCyT.

Inversión en Investigación y Desarrollo (I+D): industria y confecciones

En % del Valor Agregado

3. Agenda de I+D

17

3. Agenda de I+D

Volatilidad Macroeconómica como principal factor que desalienta la inversión

en I+D:

Argentina primera en el Ranking de volatilidad

18

3. Agenda de I+D

Ahora bien, en relación al promedio de la industria, fabricación de ropa invierte poco

en Argentina?

19Fuente: elaboración propia en base a datos de OECD y MINCyT.

Relación Intensidad en I+D en fabricación de ropa respecto a industria total: países seleccionados, año 2012

En %

3. Agenda de I+D

No, no es una patología

específica del sector.

La diferencia responde a las

diferencias a nivel economía e industria.

Holanda

Dinamarca

Noruega

Bélgica

Alemania

JapónRepública Checa

Francia

Hungría

Eslovenia

Reino Unido

Polonia

España

Corea

Italia

ArgentinaPortugal

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8%

Gas

to e

n I+

D /

Val

or

Agr

ega

do

Participación Industria de la Ropa / Industria Total del país20Fuente: elaboración propia en base a datos de OECD y MINCyT.

Patrones en la industria de fabricación de ropa

3. Agenda de I+D

21Fuente: elaboración propia en base a presentación de Diego Coatz en 23 Conferencia Industrial de la UIA.

3. Agenda de I+D: algunos cursos de acción

Diseño: software de gestión de diseño, impresoras 3D

Producción: robots de corte, sublimación digital, textiles inteligentes

Desarrollo de Marca: marketing digital, big data

Venta: ecommerce, cusmotización

Experiencia con usuarios: posventa, fidelización, adelanto de tendencias

22

Muchas gracias por su atención

top related