act 22. aprendizaje abn en grupos interactivos · repaso de operaciones combinadas. jugamos con el...

Post on 06-Feb-2020

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACT 22. APRENDIZAJE ABN EN GRUPOS INTERACTIVOS

MARÍA . CANTO LÓPEZTERESA SIMONET

29 DE JUNIO 2019

1. GRUPOS INTERATIVOS Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

2. MÉTODO ABN Y GRUPOS INTERACTIVOS

3. PUESTA EN PRÁCTICA DE LOS GRUPOS INTERACTIVOS EN INFANTIL Y

PRIMARIA

4. ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS INTERACTIVOS

5. EJEMPLOS DE GRUPOS INTERACTIVOS

6. A PRACTICAR…

- Estas experiencias participativas surgen en centros

configurados como Comunidad de Aprendizaje (CA), pero se

pueden utilizar en centros que no son CA.

- Forma de organización del aula que da los mejores

resultados en la actualidad en cuanto a la mejora del

aprendizaje y la convivencia.

- Se multiplican y diversifican las interacciones, a la vez que

aumenta el tiempo de trabajo efectivo

- Organización inclusiva, con ayuda de adultos

- Mejora en las relaciones y en el aprendizaje

1. GRUPOS INTERACTIVOS Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

1. GRUPOS INTERACTIVOS Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

FASES IMPLANTACIÓN COMUNIDAD APRENDIZAJE

1. GRUPOS INTERACTIVOS Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

FASE DEL SUEÑO1. GRUPOS INTERACTIVOS Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

2. MÉTODO ABN Y GRUPOS INTERACTIVOS

MÉTODO ABN:- MANIPULATIVO

- TRABAJO EN EQUIPO- COMUNICACIÓN Y

VERBALIZACIÓN

GGII:- INCLUSIVO

- PARTICIPACIÓN FAMILIAS

- INTERACCIÓN ALUMNADO-

VOLUNTARIOS

3. PUESTA EN PRÁCTICA DE LOS GRUPOS INTERACTIVOS EN

INFANTIL Y PRIMARIA

1. COORDINACIÓN EQUIPO DOCENTE

2. INFORMAR FAMILIAS

3. RETÉN VOLUNTARIOS POR AULA

4. DISEÑO MATERIALES (con ayuda del retén)

5. PUESTA EN PRÁCTICA DE GGII

4. ORGANIZACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS EN INFANTIL Y PRIMARIA

ORGANIZACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS

PADRE/MADRE VOLUNTARIO/A POR GRUPO

SE DIVIDE LA CLASE EN 4-5 GRUPOS (6 ó 5 alumnas/os)

4. ORGANIZACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS EN INFANTIL Y PRIMARIA

JUEGOS/ACTIVIDADES DIFERENTES EN CADA GRUPO

TODOS JUEGOS Y ACTIVIDADES MATEMÁTICAS ABN

2 JUEGOS ABN Y 2 Ó 3 DE OTRA ÁREA CURRICULAR

FOMENTAR LA COMUNICACIÓN Y DIÁLOGO

15/20 MINUTOS POR ACTIVIDAD

GRUPOS HETEROGÉNEOS

4. ORGANIZACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS EN INFANTIL Y PRIMARIA

FUNCIONES PROFESORADO

PREPARACIÓN DE JUEGOS

COORDINACIÓN CON LOS PADRES

VOLUNTARIOS NO ES RESPONSABLE DE NINGÚN GRUPO

COORDINA, OBSERVA Y

RESUELVE DUDAS PROPONE EL TIPO DE CORRECCIÓN Y

EVALUACIÓN

4. ORGANIZACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS EN INFANTIL Y PRIMARIA

ALUMNADO

CONOCE LA DINÁMICA DE

TRABAJO

SIGUE INDICACIONES

PARA CAMBIAR DE JUEGO

TODOS RESUELVEN LA TAREA O JUEGO

JUNTOS, RESPETANDO TURNOS

SE CORRIJE EN EL MISMO MOMENTO O EN OTRA SESIÓN

4. ORGANIZACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS EN INFANTIL Y PRIMARIA

PADRES/MADRES

CONOCE LA ACTIVIDAD O JUEGO QUE TUTORIZA

DINAMIZA Y PROMUEVE LAS

INTERACCIONES Y COMUNICACIÓN

PROMUEVE AYUDA Y SOLIDARIDAD ENTRE IGUALES

APORTA DATOS PARA LA EVALUACIÓN O

LAS REGISTRA

5. EJEMPLOS DE GRUPOS INTERACTIVOS

EDUCACIÓN INFANTIL

5. EJEMPLOS DE GRUPOS INTERACTIVOS

EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS

5. EJEMPLOS DE GRUPOS INTERACTIVOS

EDUCACIÓN INFANTIL 4 AÑOS

5. EJEMPLOS DE GRUPOS INTERACTIVOS

EDUCACIÓN INFANTIL 4 AÑOS

5. EJEMPLOS DE GRUPOS INTERACTIVOS

1º EDUCACIÓN PRIMARIA

5. EJEMPLOS DE GRUPOS INTERACTIVOS

2º EDUCACIÓN PRIMARIA

5. EJEMPLOS DE GRUPOS INTERACTIVOS

4º EDUCACIÓN PRIMARIA

5. EJEMPLOS DE GRUPOS INTERACTIVOS

5º EDUCACIÓN PRIMARIA

5. EJEMPLOS DE GRUPOS INTERACTIVOS

6º EDUCACIÓN PRIMARIAGrupos interactivos 1 6º primaria 2018/19

Actividad 1

Mari Canto

15 minutos

Repaso de operaciones combinadas.Jugamos con el juego de los números haciendo operaciones combinadas.Apuntamos en unos post it las operaciones que van saliendo.

Actividad 2

M. Carmen

15 minutos

Suma tradicional. Portátil

Completar una ficha de suma tradicional con videos tutoriales. Dos y tres cifras.

Actividad 3

M D. Paz

15 minutos

Resolución de problemas 2 operaciones Portátil1. Identificación de las operaciones con un PP

a. Primero se lee el problemab. Después se apuntan las dos operaciones.c. Se comprueba si está bien o no.

Actividad 415 minutos

Quico

Números enterosDidactmaticprimaria Pizarra digital/ Portátil

http://2633518-0.web-hosting.es/blog/numeracion/enteros/menu_enteros.html

Actividad 5Lengua15 minutos

M. Marcos

Repaso de fraccionesElegid 2 actividades de cada color de las pág. 66, 67 y 68Repartid el trabajo en el grupoEntregad los 6 ejercicios al finalizar el tiempo.

6. A PRACTICAR…

240 120

100% 50% 25% 75% 10% 20% 60 %

1/1 1/2

PorcentajesEs la expresión de una cantidad en base a 100.100% significa el total de la cantidad50 % significa la mitad25% significa la mitad de la mitad o la cuarta parte.75% significa ¾ partes 10% significa la décima parte

Responde a las preguntas que te hacen en el video: Si el mundo tuviera 100 habitantes.

6. A PRACTICAR…

Porcentaje de habitantes africanos

Porcentaje de habitantes con edad entre 25 y 50 años

Porcentaje de habitantes no religiosos

Porcentaje de personas que hablan las 6.500 lenguas

Porcentaje de personas que no saben leer ni escribir

Porcentaje de personas que estarían en su peso

Porcentaje de personas que no tienen acceso al agua potable

Porcentaje de personas que no tienen vivienda

Porcentaje de personas que no tiene acceso a internet

Porcentaje de personas que no tienen móvil

Porcentaje de personas que no acuden al colegio

6. A PRACTICAR…OPERACIONES COMBINADAS CON MONEDAS Y BILLETES

Jugad por turnos a hacer operaciones combinadas con el dinero que tiene uno

del grupo en el monedero y utilizando las fichas de números y símbolos.

6. A PRACTICAR…

Números enteros y operaciones combinadas

https://www.thatquiz.org/es-1/?-jh80-la-mpnv600-p0

A cada uno le toca hacer un cálculo mientras otro lo copia en esta hoja. Apuntad el tiempoque habéis tardado en hacer la primera serie. Descansad 2 minutos antes de empezar lasegunda. Intentad mejorar el tiempo en la segunda serie.

6. A PRACTICAR…

Números enteros y operaciones combinadas

1º serie 2º serie

Tiempo Tiempo

Aciertos Aciertos

¿Cómo ha ido cada serie?¿Por qué creéis que ha sido?

6. A PRACTICAR…

Juego de los dados

Necesitas: dados del juego y una calculadora.

Reglas:

o Cada uno de vosotros debéis tirar el dado 5 veces por turnos. Una vez cada uno.o Cada cálculo correcto con dos dados vale 1 punto. Si es con tres dados vale 2 puntos. Si osequivocáis -1.o Los cálculos se comprueban con la calculadora.o Se puede pedir el comodín de un compañero dos veces y os repartís los puntos si escorrecto. Si se equivoca no perdéis puntos.o Un participante es el encargado de la calculadora y de apuntar los puntos.o Al terminar gana el que más puntos tenga.o Si hay empate se juega hasta que se desempata.

6. A PRACTICAR…

DISEÑAMOS Y ORGANIZAMOS GRUPOS INTERACTIVOS

- NOS DIVIDIMOS EN GRUPOS: INFANTIL, PRIMER CICLO, SEGUNDO CICLO Y

TERCER CICLO

- PREPARAD 5 JUEGOS POR CADA GRUPO UTILIZANDO NUESTRA

IMAGINACIÓN O LOS RECURSOS QUE HAY EN CLASE

- ¡¡¡A JUGAR!!!

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

top related