5 taller de ecuación contable y cuentas t n° 2

Post on 30-Dec-2015

65 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPLEJO TECNOLOGICO PARA LA GESTION AGROEMPRESARIAL – SENA – BAJO CAUCA

CONTABILIDAD Y FINANZAS LA APARTADA GRUPO TARDE Pág. 1 de 3

© 2012 por Adriana Amador Fontalvo / SENA

Formador en Contabilidad y Finanzas.

COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES. 21030101901: Identificar los tipos de entidades, según su organización principios corporativos, aspectos legales y actividades. 21030101902: Clasificar documentos comerciales y títulos valores según el objetivo del registro.

El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más

inteligencia.

TALLER Nº ______

CONTABILIDAD Y FINANZAS EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADESos

Fecha:______________________

Nombres (s):

LOGRO: Reconcer y manejar el Plan Unico de Cuentas como instrumento para registrar

unificadamente la información contable.

Señor aprendiz, resuelva lo siguiente:

1. Si el activo de una empresa asciende a $10 millones y su pasivo a $4 millones. Determinar

el valor de su patrimonio.

2. Si el patrimonio de una sociedad limitada es de $7 millones y su pasivo asciende a $6

millones. Calcular el total de su activo.

3. Señalar el efecto de los siguientes hechos económicos en la ecuación contable, en

términos de aumento (A), disminución (D) o sin efecto (S):

Transacción Activo Pasivo Patrimonio

Compra de un vehiculo a crédito

Cancelación de una obligación bancaria

Compra de maquinaria de contado

Aportes en efectivo de un socio para la empresa

Compra de un terreno, mitad a crédito y mitad de contado.

Constitución de una soc con aportes en efectivo y en equipos.

Consecución de un préstamo de un Banco Local.

Aumento de aportes sociales en efectivo.

4. Algunas cuentas aumnentan por el lado izquierdo y otras cuentas por el lado

derecho. Para cada uno de los siguientes eventos, señalar con una X si los valores

deben anotarse en el lado izquierdo o en el lado derecho.

COMPLEJO TECNOLOGICO PARA LA GESTION AGROEMPRESARIAL – SENA – BAJO CAUCA

CONTABILIDAD Y FINANZAS LA APARTADA GRUPO TARDE Pág. 2 de 3

© 2012 por Adriana Amador Fontalvo / SENA

Formador en Contabilidad y Finanzas.

LADO

IZQUIERDO DERECHO

Aumento de clientes

Aumento de salarios por pagar

Aumento de M/cías No Fabricadas por la Empresa

Aumento de aportes Sociales

Aumento en gastos pagados por anticipado.

Disminución en bancos

Disminución en ingresos recibidos por anticipado.

Disminución en reservas ocasionales

Disminución en gastos pagados por anticipado.

Disminución en mercancías

5. Cuales de las siguientes cuentas se acreditan cuando aumentan.

SI NO

Obligaciones financieras

Gastos de personal-sueldos

Terremos

Utilidades acumuladas

Cargos diferidos- elementos de aseo

Ingresos recibidos por anticipado

Reservas obligatorias

Inversiones-bonos

Ingresos por cobrar.

6. Indicar en qué lado de la cuenta T deben registrase las siguientes transacciones.

DEBITO CREDITO

Aumento del patrimonio

Aumento de gastos

Disminución en activo

Disminución en pasivo

Aumento en activo

Aumento en ingresos

Aumento en pasivos

Disminución en patrimonio

7. Indicar cuales de las cuentas se afectan con las siguientes transacciones, y señalar

si se debitan o se acreditan.

Recibo de efectivo de clientes

COMPLEJO TECNOLOGICO PARA LA GESTION AGROEMPRESARIAL – SENA – BAJO CAUCA

CONTABILIDAD Y FINANZAS LA APARTADA GRUPO TARDE Pág. 3 de 3

© 2012 por Adriana Amador Fontalvo / SENA

Formador en Contabilidad y Finanzas.

Recibo de efectivo de clientes por servcios prestados de lavanderia.

Compra de una cedula de capitalización con un cheque.

Cobro de un préstamo para vivienda a un trabajador.

Apertura de una cuenta de ahorro en una corporación

Cancelación de un pagaré a un bancel resto.

Compra de mercancías, partes de contado y resto a credito.

8. Determinar el saldo para cada una de las siguientes cuentas:

Clientes Proveedores Nacionales

38.000 17.000 12.000 24.000

42.000 41.000 22.000 20.000

18.000 8.500 14.000 14.000

34.000 14.000 16.000 36.000

9. Indicar el efecto de los siguientes hechos económicos en las siguientes

transacciones y señalar las cuentas que se afectan presisando si se trata de un

débito (D) o Crédito (C).

Transacción Activo Gasto Pasivo Patrimonio Ingreso

Ejemplo:

Compra equipos a Crédito Equipo Provee-

de Oficina (D) dores N/les. (C).

Transacción Activo Gasto Pasivo Patrimonio Ingreso

Compra útiles y papeleria

de contado y a crédito.

Cancelación pagaré a un

Banco del país con cheque.

Recibo en efectivo por arren-

damiento de un terreno

Prestación de servcios médicos a

crédito

Ingreso de un socio quien aporta

un edificio.

Compra de acciones y bonos a

crédito y de contado.

¡Éxitos¡

top related