4. anestesia general

Post on 21-Jun-2015

20.909 Views

Category:

Health & Medicine

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANESTESIA GENERAL

I PARTE

DR. JOSE ENCINAS AGURTOMÉDICO ANESTESIÓLOGO

Es un estado reversible de inconciencia, producido por agentes anestésicos, con:

Pérdida de la sensación de dolor en todo el cuerpo

Bloqueo de la actividad motora

Bloqueo de los reflejos

Bloqueo de la actividad mental

Con fines medico quirúrgicos

DEFINICION

Los agentes anestésicos administrados pasan a la sangre y son transportados al sistema nervioso

central produciendo una depresión descendente:

Centros corticales y psíquicos

Ganglios basales y cerebelo

Medula espinal

Centros medulares

Vías de administración de fármacos anestésicos

Vía Intramuscular Vía rectalVía Oral

Vía EndovenosaVía Inhalatoria

1.- Lactantes y niños pequeños

2.- Técnicas quirúrgicas extensas

3.- Pacientes con enfermedades mentales

4.- Pacientes con historia de reacciones toxicas o alérgicas a los anestésicos locales

5.- Pacientes con tratamiento anticoagulante

6.- La negativa del paciente a una anestesia regional

INDICACIONES DE LA ANESTESIA GENERAL

SIGNOS CLINICOS DE LAANESTESIA GENERAL

(DIETIL-ETER)

PRIMER ESTADO

ANALGESIA

-Desde inicio de la inducción -Hasta la pérdida de la conciencia

SEGUNDO ESTADO

EXITACION

- Desde la pérdida de la conciencia- Hasta el comienzo de la respiración regular (Tos, apnea, agitación, deglución, vómito)

TERCER ESTADO

ANESTESIA QUIRURGICA

- Desde el comienzo de la respiración regular - Hasta el Paro respiratorio

PRIMERPLANO

SEGUNDOPLANO

TERCERPLANO

CUARTOPLANO

-Respiración regular

-Cesación de los movimientos de los

globos oculares

-Cesación de los movimientos de los

globos oculares

-Comienzo de la parálisis intercostal

-Comienzo de la parálisis intercostal

-Parálisis completa de los intercostales

-Parálisis completa de los intercostales

-Parálisis del diafragma

CUARTO ESTADO

SOBREDOSIFICACION

- Parálisis del diafragma- Paro cardiaco

PERIODOS DE LAANESTESIA GENERAL

Etapas que se observa en el paciente desde la administración de fármacos

y pérdida de la conciencia hasta su total recuperación

PERIODOS DE LA ANESTESIA GENERAL

INDUCCION MANTENIMIENTO RECUPERACION

INDUCCION

Periodo que se inicia al administrar los agentes anestésicos generales

Se Inhiben las reacciones voluntarias

Analgesia

Amnesia

Progresivamente se queda dormido

Se observan alteraciones: del pulso – respiración y de la P.A.

La visión es lo primero en desaparecer

La audición es lo último en inhibirse

El reflejo corneal – deglución están presentes

Por acción directa de los A.A.G. sobre el bulbo, pueden presentarse: movimientos rotatorios de los ojos – vómitos

Puede presentarse: fibrilación ventricular por estimulación del S.N. Simpático

Diámetro pupilar es normal o miótico

Como complicaciones de origen Alérgico se pueden presentar:

Laringoespasmo

Bronco espasmo

Edema de cuerdas vocales

Edema de laringe

Alteraciones de la P.A.

Muerte súbita

MANTENIMIENTO

En este periodo se continúa administrando los A.A.G. en concentraciones en sangre que permitan el estado de inconciencia

Este periodo debe transcurrir en el plano más superficial posible para evitar hipoxia – hipotensión arterial – alteraciones del ritmo

Se tiende a administrar más neurolepto analgesia y utilizar relajantes musculares.

RECUPERACION

Periodo en que se suspende la administración de los A.A.G. se produce su metabolismo

Se invierte la gradiente de concentración y eliminación

Comienza a observarse signos de conciencia. Recobra la sensibilidad reflejos de defensa motilidad

Si la anestesia general fue inhalatoria, se realiza la extubación

La extubación es peligrosa en ella se pueden presentar: hipotensión arterial, paro cardio respiratorio

En el post operatorio Hay que vigilar:

La ventilación: para evitar hipoxia – vía aérea libre

Vómitos

Alteraciones de la presión arterial – ritmo cardiaco

Reposición de sangre – líquidos – electrolitos - coloides

Analgésicos

Complicaciones durante la Anestesia General son debidas a:

Efectos farmacológico de los A.A.G.

Estado del paciente Reacciones

individuales de los pacientes

MUCHAS GRACIAS

top related