3 cecilia cordero / vrap

Post on 24-May-2015

105 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

1er Congreso Educativo Inacap. Panel I - Perfeccionamiento y Desarrollo Docente. 3 Cecilia Cordero / Vrap: Redes académicas. Un espacio de formación continua para docentes Inacap.

TRANSCRIPT

REDES ACADÉMICAS

Un Espacio de Formación Continua

para Docentes INACAP

Cursos, Talleres y Seminarios

Acompañamiento Docente en Aula

Redes Académicas

InducciónPrograma

de Apoyo a la Docencia

Diplomados Magíster

PROGRAMA DE FORMACIÓN

AUTORES QUE NOS ORIENTAN

Las Comunidades de Práctica (Redes Académicas) son un espacio de

aprendizaje que integra: Significado, Práctica, Comunidad, Identidad.

Herramientas de formación en que los participantes aprenden a cambiar

situaciones (acción) y esa acción los cambia a ellos (aprendizaje).

Reflexión sobre la acción. A partir de un análisis detallado de la práctica

profesional concreta, podemos optimizar los procesos.

Etienne Wenger

ANTA (Gobierno

Australiano)

Donald Schön

OBJETIVO

Articular y sistematizar las experiencias de buenas prácticas pedagógicas y de gestión desarrolladas en cada sede, articulando su labor y recibiendo apoyo desde la Dirección de Desarrollo Docente, con miras a lograr el cumplimiento del Modelo Educativo de INACAP.

FASE 1 DEFINICIÓN DE UNA BUENA PRÁCTICA

Establecer definición e Indicadores que den cuenta del logro Aprendizaje y Enfoque Aprender Haciendo (Estadística, consistencia, proceso, etc.)

FASE 2 DETECCIÓN DE UNA BUENA PRÁCTICA

Revisión de las buenas práctica que desarrollo en mis secciones (considerar los indicadores establecidos)

FASE 3AUTOEVALUACIÖN Y OBSERVACIÓN ENTRE

PARES

Verificación como desarrollo la buena práctica en las clases con los alumnos (cuestionario , autoevaluación y registro de observación de clase entre pares)

FASE 4 SISTEMATIZACIÓN Preparación y selección de una buena práctica para difundirla (cómo, con qué y quien)

FASE 5 DIFUSIÓN Seminario Nacional de Difusión de Buenas Practicas – Repositorio Virtual

REDES ACADÉMICAS 2013Plan de Detección, Sistematización y Difusión de Buenas Prácticas Docentes

GÉNESIS DE LA RED DOCENTE MECÁNICA1. Redes Académicas• Realización de reuniones informales.• Intercambiar experiencias y analizar situaciones complejas.

2. Dirección de Desarrollo de la Docencia• Reuniones y Encuentros Directores Académicos y Asesores

Pedagógicos.• Redes Docentes en sedes.

3. Situación Área Mecánica• Serie de reuniones.• Instalación Red Docente.

Cómo han sentido este espacio los integrantes de la Red

Expresiones de los propios integrantes en video

¿Qué hemos logrado?

El clima ideal para la comunicación y el diálogo.

Conocerse mejor, creando confianza.

Nutrirse de las Buenas Prácticas.

Participación y Colaboración

“Leadership and The New Science”. – Margaret J. Wheatley.

Un espacio para la Comunicación, el Diálogo, el Aprendizaje y la Innovación

PROYECCIONES

Una Buena Práctica al próximo Seminario Nacional.

Talleres o Seminarios locales.

Elaboración de un dossier.

Reunión con otras Redes Docentes, en tiempo real

MUCHAS GRACIAS

top related