2. educaciÓn a lo largo de la vida.ppt

Post on 26-Dec-2015

31 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA

Exigencias de la sociedad del conocimiento

“ La velocidad con que se produce el conocimiento, la ampliación de oportunidades de acceso y los cambios en las relaciones sociales, interpelan fuertemente a la escuela y plantean la necesidad de aprendizaje a lo largo de la vida”

PENSAMIENTO

“ En un Mundo que evoluciona el que no avanza retrocede ”

La 'formación para toda la vida' o 'lifelong learning' en las universidades integra el acceso de los adultos a las universidades. Los organismos universitarios actúan en este tipo de programas bajo la consideración de la formación para toda la vida como un derecho fundamental para todas las personas

Qué es?

Es una estrategia asumida para ampliar la cobertura y el tiempo de formación, además de una nueva concepción educativa que, necesariamente, llevará a una reorganización de la escuela y sus procesos formativos

Se trata de la idea de que, actualmente, la Universidad debe formar a los estudiantes de manera dinámica y no estática.

Es decir, el 'lifelong learning' puede ser un tipo de pedagogía que ayude a los estudiantes a ir re-aprendiendo a lo largo de toda su carrera profesional

TAMBIEN

Comprende la adquisición y el desarrollo de habilidades individuales y sociales de cualquier tipo y en cualquier contexto o situación: formales, en escuelas, educacional vocacional, de nivel terciario o en instituciones de educación para adultos, instituciones informales, en el hogar, en el trabajo y la comunidad.

Implicaciones de la estrategia de educación continua a lo

largo de la vida

(ECLV)

AMPLIACIÓN COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES

FORMALES Y A TODA LA POBLACIÓN.

• Universalización de la educación con ampliación del sector técnico-vocacional.

• Generación de nuevas avenidas formativas de modo de incorporar alumnos regulares e irregulares.

• Mayores posibilidades de que las personas definan sus propias trayectorias formativas individuales.

• Probable desvalorización de diplomas y credenciales y creciente importancia de “certificados de competencia”

Necesidad de recompensar ciclo escolar en función de

ECLV

• Revalorización de la educación básica y preescolar como fundamentos de la ECLV.

• Creciente preocupación por escuelas rezagadas y alumnos provenientes de hogares más pobres y con necesidades especiales (minorías, discapacitados, etc.)

• Difusión y plena aceptación del paradigma “aprender a aprender” y fuerte desarrollo de teorías y prácticas contructivistas al interior de las escuelas.

• Necesidad de que todos los jóvenes completen su formación secundaria y egresen en condiciones de ingresar al trabajo o seguir estudiando, por lo tanto, enseñanza secundaria mucho más flexible y sin deserción.

• Creciente demanda de la enseñanza basada en disciplina se combine con aplicaciones prácticas, contacto con la comunidad.

Interfaces educación/trabajo/ comunidad cada vez más diversificadas e intensas.

El aislamiento de la comunidad educacional

se constituye un obstáculo para la ECLV.

Necesidad de multiplicación y diversificación de contactos entre instituciones educativas y su entorno: creación de redes.

Aparición de un nuevo tipo de agencias evaluadoras, acreditadoras y certificadoras

Aumento y mayor diversidad de proveedores de

educación.

Aumento y mayor diversidad de proveedores de

educación.

La provisión escolar conserva carácter de servicio público, aumento de modalidades privadas y mixtas de gestión.

La formación postsecundaria se desarrolla de modo creciente en un mercado altamente diversificado de ofertas y demandas.

Florecimiento de programas, bienes y servicios educacionales.

Creciente importancia de organismos y agencias proveedoras y reguladoras de programas de capacitación y entrenamiento

ECLV favorece y ayuda a estabilizar los Modos de

vida al ofrecer posibilidades de auto clarificación

La demanda por educación a lo largo de la vida no tendrá finalidades utilitarias y vocacionales exclusivamente, sino también de clarificación de mundos de vida.

La ECLV incorpora diversos programas de autoayuda, clarificación personal, desarrollo de identidades, formas terapéuticas, comprensión de época.

COMENTARIO

La ECLV va permitir dar un cambio, y la consecuente descentralización, la apertura que la sociedad le demanda, promete facilitar la adaptación de las personas y los medios formativos a los cambiantes contextos de información, conocimiento, de educación, laboral, tecnológico y cultural de la sociedad actual.

MENSAJESMENSAJES

Garantizar el acceso universal y continuo al aprendizaje, a fin de obtener y renovar las calificaciones requeridas para participar de forma sostenida en la sociedad del conocimiento.

Aumentar la inversión en recursos humanos, para dar prioridad al capital más importante, los ciudadanos

Desarrollar métodos y contextos eficaces de enseñanza y formación para el aprendizaje a lo largo de la vida

Me jorar la manera de reconocer y valorar el aprendizaje y sus resultados, sobre todo en lo que se atañe al aprendizaje no formal e informal.

Lograr que todos los ciudadanos, a lo largo de la vida, puedan acceder fácilmente a una información de calidad acerca de las oportunidades de aprendizaje.

Ofrecer oportunidades de formación permanente tan próximas a los interesados como sea posible, en sus propias comunidades y, cuando proceda, con el apoyo de las tecnologías de la TIC´S.

top related