1ro bachillerato.clases historia 3

Post on 23-Jun-2015

868 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CIVILIZACION

Desde una visión tradicional de la historia, se utiliza el termino civilización para diferenciar a las sociedades complejas de las sociedades tribales, en estas ultimas existían pocos habitantes, ligados por lazos de parentescos que Vivian en pequeñas aldeas.

• La civilización, en cambio representa a una sociedad mas compleja de carácter urbano y sedentario, en donde se desarrollaban la agricultura y el intercambio de excedentes. Y poseían una lengua común y escritura, lo que permite perpetuar su memoria histórica

CARACTERISTICAS DE LA CIVILIZACION

• Todas las civilizaciones tuvieron ciudades importantes donde se establecieron centros políticos, económicos y religiosos.

• Las civilizaciones funcionaron como sociedades jerarquizadas, con estratos sociales que tenían que ver con la especialización de las personas. No había movilidad social, ya que respeta las tradiciones y la herencia.

• Las civilizaciones fueron esclavistas, pues utilizaron la fuerza laboral de cautivos para levantar sus obras arquitectónicas y de ingeniería.

COMO SE ANALIZAN LAS DIVERSAS CULTURAS

DIFERENTES TEORIAS ANTROPOLOGICAS

EVOLUCIONISMO CULTURAL

• Establece que toda sociedad tiene indefectiblemente que pasar por tres etapas o fases de culturas muy prolongadas.

• SALVAJISMO.-Es la etapa en la que el hombre se encuentra dominado totalmente por la naturaleza. Esta fase termina con el invento del arco y la flecha y con el uso del fuego

BARBARIE.-Es la etapa cultural intermedia , se inicia con la aparicion de la agricultura incipiente y termina con el surgimiento de las primeras formas de ganadería.

CIVILIZACION.-Es la etapa cultural superior. Empieza con el desarrollo de una agricultura altamente tecnificada, que dará origen a la producción masiva de alimentos y por lo tanto, al surgimiento de las grandes sociedades planificadas.

Relativismo cultural

• Sostiene que todas las culturas tienen sus propios valores, por esta razón, no pueden juzgarse o compararse a las culturas como mejores o peores, mas adelantadas o mas atrasadas ni otorgarles ningún tipo de calificativo moral o ético.

• Desde este enfoque se valora la diversidad cultural y las diferencias. Se promueve la tolerancia, el respeto y la apreciación de distintas culturas

Universalismo cultural

es

• Esta teoría consideran que existen valores, juicios morales y comportamientos que son y deben ser aplicables a todas las culturas. El problema de este postulado es

• QUIEN DETERMINA LOS VALORES QUE DEBEN APLICARSE A TODOS.

• Justifica por lo tanto, la creencia de que ciertos grupos culturales tienen criterios superiores a otros, y que pueden imponérselos a los demás. Tal es el caso de los europeos durante la colonización de América, Asia o África.

es

Ecologia cultural

es

• Esta teoría analiza las relaciones entre una sociedad y su medio ambiente, y abarca a los comportamientos que desarrolla el ser humano para adaptarse al medio geográfico en el que le toco vivir.

• Para aquellas sociedades que estaban afectadas por una continua sequia por ejemplo, es muy probable que el agua y la lluvia hubieran alcanzado un valor religioso de importancia. Mientras tanto, aquellas sociedades que disponían de abundante agua con seguridad desarrollaron otro sistema de creencias

es

top related