1. proyecto de investigación.ppt

Post on 31-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TALLER DE INVESTIACIÓN I

DR. LAPA RIVERA, Lauro

DOCENTE

TALLER DE TALLER DE

INVESTIGACIÓN IINVESTIGACIÓN I EL ESTUDIO CONSISTE:

TEORIA 00 HORASTEORIA 00 HORASPRACTICA 04 HORAS PRACTICA 04 HORAS

SEMANALESSEMANALES

SU EJECUCION ESSU EJECUCION ES

PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS

PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESISSUS DENOMINACIONES

1. 1. PLANIFICACIONES DE INVESTIGACIÓN2. PLAN DE TESIS3. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4. PROYECTO DE TESIS

PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS

EL PROYECTO DE TESIS, ES UN PROCESO QUE SE ORGANIZA COMO FASES O ETAPAS EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO, PARA LA EJECUCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESISEJEMPLO:EJEMPLO:

1. “A” PLANIFICA VIAJAR A LA CIUDAD DE CHILE CON SU PAREJA, CON LOS FINES DE UN VIAJE DE TURISMO; PARA ELLO DISPONE EL TIEMPO, DINERO, COSAS, SEPARACION DE PASAJES, LICENCIAS EN EL TRABAJO.

PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESISEJEMPLO:EJEMPLO:

2. OTRO EJEMPLO:ING. Realiza un proyecto para una ejecución de una carretera, en la que prevé los metrajes, costos y duración del tiempo de la ejecución de la obra.

PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESISEJEMPLO:EJEMPLO:

3. OTRO EJEMPLO:“A” observa que en el Distrito de

Ascensión nadie paga la contribución como es el auto-avaluo; frente a este problema decide realizar una investigación porque no pagan.

ESQUEMA DE ESQUEMA DE

PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESISDE DE

UPLAUPLA

PARTE FORMALPARTE FORMAL

PORTADAPORTADA

INDICEINDICE

CAPITULO I: EL CAPITULO I: EL

PROBLEMAPROBLEMA

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. Formulación del problema1.3. Delimitación del problema1.3.1. Espacio1.3.2.Tiempo1.3.3.Social

1.4. Objetivo:1.4.1.Objetivo general1.4.2.Objetivos específicos1.5. Justificación e Importancia del problema

CAPITULO II: MARCO CAPITULO II: MARCO TEÓRICOTEÓRICO

2.1. Antecedentes de la investigación2.1.1.Local2.1.2.Regional2.1.3.Nacional 2.1.4.Extranjero2.2. Marco histórico2.3 Marco conceptual2.4. Definiciones2.5. Marco Legal2.6. Hipótesis 2.7. Variables2.7.1. Variable Independiente2.7.2. Variable Dependiente

CAPITULO III: CAPITULO III: METODOLOGÍA DE LA METODOLOGÍA DE LA

INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

3.1. Tipo de investigación3.2. Nivel de investigación3.3. Método de la investigación3.4. Diseño de la investigación3.5. Población y muestra3.6. Técnicas e instrumentos de recolección de datos3.7. Procedimientos de recolección de datos

CAPITULO IV: ASPECTO CAPITULO IV: ASPECTO ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

4.1. Potencial humano4.2. Recursos materiales4.3. Cronograma de actividades4.4. Presupuesto4.5. Financiamiento

COMPLMENTOCOMPLMENTO

BIBLIOGRAFÍASANEXOSMATRIZ DE CONSISTENCIA.

PARTE FORMAL DESARROLLO

PORTADA

1. PORTADA

2. CARATULA

3. PASTA

PORTADA

LA PASTA DEBE CONTENER:

1. Nombre de Institución

2. Título de Investigación

3. Nombre del autor o investigador (a)

4. Nombre de Asesor (a) de Investigación

5. Lugar donde ejecuta la investigación.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

Proyecto de Investigación

“Las Reparaciones Civiles fijadas por los Jueces Penalesde Huancavelica, es un SALUDO DE LA BANDERA»

Presentada por:

Juan Carlos Cabanillas Rudas

ASESOR: Mag. Juan Ramos Suyo

Huancavelica-2013.

1

2

3

4

5

INDICEINDICEEl índice, es la numeración de las páginas o de las hojas de la investigación o textos bigliográficos. Los mismos facilitan para la ubicación de los temas o contenidos.

Ejemplo:INDICE : pág.

Capítulo I: Problema…………………... 01

1.1. Planteamiento de problema………… 02

1.2. Formulación de problema………….. 03

1.3. Objetivo: General y específico…… . 04

1.4. Justificación e importancia…………. 06

DEDICATORIADEDICATORIA

Son apreciaciones dedicadas a las Son apreciaciones dedicadas a las peprsonas especiales del peprsonas especiales del investigador.investigador.

EJEMPLO:EJEMPLO:““A mis padres por haberme iluminado el camino”A mis padres por haberme iluminado el camino”

INTRODUCCIONINTRODUCCION

SE RECOMENDA COMTEMPLAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

1. Breve reseña del tema donde se ubica el problema por investigar.

2.- Importancia de la temática, su vigencia y actualidad.

3.- Propósito o finalidad de la investigación.

FONDO DE INVESTIGACION

DESARROLLO

CAPITULO I. EL PROBLEMA

¿Qué es el

problema?

EL PROBLEMA

ES UN HECHO NEGATIVO ES UN FENOMENO NEGATIVO ES UN MAL ES UN FLAJELO ES UNA ENFERMEDAD

QUE DAÑA A LA SOCIEDAD.

PROBLEMAS

El problema es todo desconocido para el hombre, su descubrimiento mediante la ciencia y la investigación suelen a descubrir el bien y será útil en la sociedad.

También podemos decir, que el problema es todo aquello que daña al hombre en la sociedad, siendo así las investigaciones está orientadas a descubrir nuevos hechos, mejorar, variar, criticar, etc.

surgen los ROBLEMAS -En Salud----------SIDA--------------Aún continua.

-En Educación---ANALFABETISMO---Perú tiene 40% de analf. HUANCAVELICA TIENE 60%.

-En Economía----POBREZA---------------problema actual

-En Ambiental----CONTAMINACION----incrementa cada día. RIO ICHU DE HUANCAVELICA.

-En Derecho……Leyes DESFAZADAS. C.P. de 1991, C.C. de 1984, C. COMERCIO DE 1904.

ELECCION DEL TEMA

EL TEMA:EL TEMA:

POR QUE SE OBSERVA EN FORMA CONSTANTE EN EL PODER JUDICIAL DE HUANCAVELCIA QUE LAS REPACIONES CIVILES FIJADAS POR LOS JUECES PENALES, ES UNA BURLA O ENGAÑO PARA LAS VICTIMAS DEL DELITO.

LA INVESTIGACION DEBE SOLUCIONAR.

REPARACION CIVIL EN LOS

DELITOS COMUNES

REQUIERE UNA SOLUCION

ENCONTRADO EL PROBLEMA HAY ENCONTRADO EL PROBLEMA HAY CONSIGNAR ---------EL TITULO--------CONSIGNAR ---------EL TITULO--------

¿EL TITULO?¿EL TITULO?

EL TITULO ES EL NOMBRE QUE SE EL TITULO ES EL NOMBRE QUE SE LE ASIGNA A LA INVESTIGACION.LE ASIGNA A LA INVESTIGACION.

EL TITULOEL TITULO

1.1. El Título es la tarjeta de presentación El Título es la tarjeta de presentación de la investigación:de la investigación:

- Debe ser original- Debe ser original- Debe ser novedoso- Debe ser novedoso- Debe ser vigente- Debe ser vigente- Debe ser atractivo y - Debe ser atractivo y - Debe ser redactado con estética.- Debe ser redactado con estética.

EJEMPLOEJEMPLO

TITULOS TENTATIVOSTITULOS TENTATIVOS

1.1. «LA REPARACION CIVIL FIJADAS POR LOS JUECES PENALES DE «LA REPARACION CIVIL FIJADAS POR LOS JUECES PENALES DE

HUANCAVELICA ES UN ENGAÑO PARA LA VICTIMA»HUANCAVELICA ES UN ENGAÑO PARA LA VICTIMA»

2.2. «IMPOSIBILIDAD DE EJECUCIÓN DE LAS REPARACIONES CIVILES FIJADAS «IMPOSIBILIDAD DE EJECUCIÓN DE LAS REPARACIONES CIVILES FIJADAS POR LOS JUECES PENALES DE HUANCAVELICA»POR LOS JUECES PENALES DE HUANCAVELICA»

3.3. «REPARACIONES CIVILES ES UNA FALACIA EN EL PODER JUDICIAL DE «REPARACIONES CIVILES ES UNA FALACIA EN EL PODER JUDICIAL DE HUANCAVELICA»HUANCAVELICA»

4.4. «LAS REPARACIONES CIVILES PARA LOS SENTENCIADOS ES UN PREMIMO»«LAS REPARACIONES CIVILES PARA LOS SENTENCIADOS ES UN PREMIMO»

5.5. ««LA REPARACIONES CIVILES ES UNA MALA POLITICA DE NUESTRO LA REPARACIONES CIVILES ES UNA MALA POLITICA DE NUESTRO ORDENAMIENTO JURIDICO PERUANO»ORDENAMIENTO JURIDICO PERUANO»

FINALMENTE AL MOMENTO DE ELEGIR EL FINALMENTE AL MOMENTO DE ELEGIR EL TEMA DEBE TENER EN CUENTA:TEMA DEBE TENER EN CUENTA:

EL TEMA DEBE SER INTERES O ATRACCION DEL INVESTIGADOR

EL INVESTIGADOR DEBE MEDIRSE SU CAPACIDAD PARA INVESTIGAR EL TEMA

TENER LA POSIBILIDAD ECONOMICA Y EL TIEMPO

BIBLIGRAFIAS Y OTRAS INFORMACIONES A SU ALCANCE

INVESTIGACION SEA INEDITA (NUEVA)

PLANTEAMIENTO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMADEL PROBLEMA

Próximo clase

El avance del primer trabajo como es la parte formal la misma es calificada.

MUCHAS GRACIAS

top related