03-05-24

Post on 21-Nov-2015

236 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

cyc

TRANSCRIPT

  • )utar de hombre a hombre, pero no derramen a sangre de esos pobres soldados. Infames, con las armas que les he dado me traicionan ahora! Hablaba con vibracin trgica aquel hombre que era casi inculto, transfigurado, casi sublime ante la ingratitud. Son: Viva Menndez! Eran los soldados de la guardia de honor. Se dice que hasta por parte de los insurrectos que le oyeron, [gritaron tambin: Viva Menndez!

    El dio unos pasos atrs y cay, cay muerto, con la espada en la mano.

    El doctor Prowe y don Juan Orozco esta-ban cerca de l. Fu levantado y conducido a la secretara privada que ocupaba su sobri-no el doctor Juan B. Magaa. Prowe dijo que todava tenia una esperanza de vida; pero po-cos segundos despus se convenci de que ya era un cadver. Entonces sucedi una escena digna de un grupo en bronce o del pincel de un pintor heroico. IN'enndez acababa de ex-pirar y unos cuantos soldados de Santa Ana, de los soldados ebrios de aguardiente en su traicin victoriosa, con las dagas asestadas, apualaban al muerto, se acercaban a la cama en que estaba tendido. Hermann Prowe, Juan B. Magaa y Juan Orosco, armados, no per-mitieron, exponiendo sus vidas, que la solda-desca brutal insultara los restos d la vctima de los traidores.

    La muerte del general Menndez redondea y completa la figura moral de ese personaje venerable. En el primer editorial que public el Diario Oficial, obra segn unos de Pas-tor Valle, y segn otros del doctor Delgado, se habl de los mritos y virtudes del gran revolucionario de Mayo, se le elev a las nu-bes y se lament su prdida. A torrentes de-rramaron lgrimas los cocodrilos! En ese ar-tculo se consuelan de que el general Menndez haya muerto de muerte natural y no por manos de los conjurados. En el pueblo circulaba el rumor de que haba muerto de envenenamiento. Parece que Ezeta habl de autopsia para evi-taisc responsabilidades. No se llev a efecto esa idea. El general Menndez muri de muerte natural. Pero, qu muerte natural es sta! Queris veneno? Ah est el ms corrosivo, el mis ahogador, el ms quemante, el veneno de la ingratitud. Queris estoque? Qu ms estocada que ver traidor al jefe de mayor confianza, al ms querido! Aun se habl de un suicidio. S, as fu: el general fu un Catn que no tuvo necesidad de pual; se dio lamuerte con la voluntad aquel recto varn desengaado. Cmo muri Marcial? Unos aseguraban al siguiente da que despus de tomar la Casa Blanca, haba ido a la artillera a ver a Ezeta y que tras tomar unas copas, volvi. Es el caso que en el recinto de la guardia de honor se encontr con fcl comandante Ramrez y le intimid a que se rindiera. Est bien le dijo Ramrez estoy rendido. Un abrazo! ex-clam Marcial, y abraz al comandante. All estaba su muerte, porque en el momento de estrechar a Ramrez, ste sac el revlver y le dio un balazo en un costado. Muri. Al da siguiente estaba su cadver en casa de su fa-milia que lo lloraba desconsolada. De Ramrez se dice que fu llevado preso, que despus se le ofreci un buen puesto y rehus servir a los

    desleales. De los detenidos, Lansiriaga pidi per-miso para ir a acompaar a su familia a su casa, pero tuvo el juicio de no volver y de ocultarse. Interiano v Castaeda fueron conducidos a la Ar-tillera. De los postres de un almuerzo del 23 sali la orden de libertad de los dos, junto con la de Prieto Alvarez, que tambin result preso.

    La noche del crimen hasta el amanecer, toda la ciudad estuvo en continua y tremenda alarma. Se oan por todos lados balazos y vivas a Ezeta. El transente que no gritaba: Viva Ezeta!, le hacan fuego. Un seor Men-doza, padre de una seorita estudiante de me-dicina, iba por una calle, no oy el quin vive? y le hirieron de un tiro. Al siguiente da expiraba.

    La familia del general Menndez estaba con el cadver en Casa Blanca. Hasta el 23, como a las once, lo llevaron a casa del doctor Me-lndez. El cadver estaba muy amoratado y con los ojos apretadamente cerrados. Se le vis-ti con traje negro, de levita, y se le pusieron guantes de luto, de hilo. El espaol, seor Cali, sac la mascarilla de un parecido perfecto.

    El 23 ya herva la indignacin en todas par-tes, sorda y contenida. Aqu y all vagaban soldados y oficiales altaneros. La ciudad es-taba asombrada y aterrorizada. Slo entre grupos de ciertas gentes adictas a Ezeta se oan palabras de aprobacin para el hecho horrible. El nuevo presidente se paseaba por las calles con mucho squito de a caballo. A las doce del da se saba que ya estaba el minis-terio formado. Ahora bien, quines eran los que haban aceptado la mengua de su vergen-za, presentando la espalda al ltigo de la His-toria? Manuel Delgado y Francisco Arrila, son los que sobre todos hacen resaltar su per-fil en ese cuadro ignominioso. Pocos das haca que Delgado pu.siera su renuncia de Ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Menndez y Arrila la suya de encargado del Ministerio de Guerra. Ellos salieron por causa de ser Menndez amigo del doctor Interiano y partidario de su candidatura. Y ste tambin el motivo que seala Ezeta para justificar su procedimiento incalificable.

    Menndez estaba prximo a dejar el poder y quera poner su patria n buenas manos. Que-ra que el hombre que le sucediera en la obra que le haba costado tantos sacrificios y peleas, y deseaba as mismo descender de la silla pre-sidencial con garantas, ir a sus cultivos rurales de Ahuachapn sin temor de que se le persi-guiera y se le ultrajara en pago de los bienes que hizo a El Salvador.

    Interiano le agradaba para sucesor suyo. Pero sta era una opinin personal. Desde mu-cho tiempo atrs. Delgado tena terreno listo para que el rbol de su candidatura brotase lozano y robusto, regado y cuidado por muchos amigos suyos empleados del general Menndez.

    El presidente lo saba y stas eran sus pala-bras a este respecto: Delgado me gusta, pero tiene un crculo funesto que le pierde y le hace intil. Si l gobernara con esa gente, habra necesidad de crear un empleado que estuviera con un garrote a la puerta de la tesorera para no dejar robar a ms de un ladrn. Y seala-ba los nombres de ellos.

    Naturalmente, todo ese circulo le fu creando

top related