¿ cómo construiría una casa en el clima… · 2011-02-16 · temperaturas altas todo el año y...

Post on 28-Dec-2019

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿¿ CCóómmoo ccoonnssttrruuiirrííaa

Partimos de la idea de que la luz, las temperaturas y las precipitaciones de una zona pueden condicionar el tipo de construcciones que podamos hacer en un lugar. ¿ Será lo una zona fría, en la que llueve mucho y se hace pronto de noche que en una zona cálida con temperaturas altas todo el año y muchas más horas de luz ?.

Localizamos en qué lugares de la Tierra podemos encontrar estos climas y estudiamos un relieve tipo que nos oriente sobre qué materiales podríamos encontrar en cada zona de forma más habitual.

Contando con estos datos comenzamos a rque podría ser nuestra casa. Por economía intentaremos utilizar materiales que tengamos a mano y que sirvan para mitigar los efectos de cada clima en los habitantes de estas casas.

Dibujamos cómo construiríamos nuestra casa centrandatención en elementos como el tipo de tejado que le pondríamos dependiendo del clima, o cómo serían las ventanas que les haríamos a nuestras construcciones.

Pasada esta fase exponemos a los demás compañeros/as nuestro proyecto de forma clara y detallada para comprobar si ellos corregirían algo o si nos aportan alguna idea que nos haya podido pasar desapercibida.

proceso de construcción de las mi

Si quieres ver los resultados consulta estos enlaces:

Casa de clima cálido Casa de clima templado

aa uunnaa ccaassaa eenn eell cclliimmaa……

Partimos de la idea de que la luz, las temperaturas y las precipitaciones de una zona pueden condicionar el tipo de construcciones que podamos hacer en un lugar. ¿ Será lo una zona fría, en la que llueve mucho y se hace pronto de noche que en una zona cálida con temperaturas altas todo el año y muchas más horas de luz ?.

Comenzamos nuestro trabajo dividiendo la clase en grupos de tres alumnos/as con el objetivmaquetas de diversos tipos de construcciones según los climas.

Para empezar buscamos documentación sobre qué características tienen los diversos climas. Para acotar un poco nuestra búsqueda nos centramos en tres

climas típicos: uno cálido, uno templado y uno frío.

Localizamos en qué lugares de la Tierra podemos encontrar estos climas y estudiamos un relieve tipo que nos oriente sobre qué materiales podríamos encontrar en cada zona de forma

Contando con estos datos comenzamos a realizar un boceto de lo que podría ser nuestra casa. Por economía intentaremos utilizar materiales que tengamos a mano y que sirvan para mitigar los efectos de cada clima en los habitantes de estas casas.

Dibujamos cómo construiríamos nuestra casa centrando nuestra atención en elementos como el tipo de tejado que le pondríamos dependiendo del clima, o cómo serían las ventanas que les haríamos a nuestras construcciones.

Pasada esta fase exponemos a los demás compañeros/as nuestro proyecto de forma clara y tallada para comprobar si ellos corregirían algo o si nos aportan alguna idea que nos haya

Una vez terminada la exposición, y teniendo en consideración las aportaciones de los demás, pensamos los materiales con los que construiremos las maquetas. Deberán ser, en la medida de lo posible, materiales reciclados que traeremos a clase.

Una vez finalizadas las maquetas expondremos los trabajos en el hall del Centro junto con murales que expliquen el

de construcción de las mismas.

Si quieres ver los resultados consulta estos enlaces:

Casa de clima cálido Casa de clima templado

Partimos de la idea de que la luz, las temperaturas y las precipitaciones de una zona pueden condicionar el tipo de construcciones que podamos hacer en un lugar. ¿ Será lo mismo vivir en una zona fría, en la que llueve mucho y se hace pronto de noche que en una zona cálida con

Comenzamos nuestro trabajo dividiendo la clase en grupos de tres alumnos/as con el objetivo de realizar maquetas de diversos tipos de construcciones según

Para empezar buscamos documentación sobre qué características tienen los diversos climas. Para acotar un poco nuestra búsqueda nos centramos en tres

o templado y uno frío.

Localizamos en qué lugares de la Tierra podemos encontrar estos climas y estudiamos un relieve tipo que nos oriente sobre qué materiales podríamos encontrar en cada zona de forma

Pasada esta fase exponemos a los demás compañeros/as nuestro proyecto de forma clara y tallada para comprobar si ellos corregirían algo o si nos aportan alguna idea que nos haya

Una vez terminada la exposición, y teniendo en consideración las aportaciones de los demás, pensamos los

iremos las maquetas. Deberán ser, en la medida de lo posible, materiales reciclados que

expondremos los trabajos en el hall del Centro junto con murales que expliquen el

top related