amh_ma_13185.doc

4
TRABAJOS MAD (Doctorado): TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA (CURSO 2010-2011) MANUEL ATIENZA - “La ponderación entre principios” (Nota.- Este tema puede tratarse desde cualquier rama del Derecho). - Bibliografía: Manuel Atienza, “A vueltas con la ponderación”, La Razón del Derecho. Revista Interdisciplinaria de Ciencias Jurídicas, nº 1, 2010 (disponible en la Intranet del módulo). ASÍ COMO LA BIBLIOGRAFÍA CITADA EN ESTE ARTÍCULO. JUAN RUIZ MANERO - “Las lagunas en el Derecho”. - Bibliografía: Fernando Atria, Eugenio Bulygin, José Juan Moreso, Pablo E. Navarro, Jorge L. Rodríguez, Juan Ruiz Manero, Lagunas en el Derecho, Marcial Pons, Madrid/Barcelona, 2005. JOSEP AGUILÓ - “Del imperio de la ley al Estado Constitucional”. - Bibliografía: a) Francisco Laporta, El imperio de la ley, Trotta, Madrid, 2007. b) Buscar bibliografía pertinente en la revista Doxa: http://www.cervantesvirtual.com/portal/doxa (ir a “Hemeroteca”, y pinchar en “Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho”). JUAN ANTONIO PÉREZ LLEDÓ - “El movimiento Critical Legal Studies: indeterminación del Derecho y función judicial”.

Upload: percyedgarmamanimolleapaza

Post on 16-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TRABAJOS MAD (Doctorado): TEMAS Y BIBLIOGRAFA

TRABAJOS MAD (Doctorado): TEMAS Y BIBLIOGRAFA

(CURSO 2010-2011)MANUEL ATIENZA

- La ponderacin entre principios (Nota.- Este tema puede tratarse desde cualquier rama del Derecho).

- Bibliografa: Manuel Atienza, A vueltas con la ponderacin, La Razn del Derecho. Revista Interdisciplinaria de Ciencias Jurdicas, n 1, 2010 (disponible en la Intranet del mdulo). AS COMO LA BIBLIOGRAFA CITADA EN ESTE ARTCULO.JUAN RUIZ MANERO

- Las lagunas en el Derecho.

- Bibliografa: Fernando Atria, Eugenio Bulygin, Jos Juan Moreso, Pablo E. Navarro, Jorge L. Rodrguez, Juan Ruiz Manero, Lagunas en el Derecho, Marcial Pons, Madrid/Barcelona, 2005.

JOSEP AGUIL- Del imperio de la ley al Estado Constitucional.

- Bibliografa:

a) Francisco Laporta, El imperio de la ley, Trotta, Madrid, 2007.

b) Buscar bibliografa pertinente en la revista Doxa: http://www.cervantesvirtual.com/portal/doxa (ir a Hemeroteca, y pinchar en Doxa. Cuadernos de Filosofa del Derecho).

JUAN ANTONIO PREZ LLED

- El movimiento Critical Legal Studies: indeterminacin del Derecho y funcin judicial.

- Bibliografa (DISPONIBLE EN LA INTRANET DEL MDULO):

a) Juan A. Prez Lled, El movimiento Critical Legal Studies, Tecnos, Madrid, 1996, captulo IV (el captulo completo).

b) Duncan Kennedy, Freedom and Constraint in Adjudication: A Critical Phenomenology, 36 Journal of Legal Education 518.NGELES RDENAS

OPCIONES:

1) TRABAJO PRCTICO DE ARGUMENTACIN JURDICA

2) TRABAJO TERICO SOBRE LA CRISIS DEL POSITIVISMO JURDICO

1) TRABAJO PRCTICO DE ARGUMENTACIN JURDICA (OPCIN 1)Se trata de reconstruir argumentativamente una sentencia judicial (o varias) empleando alguna de las categoras estudiadas en la clase (o varias de ellas):

a) experiencias recalcitrantes por infrainclusin;

b) experiencias recalcitrantes por suprainclusin:

b.1)casos fuera del alcance de la norma;

b.2) excepciones a la norma.

Para la evaluacin de este trabajo se tendr en cuenta la destreza argumentativa mostrada en el manejo de las categoras anteriores.

2) TRABAJO TERICO SOBRE LA CRISIS DEL POSITIVISMO JURDICO (OPCIN 2)

Se trata de elaborar un pequeo ensayo sintetizando y comentando la bibliografa relativa a alguno de los siguientes temas:

2.1. Los orgenes de la crisis actual del positivismo jurdico:

Bibliografa:

.- HART, H.L.A: Postscriptum, en El concepto de Derecho, (segunda edicin).

.- DWORKIN, R.: Harts Postscript and the Point of Political Philosophy, en Justice in Robes, Harvard U.P., 2006.

.- MORESO, J.J: En defensa del positivismo jurdico inclusivo, en P. Navarro y M.C Redondo (eds.), La relevancia del Derecho: Ensayos de filosofa judica, moral y poltica, Barcelona, Gedisa, 2002.

2.2. Las insuficiencias de los modelos positivistas de teora del Derecho y algunas alternativas actuales:

Bibliografa:

.- ATIENZA, M. y RUIZ MANERO, J.: Dejemos atrs el positivismo jurdico.

Edicin digital a partir de Isonoma : Revista de Teora y Filosofa del Derecho, nm. 27 (octubre 2007), Mxico : Instituto Tecnolgico Autnomo de Mxico, pp. 7-28. http://www.cervantesvirtual.com/portal/doxa (ir a Hemeroteca, y pinchar en Isonoma)..- BAYN J.C.: Derecho, convencionalismo y controversia, en P. Navarro y M.C Redondo (eds.), La relevancia del Derecho: Ensayos de filosofa judica, moral y poltica, Barcelona, Gedisa, 2002.

.- RODENAS, Angeles: Qu queda del positivismo jurdico?. En Doxa. Cuadernos de Filosofa del Derecho, nm. 26 (2003), pp. 417-448. http://www.cervantesvirtual.com/portal/doxa (ir a Hemeroteca, y pinchar en Doxa. Cuadernos de Filosofa del Derecho).

Para la evaluacin de estos trabajos se tendr en cuenta centralmente la capacidad de sntesis y anlisis de la bibliografa indicada para cada uno de los temas.

ISABEL LIFANTE

- Teoras subjetivistas (o intencionalistas) y teoras objetivistas (o constructivistas) de la interpretacin jurdica

BIBLIOGRAFA:

DWORKIN, Ronald: Law's Empire, Belknap Press, Harvard, 1986. LAPORTA, Francisco: El imperio de la ley. Una visin actual, Trotta, 2007 (esp. cap. VIII). LIFANTE VIDAL, Isabel: "Interpretacin y modelos de Derecho. Sobre el papel de la intencin en la interpretacin jurdica", Doxa n 22, 1999, pp. 171-193. LIFANTE VIDAL, Isabel: La teora de Ronald Dworkin: la reconstruccin del Derecho a partir de casos, en Jueces para la Democracia, n 36, 1999. MARMOR, Andrei: "Autoridades y personas", en Doxa, n 17-18, 1995, pp. 303-330. RAZ, Joseph: "Por qu interpretar?", en Isonoma, n 5, 1996, pp. 25-40. RAZ, Joseph: "La intencin en la interpretacin", en Doxa, n 20, 1997, pp. 199-233.Nota: Los artculos de las revistas Doxa e Isonoma estn disponibles en: http://www.cervantesvirtual.com/portal/DOXA/hemeroteca.shtmlY los artculos de Jueces para la democracia en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=829