amenazadepartoprematuro

14
JOHANNA TORO YAGUAL UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Amenaza de parto prematuro

Upload: johannayagual

Post on 29-Jul-2015

2.328 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Amenazadepartoprematuro

JOHANNA TORO YAGUAL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

Amenaza de parto prematuro

Page 2: Amenazadepartoprematuro

AMENAZA DE PARTO PREMATUROMENU

DEFINICIONFACTORES DE RI

ESGOCUADRO CLINICODIAGNOSTICOCOMPLICACIONES

MANEJOVIDEO

Page 3: Amenazadepartoprematuro

Definiciones :

El Parto Prematuro (PP), es el nacimiento de un bebé antes de las 37 semanas de embarazo.

Amenaza de Parto Prematuro implica el inicio de un trabajo de parto, La OMS define como pretérmino a aquel nacimiento de más de 20 y menos de 37 semanas.

Page 4: Amenazadepartoprematuro

Factores de riesgo

Madre < 18 ó > 40 años

Partos anteriores de pretérmino

Anomalías uetrinas

Abuso de sustancias-Adicciones

Embarazo múltiple

TraumatismosCx abdominal en el emb

Infecciones: Vaginosis, CervicitisDesnutrición severa

hipertensión arterial crónica o inducida por el embarazo.

Page 6: Amenazadepartoprematuro

Estado del cuello uterino:

longitud cervical

menor de 3 cm.

Dilatación de menor 3

cm.

Borramiento entre 50 %

Page 7: Amenazadepartoprematuro

Diagnostico

La detección precoz de amenaza de parto prematuro se sustenta en tres pilares básicos: las semanas de gestación del embarazo. las características que poseen las contracciones

uterinas. las características que presenta el cuello del útero.

• Fibronectina fetal

• Ecografía transvaginal

• Estriol en saliva

Page 8: Amenazadepartoprematuro

Ecografía transvaginal

Es un procedimiento para evaluar las características del cuello uterino en el embarazo.

Y el estado del producto.

Page 9: Amenazadepartoprematuro

ESTRIOL EN SALIVA

El nivel de estriol en suero materno es un marcador de la actividad adrenal fetal.

Tiene un aumento importante 3 o 4 semanas antes del nacimiento tanto en partos de término como en pretérminos.

Los niveles de estriol en saliva se correlacionan con los niveles de estriol séricos.

McGregor JA y col. encontraron que valores de E3 >2.1 ng/mL predijeron nacimientos antes de las 37 semanas de gestación. Si la repetición del test a la

semana era también >2,1 ng/mL, el RR de nacimiento pretérmino se incrementa.

Page 10: Amenazadepartoprematuro

Complicaciones

Sindrome Distres Respiratorio (SDR)Hemorragia intraventricular (HIV)Leucomalacia PeriventricularEnterocolitis Necrotizante (ECN)

Page 11: Amenazadepartoprematuro

Manejo

1•Diagnostico precoz

2

•Inhibir contracciones uterinas

3•Favorecer maduración pulmonar

4

•Tocoliticos:Orciprenalina

•Fenoterol

•Terbutalina

Page 12: Amenazadepartoprematuro

En todos los casos de APP entre las 28 y 34 semanas se deberá iniciar al ingreso maduración pulmonar fetal :

Betametasona 12mg/24 x 2dosis IM.

Favorecer maduración pulmonar

Page 13: Amenazadepartoprematuro

Antibioticoterapia

1ª elección PNS 5 millones de carga y 2.5 millones ev cada 4 hrs hasta el parto.

Alternativa Ampicilina 2 gr ev de carga y 1 gr cada 4 hrs hasta el parto.

Page 14: Amenazadepartoprematuro

VIDEO