alianza por la infancia

3
ALIANZA POR LA INFANCIA Las gestiones de la administración están encaminadas a garantizar el goce de derechos y el desarrollo integral en la segunda etapa del ciclo vital. Nos interesa su Existencia, trabajamos para que vivan, sean saludables y estén bien nutridos.20 Con formación de Rectores y Docentes se implementó en 57 instituciones educativas la estrategia “escuelas de calidad de vida” en donde se promueven los estilos de vida saludable, la erradicación del trabajo infantil y la salud ocupacional. Se vacunaron a 20.814 niñas para reducir la incidencia del papiloma humano que permitirá reducir significativamente la incidencia del Cáncer de Cuello Uterino (CCU) en Colombia. Se realizaron talleres para la estrategia Hoy y Siempre Saludables en 407 escuelas del área rural de 104 municipios. Apoyamos la nutrición de 1.737 estudiantes con alimentación escolar. Se apoyó a los niños beneficiarios del complemento nutricional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en 20 municipios con acciones para el aprovechamiento biológico de los alimentos consumidos. Así van los derechos al Desarrollo con habilidades y capacidades educativas Contribuimos a la equidad: en 108 municipios se financió el 50% del servicio de transporte escolar para municipios no certificados, beneficiando a 10.113 estudiantes.

Upload: kelly-johana-infante-beltran

Post on 16-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ALIANZA POR LA INFANCIALas gestiones de la administracin estn encaminadas agarantizar el goce de derechos y el desarrollo integral en lasegunda etapa del ciclo vital.Nos interesa su Existencia, trabajamos para que vivan, sean saludables y estn bien nutridos.20 Con formacin de Rectores y Docentes se implement en 57 instituciones educativas la estrategia escuelasde calidad de vida en donde se promueven los estilos de vida saludable, la erradicacin del trabajo infantil yla salud ocupacional. Se vacunaron a 20.814 nias para reducir la incidencia del papiloma humano que permitir reducirsignificativamente la incidencia del Cncer de Cuello Uterino (CCU) en Colombia. Se realizaron talleres para la estrategia Hoy y Siempre Saludables en 407 escuelas del rea rural de 104municipios. Apoyamos la nutricin de 1.737 estudiantes con alimentacin escolar. Se apoy a los nios beneficiarios del complemento nutricional del Instituto Colombiano de BienestarFamiliar (ICBF), en 20 municipios con acciones para el aprovechamiento biolgico de los alimentosconsumidos.As van los derechos al Desarrollo con habilidades y capacidades educativas Contribuimos a la equidad: en 108 municipios se financi el 50% del servicio de transporte escolar paramunicipios no certificados, beneficiando a 10.113 estudiantes. Se cofinanci la compra de 10 buses para transporte escolar en 7 municipios. Creamos condiciones para el mejoramiento del uso del tiempo libre por parte de los estudiantes,implementando la jornada extendida en los municipios de Cota, Cajic, Ubal y Tocancip, con laparticipacin activa de los gobiernos municipales. Capacitamos a 3.166 directivos docentes, docentes y funcionarios de la Secretaria de Educacin en gestindirectiva, convivencia escolar, liderazgo, procesos acadmicos, investigativos, formativos, pedaggicos, conun enfoque de inclusin. Garantizamos la prestacin del servicio mediante el nombramiento oportuno del 100% de los docentes. Se concert con el Ministerio de Educacin para ceder 250 cupos de docentes en lugar de una propuestainicial de 611. Se entregaron 541 canastas educativas para el proyecto de educacin rural a 218 sedes educativas Se implement la jornada complementaria en los municipios de Cota, Cajic, Ubal y Tocancip. Propiciamos espacios dignos en los establecimientos educativos, mediante el apoyo a las Instituciones deEducacin Departamental (IED) en uno de sus gastos de funcionamiento, como aseo y servicios pblicos.Promocin de la prctica deportiva, la Recreacin y las actividades Culturales 9.968 nios y nias participaron en 752 Escuelas de Formacin deportiva en 109 municipios. 75. 330 infantes participaron en festivales escolares en 97 municipios. 6.250 nios y nias hicieron salidas pedaggicas a parques temticos. 5.964 estuvieron vinculados a Escuelas de Formacin artstica y cultural en 78 municipios. 75.330 escolares participaron en Festivales deportivos escolares y 4.586 en el programa SUPERATE.Proteccin y restablecimiento de derechos vulnerados21 Proteccin de personas vulneradas, restableciendo derechos a 590 nias y nios en los centros de laBeneficencia de Cundinamarca, donde se les brinda alojamiento, alimentacin, educacin y en generalatencin integral.