algas

6
Prácticas de Flora y Fauna PRÁCTICA 02: LAS ALGAS A: Blga. Yovanna Cano Córdova DE: Elizabet Peña Marocho. Alumna del I Semestre de la Carrera Profesional de Turismo. ASUNTO: Reconocimiento de las algas FECHA: Lunes 30 de Setiembre del 2013

Upload: elizabet-pena-marocho

Post on 25-Oct-2015

55 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Algas

Prácticas de Flora y Fauna

PRÁCTICA 02: LAS ALGAS

A:

Blga. Yovanna Cano Córdova

DE:

Elizabet Peña Marocho. Alumna del I Semestre de la Carrera Profesional de Turismo.

ASUNTO:

Reconocimiento de las algas

FECHA:

Lunes 30 de Setiembre del 2013

Page 2: Algas

Prácticas de Flora y Fauna

REYNO VEGETAL

PLANTASCRIPTÓGAMAS

O plantas inferiores

PLANTASFANERÓGAMAS

O plantas superiores

Plantas criptógamas o Plantas inferiores : Son las más sencillas, se llaman inferiores porque no tienen ni raíces, ni tallo, ni hojas. En este grupo se encuentran las algas, que viven en el aguadulce como salada (mares). Unas flotan libremente y otras están sujetas a rocas o la arena.FORMA: Filamento, cinta o lámina.COLOR: Normalmente verde (clorofila), pero también pardas y rojizas.HÁBITAT: Agua dulce o salada, flotando o sujetas

Se llaman así porque no presentan verdaderas raíces, ni tallo, ni hojas, ni flor, ni fruto.

Se llaman así porque si se pueden reconocer: raíces, tallo, hojas, flor y fruto

División Schizophyta- bacterias

División Phycophytas- Algas

Clorophytas (verdes) Pirrophytas (pardas) Rhodophytas (rojas) Bacilliarophytas

(diatomeas) microscopicas

Cianophytas (verdeazuladas)

División Mycophyta- Hongos

División Líquenes- Líquenes

División Briophyta- Musgos

División Pteridophytas- Helechos

Intermedio entre las plantas inferiores y plantas superiores

Page 3: Algas

Prácticas de Flora y Fauna

En el salón trabajos con 2 clases de algas:

LLULLUCHA

Es un alga Cianophita, Cianofíceas o Cianobacterias son también conocidas como algas verdeazuladas, son microscópicas invisibles al ojo humano, son importantes por sus efectos perjudiciales y beneficiosos. Algunas contaminan las aguas usadas para potabilización, también sirven como fertilizantes de arroz permitiendo la alimentación de millones de seres humanos en varios países.

COCHAYUYO

Es un alga Rodophyta,

son algas rojas, se utiliza en la comida del Chiriuchu

Page 4: Algas

Prácticas de Flora y Fauna

MUESTRAS DE ALGAS:

Nombre Científico: NostocNombre Vulgar: LlulluchaReino: Bacteria División: CyanobacteriaClase: CyanophyceaeOrden: NostocalesFamilia: NostocaceaeGénero: Nostoc

Nombre Científico: CodiumNombre Vulgar:Reino: PlantaeDivisión: ChlorophytaClase: BryopsidophyceaeOrden: BryopsidalesFamilia: CodiaceaeGénero: Codium

Nombre Científico: Grateloupia doryphoraReino: ProtoctistaDivisión: RhodophytaSubfilum: EurhodophytinaClase: FlorideophycidaeOrden: HalymenialesFamilia: HalymeniaceaeGénero: Grateloupia

Nombre Científico: Chondracanthus chamissoiNombre Vulgar: yuyo del cevicheDominio: EukaryotaClase: FlorideophyceaeOrden: GigartinalesFamilia: GigartinaceaeGénero: Chondracanthus

Page 5: Algas

Prácticas de Flora y Fauna

VISTAS EN EL MICROSCOPIO

Después de haber dado reconocimiento a las algas en el salón, procedimos a observar un par de ellas en el microscopio

Vista microscópica de:

Un alga Cianophyta, denominadaLLuchucha o alga verdeazulada; tiene la forma de un collar de perlas

Vista microscópica de: La célula Vegetal de LA CEBOLLA

Vista microscópica de: Un alga Rhodophyta denominada Cochayuyo aquí podemos observar el tejido del Cochayuyo.

Page 6: Algas

Prácticas de Flora y Fauna

Alga Cianophyta

CUESTIONARIO

¿Cuál es la importancia que tiene en el Turismo las algas?En el sector turístico, las algas son de gran importancia por que favorecen por su utilización en el sector gastronómico como es en platos de cada una de las regiones donde entre sus ingredientes están las algas; así como también en el sector de ecoturismo acuático, ya que el Perú al formar parte de 3 cuencas hidrográficas importantes como son: cuenca del Pacífico, cuenca del Amazonas, cuenca del Titicaca, posee una amplia variedad de especies de algas que cumplen una amplia gama de funciones ecológicas en las comunidades marinas, proporcionando estructura y diversidad de hábitats, en el caso de la costa peruana se pueden implementar Turismo de Buceo que implica un reconocimiento de la flora y fauna marina, como el que tiene implementado México, en la Rivera Maya.Cabe reconocer también que con los años el turismo de belleza natural ha ido creciendo a gran escala, dentro de este rubro podemos aplicar tratamientos de belleza a base de algas que tienen en su mayoría propiedades rejuvenecedoras entre otras.

Aquí no se puede ver a la colonia de cianophytas

Al pasarlo por un microscopio podemos observar a cada una de las algas verdeazuladas que en su conjunto forman una colonia

Colonia de algas verdeazuladas