alejosdeyvisa4

12
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES Factores de riesgos y Enfermedades Ocupacionales Empresa CANTV DEYVIS ALEJOS C.I.21726008

Upload: deyvis-alejos

Post on 30-Jul-2015

24 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD FERMIN TORODECANATO DE INGENIERIA

ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES

Factores de riesgos  y  Enfermedades Ocupacionales

Empresa CANTV

DEYVIS ALEJOSC.I.21726008

Empresa CANTV Departamento de Conmutación

Los Factores de Riesgo son:

Factores de Riesgos Físicos: al momento de ir a los nodos hacer instalaciones de aba y de teléfonos y/o atender averías de los mismo, se esta expuestos a temperaturas extremas y se tendría los siguientes riesgos

Alteraciones vasculares

Deshidratación Perdida de

Peso Dermatosis Calambres

Alteraciones

vasculares y nerviosas

Problemas cardiovascular

es

Departamento de Conmutación

Factores de Riesgo Publico: este riesgo se lleva a cabo al momento de trasladarse desde la Empresa al sitio donde se encuentra el nodo que puede traer como consecuencia lo siguiente:

Accidentes leves o graves

Estrés

Accidentes mortales

Delincuencia

Departamento de Conmutación

Las Enfermedades Ocupacionales que se presentan en dicho campo de trabajo son:

Microorganismo (patógenos)

Virus

Bacterias

Contaminación de alimentos

Tuberculosis

Insolación

Departamento de Operaciones

Los Factores de Riesgo son:

Factores de Riesgos de Carga Estática: este factor se produce por la mala posición de la que permanece el cuerpo del operador con poco movimiento en toda la jornada de su trabajo, la cual trae como consecuencia las siguiente Enfermedades:

Enfermedades Osteomúsculares

Fatiga Física Estrés

Insatisfacción Laboral

Departamento de Operaciones

Factores de Riesgos de Carga Psíquica: la causa de este riesgo atrae como consecuencia

Monotonía Conflictos

Alto ritmo de trabajoPoca comunicación

Poca promoción y capacitación

Las Enfermedades de este factor son:

InsatisfacciónEstrés

Cansancio en la vista Irritabilidad

Depresión

Departamento de Planta Externa

Los Factores de Riesgo son:

Factores de Riesgos Eléctrico: este riesgo se produce al momento que el trabajador esta colocando un ramal en los poste de electricidad y puede tocar por equivocación un cable de alta tensión esto se podría llamar contacto directo.

Las Enfermedades de este factor son:

Quemaduras Shock

Fibrilación (Ventricular)

Departamento de Planta Externa

Así como también en el Departamento de Conmutación antes mencionado, aquí también se presentan los Factores de Riesgo Físico y Publico

Riesgo Físicos: Exposición a Temperaturas

extremas

Riesgo Públicos:

Transito Delincuencia

Como Enfermedades tenemos: Deshidratación Calambres Alteraciones vasculares y

nerviosas Problemas cardiovasculares

Accidentes Leves o Graves

Accidentes Mortales Estrés

INPSASELINPSASEL REGISTRO DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES AÑO 2006

Enfermedades causadas por temperaturas extremas °N de personas afectadas

Insolación 0

Congelación (hipotermia) 22

Otras (quemaduras) 35

Enfermedades profesionales

Insuficiencia venosa profunda por bipedestación prolongada 8

Afecciones del aparato respiratorio

Asma ocupacional 22

Alveolitis alérgicas extrínsecas 2

Bronquitis crónica ocupacional 13

Neumoconiosis 3

Siderosis 0

Bisinosis 0

Trastornos de las vías respiratorias superiores 15

Afección auditiva causada por ruido

Hipoacusia inducida por ruido 25

Trauma Acústico 1

INPSASELAnálisis InterpretativoEl hombre, debido a su actividad profesional está expuesto a contraer enfermedades. Unas, si bien tienen relación con el trabajo que realiza, no son debidas a que éste sea nocivo para la salud, sino a circunstancias externas al mismo, mientras que otras resultan consecuencia directa de las modificaciones ambientales provocadas por el propio trabajo, que son las denominadas enfermedades profesionales ocupacionales.

La mayoría de estos accidentes ocurren por el incumplimiento de las normas establecidas, por desconocimiento de las medidas de prevención de accidentes, falta de señalizaciones dentro de las empresas señaladas. Falta de cursos para concientizar al personal y enseñanza del manejo de las herramientas que son utilizadas dentro de las labores diarias.

INPSASEL

Medidas de PrevenciónEn las empresas las acciones preventivas se deben planificar a partir de una evaluación inicial de los riesgos donde los trabajadores participen en pro de su seguridad y salud en sus áreas de trabajos.

Utilizando un mecanismos de protección, como ropa ignífuga o respiradores, para atenuar el riesgo. Aunque sigue existiendo, la posibilidad de lesión o daño se reduce al minimizar las oportunidades de que produzca un efecto, bloqueando así el peligro.

Para ello estas pautas: Darles talleres de inducción a los trabajadores a través de personal calificado cuando se trate de

tareas complejas.

Aplicar medidas de protección colectiva en el origen de los riesgos, como ventilación y medidas organizativas adecuadas.

Aplicar medidas de protección individual, incluido el uso de equipos de protección personal.

Mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo.

El puesto de trabajo debe tener unas dimensiones mínimas para moverse con comodidad.

Las zonas de paso deben estar libres de obstáculos.