aled internacional mexico 2º circular

Upload: mas-leonardo

Post on 03-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 ALED INTERNACIONAL MEXICO 2 CIRCULAR

    1/5

    X Congreso Latinoamericano de la Asociacin Latinoamericana de Estudios del

    Discurso

    2013

    Convocatoria

    La Asociacin Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED), conjuntamente con laFacultad de Filosofa y Letras, la Facultad de Lenguas Modernas y el Instituto de CienciasSociales y Humanidades de la Benemrita Universidad Autnoma de Puebla, su Programa

    de Posgrado en Ciencias del Lenguaje y los Cuerpos Acadmicos Interaccin Discursiva yDesarrollo de Habilidades Discursivas y Cognitivas, convocan a los socios de ALED y alos investigadores interesados en los estudios del discurso al X Congreso Internacional dela ALED

    que se realizar en la

    Benemrita Universidad Autnoma de Puebla

    H.Puebla de Z., Puebla, MEXICO

    28 al 31 de octubre de 2013

    Diversidad cultural, procesos de hibridacin y multimodalidad en el

    discurso

    Los intercambios cada vez ms frecuentes entre individuos con trasfondos socioculturales

    diversos y la utilizacin de diversas plataformas de soporte discursivo han generado nuevos

    requerimientos discursivos: modalidades de interaccin distintas a las tradicionales, modos

    de organizacin discursiva diferentes, utilizacin de recursos semiticos multimodales. La

    hibridacin de los gneros resultante requiere estudios sistemticos que permitan deslindar

    los procedimientos a los que responden distintos tipos de hibridacin, identificar lasdimensiones genricas que pueden ser hibridadas, los criterios de pertinencia a los que

    responden los procesos de hibridacin y la integracin de diferentes tipos de recursos

    semiticos en la conformacin de textos coherentes.

  • 7/29/2019 ALED INTERNACIONAL MEXICO 2 CIRCULAR

    2/5

    Se convoca a todos los socios a presentar comunicaciones en las siguientes modalidades

    de participacin

    a. Mesas temticas: paneles propuestos por los socios de ALED, organizados alrededor detemas especficos bajo la coordinacin de un especialista en el tema. Contarn con 90

    minutos (mnimo 3 integrantes y mximo 4).

    b. Comunicaciones individuales: presentaciones de resultados de investigaciones quepodrn someterse en dos modalidades:

    Ponencias orales: comunicaciones de 20 minutos, seguidas de un periodo de 10minutos para preguntas y discusin. Las propuestas sern agrupadas por la Comisin

    Cientfica del Congreso en acuerdo con las reas temticas seleccionadas.

    Carteles: presentaciones de resultados de investigaciones en la modalidad de carteles.Se establecern tiempos exclusivos que permitan la exposicin y el dilogo entre los

    autores y el pblico.

    Los autores de comunicaciones individuales debern indicar la modalidad de preferencia

    para presentacin (oral o poster), sin embargo los organizadores se reservan el derecho de

    asignar una modalidad alternativa que ser comunicada oportunamente a los ponentes.

    reas temticasAdems de trabajos relacionados con el foco particular del Congreso (Diversidad Culturalprocesos de hibridacin y multimodalidad en el discurso) invitamos a los socios de ALED apresentar sus propuestas en otras reas temticas de estudios del discurso como las quese presentan a continuacin:

    1. Teoras y Metodologas del Discurso2. Discurso y Sociedad

    o Discurso Poltico, Religioso, Cientfico y Acadmico

    o Discurso, Ideologa, Identidad y Movimientos Sociales

    o Discurso y los medios; Discurso Publicitario y Propagandstico3. Discurso y Cognicin

    o Esquemas y espacios mentales

    o Adquisicin y desarrollo

    o Discurso y Educacin4. Discursos Literarios

    o Multimodalidad en el discurso literario

    o Discursos cinemticos y teatrales

    5. Discurso, Pragmtica e Interaccino Conversacin e interaccin

    o Discurso y (des)cortesa

    o Relaciones con Pragmtica y Filosofa del Lenguaje6. Forma y Funcin en el Discurso

    o Gneros y tipos textuales

    o Discurso y gramtica

  • 7/29/2019 ALED INTERNACIONAL MEXICO 2 CIRCULAR

    3/5

    Presentacin de resmenesNueva fecha de cierre para el envo de resmenes de comunicaciones: Viernes 26 de abril de 2013.Envo de notificacin de aceptaciones: 24 de mayo de 2013

    Presentacin de propuestas: Cada socio podr presentar UNA propuesta como autorprincipal y participar como co-autor en otra. Mximo dos autores por ponencia.

    En breve se indicar la direccin a la cual se debern enviar los resmenes. Estos seregistrarn directamente en lnea. Por el momento damos a conocer las caractersticas delos resmenes.

    Mesas temticas: 3 a 4 ponencias organizadas alrededor de un tema central. Un resumende 600 palabras: aproximadamente 200 a 300 palabras para describir la temtica central dela mesa y aproximadamente 100 palabras para cada ponencia incorporada. El Coordinadorde la Mesa deber identificarse como tal. Cada integrante deber registrarseindividualmente pero solamente se presentar UN resumen por Mesa.

    Comunicaciones individuales (modalidad oral o cartel): Los resmenes para ponencias, osesin de carteles tendrn una extensin de 300 a 400 palabras y debern incluir objetivos,metodologa, resultados y conclusiones. Los ponentes debern indicar durante su registro lamodalidad de preferencia, sin embargo los organizadores podrn asignar una modalidadalternativa, comunicndolo oportunamente.

    Los resmenes se registrarn en lnea (se indicar la direccin en este espacio).

    En la hoja de registro se solicitar la siguiente informacin (esta informacin se ver en elformato de registro):

    Area Temtica: Foco temtico o Areas 1-6

    Tipo de presentacin: Mesa Temtica o Comunicacin IndividualModalidad de preferencia para comunicaciones individuales: Oral, CartelTtulo de la comunicacinDatos de cada autor: (Nombre, Institucin, direccin de correo electrnico)En caso de ponencias con dos autores se deber indicar quin es el Expositor.En caso de Mesas Temticas se deber indicar quin es Coordinador.Cuerpo del resumen: Ajustarse a los lmites de extensin; incluir objetivos, metodologa,resultados y conclusiones. En todos los casos, en caso de incorporar referenciasbibliogrficas (mximo 3), stas debern contabilizarse en el lmite de palabras.

    No podrn presentarse ponencias in absentia. Para obtener el certificado al menos uno delos autores debe estar presente, exponer el trabajo y estar disponible para las preguntas delos asistentes.

    La hoja de registro pedir que se anexen los resmenes como Documento de Word, FuenteArial 11, interlineado sencillo.

    Por el momento, para cualquier aclaracin o informacin general se podrn comunicar a lasiguiente direccin electrnica: [email protected].

  • 7/29/2019 ALED INTERNACIONAL MEXICO 2 CIRCULAR

    4/5

    Se recuerda que slo podrn participar como ponentes los socios de ALED, por lo cualpedimos a los interesados que verifiquen su situacin de membresa con sus delegadosregionales. En el momento de proceder a la evaluacin de los resmenes solicitaremos alos delegados regionales las listas de socios al corriente. Para mayores informes acerca delestado de su membresa, contactar a los delegados de sus respectivos pases.

    Otras actividades a realizarse durante el Congreso1. Conferencias plenarias por invitacin: presentaciones de 45 minutos a cargo de los

    expositores invitados, seguidas de 15 minutos de preguntas y discusin.

    2. Panel plenario (Coord: Dra. Adriana Bolvar): El propsito de este panel es evaluarla investigacin que se ha llevado a cabo en los 18 aos de existencia de la ALED ypromover la discusin de aspectos tericos, metodolgicos, aplicados, y crticos.Participarn como invitados socios fundadores y activos de los pases que integranla ALED. Contar con un tiempo exclusivo (sin mesas simultneas) de dos horas deduracin.

    3. Presentacin del libro en homenaje a Ana Mara Harvey.

    4. Proceso electoral y comunicacin de resultados de la eleccin de la Mesa Directivade la Asociacin

    5. Presentacin de resultados del Concurso de Tesis

    6. Asamblea General de ALED

    7. Exposicin y venta de libros

    Publicacin de MemoriasSe prev la publicacin de las Memorias del X Congreso Internacional de ALED como libroelectrnico, con ISBN. Los textos revisados por los propios autores, debern ser enviadosen su versin final antes del 29 de noviembre de 2013 (y no previo al Congreso comoindicado anteriormente), para dar oportunidad a los autores de incorporar los comentariosrecibidos durante su presentacin.

    Cuotas:Los pagos de inscripcin al congreso (que son independientes de la membresa ALED)debern realizarse con anticipacin. En el formato de inscripcin se darn indicaciones delas formas de pago disponibles (PayPal o depsito en cuenta bancaria).Publicacin

    Todos los costos de inscripcin debern haberse liquidado para poder incluir al ponente en

    la versin final del programa.

  • 7/29/2019 ALED INTERNACIONAL MEXICO 2 CIRCULAR

    5/5

    Cuotas de inscripcin al CongresoAntes del 30 de junio de2013

    Entre 30/6 y 30/9 Despus del 1 de octubreo in situ

    Ponentes $80USD $100 USD $120 USDEstudiantes de posgrado,ponentes*

    50% de las cuotas establecidas para profesores.

    Asistentes (incluyeestudiantes) $50 USD $50 USD $50 USD**

    Estudiantes asistentes deIES mexicanas (se lesotorgar gafete yconstancia de asistencia,pero sin derecho a otrosmateriales)

    $100 mxn $100 mxn $150 mxn

    *Debern comprobar su calidad de estudiantes enviando copia de la credencial vigente o

    certificacin de la universidad en la que estn inscritos.

    **A los asistentes que se inscriben a ltimo momento no se les garantiza la obtencin del libro de

    resmenes u otros materiales que se preparan con anticipacin sobre la base de las pre-

    inscripciones.

    Comit Local de OrganizacinGerardo del Rosal Vargas, (co-coordinador), ICSyH

    Rosa Graciela Montes, (co-coordinador), ICSyH

    J ames Fidelholtz, ICSyH

    Raquel Gutirrez Estupian, ICSyH

    Elizabeth Martnez Buenabad, ICSyH

    Victoria Prez, ICSyHPatricia Preciado Lloyd, ICSyH

    Rayo Sankey Garca, ICSyH

    Alicia Vernica Ramrez Olivares, FFyL

    Elizabeth Flores Salgado, Fac. de Lenguas