agua en el valle de méxico_ _ni eficiente, ni sustentable

3
Portada Quiénes somos Datos Investigación Aprendizaje Noticias Proyectos Publicaciones Países Temas Noticias Isabelle Schäfer/World Bank TITULARES DE ARTÍCULOS La población crece, cada vez hay menos agua y se pierden millones de litros al día por fugas y otros problemas. Lo que se paga por el servicio cubre solamente el 51% de los costos, el resto es subsidiado. Las familias terminan pagando hasta tres veces más para compensar las deficiencias en el servicio. Una familia promedio del Valle de México además de pagar una tarifa mensual por agua potable, drenaje y saneamiento gasta más de 4,000 pesos al año para compensar por los cortes recurrentes y otras deficiencias en el servicio. Las familias que no tienen agua potable, tienen que pagar mucho más para poder bañarse, cocinar, lavar la ropa y quitarse la sed. ARTÍCULO Agua en el Valle de México: "ni eficiente, ni sustentable" Marzo 19, 2013

Upload: chema-palacios

Post on 28-Sep-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Estudio sobre el consumo de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México

TRANSCRIPT

  • 24/4/2015 AguaenelValledeMxico:"nieficiente,nisustentable"

    http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2013/03/19/inefficientuseofwaterinthemexicovalleyadangerforfuturegenerations.print 1/3

    Portada Quinessomos Datos Investigacin Aprendizaje Noticias Proyectos Publicaciones Pases Temas

    Noticias

    IsabelleSchfer/WorldBank

    TITULARESDEARTCULOS

    Lapoblacincrece,cadavezhaymenosaguaysepierdenmillonesdelitrosaldaporfugasyotrosproblemas.

    Loquesepagaporelserviciocubresolamenteel51%deloscostos,elrestoessubsidiado.

    Lasfamiliasterminanpagandohastatresvecesmsparacompensarlasdeficienciasenelservicio.

    UnafamiliapromediodelValledeMxicoademsdepagarunatarifamensualporaguapotable,drenajeysaneamientogastamsde4,000pesosalaoparacompensarporloscortesrecurrentesyotrasdeficienciasenelservicio.

    Lasfamiliasquenotienenaguapotable,tienenquepagarmuchomsparapoderbaarse,cocinar,lavarlaropayquitarselased.

    ARTCULO

    AguaenelValledeMxico:"nieficiente,nisustentable"Marzo19,2013

  • 24/4/2015 AguaenelValledeMxico:"nieficiente,nisustentable"

    http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2013/03/19/inefficientuseofwaterinthemexicovalleyadangerforfuturegenerations.print 2/3

    Sibienel91,6%delapoblacinenelValledeMxicotieneunaconexindeaguapotableensucasa,elservicionosueleserregular.

    Ademsdeestosproblemas,loshabitantesdelazonayaconsumenmsaguadelaqueestdisponible.

    ElpronsticodelinformeAguaurbanaenelValledeMxico:Uncaminoverdeparamaana?esclaro:sinosetomanmedidas,para2030sernnecesariostressistemascomoeldeCutzamala,queesdondesepotabilizaydistribuyeelaguaparaelestadodeMxicoyelDistritoFederal.

    Nieficiente,nisustentable,niequitativo

    ElestudiodestacaqueelmanejodelaguaenelValledeMxiconoestalapardeotrasgrandesciudadesdeLatinoamrica.Noesnieficiente,nisustentable,niequitativoyamenazaaslacapacidaddegeneracionesfuturasdeaprovechartambinunrecursotanvitalcomoelagua,diceelinforme.

    Lapoblacindelareginhacrecido5.6vecesentre1950y2005,perohaymuypocadisponibilidaddeagua.LaciudaddeMonterreytiene,porejemplo,6.5vecesmsaguadisponibleporhabitanteyporaoqueelValledeMxico.

    Adems,32%delaguaqueseusaenelValleprovienederos,lagosyotrasfuentesqueseestnagotandoporlasobrexplotacin.

    Siseanalizaelusodelrecursobajoestndaresinternacionales,unatercerapartedelaguanoseusaeficientemente,entreotrasrazones,porlacantidadquesepierdeporfugasenlaredyenloshogares.

    Nosecubrenloscostos

    Otroproblemaesquelatarifaquepagalapoblacincubresolamenteel51%deloscostosdetodoelsistema,elrestoessubsidiadoporelGobierno.Lainversinnoalcanzanisiquieraparamantenerelservicioenlascondicionesactuales,segnelestudio.

    Estntodoslosincentivosparanosereficientes,diceRamnAguirreDaz,directorgeneraldelSistemadeAguasdelaCiudaddeMxico,yeseesunodelosproblemasquetenemosporelmodelodegestinactualdesistemasdeaguas.

    SegnEdeIjjaszVsquez,directordedesarrollosustentableparaAmricaLatinayelCaribedelBancoMundial,nosetratasolamentedelatarifa,sinodetodosloscostosescondidosquehaydetrsdelosproblemasconelsuministrodeagua,quemuchasvecessonabsorbidosporlospobres.

    Seconsumedemasiadaagua

    LoshabitantesdelValledeMxicoconsumenmuchomsqueotrasciudadesenAmricaLatina,talcomo

    Elprimerpasoenelcaminoverdeparamaanadelquehablaelestudio,empiezahoy.

    EdeIjjaszVsquezDirectordedesarrollosustentableparaAmricaLatinayelCaribedelBancoMundial

  • 24/4/2015 AguaenelValledeMxico:"nieficiente,nisustentable"

    http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2013/03/19/inefficientuseofwaterinthemexicovalleyadangerforfuturegenerations.print 3/3

    MonterreyoSaoPaulo.SienSaoPaulo,unapersonaconsume125litrosporda,enelValledeMxicoconsumemsdeldoble,esdecir,300litrosporda.

    Aunqueelestudiobuscamsquetodoinformar,tambinpresentaalgunasrecomendaciones.Porejemplo,tenermsdatossobreelmanejodelagua,desarrollarunmecanismodecoordinacinybuscaresquemasdefinanciacinquevayanmsalldelossubsidios.

    Elprimerpasohaciaundesarrolloverde

    Adems,haypuntosclavequesetienenqueatender:

    Mejorarelservicioyampliarlacoberturadeagua

    Minimizarlasineficiencias

    Controlarcuntaaguausalapoblacin

    Encontrarnuevasfuentesdeaguasustentables

    Estarpreparadosparasituacionesextremas,cmosequas

    Tambinesmuyimportante,diceelestudio,quetodosloshabitantesdelValledeMxicoestnconscientesdelproblemayrespaldenlassoluciones.

    Elprimerpasoenelcaminoverdeparamaanadelquehablaelestudio,empiezahoy,dijoIjjaszVsquez.

    ElBancoMundialenMxico

    ElBancoMundialvienecolaborandoconelGobiernodeMxicoenelsectorhdricodesde1973.Paraelloofreceunampliomenudeserviciosfinancieros,deconocimientoyconvocatoria,querespondenalasnecesidadesespecficasdelsector.

    2015GrupodelBancoMundial.Reservadostodoslosderechos.