agosto - liceo marta donoso · 2019-05-09 · creatividad y la autoconfianza, por medio del...

26
Paseo “City Tour Recorrido Histórico por Talca” Una de las mejores formas que nos ofrece Talca para empaparnos de nuestra historia y cultura, es por medio de un recorrido en el Bus Turístico; que nos llevó a reconocer la ciudad, su historia y sus principales calles, dando pinceladas del pasado glorioso y admirando las obras del presente. Recorrimos lugares emblemáticos, como nuestra Plaza de Armas, Plaza La Loba, Monumento a la Madre Tierra, Alameda Bernardo O´Higgins, Monumento a la Victoria, hasta llegar al Cerro de la Virgen, donde se completa este contundente viaje contemplando un privilegiado paisaje, lugar en que se puede ver toda la ciudad y darnos un momento para comprenderla desde su historia hasta su forma. Pudiendo ver desde allí la gran Cordillera de los Andes y el imponente Volcán Descabezado Grande. El objetivo principal del paseo es generar identidad y comprensión de nuestra existencia en este espacio-tiempo, el momento histórico en el que nos encontramos y todo lo que se ha vivido para llegar hasta aquí. Objetivos más específicos van de la mano con la generación de cultura, espacios de recreación y autocuidado. 28 de Agosto 2018 Guían al grupo: Vanessa Bianchetti y Sonia Espinoza, Psicóloga e Inspectora de Internado de Niñas. Agosto

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Paseo “City Tour Recorrido Histórico por Talca”

Una de las mejores formas que nos ofrece Talca para empaparnos de nuestra historia y cultura, es por medio de un recorrido en el Bus Turístico; que nos llevó a reconocer la ciudad, su historia y sus principales calles, dando pinceladas del pasado glorioso y admirando las obras del presente. Recorrimos lugares emblemáticos, como nuestra Plaza de Armas, Plaza La Loba, Monumento a la Madre Tierra, Alameda Bernardo O´Higgins, Monumento a la Victoria, hasta llegar al Cerro de la Virgen, donde se completa este contundente viaje contemplando un privilegiado paisaje, lugar en que se puede ver toda la ciudad y darnos un momento para comprenderla desde su historia hasta su forma. Pudiendo ver desde allí la gran Cordillera de los Andes y el imponente Volcán Descabezado Grande.

El objetivo principal del paseo es generar identidad y comprensión de nuestra existencia en este espacio-tiempo, el momento histórico en el que nos encontramos y todo lo que se ha vivido para llegar hasta aquí.

Objetivos más específicos van de la mano con la generación de cultura, espacios de recreación y autocuidado.

28 de Agosto 2018

Guían al grupo: Vanessa Bianchetti y Sonia Espinoza, Psicóloga e Inspectora de Internado de Niñas.

Agosto

Page 2: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

TALLER PSICODRAMA: AUTO-CUIDADO Y SABIDURÍA FEMENINA

¿Qué es el psicodrama?

Es un tipo de psicoterapia que se basa en la catarsis activa que exprimenta el protagonista mediante el proceso de liberación emocional que nace de un hecho creativo y espontáneo, como es improvisar nuevas soluciones sobre su misma historia.

Para empezar debemos entender que catarsis, del filósofo Aristóteles, es un fenómeno mediante el cual la persona se entiende mejor a sí misma después de haber

experimentado una obra teatral, ya que en estas siempre hay un punto culminante que busca despertar emociones intensas en los espectadores y ofrecer un desenlace que represente un proceso de liberación emocional.

Para Jacob Levy Moreno, el creador del psicodrama, la idea en la que basa el potencial terapéutico del psicodrama es que permite hacer que la catarsis sea una catarsis activa, experimentada por protagonistas de dramatizaciones personales espontáneas y creativas, ya que plantea que este es el mejor método para descubrir soluciones nuevas a viejos problemas. En resumen, el proceso de liberación emocional nace de un hecho creativo y espontáneo.

Etapas de una Sesión

Guía el Taller Yasna Aravena con fechas 30 de Agosto y 06 de Septiembre.

Calentamiento Actividad Rompe Hielo

Entrar en confinza con el

grupo

DramatizaciónComparten

Historias Autobiográficas

Actuación de escenas

relevantes

Eco GrupalSe comparten experiencias, emociones,

perspectivas.

Sanación colectiva

Con alta asistencia se da inicio al Taller de DRAMA-TERAPIA, alrededor de 40 estudiantes internas sienten interés por autoinspeccionarse y autosanarse por medio del Taller que llega a impartir Yasna Aravena, quien se titula en esta especialidad en la Universidad de Chile y desde entonces facilita círculos de mujeres y despertar femenino.

Reconocimiento Otorgado a Yasna Aravena por parte de Internado de Niñas

Afiche del Taller en Internado de Niñas

Page 3: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Taller Danza Afro-Perú

“Saberes Femeninos”

Las danzas afroperuanas son baile creados por descendientes africanos en Perú, ya que en la época del virreinato, los pueblos con esta ascendencia, en su proceso adaptativo, conservaron ciertas raíces de lo que era su cultura, principalmente la musical, esto con los años se ha desarrollado hasta llegar a hacer propia la cultura afro-peruana. Desde el mestizaje indígena, europeo y africano es que nacen estas expresiones artísticas en donde se demuestra con fuerza la alegría y/o la tristeza de esta cultura por medio del ritmo de los tambores de sus antepasados.

Nancy del Pilar Carreño, instructora de danza y perteneciente a la agrupación “Colective Afro-Fusión” de Talca, nos viene a compartir toda su sabiduría en torno a estas danzas con raíces tan potentes, identificándonos con ellas y usándola además como herramienta para el autoconocimiento tanto corporal como espiritual. Al ritmo de los tambores, elongamos, danzamos y compartimos una larga conversación en torno a la femeneidad, tabues acerca de esta, sueños y la danza. Potenciando autoestima e identidad en la adolescencia.

Guía el Taller Nancy del Pillar Carreño

28 de Septiembre y 04 de Octubre 2018

Septiembre

Page 4: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

TALLER DE TERMOFUSIÓN ESTUDIENTE DE MEDICINA Y CREADORA INDEPENDIENTE, LA

SRTA. CARLA MENESES LLEGA A INTERNADO DE NIÑAS A

COMPARTIRNOS SUS CONOCIMIENTOS EN LA TÉCNICA DE LA

TERMOFUSIÓN. GENERALMENTE, SE LE RELACIONA CON EL

METODO DE SOLDADURA, MAS EN ESTA OPORTUNIDAD, VEMOS

COMO LA MAESTRA NOS MUESTRA CÓMO UTILIZARLA PARA LA

CONFECCIÓN DE NUESTROS PROPIOS ACCESORIOS, COMO

BOLSOS, ESTUCHES, MONEDEROS, ENTRE OTROS, CON LA

UTILIZACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES, COMO LO HICIMOS

EN ESTE CASO, LAS BOLSAS DE PLÁSTICO.

LAS ESTUDIANTES DE INTERNADO DE NIÑAS, DISEÑARON SUS

PROPIAS CREACIONES UTILIZANDO SU IMAGINACIÓN Y

CREATIVIDAD, GENERANDO UNA INSTANCIA DE RECREACIÓN, POTENCIACIÓN DE TALENTOS Y EL APRENDIZAJE DE UN OFICIO.

LUEGO CON LA AYUDA DE CARLA Y PLANCHAS, DIERON A LUZ A LAS OBRAS DE ARTE QUE HOY UTILIZAN PARA SU

VIDA COTIDIANA, SUS PROPIOS ACCESORIOS, PERO CON EL GRAN VALOR DE HABERLOS HECHO CON SUS PROPIAS

MANOS Y AYUDANDO AL MEDIO AMBIENTE, UTILIZANDO SOLO MATERIAL DE RECICLAJE. POTENCIANDO LA

CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO.

ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2018

Reconocimiento Otorgado a Carla Meneses por compartir su sabiduría con las estudiantes de Internado de Niñas del Liceo Marta Donoso Espejo

Page 5: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

TALLER DE DEFENSA

PERSONAL El Kenpō (拳法) es un arte marcial que existe hace más de 2000 años, en esta disciplina se combinan técnicas de combate milenarias, sumado a principios científicos modernos de pelea, para poder utilizar de manera más racional todas las posibilidades que existen para la autodefensa en el cuerpo humano, utilizando la fuerza del otro en su contra.

Natalie Maturana es instructora de esta milenaria técnica y llega a Internado de Niñas junto a su hermana, Javiera Bustamante de tan solo 13 años, a enseñarnos cómo aplicar este maravilloso arte en caso de ser necesario.

Nos encontramos en tiempos donde las mujeres estamos cada día más empoderadas y caminamos libremente por el mundo, y como nuestra institución siempre ha promovido la diversidad y la capacidad de vivir en un mundo globalizado, es que quisimos invitar a estas maravillosas maestras para sentirnos aún más poderosas y habitantes libres de nuestro planeta. Por medio de este taller potenciamos la seguridad en sí mismas, el autoestima y competencias interpersonales, además de hacer ejercicio, aprendimos el valor del respeto por el otro.

Page 6: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

ACTIVIDDAD CREATIVA

PROPUESTA DE DISTINTIVO

Objetivo General: Desarrollar Propuesta de Distintivo

Objetivos Específicos: Potenciar Creatividad Artística Potenciar Sentimiento de Pertenencia

A todas las estudiantes internas que participaron de la propuesta de

insignia para Internado de Niñas Liceo Marta Donoso Espejo, se les premió con una salida al Centro Cultural El Espacio en donde la

agrupación Colectiva Afrofusión nos dio una Clase Maestra de

Batucada, además de un premio sorpresa para cada una. Vamos

generando pertenencia y ganas de aportar con nuestro granito de arena a una mejor comunidad.

Page 7: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

TALLER DE BAILE

PASCUENSE DANZA DE ORÍGEN POLINÉSICO QUE TIENEN COMO

PRINCIPAL CARACTERÍSTICA TRANSMITIR EN SUS

CANCIONES LA HISTORIA DE SU CULTURA, LEYENDAS

QUE HABLAN DE SUS DIOSES, GUERREROS, EL AMOR, ETC. EL LUGAR EN DONDE AÚN SE TRANSMITEN

ESTOS BAILES ANCESTRALES ES EN LA ISLA DE

PASCUA, PERTENECIENTE A NUESTRO PAÍS.

ANTONELLA CASTILLO DE LA AGRUPACIÓN

FOLCLORICA “HOMASUTI” Y DIRECTORA DEL CENTRO

“HOMASUTI” DE TALCA LLEGA A INTERNADO DE

NIÑAS A COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS EN

TORNO A ESTA DANZA, SIENDO SU PRIMERA CLASE EL

DÍA JUEVES 07 DE SEPTIEMBRE, HASTA EL DÍA DE

HOY, TODOS LOS JUEVES EN NUESTRO

ESTABLECIMIENTO SUENAN ESTOS ANCESTRALES

CANTOS Y LAS ESTUDIANTES APRENDEN A BAILAR

UNO DE NUESTROS BAILES MÁS IMPORTANTES Y

TRASCENDENTALES A NIVEL MUNDIAL.

POR MEDIO DE ESTE TALLER SE POTENCIA EL TALENTO

ARTÍSTICO DE LAS ESTUDIANTES INTERNAS, GENERANDO LA INSTANCIA ADECUADA PARA PULIR

SUS DONES Y ENFOCARLOS EN EL ARTE Y FOLCLOR

CHILENO. ADEMÁS POTENCIAMOS LOS VÍNCULOS

ENTRE LAS CHICAS, RIENDO Y DISFRUTANDO EL

PROCESO DE APRENDIZAJE. POR OTRO LADO, AUMENTA LA AUTOCONFIANZA, AUTOESTIMA Y

SENTIMIENTO DE PERTENENCIA A UN GRUPO TAN

PARTICULAR COMO ES NUESTRO INTERNADO DE

NIÑAS.

Page 8: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Salida a la Exposición de Grabados “(h)Ha

venido Matta”

Estudiantes de Internado de Niñas de Liceo Marta Donoso Espejo han asistido a la muestra de una selección de 43 obras del más importante artista visual chileno del siglo XX, Roberto Matta, reunidas en honor a su centenario de nacimiento.

Aprendiendo diferentes técnicas como lo son: Aguafuertes, Litografías, Aguatintas y Serigrafías, a través de una visita guiada por estudiantes de último año de la carrera de Arte de la Universidad de Talca.

En esta salida se han enrriquecido de cultura y arte, además de generar opinión y crítica frente a la apreciación de obras artísticas conociendo además autores como Dalí, Magritte, Picasso y Marcel Duchamp, quienes formaron parte del movimiento surrealista al igual que el pintor chileno ganador de un premio nacional de arte en 1990.

A continuación un registro visual de lo que fue esta salida cultural, que por lo demás potencia habilidades intrapersonales como la introspección, gestión emocional y comunicación; e interpersonales como las habilidades sociales, generación de vínculos y potenciar autoestima saliendo con pares que comparten el mismo contexto histórico-cultural.

Page 9: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Salidas Al Portal Centro Muchas veces creemos que un centro comercial no es un lugar de aprendizajes, si no mas bien un lugar bastante superficial con un objetivo netamente lucrativo, pero ir de paseo con las amigas en compañía de sus “Tías” (Inspectoras y Psicóloga) de Internado de Niñas, genera una vinculación del tipo familiar entre las participantes, potenciando una red de apoyo necesaria para el diariovivir, ya que convivir es una gran misión y generar amistad, instancias que potencien nuestras relaciones interpersonales, dejando fluir nuestra habilidad para empatizar con el otro, comunicarnos y generar personalidades con tendencias a convicciones positivas, capaces de adaptarse a un mundo globalizado, es un logro que obtenemos en estos paseos, donde pueden expresar su personalidad en un recinto seguro, pero donde estamos de frente con la realidad, por lo que además se desarrollan el autoestima y la autoconfianza.

Page 10: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Tardes de Cine Quienes forman el grupo de estudiantes internas de nuestro querido establecimiento, pertenecen a las generaciones llamadas “Z” o “Centennials”, quienes presentan las siguientes principales características; son llamados nativos digitales, ya que desde su nacimiento cuentan con internet y acceso a la tecnología, son autodidactas ya que por medio de esta libertad acceden a diferentes tutoriales, pasan la mayoría del tiempo frente a una pantalla, sin dejar de captar lo que sucede fuera de esta y están constantemente intentando innovar.

Es desde este espíritu que innovamos y convertimos una oficina en un Cine, proyectando una gran pantalla en las

paredes de nuestro internado, utilizando la tecnología actual escogieron una película del género acordado en conjunto “Terror”, claro que para mayores de 7 años, adecuado a sus edades de sobremanera y con actores actuales de su generación. Vivieron la libertad de cambiar su mundo, una oficina ya no era tal y disfrutaron de una tarde de risas y “Palomitas de maíz”, porque sí, así se llaman, ya podemos olvidarnos de las “Cabritas”.

Por medio de esta actividad se potencia la innovación, el liderazgo y la autoconfianza. Además de interpersonalmente aprender la equidad, el respeto y el buen trato.

Octubre

Page 11: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

YOGA “Una flor que no florece no tiene fragancia. Y el corazón de un humano no florece cuando no tiene a Dios”

Una de las frases características de Gabriela Marquez Loyola, más conocida como la maestra de Yoga Gobinde Kaur, quien llega a Internado de Niñas un día Jueves 04 de Octubre a darnos una clase de “Yoga”

Yoga es un conjunto de disciplinas físicas y mentales que incluyen técnicas de meditación originadas en la india, como lo son hinduismo, budismo y jainismo. Símbolo de vida sana, Gobinde nos enseña diferentes posturas, técnicas de respiración y meditación, fortaleciendo tanto corporal como mentalmente, generando un equilibrio cuerpo y alma, lo

que nos capacita para poder controlar alteraciones mentales, sufrimientos, discernir entre lo bueno y lo malo ; y apreciar la vida.

Una sesión de yoga dura aproximadamente 60 a 90 minutos, dependiendo del tipo de yoga que se haga, la maestra guía la clase tanto para internas como para funcionarias, participando de esta sesión inspectoras y estudiantes, fortaleciendo vínculos, compartiendo esta enriquecedora actividad, que conlleva además a la liberación del estrés tanto académico como laboral, proporcionando un descanso de calidad y potenciando la energía vital para enfrentar los desafíos diarios de la vida. Internado de Niñas recibe a Gobinde Kaur y guarda las mejores enseñanzas y recuerda con risas y alegrías la sesión inolvidable que se llevó a cabo en nuestra Sala de Conferencias.

Page 12: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Salidas a Trotar Potenciando La Vida Sana

Contando con la gran alameda de nuestra ciudad Talca y el turísticamente conocido Río Claro a pasos de nuestro Internado de Niñas, no perdemos la oportunidad de llevar una vida en torno a la naturaleza, salud y deporte, aprovechando lo que naturalmente nos ofrece nuestra privilegiada ubicación, generamos la instancia “Salidas a Trotar” para partir la semana, los días lunes salimos con botella de agua en mano y zapatillas de trote a entrenar, desarrollar nuestra fortaleza y potenciar nuestros lazos tanto del internado como con nuestro medio ambiente.

A continuación una lista que no alcanza a abarcar todos los beneficios de trotar:

1. Aumenta capacidad de oxigenación en la sangre.

2. Desarrolla capacidad pulmonar y aumenta nuestra resistencia.

3. Acelera el metabolismo y activa el cuerpo. 4. Fortalece huesos y tonifica musculos. 5. Aumenta capacidad cerebral, elimina el estrés

y la tensión nerviosa de la cotidianeidad.

Page 13: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Premio Propuesta de Insignia Internado de Niñas

VISITA AL CENTRO CULTURAL EL ESPACIO Master Class de Batucada

La maestra Yazmila Villanueva líder de la agrupación “Colective Afrofusión” es quien nos invita a una Master Class de Batucada en el Centro Cultural El Espacio, iniciando el paseo por el lugar con una visita guiada en la sede artística, lugar donde aprendimos de reciclaje, oficios en torno al arte, huertos, entre otras cosas. La clase se realiza en el galpón del centro cultural, espacio donde se realizan todos los talleres, ensayos y shows que aquí van naciendo y llegando desde diferentes lugares del país y del extranjero. La maestra nos instruye primero en los orígenes de esta música, su ascendencia africana y cómo al avanzar la historia esta llega a Brasil, por medio de la esclavitud y hacia la liberación del pueblo afrodescendiente, es que nacen estos ritmos en donde se perpetúan las raíces, las historias y emociones de alegría y libertad. Aprendimos los diferentes instrumentos que forman parte de una batucada, en este caso conocimos:

• Repique • Surdos • Agogo • Shekere

A cada una de las estudiantes se le asignó un instrumento, la profesora hace uso de su intuición para seleccionar a cada una y entregarles cada elemento. Fueron instruidas con el ritmo base de la batucada-reggae y al ritmo de “Armonía de Amor” del grupo chileno Gondwana, es que sonó fuertemente el resultado de esta tarde de aprendizajes musicales, artísticos, culturales e históricos en Centro Cultural El Espacio, de la mano del Colective Afrofusión. En la visita potenciamos talentos artísticos, desarrollo de habilidades musicales, la apertura al conocimiento, además por medio del ejemplo pudieron vivenciar cómo sacar adelante proyectos personales y cumplir metas. Se genera una instancia en donde se ponen en práctica la autoconfianza, el liderazgo integral, la horizontalidad, empatía, compañerismo, habilidades relacionales, entre otros. En resúmen, una tarde llena de aprendizajes valiosos en compañía de sus compañeras de internado, historias que contar, sentimientos de pertenencia y ambiciones de sueños por cumplir.

Page 14: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Yoga de la Risa Internado De Niñas

El yoga de la risa es una rutina de ejercicios creada en la india por el Dr. Madan Kataria, que consiste en la unión de dos técnicas, la primera es la respiración pranayama y la segunda es risa incondicional, en esta comunión utilizamos toda nuestra capacidad respiratoria para evocar una risa estimulada que por medio de ejercicios llega a ser genuina. Esta teoría está basada en el hecho científico de que el cerebro no diferencia entre una risa genuina de una estimulada, por lo tanto los beneficios son los mismos:

• Disminución del estrés • Reforzamiento del sistema

inmunológico • Potenciación de la resilencia • Desarrolla habilidades sociales • Mejora tu sentido del humor

Nuestra psicóloga Vanessa Bianchetti, es líder internacional de “Yoga de la Risa” certificada por la Yoga Laughter International University, por lo que no podíamos perder la oportunidad de vivir esta experiencia renovadora, que regenera conexiones neuronales modificando a nivel inconsciente las creencias bases de las personas, guiando los dogmas personales hacia pensamientos positivos.

Page 15: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Taller de Cosmetología Natural “Pomadas Naturales”

La cosmetología natural es una alternativa a los productos altamente modificados a nivel químico que existen en el mercado oficial, basados en el hecho científico de que estos químicos ingresan directo a tus órganos provocando efectos secundarios a los que buscas al adquirir tu crema humectante. Hoy está cada día más en boga adquirir productos orgánicos, ecológicos y naturales, para tener mayor información del origen, efectos y cualidades de estos. Paula Saez, quien tiene su propia Botica Herbolaria llamada “La Planta Talca” visita internado de niñas para enseñarnos el arte de crear tus propias pomadas medicinales de origen natural. En esta primera fase, aprendemos de diferentes hierbas y flores, sus propiedades y beneficios, utilizando para esto diferentes sentidos sensoriales, como el olfato, el tacto y el gusto, para ir envolviéndonos de este mundo orgánico y ecológico que muchas veces no conocemos… aunque nuestras estudiantes internas parecían conocer bastante de estas plantas, por lo que se generó un dialogo en torno a la herbología y sus procesos profunda, llena de dudas y respuestas. Luego cada una escogió qué flor era su opción personal para

elaborar su propio producto y en aceite de maravilla dejamos “Macerar” (concepto altamente profundizado en el taller) por dos semanas, a la espera de la segunda parte del taller. Potenciamos la apertura al aprendizaje, habilidades y dones personales, el aprendizaje de un oficio, la autoconfianza y el trabajo en equipo.

Registro de lo que fue el Taller de

Pomadas Naturales guiado por Paula Saez en Internado de Niñas de Liceo Marta Donoso

Espejo, alta convocatoria y participación.

Page 16: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Salidas al Portal …Seguimos generando lazos

Page 17: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Taller de Baile Pascuence

Tal fue el éxito del “Taller de Baile

Pascuence”, que se ha transfromado en una

clase establecida, en Internado de Niñas se

baila Pascuense todos los jueves a las 17:30,

con la maestra Antonella Castillo Garrido,

quien además de enseñarnos de esta cultura

ancestral y su baile folclórico, nos ha

enseñado el valor de la disciplina, el

compromiso y el respeto, ya que en sus clases

hay una alta participación y entusiasmo, por

lo que han aprendido del trabajo en equipo y

ser parte de un proyecto con responsabilidad,

sentimientos de pertenencia surgen y van

creciendo.

Page 18: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Todos los Lunes salimos a Trotar En esta oportunidad las estudiantes internas salen acompañadas de la Inspectora de Internado de Niñas Sonia Espinoza, por lo que vemos que además de tener objetivos claros en post de una

vida sana, también genera instancias de compartir entre pares y funcionarias, potenciando vínculos, en donde nace el sentido de pertenencia y compañerismo.

VIDA SANA

Page 19: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Orquesta Sinfónica Universidad Mayor El día miércoles 24 de octubre, a las 18:00 hrs. en el marco del ciclo de “Música de Cámara”, se presentó en Extensión UCM la orquesta de sinfónica de la Universidad Mayor, un conjunto de jóvenes músicos perteneciente al conservatorio de la misma casa de estudios. La orquesta, bajo la dirección del profesor Sebastián Espinoza, abordó programas del repertorio clásico orquestal, con un toque más vanguardista. Desde el año 2014, la “orquestita” -como la denominan sus integrantes- se ha presentado en diversos escenarios de nuestro país, entre los cuales destaca su reciente presentación en el Centro Cultural Gabriela Mistral. En Talca, presentarán dos obras en las que buscan plasmar su espíritu jovial y enérgico en facetas distintas; una, acompañando a sus compañeros como solistas y otra, en la que demostrarán todo su potencial grupal al interpretar la primera composición sinfónica de Ludwig Van Beethoven.

Muchas de las estudiantes internas se sienten fuertemente atraídas por el arte musical, es desde aquí que nace esta salida a presenciar un concierto de música de cámara, potencindo convicciones artísticas y profesionales en torno al oficio musical.

Galería Roberto Matta en sala de espera de Centro EXT UCM

Page 20: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Ceremonia Final de 4tos Internado de Niñas

Ha llegado uno de los momentos más solemnes del año, pues nuestras queridas internas de último año emprenden una nueva etapa, el principio de sus contundentes futuros, por lo que se hace un cierre con todo lo que esto debe conllevar, ceremoniosidad, una bella cena y un show de magia para cerrar con broche de oro esta importante jornada.

Guía la Ceremonia la psicóloga de Internado de Niñas Srta. Vanessa Bianchetti. Haciendose presentes las generaciones menores, tuvimos la oportunidad de resaltar a las jovenes talentos que aquí residen, pues tuvimos el honor de presenciar los números artísticos de:

1. Javiera Morales y Gabriela Padilla, quienes nos quienes cantaron a dúo la canción “Billionary de Bruno Mars” la cual trata de soñar en grande y todo lo que tenemos para entregar.

2. Barbara Antinao, quien nos hace una presentación de danza moderna con la canción que habla sobre cumplir nuestros objetivos, prender la llama de nuestros corazones y jugársela, la pieza musical se titulaba “Get It de Prisin V”.

3. Amanda Argandoña, quien nos deleito con una pieza de violín de las

obras más importantes de todos los tiempos llamada “Sinfonía” de Bethoven.

Además tuvimos la oportunidad de oír cuatro bellos discursos, primero el de nuestra querida Encargada de Internado de Niñas, Sra. Yazmina San Martín, en segundo lugar, en representación de las inspectoras la Sra. Sonia Espinoza, en nombre de las estudiantes internas dio un emotivo discurso Maite Rojas y para finalizar, representando a los apoderados Sra. Nancy Vergara, quien hace entrega de los reconocimientos. Finaliza la Ceremonia un emotivo video con buenos deseos de las estudiantes internas para sus compañeras que parten.

3ros medios presenta….

Page 21: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Cena de Despedida….

Con gran Alegría se vivió el compartir que tenían

preparados para las estudiantes los apoderados, el

equipo de Internado de Niñas y de la decoracón se

encargaron las chicas de 3ro medio…¡Felicidades!

Menú Internado de Niñas:

-Un toque de alegría para

amenizar.

-El plato Favorito de las Estudiantes

Internas: Pollo Asado.

-Compañía de todas para repletar el

alma

- Vida Sana requiere de Vegetales.

-Muchas risas y energía para

vitalizar

-Una tonelada de música y cantos

para no olvidar.

-Y para una vida feliz, un toque de

dulzura… una Torta para finalizar!

Page 22: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Internado de Niñas presenta…

Noche de Magia Con el Mago Ignacio Silva

Con magia despedimos esta intensa jornada. El gran mago Ignacio Silva, exalumno de Liceo Marta Donoso Espejo, llega a asombrarnos con una gran función de magia, risas, asombro y más risas. Hizo participar a funcionarias del internado y a estudiantes internas. Sin dejar a nadie sin una gran sonrisa en su rostro, nos viene a entregar esa magia que muchas veces nos olvidamos que existe, y nos brindó un final de cuentos con su carisma y talento. Vimos cómo hizo mentalismo, trucos de cartas inpensados, desaparecer y aparecer objetos, jugar bromas al borde de lo ridículo y finalizamos la velada con una foto que no alcanza a enmarcar la alegría que nos dejó esta velada de despedida.

Page 23: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Ansiosas esperamos la segunda parte de este taller, luego de dos semanas nuestros aceites con las hierbas a elección ya han macerado lo suficiente para convertirlas en verdaderos cosméticos, cremas para el uso diario con fines medicinales. Los ingredientes para hoy son:

• Cera de Abeja • Maicena • Chuño • Envase de vidrio con tapa

Cada una coló sus aceites, dejando solo el líquido macerado, a continuación tuvieron que moler a mano toda la cera de abeja a utilizar para que por medio de un baño maría, esta se derritiera y fuera adquiriendo textura, una vez hecha esta mezcla, se va añadiendo una cucharadita de chuño y una de maicena, muy equitativamente, vamos alcanzando la textura digna de una crema, la cual empieza a mostrar sus resultados de manera inmediata, sorprendiendo a todas las estudiantes internas, ya que en el mismo proceso de creación fueron quedando sus propias manos más suaves y con todos los aromas previamente seleccionados. Hemos aprendido un oficio, una técnica ancestral por medio de nuestra querida maestra Paula Saez, de “La Plata Talca”, aumentando el compañerismo, ya que en el taller generamos una atmosfera de colaboración y generosidad de conocimientos, sentimientos de pertenencia, autoconfianza, autoestima, competencias interrelacionales, entre otras, pero por sobre todo, la satisfacción del aprendizaje en la práctica. A continuación un registro fotográfico de lo que fue nuestra última sesión de “Pomadas Naturales”, Cosmetología natural.

Reconocimiento otorgado

Taller de Pomadas Naturales II

Page 24: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

Porque en Internado de Niñas premiamos la alegría…Premiamos a quienes participaron del Taller Yoga de la Risa

VISITA A CENTRO CULTURAL

LA JUGUERA

Autónomo, autogestionado y s/ fines de lucro. Su interés es principalmente la difusión, profesionalización y capacitación del arte del circo en la ciudad. Por lo mismo, es que nos invitan a participar activamente de una “Clase de Circo”.

José García, uno de los fundadores de la Compañía “Hagase Payasito”, que son quienes aquí desarrollan su trabajo y crean Centro Cultural La Juguera; nos da una breve reseña histórica de cómo llegan a formar esta organización que ya lleva años impartiendo arte, cultura y circo en la ciudad de Talca, pasando luego a dos clases paralelas, donde las estudiantes internas pudieron escoger entre las siguientes disciplinas:

- Malabares: Juego malabar, ejercicio de destreza, habilidad y equilibrio con uno o varios objetos.

- Tela Aérea: La Tela Acrobática (también conocida como: Danza Aérea, Ballet Aéreo, Tissue, Tela y otros) es una modalidad de práctica circense del grupo de los ejercicios aéreos, donde los artistas realizan evoluciones coreográficas y acrobáticas suspendidos en una tela.

Reconocimiento otorgado Actualmente en sala de estar del centro cultural

Noviembre

Page 25: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

MES DE MARíA Internado de Niñas Liceo Marta Donoso Espejo

En Internado de Niñas somos respetuosas de toda Fe religiosa, es por esto que al sentir la necesidad espiritual de celebrar a la Virgen María, se escuchó el llamado y se organizó una pequeña liturgia, organizada por la inspectora Sonia Espinoza, quien adornó el altar con flores frescas y blancas, seleccionando las más hermosas oraciones y rezos para compartir en comunidad tan bella instancia. Iniciamos la jornada de manera pedagógica, preguntándonos qué es “El Mes de María”, donde todas las estudiantes internas que compartían la Fe Católica sabían muy bien la respuesta, es el tiempo dedicado a María, una celebración que culmina el día de la Inmaculada Concepción, donde esta mujer estandarte es elevada hacia los cielos. Luego dimos paso a las oraciones iniciales, tuvimos momento de hacer peticiones y agradecimiento, entrando en la meditación espiritual, finalizamos con la oración del mes de maría final.

Las estudiantes de Internado de Niñas que compartían Fe Católica se sintieron agradecidas de la instancia,

ya que se vivió con respeto entre las diversidad de creencias, pudimos tener un momento de enriquecimiento espiritual y por lo que se comentaba, no se había realizado anteriormente, es por esto que queremos destacar esta humilde liturgia que tuvo una asistencia de 8 estudiantes y 2 funcionarias,

pues llenó la tarde de amor, paz y bendiciones.

ORACIÓN INICIAL DEL MES DE MARÍA Oh! María, durante el bello mes que te está consagrado todo resuena con tu nombre y alabanza. Tu santuario resplandece con nuevo brillo y nuestras manos te han elevado un trono de gracia y de amor, desde donde presides nuestras fiestas y escuchas nuestras oraciones y votos.

Para honrarte hemos esparcido frescas flores a tus pies y adornado tu frente con guirnaldas y coronas. Mas, ¡oh María!, no te das por satisfecha con estos homenajes; hay flores cuya frescura y lozanía jamás pasan y coronas que no se marchitan. Éstas son las que esperas de tus hijos, porque el más hermoso adorno de una madre es la piedad de sus hijos, y la más bella corona que pueden depositar a sus pies es la de sus virtudes.

Sí, los lirios que tú nos pides son la inocencia de nuestros corazones. Nos esforzaremos pues, durante el curso de este mes consagrado a tu gloria, ¡oh virgen Santa!, en conservar nuestras almas puras y sin mancha, y en separar de nuestros pensamientos deseos y miradas, aún la sombra misma del mal.

La rosa cuyo brillo agrada a tus ojos es la caridad, el amor a Dios y a nuestros hermanos. Nos amaremos pues, los unos a los otros como hijos de una misma familia cuya madre eres, viviendo todos en la dulzura de una concordia fraternal.

En este mes bendito procuraremos cultivar en nuestros corazones la humildad, modesta flor que te es tan querida, y con tu auxilio llegaremos a ser puros humildes, caritativos, pacientes y resignados.

¡Oh María!, has producir en el fondo de nuestros corazones todas estas amables virtudes. Que ellas broten, florezcan y den al fin fruto de gracia, para poder ser algún día dignos hijos de la más santa y de la mejor de las madres.

Amén

Altar Mes de María Internado de Niñas

Page 26: Agosto - Liceo Marta Donoso · 2019-05-09 · CREATIVIDAD Y LA AUTOCONFIANZA, POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE UN OFICIO. ACTIVIDAD REALIZADA EL 29 DE AGOSTO Y 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

ACTIVIDADES QUE SE VIENEN...!

Internado de Niñas agradece a todos y todas quienes hacen esto posible, a todos los lugares que hemos ido e irémos y todos los maestros que nos han

visitado y que nos visitarán. No hay un día perdido si hubo una sonrisa compartida.

PRONTO

Informe realizado por: Vanessa Bianchetti Rojas Psicóloga de Internado de Niñas.