agosto 1 2011

20
FéLIX A. GONZáLEZ José Antonio Acosta Hernández, alias El Diego, a quien se le atribu- ye ordenar la muerte de unas mil 500 personas, era seguido de cerca en las últimas semanas, gracias a información proporcionada por la DEA por lo que en un intento por evitar el avance en las inves- tigaciones mandó colocar varias mantas con mensajes amenazan- tes contra las autoridades esta- dounidenses y locales. A través de un comunicado emitido ayer, la Policía Federal informó que la detención se lle- vó a efecto el 29 de julio en la capital del estado de Chihuahua, en donde mantenía su reducto, luego de operar prácticamente en todo el estado. ‘El Diego’ por quien se ofrecía recompensa de 15 millones de pesos, fue arrestado en compañía de Jesús Antonio Mancinas San- doval, de 33 años, encargado de su seguridad personal; fue trasla- dado de la ciudad de Chihuahua a México y permanecerá arraigado por 40 días en tanto se formaliza la acusación ante los jueces. Los reportes de inteligencia de la Policía Federal señalan que José Antonio Acosta Hernández inició su actividad delictiva en el año 2008, cuando ordenó la colocación de mantas en las que aparecían amenazas contra poli- cías ministeriales. Fue ‘El Diego’, al frente del grupo criminal La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez quien encabezó los primeros enfren- tamientos en contra del Cártel del Pacífico lo que consolidó su liderazgo, que lo llevó a reclutar a miembros de la banda Los Azte- cas para fortalecer sus actividades delictivas con lo que aumentó también la violencia. La posición de ‘El Diego’, así como la estructura y la forma de operar de este grupo delictivo fue- ron conocidas tras las detenciones de Jesús Armando Acosta Guerre- ro, alias El 35; Luis Carlos Vázquez Barragán, alias El 20 y Rogelio Se- govia Hernández, alias El Royser. A unas horas de su deten- ción, la Policía Federal infor- mó que a ‘El Diego’ se le atri- buye haber ordenado por lo menos mil 500 ejecuciones en el estado de Chihuahua entre las que destacan: • La ejecución de tres perso- nas vinculadas con el Consulado de los Estados Unidos en México, ocurrido el 13 de marzo del 2010. • El homicidio de 14 perso- nas el 30 de enero del 2010 en la colonia Villas de Salvárcar don- de aparentemente se hallaban re- unidos, integrantes de la organi- zación Gente Nueva. ‘El Diego’ manifestó que los mandó matar al tener información de que eran miembros de la pandilla Artistas Asesinos, lo que resultó falso. • Se le atribuye la coordina- ción y planeación del homicidio de 19 personas en el centro de re- habilitación Fe y Vida en la ciudad de Chihuahua el 10 de junio del 2010 donde se hallaban integran- tes de bandas rivales. PáGINA 3A Ordenó ‘El Diego’ más de mil 500 muertes Lo acusan por las más sanguinarias matanzas aquí y en Chihuahua | www.nortedigital.mx | LUNES AGOSTO 1 DE 2011 BEATRIZ CORRAL IGLESIAS Organismos enfocados a la atención infantil dieron a cono- cer que el abuso sexual y el mal- trato a los menores se ha dis- parado dramáticamente en los últimos años al registrar como cifras negras más de 70 mil víctimas infantiles violentadas sexualmente, en su mayoría por los propios padres biológicos. Para los dirigentes de institu- ciones que apoyan psicológica y emocionalmente a los afectados, la situación que se vive representa un grave problema social que se ve re- flejado en las cifras anuales ante la falta de políticas públicas que per- mitan controlar, pero sobre todo, evitar más abusos en contra de la población vulnerable e indefensa. Irma Casas Franco, directo- ra de Casa Amiga, informó que el problema que padece la niñez en cuanto al abuso y maltrato de menores ha existido siempre, sin embargo en los últimos años (del 2008 a la fecha) la cantidad de per- sonas abusadas sexualmente e in- cluso violadas se ha disparado a tal grado de alcanzar un 43 por ciento de la población infantil censada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) durante el 2010, el cual establece la existencia de 160 mil niños y niñas de entre cero y ocho años de edad. La psicóloga que brinda aten- ción tanto a las madres como a los infantes afectados, expone que lo más grave de dicha problemática es la poca atención que la misma autoridad y el gobierno le pone a esos casos, en los cuales los agre- sores siempre son identificados como personas muy cercanas a la víctima. PáGINA 3A FéLIX A. GONZáLEZ Hoy se cumple una semana del ataque armado ocurrido en el Cereso Municipal con saldo de 17 personas fallecidas por lo que de un momento a otro se espera también se liberen las respectivas órdenes de aprehensión en contra de los presuntos responsables. Asimismo se espera también que se finque responsabilidad en contra de aquellos servidores públicos que facilitaron no sólo el ingreso de las armas, sino que incurrieron en muchas omisiones para favorecer a los integrantes de un grupo del crimen organizado para cometer ‘el fusilamiento’. A su vez, directivos del Cere- so dieron a conocer que las visitas dominicales se efectuaron con las respectivas restricciones como ocurrió el pasado jueves en las que se permitió únicamente el ingreso de familiares directos y no se per- mitió el ingreso de despensa. Asimismo se dio a conocer que el área de prisión preventiva donde ocurrieron los hechos, quedó prácticamente desmante- lada a los grupos de poder luego de que en esa zona fueron con- centrados más de 200 internos que por sí mismos representaban ‘una bomba de tiempo’. Todo lo anterior a fin de evi- tar nuevas confrontaciones por lo que se están habilitando nuevos espacios cercanos a los patios a fin de garantizar la seguridad de los internos, comentó ayer uno de los directivos quien pidió mantener en reserva su identidad. Asimismo se espera que este lunes, la Fiscalía General del Esta- do, realice un operativo de recons- trucción de hechos al interior del reclusorio a fin de definir las áreas donde se generó el conflicto. PáGINA 3A Se dispara abuso sexual infantil: tienen reportados 70 mil casos A una semana de masacre en penal, esperan arrestos Precio: $7.00 / Año 22 / No. 7707 MAX: 36ºC (96ºF) MIN: 23ºC (79ºF) DóLAR CLIMA COMPRA: 11.45 VENTA: 11.70 • De sorpresa, Duarte en el juego • Hoy, reunión con los funcionarios • Reacción de municipios por corte • Desfiladero de funcionarios federales DON MIRONE • 3B Internacional La Ciudad Nacional Según datos del INEGI, del 2008 a la fecha se disparó en 43% el número de menores atacados sexualmente. CULMINó LA JORNADA 2 Y EL GUADALAJARA LIGó OTRO TRIUNFO; DERROTARON A JAGUARES 2-1 PELIGRO EN 30 COLONIAS Miles de familias que viven en la cercanía de arroyos se encuentran en serio peligro durante la actual temporada de lluvias; hace siete años fueron señaladas fallas hidráulicas APARECEN MáS BACHES Como consecuencia de las recientes lluvias, se multiplican los hoyos en el pavimento de las principales avenidas de la ciudad / 1B DE REGRESO A CLASES Más de 25 mil estudiantes y maestros regresan este lunes a la UACJ; prevén mayor congestionamiento vial / 1B IZQUIERDA DIVIDIDA Presentan movimiento que se opone a AMLO; anuncian bloque denominado Demócratas de Izquierda cuyo objetivo es impulsar la candidatura de Marcelo Ebrard para la Presidencia en el 2012 / 6A CANDIDATA EN MICHOACáN Designa el PAN a la hermana del presidente Felipe Calderón, Luisa María, como la contendiente al gobierno del estado para la próxima elección / 2A LE SACAN LA VUELTA Luego de que Santiago Creel rechazara una posible alianza con la líder nacional del SNTE, ahora Alonso Lujambio, pre- candidato panista, igualmente desestimó hacer un pacto con Elba Esther / 6A ALCANZA EU ACUERDO Legisladores republicanos y demócratas se ponen de acuerdo por fin para avalar un nuevo techo de endeudamiento; mañana vence el plazo / 8A GANARON LAS CHIVAS • Toluca 1 - América 1 • Morelia 0 - Pumas 1 • Puebla 2 - Pachuca 2 OTROS RESULTADOS AVANZAN A SEMIFINALES LOS INDIOS DE JUáREZ LOGRARON AVANZAR A LA SIGUIENTE RONDA DEL CAMPEONATO ESTATAL DE BEISBOL DE PRIMERA FUERZA SE DESLIGA SCT DE CORRUPCIóN El Municipio juarense incumplió con la realización de estudios acordados sobre costo-beneficio de libramiento ferroviario La Ciudad UN HISTORIAL DE VIOLENCIA Crece índice de suicidios de niñas en México: INEGI En los últimos 20 años se ha registrado un incremento del 11% en este grupo de personas que terminan con su vida 7A INVESTIGAN COMPLICIDAD DE SERVIDORES PúBLICOS QUE FALTARON A SU FUNCIóN / 3A Reos sometidos hace una semana, después del motín. ARRAIGADO 40 DIAS CONSULADO DE EU Asesinato de tres personas vinculadas con el Consulado de EU, el 13 de marzo del 2010. CASO VILLAS DE SALVáRCAR Homicidio de 14 personas el 30 de enero del 2010 en Villas de Salvárcar. CRIMEN DE SUBPROCURADORA A ‘El Diego’ se le atribuye también el asesinato de Ivone Salas García, el 30 de junio del 2010. COCHE-BOMBA Fue el autor intelectual de la explosión contra policías federales el 15 de julio del año pasado. MULTIHOMICIDIO EN CENTRO DE REHABILITACIóN Asesinato de 19 personas del centro de rehabilitación Fe y Vida el 10 de junio del 2010. La captura de José Antonio Acosta Hernández ocurrió el 29 de julio. Fue trasladado a la capital del país.

Upload: norte

Post on 23-Mar-2016

284 views

Category:

Documents


31 download

DESCRIPTION

periodico norte digital juarez mexico

TRANSCRIPT

Page 1: Agosto 1 2011

FéLIX A. GONZáLEZ

José Antonio Acosta Hernández, alias El Diego, a quien se le atribu-ye ordenar la muerte de unas mil 500 personas, era seguido de cerca en las últimas semanas, gracias a información proporcionada por la DEA por lo que en un intento por evitar el avance en las inves-tigaciones mandó colocar varias mantas con mensajes amenazan-tes contra las autoridades esta-dounidenses y locales.

A través de un comunicado emitido ayer, la Policía Federal informó que la detención se lle-vó a efecto el 29 de julio en la capital del estado de Chihuahua, en donde mantenía su reducto, luego de operar prácticamente en todo el estado.

‘El Diego’ por quien se ofrecía recompensa de 15 millones de pesos, fue arrestado en compañía de Jesús Antonio Mancinas San-doval, de 33 años, encargado de su seguridad personal; fue trasla-dado de la ciudad de Chihuahua a México y permanecerá arraigado por 40 días en tanto se formaliza la acusación ante los jueces.

Los reportes de inteligencia de la Policía Federal señalan que José Antonio Acosta Hernández inició su actividad delictiva en el año 2008, cuando ordenó la colocación de mantas en las que aparecían amenazas contra poli-cías ministeriales.

Fue ‘El Diego’, al frente del grupo criminal La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez quien encabezó los primeros enfren-tamientos en contra del Cártel del Pacífico lo que consolidó su liderazgo, que lo llevó a reclutar a miembros de la banda Los Azte-cas para fortalecer sus actividades

delictivas con lo que aumentó también la violencia.

La posición de ‘El Diego’, así como la estructura y la forma de operar de este grupo delictivo fue-ron conocidas tras las detenciones de Jesús Armando Acosta Guerre-ro, alias El 35; Luis Carlos Vázquez Barragán, alias El 20 y Rogelio Se-govia Hernández, alias El Royser.

A unas horas de su deten-ción, la Policía Federal infor-mó que a ‘El Diego’ se le atri-buye haber ordenado por lo menos mil 500 ejecuciones en el estado de Chihuahua entre las que destacan:

• La ejecución de tres perso-nas vinculadas con el Consulado de los Estados Unidos en México,

ocurrido el 13 de marzo del 2010.• El homicidio de 14 perso-

nas el 30 de enero del 2010 en la colonia Villas de Salvárcar don-de aparentemente se hallaban re-unidos, integrantes de la organi-zación Gente Nueva. ‘El Diego’ manifestó que los mandó matar al tener información de que eran miembros de la pandilla Artistas

Asesinos, lo que resultó falso.• Se le atribuye la coordina-

ción y planeación del homicidio de 19 personas en el centro de re-habilitación Fe y Vida en la ciudad de Chihuahua el 10 de junio del 2010 donde se hallaban integran-tes de bandas rivales.

PáGINA 3A

Ordenó ‘El Diego’ más de mil 500 muertes

Lo acusan por las más sanguinarias matanzas aquí y en Chihuahua

| www.nortedigital.mx |

lunEsagOstO

1DE 2011

BEATRIZ CORRAL IGLESIAS

Organismos enfocados a la atención infantil dieron a cono-cer que el abuso sexual y el mal-trato a los menores se ha dis-parado dramáticamente en los últimos años al registrar como cifras negras más de 70 mil víctimas infantiles violentadas sexualmente, en su mayoría por los propios padres biológicos.

Para los dirigentes de institu-ciones que apoyan psicológica y emocionalmente a los afectados, la situación que se vive representa un grave problema social que se ve re-flejado en las cifras anuales ante la falta de políticas públicas que per-mitan controlar, pero sobre todo, evitar más abusos en contra de la población vulnerable e indefensa.

Irma Casas Franco, directo-ra de Casa Amiga, informó que el problema que padece la niñez en cuanto al abuso y maltrato de menores ha existido siempre, sin embargo en los últimos años (del 2008 a la fecha) la cantidad de per-sonas abusadas sexualmente e in-cluso violadas se ha disparado a tal

grado de alcanzar un 43 por ciento de la población infantil censada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) durante el 2010, el cual establece la existencia de 160 mil niños y niñas de entre cero y ocho años de edad.

La psicóloga que brinda aten-ción tanto a las madres como a los

infantes afectados, expone que lo más grave de dicha problemática es la poca atención que la misma autoridad y el gobierno le pone a esos casos, en los cuales los agre-sores siempre son identificados como personas muy cercanas a la víctima.

PáGINA 3A

FéLIX A. GONZáLEZ

Hoy se cumple una semana del ataque armado ocurrido en el Cereso Municipal con saldo de 17 personas fallecidas por lo que de un momento a otro se espera también se liberen las respectivas órdenes de aprehensión en contra de los presuntos responsables.

Asimismo se espera también que se finque responsabilidad en contra de aquellos servidores públicos que facilitaron no sólo el ingreso de las armas, sino que incurrieron en muchas omisiones para favorecer a los integrantes de un grupo del crimen organizado para cometer ‘el fusilamiento’.

A su vez, directivos del Cere-so dieron a conocer que las visitas dominicales se efectuaron con las respectivas restricciones como ocurrió el pasado jueves en las que se permitió únicamente el ingreso de familiares directos y no se per-

mitió el ingreso de despensa.Asimismo se dio a conocer

que el área de prisión preventiva donde ocurrieron los hechos, quedó prácticamente desmante-lada a los grupos de poder luego de que en esa zona fueron con-centrados más de 200 internos que por sí mismos representaban ‘una bomba de tiempo’.

Todo lo anterior a fin de evi-tar nuevas confrontaciones por lo que se están habilitando nuevos espacios cercanos a los patios a fin de garantizar la seguridad de los internos, comentó ayer uno de los directivos quien pidió mantener en reserva su identidad.

Asimismo se espera que este lunes, la Fiscalía General del Esta-do, realice un operativo de recons-trucción de hechos al interior del reclusorio a fin de definir las áreas donde se generó el conflicto.

PáGINA 3A

Se dispara abuso sexual infantil: tienen reportados 70 mil casos

A una semana de masacre en penal, esperan arrestos

Precio: $7.00 / Año 22 / no. 7707MAX: 36ºC (96ºF)MIN: 23ºC (79ºF)

DóLARCLIMACOMPRA: 11.45

VENTA: 11.70

• De sorpresa, Duarte en el juego• Hoy, reunión con los funcionarios

• Reacción de municipios por corte• Desfiladero de funcionarios federales

don mirone • 3b

Internacional

la Ciudad

nacional

Según datos del INEGI, del 2008 a la fecha se disparó en 43% el número de menores atacados sexualmente.

CuLMINó LA jORNADA 2 y EL GuADALAjARA LIGó OTRO TRIuNFO;

DERROTARON A jAGuARES 2-1

PELIGRO EN30 COLONIAS

Miles de familias que viven en la cercanía de arroyos se encuentran en

serio peligro durante la actual temporada de lluvias; hace siete años

fueron señaladas fallas hidráulicas

APARECENMáS BACHES

Como consecuencia de las recientes lluvias, se multiplican los hoyos

en el pavimento de las principales avenidas de la ciudad / 1B

DE REGRESOA CLASES

Más de 25 mil estudiantes y maestros regresan este lunes a la UACJ; prevén mayor congestionamiento vial / 1B

IZquIERDADIVIDIDA

Presentan movimiento que se opone a AMLO; anuncian bloque denominado Demócratas de Izquierda cuyo objetivo es impulsar la candidatura de Marcelo

Ebrard para la Presidencia en el 2012 / 6A

CANDIDATAEN MICHOACáN

Designa el PAN a la hermana del presidente Felipe Calderón, Luisa María,

como la contendiente al gobierno del estado para la próxima elección / 2A

LE SACANLA VuELTA

Luego de que Santiago Creel rechazara una posible alianza con la líder nacional del SNTE, ahora Alonso Lujambio, pre-

candidato panista, igualmente desestimó hacer un pacto con Elba Esther / 6A

ALCANZA EuACuERDO

Legisladores republicanos y demócratas se ponen de acuerdo por fin para avalar un nuevo techo

de endeudamiento; mañana vence el plazo / 8A

Ganaronlas Chivas

• Toluca 1 - América 1 • Morelia 0 - Pumas 1

• Puebla 2 - Pachuca 2

oTros rEsUlTaDos

avanzan asEmifinalEs

LOS INDIOS DE juáREZ LOGRARON AVANZAR A LA SIGuIENTE RONDA

DEL CAMPEONATO ESTATAL DE BEISBOL DE PRIMERA FuERZA

SE DESLIGA SCTDE CORRuPCIóNEl Municipio juarense incumplió

con la realización de estudios acordados sobre costo-beneficio

de libramiento ferroviario

la Ciudad

Un hisTorial DE violEnCia

Crece índice de suicidios de niñas en México: INEGI

En los últimos 20 años se ha registrado un incremento del 11% en este grupo de personas que terminan con su vida

7A

INvESTIGAN COMPLICIDAD DE SErvIDOrES PúbLICOS qUE FALTArON A SU FUNCIóN / 3A

Reos sometidos hace una semana, después del motín.

ARRAIGADO 40 DIAS

CONSuLADO DE EuAsesinato de tres personas vinculadas con el Consulado de EU, el 13 de marzo del 2010.

CASO VILLAS DE SALVáRCARHomicidio de 14 personas el 30 de enero del 2010 en villas de Salvárcar.

CRIMEN DE SuBPROCuRADORAA ‘El Diego’ se le atribuye también el asesinato de Ivone Salas García, el 30 de junio del 2010.

COCHE-BOMBAFue el autor intelectual de la explosión contra policías federales el 15 de julio del año pasado.

MuLTIHOMICIDIO EN CENTRO DE REHABILITACIóNAsesinato de 19 personas del centro de rehabilitación Fe y vida el 10 de junio del 2010.

La captura de José Antonio Acosta Hernández ocurrió el 29 de julio. Fue trasladado a la capital del país.

Page 2: Agosto 1 2011

el universal

Morelia.- El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, anun-ció que Luisa María Calderón será la candidata de ese parti-do al gobierno de Michoacán.

En conferencia de prensa, en la sede del PAN-Michoacán, el presidente nacional de Ac-ción Nacional le levantó la mano a la hermana del presi-dente Felipe Calderón como

la precandidata ganadora del proceso interno que hoy con-cluyó .

Con 98% de las casillas computadas, es decir 196 de ellas, Calderón Hinojosa se alzó con el triunfo con un total de 15 mil 268 votos, contra 10 mil 489 que obtuvo el precan-didato Marco Cortés, quien estuvo presente en la rueda de prensa para reconocer el triun-fo de su contrincante.

En tanto, Luisa Maria Cal-derón hizo un llamado a la unidad del panismo michoa-cano en torno a su propuesta de gobierno, aseverando que Michoacán está listo para ser gobernado por una mujer.

“Debemos enfocarnos como si fuéramos uno solo y caminar juntos en torno a esta posibilidad única que nos ofre-ce la historia, para hacernos por primera vez de la guberna-

tura de Michoacán”, pronunció la desde hoy candidata panista al gobierno del estado.

Por su parte, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, se congratuló de que el proceso electoral se haya lle-vado a acabo sin contratiem-pos y en absoluta calma.

Reconoció el esfuerzo de Marco Cortés, con quien se reunió previamente y de ma-nera privada, a fin de que éste reconociera el resultado y se sumara a la imagen de unidad que mostraron los panistas esta tarde al decretar el triunfo de la también llamada ‘Cocoa’ Calderón.

Norte de Ciudad JuárezLunes 1 de agosto de 20112A

Local / Nacional

Residentes del fraccionamiento Parajes del Sur, pasean por el parque.

Confirman que suspensión de recursos del Subsemun aún no es oficial

Instalan sistema de riego con aguatratada en parque de Parajes del Sur

Cadetes realizan saludo a la bandera frente a instalaciones de la Academia de Policìa.

Francisco luján

El incumplimiento en el sanea-miento en la policía municipal de Ciudad Juárez correspondiente a los compromisos y obligaciones de la actual administración muni-cipal, con respecto a los ejercicios del presupuesto del Subsemun de 2011, es uno de los motivos que en estos momentos se puede nuevamente traducir en una futu-ra cancelación de recursos de este programa federal.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento, Abelardo Va-lenzuela Holguín, el gobierno mu-nicipal no ha dado cumplimiento a las reglas de operación del Sub-semun en cuanto a lo que se refiere a la aplicación de las reglas de con-fianza en la Secretaría de Seguri-dad Pública Municipal (SSPM).

Señaló que de acuerdo con la publicación de las reglas de operación del Subsemun publica-das en el DOF, la omisión de tal obligación es motivo para que al Municipio de Juárez le continúen suspendiendo la ministración del presupuesto del Subsemun.

El edil confirmó que el atraso en la aplicación de los exámenes de confianza en la SSPM, donde al paso que llevan concluiría en 2014, según versiones del titular de la dependencia municipal, el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, impediría el ejercicio de futuras asignaciones de recursos considerados en el mismo progra-ma de seguridad pública federal.

Valenzuela señaló que, lo que es más, de no aplicarse tal proceso de saneamiento conforme a la Ley Federal de Seguridad Pública Fe-deral, el convenio de colaboración entre las tres esferas de gobierno podría ser anulado y los recursos devueltos al Gobierno federal por incumplimiento, según se estable-ció en el anexo que signaron re-presentantes de las tres esferas de gobierno, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de enero de 2011.

Recordó que el propio progra-ma de Subsemun considera recur-sos para apoyar la aplicación de las

pruebas de confianza.En estos momentos, de

acuerdo con diversas fuentes oficiales consultadas, la policía municipal está conformada por 2 mil 100 elementos y todos de-ben pasar por el mismo proceso de evaluación de confianza.

Cuestionado por esta si-tuación de incumplimiento, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Arcelús Pérez, entre otros servidores públicos de pri-mer nivel del gobierno de Héc-tor Murguía, han sostenido que el Centro Estatal de Control de Confianza, organismo de la Fis-calía General del Estado, respon-sable de aplicar los exámenes de confianza, no tiene capacidad para evaluar a la policía muni-cipal de Ciudad Juárez ya que entre dos y tres de sus elementos son examinados cada semana de acuerdo con el protocolo.

Como es público, a lo anterior se añade el hecho de que ni siquie-ra se conocen los resultados del

proceso de evaluación de la policía de esta ciudad.

El secretario del Ayuntamien-to ha reclamado que a principios del presente año personalmente solicitó al Comisionado de la Poli-cía Federal, Facundo Rosas Rosas, para que los autorizara contratar a una empresa privada certificada para que aplicará los exámenes de confianza.

Altos funcionaros de la Secre-taría de Seguridad Pública Fede-ral, declararon en Ciudad Juárez que esta petición se hace ante un consejo de la Secretaría de Go-bernación, pero las mismas auto-ridades municipales parecen no tener interés en continuar con esta gestión pues se han conformado con explicar que su jefe policiaco Julián Leyzaola comenta que los elementos de la corporación nun-ca han estado mejor supervisados, evaluados y capacitados.

Finalmente el regidor Va-lenzuela recordó que es público que la ley en la materia específica cómo y quién debe instrumentar el proceso de saneamiento en las policías y cuáles son las sanciones para quienes incumplen.

Francisco luján

El Gobierno municipal sostiene pláticas para venderle a la Uni-versidad Autónoma de Ciudad Juárez los camiones del proyecto de modernización de transporte, confirmó el coordinador de Di-recciones Generales del Gobier-no municipal, Leopoldo Caniza-les Sáenz.

El funcionario municipal dijo que el regidor Ramón Lerma, pre-sidente de la Comisión Especial de Transporte del Ayuntamiento, es quien se está encargando de obtener un avalúo de las unida-des por las que las autoridades en turno pagaron 117.2 millones, en marzo de 2009, por la cantidad de cincuenta unidades Mercedes Benz.

Canizales señaló que el ava-lúo del costo de las cincuenta unidades es para conocer las bases o condiciones para hacer las ofertas a las empresas intere-sadas en la adquisiciones de es-tos bienes muebles que durante la administración de José Reyes Ferriz se adquirieron con un préstamo bancario que ascen-dió a los 300 millones de pesos y de los cuales aún se deben 200 millones de pesos.

Como se recordará la com-pra de los camiones desató una polémica ya que aparentemente nunca se acabó de transparen-tar el costo real de las unidades pues miembros del Cabildo y organizaciones de la sociedad civil denunciaron haber encon-trado elementos para presumir que durante la gestión de José Reyes Ferriz, las compraron con un sobreprecio y hasta ahora las denuncias entre las autoridades prejudiciales no han arrojado

ningún resultado.Luego que el Gobierno del

Estado reactivó el proyecto de transporte tras que anunciaron la conclusión de los trabajos de infraestructura de la ruta troncal Presidencia-Tierra Nueva – la pri-mera de cinco rutas troncales que requiere el nuevo sistema de mo-vilidad - , con el anunció de que en los próximos días invertirán 200 millones de pesos, funcionarios de la presidencia municipal ace-leraron el paso para la venta de la flotilla de los cincuenta camiones.

Canizales dijo que si no en-cuentran posibles compradores de los camiones en este caso abri-rán la oferta para que cualquier in-teresado les presente propuestas.

Comentó que de entrada representantes de la UACJ han sostenido pláticas con funciona-rios municipales para la posible

compra venta de las unidades de transporte público de pasajeros.

Paradójico pero la universi-dad enfrenta la demanda de sus estudiantes y maestros que tienen las necesidad de trasladarse a las instalaciones del nuevos campus universitario que se encuentra separado y desarticulado de la mancha urbana, principalmente porque la urbe no cuenta con un sistema de transporte eficiente.

El funcionario confirmó que las autoridades académicas requieren de las unidades para transportar a sus estudiante a la Ciudad del Conocimiento hacía donde siguieron el modelo de expansión de la ciudad sin un ser-vicio digno, seguro y eficiente de transporte.

Dijo que al parecer la UACJ no requiere de todo el parque vehicular aunque lo más conve-

niente es que una sola empresa los compre todos.

Comentó que el regidor Ler-ma ha obtenido algunas referen-cias sobre el costo de las unidades, entre ellas el avalúo del distribui-dor Mercedes Benz que tiene co-tizado el mismo tipo de camión, modelo 2011, a un precio de 12 mil dólares.

Datos proporcionados por la actual administración es que en marzo de 2009, por cada camión pagaron 2 millones 260 mil pesos (13 pesos por dolar).

También han hecho cálculos que por cada unidad de trans-porte de la línea Torno, Mercedes Benz, equipados con aire acon-dicionado y frenos en las cuatro ruedas, apenas podrían obtener 90 mil dólares frente a 124 mil dó-lares que cuestan hoy en día en el mercado.

Atraso en exámenes de confianza poneen riesgo más asignaciones de recursos

Considera edil que el proceso de aplicación de los mismos concluiría hasta el 2014

Los camiones Mercedes Benz adquiridos por la administración anterior.

Ofrecen a UACJ venta de unidades del Transporte Semimasivo

Designan a Luisa Calderón como candidata al Gobierno de Michoacán

Francisco luján

El Gobierno federal no ha notifi-cado de manera oficial la suspen-sión de los recursos del programa federal Subsidio de Seguridad Pública para los Municipios, in-formó el tesorero municipal, Juan Salgado Vásquez.

Señaló que desde la semana pasada funcionarios municipales continúan en México donde es-tán presentando pruebas sobre el cumplimiento a las reglas de ope-ración de dicho programa.

El funcionario municipal señaló que esta semana espe-rarán noticias oficiales sobre la decisión adoptada por el Go-bierno federal, mientras que tal vez hoy y mañana continuarán en la Ciudad de México tanto el secretario de Seguridad Pú-blica Municipal, Julián Leyzaola Pérez, y el director general de Evaluación y Planeación, Jorge Delgado.

Se sabe que ambos funcio-narios realizan gestiones ante las oficinas del Secretariado Eje-cutivo del Sistema de Seguridad Pública Nacional, organismo que preside la Secretaría de Go-bernación y participan diversos organismos de seguridad públi-ca del Gobierno federal.

Tras haberse anunciado el retiro del Subsidio para la Se-guridad Pública de los Munici-pios (Subsemun) para Ciudad Juárez, el secretario del Ayunta-miento manifestó que el retiro de los fondos no fue causa de incumplimientos en las reglas, por lo que se va a exigir a la Federación se regresen los 57 millones de pesos que se tenían previstos para cuestiones de se-guridad pública.

A través del mismo secre-tario, el gobierno municipal adelantó que de confirmase la suspensión de 57 millones de pesos presupuestados para seguridad pública, del presu-puesto de Subsemun, podría afectarse el gasto o las partidas presupuestadas en otros rubros de inversión, entre los que se encuentran programas y pro-yectos.

AFECTARÍA EL GASTOEl retiro del apoyo del Sub-semun tendrá repercusiones negativas para la ciudad ya que ese monto ya se tenía planeado y distribuido para equipar a la policía municipal.

“Definitivamente son im-pactos negativos, pues si se nos retiran la entrega de los 57 millones de pesos, nosotros ne-cesitaremos hacer recortes en algunos rubros de la adminis-tración”, informó.

“Redireccionar los recur-sos con la finalidad de que se le meta todo a la seguridad; es una prioridad del presidente muni-cipal la seguridad pública, es lo que tiene muy claro y así lo ha hecho saber a los medios de co-municación y a los funcionarios de esta administración”, afirmó.

Aseguró que a la población le ha dejado saber “que está em-pecinado de que la seguridad regrese a Juárez”.

Por ello, añadió, el hecho de que se cancelen estos recursos tendrá una grave repercusión en la administración munici-pal, “porque se necesita dinero para comprar patrullas, para equipar a la policía municipal, se necesita dinero para equipar los vehículos que se compren, para capacitación y para varias cosas para la policía municipal”, comentó.

Consideró que por esta razón el proceder del Gobierno federal no fue el mejor, pues “el hecho de que haya actuado la Federación de esa manera no nos da otro in-dicativo que la Federación no está con los juarenses”.

Insistió en que el recurso del Subsemun ya se tenía predesti-nado, pues en el presupuesto de egresos que tiene una duración anual, del primero de enero al 31 de diciembre, ahí se distri-buye cuáles son las partidas y en qué rubros se van a utilizar”, mencionó.

Calificó que los argumentos para negar el subsidio “son fácil-mente rebatibles”, pues la actual administración sí ha cumplido con los diferentes lineamientos que ordena la autoridad federal.

salvador castro

El parque del fraccionamiento Para-jes del Sur cuenta desde el pasado fin de semana con un sistema de riego con agua tratada y forma parte de los 100 parques que serán rehabilitados en el programa Chihuahua Vive en tu Parque que realiza el Gobierno del Estado.

En días pasado también fue rehabilitado el parque de la colonia Revolución Mexicana y el siguiente será el ubicado en la colonia Hidalgo, donde se anunció que se realizará el quinto encuentro Juntos con la Junta.

La presidenta de la Junta Mu-nicipal de Agua y Saneamiento, Nora Elena Yu informó que en el caso del parque de la Revolución Mexicana se instaló un sistema de riego por aspersión, con 18 pun-tos distribuidos estratégicamente, tiene un volumen de 10 metros cúbicos para regar dos veces por semana los cuatro mil metros cua-drados de zona arbolada.

Mientras que en el ubicado en Parajes del Sur se introdujo el sistema de riego por goteo con agua tratada, que se utilizará para el riego de los 71 árboles que plantó la JMAS en bene-

ficio de sus residentes, acto en el que participaron los niños del sector.

Yu señaló que en el primero se creó el comité de vecinos del parque donde Roberto Alderete Aguilar funge como presidente y tendrá la coordinación con los colonos y la JMAS para mantenimiento de la zona, como parte del programa Chihuahua Vive en tu Parque que instruyó el gobernador del estado, César Duarte.

Anunció que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, llevará agua de tratamiento secundario a más de 100 parques en la ciudad, e instalará el sistema automatizado de riego por aspersión, lo anterior como parte del Programa Chihuahua Vive se pro-puso como meta la rehabilitación de 100 parques de la ciudad.

La funcionaria pidió a los asis-tentes cuidar el parque, y se com-prometió a trabajar en conjunto con ellos para continuar en su manteni-miento. zEl pasado sábado se llevó la cuarta edición del programa Juntos con la Junta al parque del fraccio-namiento Parajes del Sur, donde se ofrecieron a las familias facilidades para que regularice su situación ante la dependencia, ya que se les ofrece-rán convenios y descuentos.

Luisa María Calderón (centro).

Page 3: Agosto 1 2011

FELIX A. GONZALEZ / DE LA PORTADA

“Aquí llama especialmente la atención de que los agresores caminaron prácticamente me-dio Cereso para poder llegar al punto en donde se encon-traban sus objetivos”, explicó el fiscal de Investigación y Persecución del Delito, Jorge González Nicolás.

Dijo que obviamente esta situación, revela una serie de complicidades por parte de distintos servidores públicos

que faltaron a su función, con-sideró el funcionario.

LocalNorte de Ciudad Juárez Lunes 1 de agosto de 2011 3A

Reportes: servía a las filasdel crimen desde el 2008

FéLIX A. GONZáLEZ

El ex policía Judicial del Estado en el pasado sexenio, José Antonio Acosta Hernández, alias El Bla Bla-zo o El Diego es recordado aquí por algunos de sus compañeros como un hombre de mediana estatura que durante sus años de servicio, se vio involucrado en la muerte de un secuestrador, sin embargo, evitó ir a la cárcel gracias a su ‘habilidad’, para convencer a la ex subprocuradora de Justicia en la zona Norte, Cony Velarde de su inocencia.

La ex funcionaria, arregló el expediente de tal manera que El Diego quedara libre de toda res-ponsabilidad al aparentar que se trató de un presunto enfrentamien-to, cuando en los hechos se trató de una ‘venganza’, refirieron elemen-tos entrevistados.

Aunque para las autoridades federales, el nombre de José Anto-nio Acosta, aparece en los informes de inteligencia desde el año 2008, lo cierto es que para nadie era des-conocido que servía a las filas del crimen desde el pasado sexenio (2004-2010).

SE MANTIENEN EN ALERTA LAS CORPORACIONESA nivel local las autoridades poli-ciales se mantenían hasta ayer en

alerta tras la detención de El Diego quien fue trasladado de inmediato a la Ciudad de México en un avión de la Policía Federal.

Agentes investigadores, dieron a conocer que aunque El Diego, decidió cambiar su centro de ope-raciones de esta frontera a la capital del Estado en el año 2010, aquí en Juárez, muchas de las actividades delictivas se seguían ordenando desde Chihuahua por Acosta Her-nández.

“Es inimaginable la cantidad de dinero que cada semana sale de Juárez, producto de las extorsiones y venta de droga, especialmente de el centro de la ciudad rumbo a la ciudad de Chihuahua”, citó uno de los elementos investigadores.

De acuerdo a los informes periodísticos, El Diego o El Bla Blazo, era parte de la misma generación de otro agente poli-ciaco, identificado como Emilio Ramírez Castillo, alias El Negro, quien fue escolta personal de la procuradora de Justicia, cuando ésta realizaba sus giras por esta frontera.

Datos periodísticos, revelan que en marzo pasado la Fiscalía de los Estados Unidos, le fincó cargos federales a José Antonio Acosta Hernández por delin-cuencia organizada.

Soldados y agentes de la Policía Federal durante el operativo realizado el pasado viernes en Colinas del Sol en la ciudad de Chihuahua.

Ordenó ‘El Diego’ más de mil 500 muertes

FELIX A. GONZALEZ / DE LA PORTADA

• El asesinato de la subprocura-dora de Asuntos Internos de la Procuraduría de Justicia de Chi-huahua, Sandra Ivone Salas García el 30 de junio del 2010, en cuyo ataque murió uno de sus escoltas.

• Asimismo, aceptó ser el au-tor intelectual de la colocación de un vehículo con explosivos el cual fue detonado en contra de policías federales, debido a la detención el 15 de julio del 2010 de su más cer-cano colaborador, Jesús Armando Acosta Guerrero, alias El 35.

Otros ataques• José Antonio Acosta Her-

nández está vinculado con el ata-que contra las instalaciones de la Policía Federal, poco después de la detención de Jesús Armando Acosta Guerrero, alias El 35.

• Se le investiga por el homici-dio de 13 jóvenes en hechos ocurri-

dos el 22 de octubre del 2010 que se encontraban en una reunión en la colonia Horizontes del Sur.

• Aparece como el responsa-ble de adquirir material explosivo industrial, el cual fue asegurado por elementos de la Policía Fe-

deral el 25 de abril del 2011 en Ciudad Juárez, mismo que sería utilizado para nuevos ataque de ‘vehículos con explosivos’.

• Asimismo la colocación de pintas y mantas el pasado 27 de ju-nio donde amenazaba a autoridades

antidrogas de los Estados Unidos y de Chihuahua. Posteriormente el 20 de julio mandó colocar otras mantas contra las autoridades esta-dounidenses. Tras su arresto refirió que era para que supieran que los tenían ubicados.

José Antonio Acosta Hernández, alias El Diego (esposado a la izquierda) fue detenido el pasado viernes en la ciudad de Chihuahua. También fue captura-do su jefe de seguridad personal, Antonio Mancinas Sandoval. Ambos fueron trasladados a la capital del país donde permanecen arraigados.

El Diego se caracterizó por dejar numerosos mensajes en Chihuahua y Juárez. Los más recientes fueron contra agentes federales de la DEA.NARCOMENSAJES VS DEA

Se dispara abuso sexual infantil: tienen reportados 70 mil casos

BEATRIZ CORRAL IGLESIAS / DE LA PORTADA

Las cifras dadas a conocer fueron incluso comentadas y señaladas por el director del Instituto de la Vivienda en el Estado, Ricardo Yáñez, quien informó la existencia de datos que establecen el regis-tro de mayores abusos sexuales ocasionados por el hacinamiento existente en algunos desarrollos de vivienda, los cuales cuentan con un espacio reducido para con-vivir y en donde especialistas en sociología han catalogado como sitios donde se promueve la pro-miscuidad familiar.

TEMOR, REPRESALIA O vERgüENzACasas Franco informó que debido a lo delicado del tema, muchas de las familias que padecen este pro-blema e incluso los propios me-nores abusados no denuncian a su agresor por diferentes factores, entre ellos: el temor, represalias o vergüenza a ser discriminados.

“La ciudad está en una crisis muy fuerte de descomposición social que no es atendida en mu-chos problemas sociales que hoy en día se han incrementado como es el maltrato hacia la mujer, la vio-lencia intrafamiliar, el abuso y la violación a los menores y que son olvidados por la propia autoridad que se enfoca más en atender la violencia generada por los homici-

dios”, expresó.

NIñAS, LAS MáS AfECTAdASLa especialista explicó que du-rante las reuniones que se tienen con la Red por la Infancia, la Procuraduría de la Defensa del Menor e incluso las unidades de atención a víctimas de la Fiscalía, se ha podido detectar el fenóme-no, en los cuales los principales afectados son los niños y niñas de Ciudad Juárez.

“Cada día vemos cómo la ley no hace nada para castigar a esas personas que le provocan un daño irreversible a la víctima pero que también se lo hará a los juarenses, porque estamos hablando que estas personas en unos 10 años mostrarán con su actuar las afectaciones hechas ha-cia su persona”, indicó.

De acuerdo a las estadísticas mostradas Casas Franco sostiene que de las víctimas que se pre-sume han sufrido abuso sexual, el 90 por ciento se cometen en contra del sexo femenino, tras ser tachadas como seres a los cuales se le puede ejercer mayor domi-nio y sometimiento.

“Por lo regular los menores tienen miedo de denunciar o de-cir lo que les está pasando porque el 98 por ciento de los casos, des-graciadamente son provocados por los padres biológicos; antes se creía que eran los padrastros, pero la situación de descom-

posición en la que estamos nos muestra que los abusadores son primero los padres, después los abuelos paternos, seguido de los padrastros, los tíos y los primos”, señaló.

POdER y SuMISIóN“Mucha gente se preguntará a qué se debe que el padre incluso biológico abuse de su propia hija (o), será que está enfermo, pero no es así, los hombres que come-ten esta clase de delitos son per-sonas que saben perfectamente lo que hacen y lo malo es que les resulta placer, estas personas lo hacen por el derecho de sentir que sus hijos son de su propie-dad y que pueden hacer con ello lo que quieran, incluso tocarlos por el simple hecho de verlos indefensos, es el sentimiento de poder y dominio hacia la otra persona que no se puede defen-der y ni siquiera expresar lo que le sucede por temor”, enfatizó.

Sin embargo esta proble-mática conlleva, según lo que establecen los psicólogos es a la generación de mayor impunidad entre los agresores, quienes a lo largo de su vida buscan a otras víctimas, ya sea de su núcleo fa-miliar o de amigos cercanos para hacer lo mismo.

“Estamos hablando de per-sonas que como nunca les hacen nada y no son juzgados por estos delitos lo vuelven a cometer sin

ningún problema provocando mayor afectación a otras perso-nas; y las consecuencias a futuro son generaciones dañadas en lo psicológico, emocional y psi-quiátrico además de lo físico”, comentó.

QuEbRANTO SOCIALTan sólo en lo que va del año la Fiscalía del Estado en la Zona Norte ha iniciado de enero a ju-nio del presente año 129 carpetas de investigación por violación, en las que han participado, en 13 de ellas, menores de edad.

De marzo del 2008 a diciem-bre del 2010 la cantidad de car-petas de investigación iniciadas por el delito de violación se re-portó en 871 víctimas, siendo el 2009 el de mayor incidencia con 330 casos.

En Casa Amiga se atienden este año por violencia sexual enfocada hacia niños y niñas, 12 expedientes por abuso sexual y 12 más por violación, mientras que en el 2010 la cifra por abuso sexual era de 44 y 19 por violación, mientras que en el 2009 fueron 53 abusos sexuales y 41 violaciones y en el 2008 se reportaron 71 abusos sexuales y 21 casos de viola-ción, empero los casos que no son denunciados rebasan los 70 mil menores ofendidos sexual-mente, tanto por tocamientos como por penetración.

El maltrato a los niños se disparó de manera significativa durante los últimos tres años.

los menores tienen miedo de denunciar o decir lo que les

está pasando porque el 98 por ciento de los casos, desgracia-damente son provocados por los padres biológicos”

Irma Casas FrancoDirectora de Casa Amiga

Espera Fiscalía realizar hoy la recons-trucción de hechos en el interior del reclusorio

Desmantelan el área de prisión pre-ventiva, donde ocurrieron los hechos

Servidores que facilitaron el ingreso de armas, serán acusados

Realizan con restricciones la visita dominical

A una semana de masacre en penal, esperan arrestos

Reos sometidos hace una semana, después del motín.

Abraham Galindo, de 49 añosde edad, detenido por feminicidio.

Roberto Jiménez Lara, de 32 años, detenido por secuestro.

Luis Adrián Estrada Pérez, de 28 años, detenido por el delito de secuestro.

Juan José Orozco Linares, de 38 años, detenido por secuestro.

Ana Cristina Andrade Gallegos, de 23 años, detenido por robo y extorsión.

Nicolás Frías Salas, de 35 años, por homicidio y portación ilegal de arma de fuego.

José Manuel Martínez Ortiz, de 29 años por robo.

Juan Manuel Hernández Mendoza, de 28 años, por robo de vehículo.

Daniel Osvaldo Salas Valdésde 30 años,por robo de vehículo.

David Hernández Hernández, de 28 años, por el delito de robo.

Luis Manuel Guerrero Alvarado, de 40 años, por robo.

Venancio Javier Flores Pérez, de 26 años, por robo.

José Alberto Mendías Vázquez, de 21 años, por robo.

Jesús Daniel Simental Heredia, de 18 años, por robo.

Miguel Alejandro Rodelo, de 22 años, por robo.

Jesús Manuel Hernández Nájera, de 20, por robo.

Juan José Rodríguez Sánchez, de 27 años, por robo.

Los lesionados son:Rogelio Reyna MartínezJosé Manuel Ríos Jiménez

LA LISTA DE FALLECIDOS:

Page 4: Agosto 1 2011

Norte

La situación actual de la maqui-ladora, sus beneficios y riesgos, serán analizados por expertos en la materia el próximo martes 2 de agosto a partir de las ocho de la mañana en una plática organiza-da por el despacho Pricewater-house Coopers México (PWC).

El evento está previsto para realizarse en uno de los salones del centro de convenciones Ci-beles y la entrada es totalmente gratuita para quienes se inscriban antes de la fecha, dijo Cristina Zubia, representante del corpo-rativo.

El cupo es limitado por lo que quienes deseen participar deberán comunicarse con ella al correo electrónico [email protected] o con Este-fanía González a [email protected].

También pueden hacerlo al teléfono 892 22 00 a las extensio-

nes 2038 y 2019.Zubía explicó que en estas

pláticas se hará especial hincapié en todos los aspectos que for-man parte del proceso de impor-tación y exportación que realiza el sector.

El inicio del evento estará a cargo de Arturo Elizondo –so-cio de Auditoría PWC-, quien hablará de la importancia del co-mercio exterior desde un punto de vista fiscal, así como las impli-caciones en el Dictamen Fiscal.

Julio Sáenz, director gene-ral corporativo de Negocios de Comercio Exterior/ACCEL Lo-gística, hablará sobre el recinto fiscalizado.

CNCE en la cadena de sumi-nistros y beneficios y ventajas.

Mientras que Gerardo Ca-ballero, de la agencia aduanal Gerardo Caballero Montoya y Asociados, se referirá a la impor-tancia del agente aduanal en la operación de maquila, la afecta-

ción de intermediarios en el Co-mercio Exterior, así como sobre las mejoras y recomendaciones en el Despacho Aduanero.

Marco Antonio Reyes, socio de comercio exterior de PWC, hablará sobre las desviaciones más recurrentes de la industria maquiladora, anexo 24 y repa-ración, retrabajo, desensamble y otros.

También sobre el pago del el Impuesto General de Importa-ción en términos del artículo 303 del Tratado de Libre Comercio para América del Norte, legal es-tancia de activos fijos e implica-ciones en materia del Impuesto al Valor Agregado , así como los diversos beneficios en adición a los programas de Industria Ma-quiladora y Manufacturera de Exportación y el Programa Sec-torial.

José Moreno, director gene-ral de MBGE, disertará sobre la burocratización del proceso de

aduanas, problemática más co-mún en el control del Anexo 24 (agilidad contra cumplimiento), tecnologías y metodologías (agi-lidad y optimización de la ope-ración), así como la vinculación con otras áreas. La subdelegada de la Secretaría de Economía, Martha Messina, expondrá la situación actual de la industria maquiladora.

Mientras que Patricia San-tacruz y Cuauhtémoc Trujillo, subadmnistradores de la Adua-na de Ciudad Juárez, lo harán también desde la perspectiva de importaciones y exportaciones.

Héctor Aguilar, socio de im-puestos de PWC explicará las implicaciones fiscales más rele-vantes de la operación de maqui-la, estímulos fiscales ISR y IETU, así como el establecimiento per-manente en el IMMEX 2011.

Norte de Ciudad JuárezLunes 1 de agosto de 2011 4A

Economía

luneshoy

de agosto1

212días transcurridos

Pronóstico del clima

6:18salida del sol

20:06Puesta del sol

nublado

máX.36°C 96°F

min. 23°C 79°F

directorioeditorLic. Oscar A. Cantú Murguíadirector generalAlfredo Quijano Hernándezgerente de Finanzas y administraciónHéctor Rosas Aguilarasesor JurídicoLic. Raúl de la Paz GarzaJefa de informaciónLic. Guadalupe Salcido correo electrónico: [email protected]

Jefatura de información

ext.8013

Conmutador207-8000

con 20 líneas

Redacciónext. 8079

al 2099

Suscripciones y Circulación

ext. 8071

Publicidadext. 8016

Clasificadoext. 8072

Servicio al cliente

ext. 8017

Administraciónext. 8019 8018 2052

a sus órdenesNuestros teléfonos

207-8000Fax. 617-1259

Sugiere Condusef escoger Afore de acuerdo a la edad

Obligan a bancos a cambiar sus modelos de negocios

Alfredo MeNA MArtíNez

La Comisión Nacional para la Pro-tección y Defensa de los Usuarios en Servicios Financieros (Con-dusef) sugirió a los trabajadores elegir el tipo de Administradora de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) de acuerdo con su edad para determinar la mejor opción de rendimiento que puede obtener al paso del tiempo y llegado el mo-mento de jubilarse.

Jorge Del Valle Cosío, dijo que cada Afore cuenta con Sociedades de Inversión Especializada en Fon-dos para el Retiro (Siefores) que pueden determinar la mejor op-ción para el manejo y administra-ción del ahorro de los trabajadores.

Indicó que las Afores adminis-tran 42 millones de cuentas con un importe acumulado de recursos por 1.46 billones de pesos, con un rendimiento histórico de estas in-versiones de 13.22 por ciento no-minal, equivalente al 6.40 real.

Destacó la importancia que tiene el que los trabajadores conoz-can en qué Afore están registrados y a partir de ello verificar la que les otorgue mejores rendimientos, entendidos como las ganancias o intereses (a su favor) generados por la inversión de los recursos de los trabajadores realizada por las admi-nistradoras.

En la actualidad existen 15 Afo-res y el rendimiento neto (rendi-miento menos comisiones) puede variar de manera significativa lle-gando a existir variaciones de más

del doble entre una y otra.Destaca que a mayor rendi-

miento neto se obtiene más pen-sión.

Por ejemplo, de acuerdo con las tablas difundidas por la Con-dusef en las que se hace este com-parativo al último del mes pasado, Banamex estaba como la mejor opción para personas de 56 años y mayores, con el 9.64 por ciento de rendimiento neto.

Le siguen ING, con el 9.54; XXI, con el 9.41 y Principal, con el 8.98.

Mientras que las más bajas fue-ron Banorte Generali, con el 6.84; Azteca, 6.84; Afirme bajío, 6.72 e Inbursa que bajó hasta el 6.16 por ciento.

Pero la cosa varía para quienes se ubican en el rango de 46 a 55 años.

Los primeros lugares son ocu-pados por XXI, ING y Profuturo GNP, mientras que las de menor rendimiento fueron Banorte Gene-rali, Afirme bajío, Coppel e Inbursa.

En el grupo de los trabajadores que actualmente tienen de 37 a 45 años, se ubican como mejores op-ciones Profuturo GNP, ING y XXI, mientras que caen a los últimos lugares Pensión ISSSTE, Banorte Generali, Coppel e Inbursa.

Cabe indicar que entre menos edad se tenga hay más posibili-dades de arriesgar el capital para obtener mejores dividendos, no así cuando a la persona le queda menos tiempo para continuar en la actividad laboral.

Alfredo MeNA MArtíNez

Bancos nacionales e internaciona-les reconsiderarán sus modelos de negocio ante el uso cada vez más frecuentes de dispositivos móvi-les para la realización de pagos en línea, preferentemente a la utiliza-ción de cheques, efectivo e incluso tarjetas de débito.

Así lo señala un estudio reali-zado por KPMG, firma multidis-ciplinaria que provee servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría, en el que se indica la nueva compe-tencia procedente de entidades no tradicionales como Apple, Google y PayPal ha forzado a las entidades bancarias a actuar con rapidez a fin de preservar sus ingresos por con-cepto de pagos y aprovechar las pla-taformas móviles emergentes.

De acuerdo con la información en la encuesta titulada ‘Monetiza-ción Móvil: Forma en que los Ban-cos Están Defendiendo su Lugar en la Cadena de Valor de Pagos’, realizada por el corporativo, se en-trevistó en línea a directivos de más de 150 bancos de todo el mundo.

El 85 por ciento afirmó que los pagos mediante dispositivos móvi-les tendrán una importancia signifi-cativa para sus negocios en un plazo de uno a cuatro años.

Este dato, señala, explica que un selecto grupo de instituciones finan-cieras se anticipa a sus homólogos y aprovecha estas plataformas a fin de lograr lealtad de los clientes, reducir costos y, finalmente, asegurar un lugar en la cadena de valor de pagos me-diante los nuevos sistemas.

“Nuestro estudio señala que las entidades bancarias se dividen en dos grupos: los que se consideran innovadores y los que prefieren ser seguidores”, comentó Jorge Peña, socio director de Auditoría en Ser-vicios Financieros de KPMG en México.

Agregó: “Mientras todavía prevalecen varias barreras que obs-

taculizan la adopción masiva de los pagos mediante dispositivos móvi-les en la actualidad, ambos campos necesitarán concentrarse en su-perar estos retos si es que esperan mantener su hegemonía sobre la cadena de valor de pagos”.

Destaca que más del 70 por ciento de los directivos citó motivos de preocupación relacionados con la seguridad como su mayor reto, una cuestión que sin duda se ha acentua-do por una serie de recientes violacio-nes de seguridad en línea.

“La seguridad de las transac-ciones mediante dispositivos mó-viles es definitivamente una consi-deración importante, y los bancos necesitarán tomar la seguridad muy en serio”, agregó Jorge Peña.

La encuesta también reveló también que la falta de normas de tecnología e infraestructura repre-senta importantes barreras para la implantación generalizada de pa-gos mediante dispositivos móviles.

Y mientras que muy pocos en-cuestados estuvieron dispuestos a respaldar categóricamente alguna tecnología de pagos en particular, la mayoría señaló el surgimiento de Near Field Communication (NFC) como la tecnología que más promete y que brinda a los clientes mayor facilidad de uso.

El informe también encontró que muchos directores bancarios están cada vez más conscientes del riesgo de que aumente la competen-cia en el mercado de pagos móviles.

Algunos citaron el potencial de las operadoras de redes de telefonía móvil que trabajen con fabricantes de dispositivos para desarrollar un sistema independiente de la infra-estructura de pagos tradicional. Sin embargo, otros prevén una ame-naza incluso más seria en la forma de nuevos participantes que incur-sionen en el mercado, tales como entidades especializadas en pagos en línea y grandes proveedores de servicios en línea, señala el estudio.

Personas hacen fila ante oficina bancaria de afore.

| Pagos En línEa |

Preocupa al sector maquilador el problema económico de EU

Alfredo MeNA MArtíNez

El sector maquilador se mantiene a la expectativa de lo que ocurrirá en el corto plazo con los proble-mas económicos que arrastra Estados Unidos y la solución que sus legisladores y gobierno le den, aunque ello de momento no le ha representado un freno, dijo ayer el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Ciudad Juárez, José Luis Armendáriz Bailón.

El dirigente confió en que la administración de Barack Oba-ma logre los acuerdos necesarios con las diferentes fracciones de su Congreso y su país no llegue a de-clararse en quiebra o en suspen-sión de pagos ante sus acreedores, lo que sería desastroso no sólo para el pueblo estadounidense, también para todo el mundo por las repercusiones que ello pudiera traer.

“Definitivamente sería algo difícil de digerir, puesto que no hemos salido totalmente de otras crisis generadas en Estados Uni-dos y que afecta a otros países del mundo”, añadió.

Indicó que si se presentan eventos de esta naturaleza, en los que como consecuencia se redu-cirá el consumo al venirse abajo la economía estadounidense existe todavía un lado positivo.

Armendáriz dijo que cuando los países buscan mejores opor-tunidades para crecer, también proceden a reducir sus costos de operación y producción y buscan

otros lugares en donde desarro-llarse.

México y en especial Ciudad Juárez es uno de esos puntos que pueden servirle al empresario norteamericano para que en-cuentre este espacio que le per-mita mejorar su competitividad y enfrentar la crisis.

Agregó que las crisis mun-diales no están afectando, apenas

estamos repuntando, hay indica-dores que apuntan hacia un re-punte de la inversión y el empleo durante el segundo semestre de este año, pero persiste la incerti-dumbre respecto a lo que ocurri-rá con la falta de certeza del país vecino respecto a la continuidad de su crecimiento.

Añadió que la estabilidad que se tiene en Juárez y los contratos preestablecidos con una deman-da alta en diferentes productos no prevén que haya una caída en el empleo como ya ha ocurrido en años anteriores.

Es cierto que no se logra todavía recuperar el total de los empleos que se perdieron a partir del 2008, pero los planes de creci-miento de las empresas existentes se mantiene.

Por su parte Gloria Porras Va-lles, secretaria general de la Con-federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en el estado, dijo que el sector maquilador, sobre todo el de au-topartes, electrónica y médica, presentan cierta estabilidad.

Si bien es cierto no crecen a un ritmo muy acelerado, se han mantenido y en el caso del sec-tor automotriz, uno de los más afectados por las últimas crisis, se presenta sólo un compás de espera, sin despedir gente, mien-tras viene el cambio del modelo automotriz, como ocurre cada año, y saber la cantidad de piezas o partes que van a fabricar.

Trabajadoras de una industria maquiladora.

Jóvenes divirtiendose en sala de videojuegos.

Analizarán la situación actual de la industria manufacturera de exportación

Especialistas en diferentes áreas abordarán los temas

de los beneficios y retos que enfrenta este sector de la

economía

Alcanza pobreza a familias y ni San Judas puede ayudar

Pasa 12 horas en juego de video y pierde… la vida

AgeNciAs

Hermosillo.- . En la casa de María Refugio hay una imagen inmensa de San Judas Tadeo sobre unas tablas. Es el santo de la esperanza en esta vivienda de escasos metros y muchas carencias. Porque aquí, desde hace semanas un hombre sale todos los días en busca de tra-bajo y regresa con el ceño fruncido. Es el hogar de la familia Murillo López, un matrimonio con cuatro hijos, originarios de Chihuahua, que estuvieron viviendo tres años en Agua Prieta, ciudad fronteriza de Sonora con Arizona, hasta que se mudaron a la capital del estado en busca de encontrar un trabajo mejor.

“Allá en Agua Prieta vive una hermana, y ahí estuvimos viviendo con ella un tiempo, pero no había trabajo, así que mejor nos vinimos para acá, a la capital (Hermosillo), pero aquí está igual de complicada la situación”, explica Refugio, una mujer de pocas arrugas y muchos lamentos.

Aquí no encontraron un tra-bajo mejor. Ahora viven en las pe-riferias, en la prolongación de un asentamiento donde sus colonos han invadido terrenos ajenos, y a través de manifestaciones exigen cada año a las autoridades que les brinden eso que llaman servicios básicos: agua, luz y drenaje.

Su esposo, Antonio López, es albañil, pero desde hace dos meses terminó su último trabajo. Desde entonces, todos los días sale en busca de “una chambita”, pero no encuentra nada.

“Él es albañil, su último traba-jo fue en un fraccionamiento que andan haciendo al norte (de la ciu-dad), pero se acabó el trabajo ahí y no le ha vuelto a salir nada nuevo, él está muy desesperado, ya anda buscando de lo que sea”, comenta la mujer.

El señor de 38 años de edad estudió una carrera técnica de electricista, dice su esposa, y lo más lamentable es que ni con eso pudo conseguir un trabajo decente en Chihuahua. Y es que esta mujer de 37 años dice en un eterno suspiro que la vida está difícil y entonces señala y empieza a detallar las ca-rencias.

“Aquí no tenemos agua pota-ble, no tenemos luz, hace un ca-lor insoportable y tenemos que sortearlo con abanicos, porque si ponemos un cooler (aparato de enfriamiento) los térmicos se botan, no aguantan tanta carga”, exclama.

El calor arriba de los 40 grados centígrados que se registran durante el verano en Hermosillo ya ocasionó estragos en sus hijos: José Antonio, el más pequeño, se ha deshidratado en dos ocasiones.

AgeNciAs

Londres.- Un joven de la ciu-dad inglesa de Sheffield murió esta semana víctima de un coá-gulo sanguíneo tras jugar 12 horas seguidas en su consola de videojuegos xBox.

Chris Staniforth, de 20 años, falleció en una ambulan-cia camino al hospital local, se-gún el sitio inglés The Sun.

Los médicos confirmaron que el joven falleció por una trombosis originada por estar largos períodos en actividad sedentaria.

Staniforth pasaba horas sentado frente a la pantalla de su xBox, donde jugaba a pro-gramas como “Halo”, según comentó su padre, Dave, de 54 años.

“Vivía para ese juego. Nun-ca pensé que estuviera en peli-gro. Como padre, uno piensa que sus hijos no corren riesgos porque uno sabe lo que están haciendo”, convino el hombre.

Pero las largas maratones de Staniforth frente a su xBox deterioraron su rendimiento físico y el joven llegó a quejarse con un amigo de que le dolía el pecho, pero que después de que sus latidos volvieron a la normalidad se durmió. La víc-tima colapsó durante esa charla, en medio de la calle, frente a un Centro de Trabajo donde aca-baba de tener una entrevista.

“Se le cayó un paquete de chicles y cuando se agachó a buscarlo, se incorporó y le aga-rró un ataque”, describió su pa-dre a la prensa británica.

Sería desastroso para todos que ese país se declarara en suspensión de pagos, afirma presidente de la AMAC

Page 5: Agosto 1 2011

RegionalNorte de Ciudad Juárez Lunes 1 de agosto de 2011 5A

Inicia Secretaría de Salud campaña contra el dengue

Héctor Macías

Chihuahua.- La Secretaría de Salud del gobierno estatal inició una campaña contra el dengue a raíz de las precipitaciones plu-viales que se han registrado en la mayor parte de la entidad, se-gún lo informó el director de la Jurisdicción Sanitaria 1, Héctor Torres Simental.

Explicó el funcionario que aún no existe la presencia de la enfermedad viral en la entidad, la cual es transmitida de una persona infectada a una sana, a través de la picadura del mos-quito hematófago -que se ali-menta de la sangre humana-.

En ese sen-tido, comentó que quienes padecen la en-fermedad co-mienzan con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y arti-cular, náuseas, vómito, pérdida del apetito y constantes erupciones.

“Lo anterior, usualmente no dura más de siete días, pero en ocasiones el dengue puede complicarse y convertirse en una enfermedad grave y poten-cialmente mortal, sobre todo en niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres em-barazadas y pacientes con otras enfermedades”, recalcó.

Dijo que la campaña de pre-vención consiste en informar a la comunidad las medidas que

se deben de tomar para evitar la presencia del dengue, además de que se realizan acciones en coordinación con los comités municipales de salud, donde se tienen varias líneas de acción

como la promoción de la vigilancia epi-demiológica, ento-mológica -búsque-da intencionada del mosquito-, y medi-das de prevención a nivel domiciliario.

R e c o m e n d ó, cambiar frecuen-temente el agua

de los bebederos de animales y floreros; tapar los recipien-tes que contengan agua limpia, pues es ahí donde los mosquitos depositan sus huevecillos; lavar tinacos y desinfectarlos para te-ner con seguridad agua limpia; eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre -entre ellas llantas de automóviles-; no mantener criaderos de moscos; utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que estén descubier-tas y usar continuamente mos-quiteros en las casas.

síntoMasFiebre Dolor de cabezaDolor muscular y articularnáuseasVómito Pérdida del apetitoErupciones

Recomiendan evitar que se acumule basura en

los patios donde pueda estancarse el agua de

lluvia

Basura y llantas abandonadas son lugares propicios para la aparición de los moscos transmisores.

Hay combate frontal a la trata de blancas, afirma gobernador

Héctor Macías

Chihuahua.- El gobernador del estado, César Duarte Jáquez, indicó que las estadísticas de trata de blancas que colocan a Chihuahua entre los 15 esta-dos con mayor actividad de-lincuencial en ese rubro “son una lucha del pasado”, asegu-rando que en su gobierno hay un combate frontal a ese delito con resultados importantes.

Al hablar de las acciones que existen en la materia, comen-

tó que su administración ya se encuentra preparando las cifras que se han obtenido durante los meses que ha encabezado el gobierno estatal a fin de que la ciudadanía sepa que se ha estado trabajando frontalmente, no sólo en aspectos como el secuestro y la extorsión sino en todos los delitos que laceran a los chihu-ahuenses.

“Estos números que ya es-tamos alistando con miras a nuestro primer informe son para dar a conocer nuestros propios avances, pero necesitamos que se cierre el año para reflejar exac-tamente lo ocurrido desde que asumimos el gobierno”, destacó.

Reconoció que no sola-mente las corporaciones es-tatales han implementado las estrategias y los mecanismos adecuados para dar golpes con-tundentes a quienes obligan a mujeres y niños a realizar tra-bajos forzados.

“El trabajo de mi gobierno va avanzando gracias a la coor-dinación de todos los órdenes de gobierno por eso vamos a presentar los números que he-mos obtenido”, concluyó sin querer revelar cifras.

A su vez, el presidente de la Comisión de Justicia del Con-greso de Chihuahua, Jorge Ra-mírez Alvídrez, calificó la trata de blancas como un delito menor, comparado con los asesinatos, el secuestro o la extorsión empero reconoció que hace unos cuan-tos años esa acción delictiva hizo estragos en la comunidad juarense.

“Hace tiempo podíamos ver cómo en Ciudad Juárez se gestaba este delito, pero hoy por la crisis económica en que han caído los juarenses ese de-lito no ha sido tan redituable para quienes lo ejercen, por ello ha disminuido su acción importantemente”, argumentó

el oriundo de Cuauhtémoc.Por otro lado, recordó

que el estado de Chihuahua se adhirió hace unas cuantas semanas a una disposición ofi-cial federal para que la trata de blancas se convierta en un deli-to federal, por lo que, dijo, será el Gobierno de la República el que se haga cargo de su investigación y persecución.

“Nosotros en el PRI, no ve-mos porque la entidad no se pue-da adherir a esta lucha, creo que es un tema complicado, marcha a través de los derechos humanos y organismos no gubernamen-tales por el abuso que sufren menores y mujeres, por eso hay que atacar el problema de frente”, terminó.

Recientemente la Comisión Nacional de los Derechos Hu-manos reveló que el estado de Chihuahua se encuentra entre los 15 estados con mayor inci-dencia delictiva en ese rubro.

Afirma que se han logrado avances importantes en este rubro, en el que Chi-huahua ha sido seña-lado como uno de los 15 focos rojos del país

Operativo realizado recientemente en el centro de la ciudad.

Podrán ingresar a la preparatoria todos los jovenes que lo soliciten

Inicia PAN el Movimiento Azul para tener un mayor contacto con la gente

Héctor Macías

Chihuahua.- “Mi gobierno logrará que el cien por ciento de los as-pirantes de educación media su-perior sea aceptado en el Sistema Educativo Estatal”, prometió el go-bernador del estado, César Duarte Jáquez, al afirmar que ningún joven que haga examen de admisión que-dará sin escuela.

El jefe del Ejecutivo de Chihu-ahua, recalcó que dicha cobertura será posible por el esfuerzo de las instituciones públicas y los conve-nios que la administración estable-ció con escuelas privadas.

“Lo que podemos decir de este aspecto, es que se ha hecho un gran esfuerzo, por eso yo reconozco a todas las instituciones públicas por redoblar a marchas forzadas, los es-pacios que logremos brindar a cada uno de los estudiantes que aspira-ban a ingresar; con estos esquemas se empieza a consolidar la oferta educativa integral para los jóvenes chihuahuenses”, destacó.

Detalló que es muy alto el porcentaje de ingreso en el nivel superior, el cual –según dijo- será el objetivo de consolidación al cien

por ciento también.“Aún con ello tenemos a algu-

nos jóvenes que quedaron fuera, por ello planteamos a las universi-dades privadas, un esquema tripar-tita, en la que la aportación de los padres de familia cuando sea po-sible, previo estudio socioeconó-mico, se oferte el espacio privado de las escuelas a todos los jóvenes”, comentó.

Siguió, diciendo que “si un padre de familia puede aportar su parte de recursos que lo haga y eso

le dará al gobierno la posibilidad de ofertar una beca en escuelas priva-das a quien no tenga otra posibili-dad”.

Anunció que si aún con estas acciones quedaran aspirantes sin ingresar, la Universidad Virtual será una alternativa para que todos puedan estudiar. “El reto de mi go-bierno es que para el primer año del sexenio cumplamos la expectativa de haber detonado de forma muy importante los espacios educati-vos”, concluyó.

Héctor Macías

Chihuahua.-Cerca de 200 líderes del Partido Acción Nacional en Chihu-ahua, de 19 municipios, fueron testi-gos del inicio de la campaña denomi-nada Movimiento Azul, que tiene la finalidad de generar un contacto más cercano con los chihuahuenses.

Fue en un salón de actos múl-tiples de la capital del estado en donde se reunieron panistas de Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Parral, Delicias, Ojinaga, Meoqui, Camargo, Santa Bárbara, Saucillo, Jiménez, Buenaventura, Urique, Chínipas, Nuevo Casas Grandes, entre otros.

La ex candidata a diputada, Alejandra Enríquez, indicó duran-te la apertura del acto que lo que se busca reforzar y preparar a los mejores perfiles que, en represen-tación de los municipios, buscarán llegar al Consejo Estatal que se re-novará el 27 de noviembre.

La organización del acto, estu-vo a cargo del líder estatal del PAN,

Guillermo Luján Peña, mientras que el diagnóstico interno lo dio a conocer la ex diputada local, Rocío Reza Gallegos.

Ésta última, reconoció que el par-tido al que pertenece vive momentos complicados porque se ha perdido el rumbo, “se han privilegiado intereses personales o grupales, lo que a provo-cado que la gente se aleje del PAN”, afirmó durante su exposición.

Por su parte, el ex aspirante a dirigir el Comité Directivo Estatal de AN, Jorge Issa, dio a conocer los lineamientos generales de acción y Miguel Jurado Contreras, como coordinador operativo, recalcó que “aquí no venimos a promover ninguna candidatura de nadie a ningún puesto de elección popular, estamos aquí para darnos una nue-va oportunidad de tener un partido con credibilidad que convoque a la ciudadanía”.

Por su parte, el diputado y ex líder estatal del PAN, Javier Corral Jurado, planteó que en el encuentro “venimos a poner sobre la mesa

una idea, que puede transformarse en movimiento con el trabajo de quienes se sumen a ella, convenci-dos de que es posible dar el primer paso llevando al consejo estatal a quienes tomen en sus manos la meta de prepararse para cumplir los requisitos estatutarios de Ac-ción Nacional y llegar a este órgano a ‘aconsejar’ al partido, a debatir in-ternamente, a votar en consecuen-cia, a tratar temas que hoy se en-cuentran ausentes de este órgano deliberativo del partido”.

Asimismo, calificó como grave la ausencia de debate en los últimos diez años dentro del consejo estatal del partido. “Hoy se atienden te-mas de índole personal, grupal, de finanzas o candidaturas, pero no temas importantes que nos atañen a todos como la inseguridad”.

A la reunión, se dieron cita también los diputados locales, Patricia Flores y Jaime Beltrán del Río, así como regidores, delegados federales, el ex alcalde Juan Blanco, entre otros.

Jóvenes realizan el examen de admisión para bachillerato.

Page 6: Agosto 1 2011

Norte de Ciudad JuárezLunes 1 de agosto de 2011 6A

Nacional

PRD: Nace movimiento que se opone a AMLO

AgenciAs

México - Presentan públicamente un nuevo movimiento en el PRD, que se opone a las aspiraciones presidenciables de Andrés Manuel López Obrador y que impulsará a Marcelo Ebrard rumbo a 2012.

El grupo se llama Demócratas de Izquierda. Uno de sus principa-les promotores es Jesús Ortega, ex presidente nacional de ese partido, quien explicó: “Marcelo cierra el evento, pero no es un destape, por-que somos una izquierda que respe-ta la legalidad y no son los tiempos políticos, ni siquiera hemos defini-do el método ni quiénes serán los aspirantes. Ahorita conocemos de dos, pero casi estoy seguro de que van a aparecer más”.

A juicio de Ortega Martínez, la nueva agrupación “sacará a México adelante en 2012” por tener una vi-sión “crítica, constructiva, incluyen-te y pacífica”, a diferencia del Movi-

miento de Regeneración Nacional (Morena), que promueve a López Obrador.

“Morena es un movimiento ra-cista, excluyente. Quiere convertir el rencor social en venganza. Tal pa-reciera que sólo los pobres le intere-san o que sólo los pobres necesitan cambios en este país. Desde el nom-bre, Morena, como si sólo los more-nos tuvieran problemas. Claro que los pobres son importantes para la izquierda, pero también los empre-sarios y el resto de la sociedad”, dijo.

Para el acto, realizarado en el DF, se giraron mil 200 invitaciones a empresarios, académicos, artistas, activistas, gobernadores emanados de alianzas PRD-PAN y militantes.

Los ChuChos se rebeLaN CoNtra López obradorPresentan públicamente el movi-

miento Demócratas de Izquierda que presuntamente impulsará las aspiraciones presidenciales del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.

Sin embargo, uno de los princi-pales líderes del movimiento políti-co, Jesús Ortega, ex presidente na-cional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), negó que se trate del destape de Ebrard Casau-bón como candidato del perredista a la Presidencia de la República, porque además “no son los tiempos para hacerlo”.

Además el ex dirigente no des-cartó que en los próximos meses la lista de aspirantes presidenciales aumente.

“Marcelo cierra el acto, pero no es un destape, no lo es porque somos una izquierda que respeta la legalidad, no es un destape porque

no son los tiempos políticos, ni si-quiera hemos definido el método, y ni si quiera hemos definido quiénes serán; ahorita conocemos de dos, pero —casi estoy seguro— que pueden aparecer más, van a apare-cer más”, expresó en entrevista al ofrecer detalles sobre las mil 200 invitaciones que se realizaron para el acto , en el World Trade Center de la Ciudad de México.

De acuerdo con Ortega Mar-tínez, Demócratas de Izquierda es la opción que, a su juicio y de los que estarán presentes en el even-to, “sacará a México adelante en 2012” por tratarse de una visión “crítica, constructiva, incluyente y pacífica”, a diferencia del anacro-nismo, intolerancia y soluciones providenciales que ofrece Andrés Manuel López Obrador desde su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al que sólo le interesan los pobres y no el total de la sociedad mexicana.

“Morena es un movimiento racista, excluyente, quiere conver-tir el rencor social en venganza, tal pareciera que sólo los pobres le interesan o que sólo los pobres necesitan cambios en este país, desde el nombre, Morena, como si sólo los morenos tuvieran pro-blemas; claro que los pobres son importantes para la izquierda, pero también los empresarios y el resto de la sociedad”, detalló.

Presuntamente, ‘Demócratas de Izquierda’ impulsa-rán la candidatura de Marcelo Ebrard a la presidencia de la república

Defiende Alonso Lujambio derecho a hacer campaña

AgenciAs

México.- El secretario de Educa-ción Pública, Alonso Lujambio Irazábal, afirmó que está en pleno ejercicio de su derecho en realizar labores proselitistas en domingo y por las noches, esto al reunirse con unos 150 panistas mexiquenses.

Al responder al señalamiento que realizó el ex senador Santiago Creel Miranda, a que renuncien al cargo quienes aspiran a la candida-tura del Partido Acción Nacional (PAN) para las elecciones presi-denciales del 2012, Alonso Lujam-bio indicó que por el momento no piensa dejar la secretaría de Edu-cación Pública y eludió responder sobre una posible alianza con Elba Esther, en este momento de con-tienda interna.

“En su momento tomaremos la decisión -de renunciar al cargo-, estamos ejerciendo nuestra liberta-des plenamente, lo estamos hacien-do escrupulosamente, con estricto apego a la Ley”, aseveró Alonso Lu-jambio al responder al señalamien-to de Santiago Creel de que no se puede realizar proselitismo desde un cargo público.

El renunciar de forma antici-pada a la labor pública que venía desempeñando, es la estrategia de

Santiago Creel, “pero nosotros po-demos optar por la nuestra. Eso es parte de lo que estamos discutien-do, con él incluso, y con los demás precandidatos, para ver las reglas que van a decidir la reducción en el número de aspirantes. Me extraña que él diga eso”, respondió el secre-tario de Educación Pública.

Alonso Lujambio rechazó que la labor de proselitismo que realiza con la militancia panista, sea igual a la que realizaron ex secretarios de Estado priístas, porque “en el PRI se reconoció la legítima inclina-ción de diversos secretarios para participar en un proceso y siempre estaban “tapados”, nosotros nos “destapamos” con claridad y somos escrupulosamente respetuosos de la Ley. La diferencia es radical. Creel debería de re-leer la historia porque la está manipulando”.

La visión de un servidor de tiempo completo, “no es la visión que yo pido de los funcionarios pú-blicos, que deben ser cabalmente responsables de su conducta, pero no me pueden exigir en un domin-go no estar con mis correligiona-rios, porque yo estoy usando ple-namente mis libertades políticas y jamás voy a renunciar a ellas, jamás bajo ningún concepto”, enfatizó el secretario de Educación Pública.

AgenciAs

México.- Alonso Lujambio, Secre-tario de Educación Publica (SEP) dijo que no está haciendo campa-ña desde un cargo público, y an-tes de hacer una alianza con Elba Esther Gordillo “el PAN (Partido Acción Nacional) debe fortalecer su estructura y organización de cara al 2012”.

Reunido en un hotel de Naucalpan con militantes pa-nistas, dijo que la visita Santiago Creel Miranda a Tlalnepantla y su discurso en el que convoca a declinar a los demás aspirantes del PAN a la presidencia de la

república “es extraño, porque estamos viendo al interior del partido como definir los méto-dos para sacar al candidato”.

Lujambio dijo no tener miedo de que el presidente Cal-derón cargue los dados hacia algún aspirante. “En mi partido eso no funciona el propio Cal-derón es muestra de ello”.

Finalmente, durante su discurso ante unos 100 simpa-tizantes del partido blanquia-zul, el secretario de educación habló del PRI como un partido del pasado, así como de quienes se quieran postular por ese par-tido.

Descarta hacer alianza con la maestra Elba Esther

‘Gobiernos del PAN convierten las crisis de inseguridad y económica en coctel molotov’

AgenciAsMéxico.- Los gobiernos emanados del PAN no han sabido o no han querido dar continuidad a la transi-ción democrática; por el contrario, han fortalecido la hipótesis de que el mexicano tiende a ser un Estado fallido, afirmó el diputado Francis-co Rojas.

En este sentido, apuntó: “La alternancia surgida hace once años se fundaba en la suposición de que un nuevo partido en el gobierno completaría esa transición iniciada con la reforma política de 1997, a fin de lograr un conjunto de cam-bios que acercaran más el ejercicio de la política a la vida diaria de los ciudadanos”.

“Actualmente -observó el le-gislador- muchos ciudadanos han tomado conciencia de que la de-mocracia no se limita al ejercicio

periódico del voto para elegir go-bernantes y legisladores, sino que van teniendo cada vez más interés en la toma de decisiones y en asu-mir un papel más activo en la vida pública”.

Rojas Gutiérrez sostiene que hoy en día los datos de la Coneval reiteran el magro diagnóstico del país en la década de los gobiernos del PAN: “bajos salarios, un mayor desempleo, la baja en los ingresos de las personas, el nulo crecimiento o un crecimiento económico in-satisfactorio, lo que se está convir-tiendo en un coctel molotov entre

la violencia y la insatisfacción eco-nómica”, puntualizó el legislador.

Y afirmó que “si no ponemos remedio rápidamente, no sólo al asunto de la violencia, sino tam-bién a la generación del empleo y el salario, esto no lo vamos a acabar pronto”.

En este contexto, el coordina-dor priista en San Lázaro aseguró que los procesos de diálogo que se han vivido recientemente con agru-paciones como el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad “son muestra clara de cómo un grupo de ciudadanos severamente afectado

por una problemática específica y varias de carácter colateral, asumen responsabilidades y toman parte en los procesos de decisión y acción; lo que determinan la evolución y el desarrollo de nuestro país”.

“Encuentros como el del jue-ves pasado son ejemplo de cómo se pueden consolidar los derechos políticos y avanzar en el sistema democrático para recobrar la con-fianza en las instituciones, tarea en la que todos debemos ser corres-ponsables”, dijo.

Además, Rojas recordó que otros ciudadanos también han acu-dido a las cámaras para presentar y dar cauce a sus demandas, opinio-nes, reclamos y alegatos en plena libertad, toda vez que en México, el Congreso de la Unión es un es-pacio de pluralidad, respeto y tole-rancia.

El líder priìsta en el Congreso, Francisco Rojas, afirmó que “si no ponemos remedio rápidamente, no sólo al asunto de la violencia, sino también a la generación del empleo y el

salario, esto no lo vamos a acabar pronto”.

AgenciAs

México- Aeroméxico realizará este lunes el primer vuelo transconti-nental con biocombustible en la historia de la aviación mundial, el cual partirá de la Ciudad de México con destino a Madrid, España.

El director general de Aero-puertos y Servicios Auxiliares (ASA), Gilberto López Meyer, explicó que el biocombustible es hasta hoy 10 veces más caro que la turbosina, ‘pero en la medida en que se produzca más, se incentiva a que haya más productores (de ja-tropha, del que se extrae el aceite) y

los precios empezarán a bajar’.Dijo que ASA trabaja con po-

sibles fuentes de proveedores del aceite de jatropha, fundamental-mente en Chiapas, Puebla, Vera-cruz, Yucatán y Michoacán.

En la actualidad, la produc-ción de biocombustible no alcan-za volúmenes comerciales, pero se espera un incremento confor-me aumente la demanda en el mercado.

El gobierno de Chiapas ha mostrado interés en este mercado, ya que en su momento dio a cono-cer sus planes para la siembra de 20 mil a 30 mil hectáreas adicionales

para la producción de jatropha -cul-tivo que no compite con la alimen-tación humana-, con el fin de utili-zarla para el combustible alterno.

En el caso de Sinaloa, López Meyer detalló que hay un cen-tro de investigación agrícola en el que se desarrolla una produc-ción de variedades de jatropha resistentes a la sequía, a enfer-medades y hongos, pero no para comercializarlo en la industria de la aviación.

De acuerdo con el funciona-rio, el diseño de la biotorbusina que utilizó Interjet en su vuelo co-mercial en la ruta México-Tuxtla

Gutiérrez del pasado 21 de julio, el primero de América y el cuarto a nivel mundial, permite mezclar el bicombustible hasta en 50 por ciento con la turbosina tradicional.

Con esa mezcla, aseguró que no se requiere hacer ningún cam-bio en los motores de los aviones, ni en los sistemas de conducción de combustible o en las bombas, ‘se diseñó así para evitar el enorme costo que implicaría modificar las aeronaves’.

López Meyer aclaró que el gobierno federal no ha dado sub-sidios para el consumo del bio-combustibles, sólo colaboración institucional.

sí, ASA ha ofrecido todo el apo-yo logístico y administrativo, ‘pero el combustible lo cobramos a lo que nos cuesta’, añadió.

Realizará hoy Aeroméxico su primer vuelo intercontinental usando biocombustible

Quiere Tunick desnudar a 4 mil en Teotihuacán

Son las embolias la tercera causa de muerte en México

AgenciAs

México- El fotógrafo estaduni-dense Spencer Tunick recono-ció que está obsesionado con el cuerpo humano y no pierde la esperanza de llevar su arte a las pi-rámides de Teotihuacán, donde dijo que una de sus ideas es pintar a cuatro mil personas de verde, blanco y rojo para fotografiarlas.

Como parte de las activida-des del Guanajuato International Film Festival (GIFF), Tunick ofreció una conferencia de pren-sa, en la cual compartió el amor que tiene por la fotografía, así como algunos de los proyectos que pretende llevar a cabo.

“Lo bonito de ser un artista es que no tienes que hacer todo, aunque hay artistas como Ga-briel Orozco que hacen de todo y es multidisciplinario, pero hay otros que definitivamente se obsesionan y yo soy de esos, es-toy obsesionado con el cuerpo y como éste puede infiltrar el mundo del concreto y el mun-do natural”, dijo.

El controversial fotógrafo, quien es reconocido entre otras cosas por retratar a grupos mul-titudinarios de personas desnu-das, compartió que uno de los

proyectos que desea concretar es hacer lo propio en las pirámides de Teotihuacán.

“He dicho que lo quiero hacer y tengo mucho tiempo di-ciendo porque María Escalante también piensa que es una exce-lente ubicación, pero obviamente hay muchísimos egos en el otor-gamiento de permisos”, puntua-lizó.

Añadió que “no es tan fácil llegar y pedir permisos a los his-toriadores, porque para ellos es muy importante y para diferen-tes instituciones ya establecidas, pero en realidad no soy yo el que tiene que pedir el permiso, son los mexicanos”.

En ese mismo tenor, des-tacó que tienen que olvidarse que es un artista estaduniden-se, “tienen que verme como un catalizador y el que logra que se haga el trabajo en colaboración con los nacionales”.

Tunick adelantó que ya ana-lizó dicho proyecto y aseveró que “puedo crear una persona gigante en la pirámide, diferentes formas y hacer cosas muy interesantes con gente pintada; cuatro mil personas con el color de la ban-dera de México ondeando. Se pueden hacer varias cosas”.

AgenciAs

México.- Las estadísticas mues-tran que, en México, los casos de embolias o infarto cerebral han aumentado, al grado que éstas son la tercera causa de muerte.

Alfonso García Villanue-va, subdelegado Médico del ISSSTE, dijo que resultan más propensos aquellos quienes pa-decen diabetes, presión arterial alta, enfermedades del corazón, obesidad, alcoholismo, taba-quismo, drogadicción y seden-tarismo.

Además, señaló que son una de las enfermedades que generan un alto nivel de muer-tes, se presentan casos en pa-cientes menores a 40 años de edad, cuando lo común era que se registraran en personas ma-yores.

Explicó que un ataque cere-bral puede ocurrir en cualquier etapa de la vida, aunque el peligro es mayor en personas de edad

avanzada, ya que en un alto por-centaje ocurre de los 65 años en adelante.

Detalló que las personas que logran sobrevivir a estas lesiones cerebrales, en su mayoría, debe-rán enfrentar diversos grados de invalidez, con alteraciones en el habla, la capacidad motora y la sensibilidad.

Esta pérdida de salud y de funciones implica que la familia se deba dedicar a atender a un en-fermo limitado de alguna forma en su autonomía de vida.

El cerebro es un órgano de alta complejidad, dado que con-trola muchas funciones corpora-les. Si ocurre un infarto cerebral, se restringe la llegada de sangre a un territorio cerebral responsable de alguna determinada actividad del cuerpo.

Por ejemplo, si se presenta en la zona que domina un brazo, éste sufrirá pérdida de fuerza y dificultará o imposibilitará el mo-vimiento del mismo.

El fotógrafo estadunidense Spencer Tunick reconoció que está obsesio-nado con el cuerpo humano.

AgenciAs

México.- Un día antes de que se publicaran los resultados del Concurso de Ingreso a Bachille-rato, Guillermo Careaga Lima se enteró que había sido el mejor.

Facebook le dio la noticia. Uno de sus amigos le escribió que había sido el único en fallar sólo una de las preguntas del exa-men; eso lo convirtió en el punta-je más alto.

De los 310 mil 16 adolescen-tes que resolvieron el cuestiona-rio de 128 reactivos, Memo fue el único que obtuvo 127 respuestas correctas para competir por un lugar en uno de los bachilleratos de la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Pero los puntos obtenidos para el joven de 15 años no sig-nifican una calificación de diez, sino el inicio de su futuro en la UNAM para convertirse en li-cenciado de Ciencias Forenses.

“Sí me dio gusto ver que había logrado el mayor puntaje, pero mi mamá me dijo que eso apenas es el principio y que implica exigirme más”, confesó el próximo alumno de la Preparatoria Nacional No.6 Antonio Caso.

El examen en general lo sintió sencillo, en especial las preguntas de sus materias favoritas: historia, biología y química; el problema surgió en la sección de física, donde titubeó y está convencido que ahí tuvo la respuesta incorrecta.

“Cuando salí del examen estaba seguro de que me iba a ir

bien, fue fácil y con un primo que también concursó comparamos respuestas y ahí fue donde confir-mé que me había equivocado en una pregunta de física”, relató.

Guillermo no recuerda lo que ese reactivo le pedía respon-der, pero comentó que en esa sec-ción del examen no sintió la se-guridad que tuvo al responder el resto de las preguntas, y aunque no sabrá cuál fue el error que co-metió, está contento de haberse quedado en el plantel de su elec-ción. Americanista de corazón y apasionado de la historia, Memo Careaga se considera un joven como los demás, ni superdotado ni el matado de la clase.

“Soy inteligente, pero soy muy flojo y me confío. Cuando aprendo algo y lo entiendo bien no me pongo a estudiar horas, pero sé que eso no está bien”, reveló entre risas el futuro puma.

Entrevistado por Excélsior, comentó que antes del examen enfrentó un dilema, o seguía en el equipo de futbol de la secundaria o entraba al curso de preparación para el concurso de ingreso al ba-chillerato que realiza la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior.

Quiere ser forense

el niño genio

Guillermo Careaga, obtuvo la cali-ficación más alta en el examen de admisión a bachillerato.

Andres Manuel Lopez Obrador. Marcelo Ebrard.

lonso Lujambio Irazábal.

Page 7: Agosto 1 2011

NacionalNorte de Ciudad Juárez Lunes 1 de agosto de 2011 7A

agencias

Toluca.- Con tan sólo 27 años de edad, Carlos Alberto Ca-macho Sierra llegó a pesar 180 kilos, situación que por lógica puso en riesgo su calidad de vida, al grado de no encontrar trabajo, pues en muchos luga-res le negaron esta posibilidad justificando que su condición representaba un riesgo para la empresa.

Él menciona que en los únicos lugares que pudo ser contratado fue por las noches como guardia de seguridad en bares o discotecas, y de taxista a lo largo del día y aquí cono-ció a su actual esposa, quien lo ha apoyado en todo momento, principalmente cuando decidió darle a su vida un giro de 360°.

Vivía entre “productos mi-lagro” que prometían combatir la obesidad, como pastillas, malteadas y tés, algunos funcio-naron eventualmente, otros no, pero el costo de los mismos, así como sus efectos secundarios lo obligaron a dejar de consu-mirlos, pues algunos llegaban a costar hasta mil 500 pesos y cuando dejaba de consumirlos sólo aumentaba más de peso,

por lo que tenía que comprar ropa de talla 54”.

Pero no fue hasta que cum-plió los 29 años que decidió cortar por lo sano con algunos malos hábitos que lo mante-nían en esta situación, por lo que ingresó al Programa PRE-VENIMSS de la Delegación Regional Estado de México Po-niente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) des-hacerse definitivamente de 85 kilos que aquejaban en su vida.

En dicho momento se dio cuenta de las graves consecuen-cias que acarrea el sobrepeso, pues tras hacerse los estudios correspondientes, descubrió que sus niveles de azúcar esta-ban muy por encima de los nor-males, por lo que se alertó de las complicaciones severas como padecer diabetes, hipertensión, infartos, entre otras enfermeda-des que llegan a ser mortales.

Pero fue su fuerza de volun-tad y dedicación que logró cam-biar su complexión por comple-to, logró disminuir 12 tallas y perder 85 kilos, sin necesidad de privarse de los alimentos que le gustan, simplemente comiendo de manera inteli-gente y en porciones adecua-das, por iniciativa propia dejó de consumir refrescos, bebi-das azucaradas y productos que contienen conservadores, además de minimizar el consu-mo de carnes rojas.

“Comer sano es una forma de vida, un hábito que me per-mite mantenerme en buen esta-do”, finaliza Carlos.

Prevenimss logra hacer un milagro con obeso

Cae ‘El balín’ uno de los jefes del Cártel de Jalisco

agencias

Colima.- La Procuraduría Gene-ral de Justicia del Estado logró la detención de Ubaldo N alias “El 21”, “El Balancín” y/o “El Balín”, de 24 años de edad, quien es presuntamente “el encargado de la plaza de Colima por parte del Cártel de Jalisco Nueva Genera-ción” y es responsable de al me-nos 9 ejecuciones registradas en Colima, entre ellas la del vocero de la Policía Estatal Preventiva, Julio Durán Quintero y de un ele-mento de la Dirección de Seguri-dad Pública de Villa de Álvarez.

La Procuradora General de Justicia del Estado de Colima, Yolanda Verduzco Guzmán, en conferencia de prensa este do-mingo, dio a conocer que Ubaldo N en sus primeras declaraciones

reconoció ser líder la plaza por parte de dicha organización cri-minal, teniendo como su centro de operaciones en el municipio de Villa de Álvarez, Colima, y con cuya aprehensión se esclarecen al menos 9 ejecuciones que se han registrado en los últimos meses en el Estado.

Verduzco Guzmán men-cionó que la captura de este peligroso delincuente la reali-zaron agentes de la policía de Procuración de Justicia el pa-sado viernes 29 de Julio. “Sin embargo la información la ha-cemos pública hasta el día de hoy, porque así lo requiere la secresía y el sigilo del trabajo de investigación del Ministerio Público en la integración de la averiguación previa correspon-diente”.

Crece índice de suicidios en niñas, en México: INEGI

agencias

México.- Elvia se suicidó a los 14 años en su casa, cuando el pueblo estaba de fiesta, el día de San Sebas-tián. Esa fecha muchachas, tradi-cionalmente encerradas por el alto índice de alcoholismo, drogadic-ción y violencia intrafamiliar, salen acompañadas.

El 20 de enero de 2007 ingirió unas tabletas plaguicidas de uso agrícola, verdosas y pestilentes.

La muchacha era “a veces ale-gre, a veces callada”, comenta su ma-dre Rosa Sarmina; iba a la escuela de Cuentepec, cuya población de 3 mil 500 habitantes, primordialmen-te campesina, sucumbe ante el des-empleo, el alcoholismo, la drogadic-ción y la violencia intrafamiliar.

Elvia forma parte del grupo femenino de 10 a 14 años que de acuerdo con el censo 2010 del Inegi tiene la tasa de mayor crecimiento poblacional en suicidios de 1990 a 2009.

Entre esos años, los suicidios en la población general crecieron a una tasa anual promedio de 5%. Pero el grupo de niñas púberes alcanzó 11.7% al año, la mayor tasa de todos los grupos de hombres y mujeres. Rebasa la de hombres de 20 a 24 años (4.1%), mujeres de 15 a 19 años (6.5%) y dobla la de niños de 10 a 14 años (5.5%).

Si se consulta la clasificación ge-neral de muertes violentas (homici-dio, accidentes, suicidios) de 1990 a 2009, el ritmo de crecimiento de casos de suicidios de niñas de 10 a 14 años también es el mayor de to-dos los grupos, al ir de 1.5% a 17%. Es decir, una de cada 100 niñas muertas violentamente en 1990 se quitó la vida, mientras que el núme-ro brincó a 17 de cada 100 en 2009.

La nueva tendencia al alza de esta conducta suicida femenina también se reporta en el Hospital Siquiátrico Infantil Doctor Juan N. Navarro. En los últimos cinco años, los casos “han crecido en el grupo de menor edad”, dice la doctora Ar-mida Granados, jefa de Enseñanza y Capacitación.

En los últimos 20 años se ha registrado un incremento del 11% en este grupo de personas que ter-minan con su vida

No quieren dejar de vivir, quieren dejar de sufrir, dice especialista

agencias

México.- El mundo médico se divide ante las causas del suici-dio. La corriente mayoritaria lo adjudica a sintomatología psi-quiátrica. “85% de los que tienen alguna conducta suicida tienen padecimientos psiquiátricos atendibles”, dice Joaquín Pereira, jefe de investigación de los Ser-vicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud.

La otra corriente encuentra voz en el francés Émile Durkhe-im (1858-1917), uno de los padres de la sociología, autor del estudio El suicidio (1897). Durkheim ve el fenómeno como un problema fundamentalmen-te social, más que biológico o psicológico. El suicidio para él es “consecuencia y prolongación de un estado social” adverso y desintegrador.

La doctora Corina Benjet, especialista en salud mental de género del Instituto Nacional de Psiquiatría, piensa que si bien no hay estudios de suicidios en la niñez y la adolescencia indí-gena, comparten motivos con los casos suicidas del resto de la población de la misma edad. “Viven una situación de mucho sufrimiento, y no es tanto que quieren dejar de vivir, quieren dejar de sufrir”, dice.

Benjet añade que los cam-bios hormonales de la pubertad también influyen en la conducta suicida de las niñas, pues co-mienza la menstruación e inicia la prevalencia femenina a la de-presión, que será mayor a la del varón a lo largo de la vida.

Con la menstruación, el cuerpo de las niñas se desa-rrolla, sus senos crecen, y ellas pueden sentirse observadas e

incómodas. A la vez, las familias restringirán su vida social y les darán nuevas responsabilidades acordes con el rol tradicional femenino.

La pubertad provoca que las niñas se sientan más deprimidas y socialmente más estresadas por la novedad de ser centro de atención.

La doctora explica que “los pensamientos sobre suicidio en las niñas empiezan a los 10 años, los planes e intentos suicidas al-rededor de los 12 años, y el pico de mayor riesgo es el de los 15 años”.

Como están en proceso de identidad, un evento que sería insignificante para otros, como la no invitación a una fiesta, una ruptura en el noviazgo o un fracaso escolar, pueden provocar crisis insuperables, agrega Benjet.

En los últimos cinco años, los casos “han crecido en el grupo de menor edad”.

‘Rápido y furioso’, la estrategia que fue un fracaso para EU

agencias

Phoenix - Diez días antes de la Navidad, John Dodson, un agente de la división contra el tráfico de armas, despertó, se hizo su café, encendió la radio y escuchó una no-ticia que le causó escalofríos. Desde hacía meses temía que fuera a ocu-rrir algo así.

Dodson, miembro de la divi-sión Fuerza de Choque Grupo VII de la Agencia contra el Tráfico de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés), aca-baba de enterarse de la muerte de un agente de la Patrulla Fronteriza en un enfrentamiento a tiros con un grupo de malhechores. El agente fa-llecido era, al igual que Dodson, un ex miembro de las fuerzas armadas que eligió seguir sirviendo a su país en el gobierno.

La mezcla de pánico, miedo y disgusto que sintió Dodson se originaba de una gran pregunta: al permitir el flujo de pistolas en las ca-lles a fin de desmantelar una red de tráfico de armas, ¿fue su unidad una cómplice involuntaria de la muerte de un colega?

Dodson había ido a Phoenix para cumplir con una parte clave de la misión: detener el tráfico de armas a los cárteles mexicanos del narcotráfico. La ATF estaba inten-sificando sus acciones en contra del torrente de armas de fuego y su unidad sería la punta de lanza de una operación apodada “Rápido y furioso”.

El objetivo era un grupo de in-dividuos que supuestamente com-praron para los cárteles más de mil 500 armas en 15 meses en el área de Phoenix.

Algunos días, el grupo com-praba decenas de versiones de los fusiles AK-47. Una misma persona podía luego regresar y comprar 20, 30, 40 o más piezas letales en la mis-ma armería.

Pero desde el comienzo, Do-dson y otros agentes se percataron que su misión en Phoenix en rea-lidad no era detener ese tráfico de armas.

“No hagan nada, sólo obser-ven”, era la orden que recibían cada vez que solicitaban autorización

para detener a un sospechoso y re-cuperar las armas.

En la jerga policial, a eso se le lla-maba “escoltar” al arma. Y los cen-tenares de fusiles vendidos durante el operativo “Rápido y furioso” lle-garon lejos: desde poblados fronte-rizos de Arizona hasta El Paso y San Antonio, y en lugares recónditos de México.

El 14 de diciembre, dos de esas armas llegaron de alguna manera a un rincón del desierto de Arizona llamado Peck Canyon, donde Brian Terry y otros tres agentes de la Pa-trulla Fronteriza se toparon con una banda de asaltantes. Las partes intercambiaron disparos y Terry re-cibió un impacto en la espalda.

Al día siguiente el grupo de Dodson recibió la confirmación: dos fusiles de modelo parecido al AK-47 hechos en Rumania fueron hallados en el lugar del tiroteo. Ambas armas fueron adquiridas casi un año atrás. Y el comprador era un sospecho-so ya conocido por los agentes de “Rápido y fu-rioso” y que fue arrestado inme-diatamente des-pués de la bala-cera, aun cuando estuvo vigilado durante meses.

Al enterarse de la muerte de Terry, “me sentí enfermo”, señaló Dodson. “Y me sigo sintiendo mal”.

Peor aún, él sabía que había centenares de armas más que ha-bían sido vendidas dentro de la operación “Rápido y furioso” y que estaban en manos de tipos con ma-las intenciones.

La estrategia se salió de controlSe suponía que la ofensiva sería

de gran envergadura, que atraparía a gente más importante que los sim-ples compradores de armas, equiva-lentes a los peones del ajedrez: eli-minarlos no es garantía de victoria.

“Rápido y furioso” tenía objeti-vos mucho más elevados: capturar a los organizadores de la compra de armas a nombre de los cárteles, desmantelar una red traficante o in-

cluso desmantelar un cártel entero. Intentar capturar a algunos capos.

Se ideó una estrategia novedo-sa: en vez de interceptar las armas compradas, los agentes permitirían que circularan por la red de tráfico a fin de identificar a otros involucra-dos y, con suerte, armar argumen-tos más amplios y sólidos.

Era una iniciativa un tanto arriesgada, impulsada en parte por las leyes que regulan las armas de fuego y que dificultan disminuir el tráfico, así como por un pasado de procesos judiciales infructuosos y la gravedad de la violencia en el país vecino.

Para cuando comenzó “Rápido y furioso”, en la segunda mitad del 2009, la violencia por las armas en México estaba evidentemente fuera de control. La prensa informaba to-dos los días de sangrientos tiroteos entre cárteles rivales, y las autorida-

des locales se alar-maban ante la po-sibilidad de que el derramamiento de sangre rebasara las fronteras. La ATF informaba que un 90% de las armas descu-biertas venían de Estados Unidos, y las autoridades mexicanas au-

mentaban sus exigencias de que las estadounidenses tomaran cartas en el asunto.

La cuestión era cómo hacerlo.Las estrategias anteriores esta-

ban orientadas principalmente a los pequeños compradores que reci-bían pagos para adquirir armas que entregaban a los traficantes de ma-yor rango, pero era difícil armar los casos judiciales contra los primeros, especialmente en Arizona.

En primer lugar, es perfecta-mente legal que alguien vaya a una armería en Arizona y compre una cantidad ilimitada de armas, siem-pre y cuando la persona pase por una revisión computarizada de sus antecedentes. Es delito sólo si las ar-mas son exportadas a México o si la persona revende una gran cantidad de éstas, actuando así como comer-ciante sin licencia.

Usualmente, cuando se arresta a traficantes menores, se les acusa de realizar una declaración falsa, al decir en su solicitud que iba a ser el único propietario del arma cuando en realidad era para otra persona. Pero aun en esos casos, varios fallos judiciales han dictaminado que se debe demostrar que el arma fue comprada para un “propietario ve-dado”, como por ejemplo, una per-sona que ha sido hallada culpable de un crimen.

Son elementos difíciles de demostrar, y varios casos han sido descartados por falta de pruebas.

Existía también un gran deseo en el Departamento de Justicia y en la ATF de ir más allá de los compradores menores, conside-rados el equivalente de arrestar al distribuidor de drogas en una es-quina cuando lo que se quiere es atrapar al capo. A fin de encontrar una solución más significativa, a fines del 2009 el Departamento de Justicia comenzó a elaborar una nueva estrategia y llegó a la conclusión de que “simplemen-te confiscando armas de fuego” no se combatiría efectivamente el tráfico ilegal de éstas. En lugar de ello, afirmó, se deberían concentrar esfuerzos en investigar y eliminar a todo un cártel de narcotraficantes.

“Fue con estas directrices en mente que se creó la Operación ‘Rápido y furioso’’’, dijo William Newell, ex director de la oficina de la ATF en Phoenix, ante una comi-sión legislativa.

La Inspectoría General del De-partamento de Justicia comenzó entonces a investigar las medidas de la ATF contra el tráfico de armas, y criticó que la agencia tenía “un en-foque hacia los niveles menores” de traficantes.

Poco después, la ATF emitió una nueva política en que postula-ba un enfoque más “creativo” en las investigaciones y sugería que los compradores menores fueran vistos como un paso intermedio para hallar a los jefes de los cár-teles. El documento destacó que esa estrategia ya se estaba usan-do en varias localidades que eran supervisadas por la ATF. Una de ellas era Phoenix, donde efectivos de la ATF, en un memorándum sobre “Rápido y furioso” en ene-ro del 2010, reconocieron que su estrategia era “permitir la transfe-rencia de armas de fuego” a fin de identificar a los líderes de grupos delictivos.

Todo esto llevó a un drástico cambio de táctica: agentes de la ATF dejarían que las armas fue-ran traficadas a fin de lograr una mejor investigación. El documen-to de la agencia lo calificó de “in-terdicción limitada o demorada”, con la advertencia de que tales operativos debían ser vigilados estrechamente y en algunos casos cancelados si “numerosas armas desviadas ... están siendo usadas en crímenes violentos y recupe-radas por las agencias policiales”.

La táctica asombró a algunos

veteranos del sector.“Puedo decir que en todos los

casos en que yo estuve involucra-do, al buró le habría dado miedo dejar que se llevaran esas armas”, dijo William Vizzard, quien tra-bajó casi 30 años para la ATF en investigaciones de armamento.

Ello no quiere decir que no se hubieran “escoltado” armas antes para intentar detectar su paradero final, dicen agentes veteranos. La diferencia está en cómo se hacía.

Jay Wachtel trabajó más de dos décadas en la ATF y fue di-rector de una unidad contra el tráfico de armas. En la actualidad da clases de leyes y políticas sobre armas en la Universidad Estatal de California, plantel de Fuller-ton. Permitir que se lleven el ar-mamento para monitorearlo ya se ha hecho, comenta, siempre y cuando se realice de una manera controlada que implique una es-tricta vigilancia y eventual deco-miso del mismo.

“La idea era que uno la seguía durante el tiempo suficiente hasta que estaba seguro de que tenía los argumentos suficientes” para detener un vehículo, obtener una orden de allanamiento o iniciar un arresto, señaló, o hacer lo que se conoce como “tocar la puerta y hablar”: acercarse a un sospecho-so y ver si confiesa por sí solo.

Wachtel recuerda varios casos en que se perdió el rastro de las armas, y lo mal que se sentían los agentes.

"No hagan nada, sólo observen", era la orden que

recibían los agentes de la ATF cada vez que solici-taban autorización para

detener a un sospechoso y recuperar las armas

Armas de ‘Rápido y Furioso’ aseguradas en operativo realizado em Juárez.

Page 8: Agosto 1 2011

Norte de Ciudad JuárezLunes 1 de agosto de 2011 8A

Internacional

Obama confirma acuerdo para techo de deudaEl presidente de Estados Unidos anunció que los líderes del Congreso y la Casa Blanca han llegado a un acuerdo

para elevar el techo de la deuda y evitar que el país entre en suspensión de pagos

¿Qué sucedería si Estados Unidos quiebra?En caso de que el país entre en cesación de pagos, desataría un caos

en la economía mundial; México sería uno de los más afectados

AgEnciAs

Washington.- El mundo sigue de cerca con creciente alarma las dis-cusiones políticas en Washington dirigidas a alcanzar un compromi-so que eleve el límite de deuda de Estados Unidos, mientras la mayor economía global se acerca a una cesación de pagos sin precedentes, amenazando con generar caos en los mercados financieros.

Los mercados estadounidenses afrontaron su peor semana en un año, cuando la incertidumbre llevó a los inversores a alejarse de acti-vos riesgosos e hizo que el dólar se derrumbara a un nivel récord frente al franco suizo, una moneda consi-derada estable.

El panorama podría ser mucho peor si el acuerdo sobre la deuda estadounidense no está casi apro-bado para el momento en que los mercados abran el lunes.

Un pacto tardío también eleva el prospecto de que Estados Unidos pierda su valiosa calificación credi-ticia AAA, algo que podría remecer a los mercados y elevar los costos de créditos para los estadouniden-ses, que aún afrontan una tasa de desempleo superior al 9 por ciento.

El presidente estadounidense,

Barack Obama, ha rechazado suge-rencias de que podría tomar medi-das de emergencia para elevar uni-lateralmente el límite de deuda en caso de que los partidos no logren superar sus drásticas diferencias ideológicas sobre los impuestos y el gasto.

MedIdas de eMergencIaCon un acuerdo final aún en duda, el gobierno ha empezado a prepa-rar a los bancos en Wall Street para los efectos posibles de una mora-toria.

Una de las primeras víctimas podría ser una planeada venta tri-mestral de 42 mil millones de dóla-res en nuevos bonos del Tesoro, que podría tener que ser postergada o cancelada.

Algunas compañías y firmas de inversión privadas en Estados Unidos también están poniendo en pausa los acuerdos, por el temor a un fracaso en llegar a un acuerdo, lo que podría elevar los costos del financiamiento.

“Está definitivamente tenien-do un impacto escalofriante sobre la capacidad de las personas de concretar los acuerdos ahora mis-mo”, dijo un importante banque-ro de inversión, que pidió reserva

de su nombre.

MéxIco, el prIncIpal afectadoSegún Naím, una eventual des-aceleración económica estado-unidense podría generar una disminución en la actividad co-mercial, lo que afectaría princi-palmente a México como su gran socio comercial.

También ocasionaría una re-ducción en las remesas y en el tu-rismo -renglones esenciales para muchos países en la región- y en el costo de las materias primas, cuya exportación ha permitido a nacio-nes sudamericanas experimentar un auge económico importante en los últimos años.

Naím destacó la importancia de que republicanos y demócra-tas lleguen antes del martes a un acuerdo duradero sobre el límite de la deuda porque “si solamente pos-ponen la discusión uno o dos años más sería catastrófico. Ya el mundo entendió lo frágil de la situación”.

Para Eduardo Borensztein, asesor económico regional para el Cono Sur del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el escenario menos probable y más catastrófico es que un potencial default genere una nueva recesión.

AgEnciAs

El presidente Barack Obama anun-ció el domingo un acuerdo con lí-deres legislativosrepublicanos que evitará una posible suspensión de pagos de la nación.

El acuerdo recortará mas de dos billones de dólares del gasto federal a lo largo de la década.Un impago "habría tenido un efecto devastador en nuestra economía", manifestó Obama desde la Casa Blanca. El mandatario expresó su agradecimiento a los líderes de am-bos partidos.

El presidente de la Cámara de Representantes John Boehner llamó a Obama por teléfono para decirle que se había alcanzado un acuerdo, dijeron funcionarios.

No se esperan votaciones so-bre la medida en ninguna de las cámaras del Congreso sino hasta el lunes, a fin de darle a los demás legisladores tiempo para revisar el paquete.Pero los líderes de ambas bancadas ya comenzaban a trabajar para asegurar suficientes votos.

En una conferencia telefónica con sus copartidarios, Boehner dijo que el acuerdo "no es el mejor pacto del mundo, pero muestra lo mucho que hemos cambiado los términos del debate en esta ciudad".

Obama dijo por su parte que, si se aprueba, el acuerdo reducirá el gasto del gobierno "a su nivel más bajo desde que Dwight Eisen-hower era presidente" hace más de medio siglo.Agregó que no habrá recortes iniciales a programas de beneficios como Seguridad Social y Medicare.

Pero dijo que ambos podrían estar sobre la mesa junto con cam-bios en la ley fiscal como parte de futuros recortes.

El líder demócrata en el Sena-do Harry Reid fue el primero en anunciar el acuerdo. "A veces pare-ce que nuestros dos lados están en desacuerdo casi en todo" , dijo.

"Pero a fin de cuentas, personas razonables pudieron ponerse de

acuerdo en esto: Estados Unidos no puede arriesgarse a suspender pagos de nuestra deuda, arriesgarse a un colapso financiero y a una de-presión mundial"

tensIón prevIaEstados Unidos se encontraba ayer al borde del precipicio, mientras el presidente Barack Obama destila-ba elevadas dosis de frustración y de impotencia tratando de conven-cer a demócratas y republicanos para que “se dejen de politiquerías y actúen con responsabilidad” antes de que sea demasiado tarde y la nación caiga en la temida suspensión de pagos.

“Cualquier solución para evitar la suspensión de pagos tiene que ser bipartidista. Tiene que contar con el apoyo de los dos partidos que fueron enviados aquí para representar al pueblo y no sólo la facción de un partido”, dijo Obama, en obvia alusión al movimiento del Tea Party que ha secuestrado al Partido Republicano y hoy mantie-ne en vilo a la nación y a la comu-nidad internacional ante la falta de un acuerdo.

Fue un sábado de tensión. Y aunque por la tarde los republi-canos se mostraron confiados en que habrá un acuerdo antes del plazo límite (el martes), los demó-cratas lo negaron.

El líder de la minoría republica-na en el Senado, Mitch McConnell, habló por teléfono con Obama y con el vicepresidente Joe Biden. “Ahora estamos totalmente involu-crados, el presidente (de la Cá-mara Baja, el republicano John Boehner) y yo, con la única persona en Estados Unidos (Obama) entre 307 millo-nes de personas que puede promulgar una ley. Tengo confianza y optimismo de que obtendremos un acuerdo en un futuro muy cercano y resolveremos esta crisis en el mejor in-

terés del pueblo estadounidense”, dijo.

“Nuestro país no va a caer en suspensión de pagos por primera vez en su historia. Eso no va a ocu-rrir”, aseguró.

De acuerdo con el diario esta-dounidense The New York Times, que citó a un funcionario demócra-ta enterado de las negociaciones, el plan que se está discutiendo se asemeja al que Boehner logró, el viernes, que fuera aprobado en la Cámara Baja, sólo para ser recha-zado, de inmediato, en el Senado. La iniciativa contemplaría elevar el techo de la deuda —hoy en 14.3 billones de dólares— en un billón de dólares; se establecería, además, un comité bipartidista que busque cómo y dónde hacer recortes por otros 1.6 billones.

Pero el líder de la mayoría de-mócrata en el Senado negó que el país esté cerca de un acuerdo. “Los líderes republicanos siguen rehu-sándose a negociar de buena fe”,

dijo, aunque antes señaló que

“mis puer-tas siguen

abiertas”.

Page 9: Agosto 1 2011

Multiplica la lluvia bachesen las avenidas principales

lunes 1 de agosto de 2011

Salvador CaStro

Las torrenciales lluvias que se pre-cipitaron en días pasados sobre la ciudad provocaron que aparecie-ran más baches por avenidas prin-cipales, calles y fraccionamientos que se han convertido en un peligro para peatones y automo-vilistas e incluso, nuevamente se pudieron observar hoyos en viali-dades que recién acababan de ser parchadas por cuadrillas de traba-jadores municipales.

Además hay lugares por dife-rentes rumbos de la ciudad en que desde hace una semana no han dejado de aflorar aguas negras de las alcantarillas, como es el caso del bulevar Zaragoza, a la altura el CBTIS 114.

Y si esto no fuera poco las afec-taciones de las lluvias provocaron hundimientos de colectores y del dren 2A, mientras que siguen pro-

blemas en diques y vasos de capta-ción, algunos de los cuales fueron limpiados, pero ya fueron llenados nuevamente de basura ya que las familias los toman como tiradero.

Después de las precipitacio-nes pluviales los baches apare-cieron por todos lados, uno de los cuales se encuentra en el área del Pronaf, precisamente frente al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

En el lugar no hay ningún seña-lamiento para los peatones o auto-movilistas, a pesar de ser una de las zonas en las que se presenta un ma-yor tránsito a todas horas del día.

Otro hoyo con profundidad de 50 centímetros se encuentra en la calle Madrid, entre las avenidas Vicente Guerrero y De la Raza en la colonia Partido Romero, donde tampoco se encuentra ningún se-ñalamiento de precaución.

la CIUdad 4B

PaBlo Hernández BatISta

En el marco de la celebración del Día Internacional del Perro Ca-llejero, decenas de propietarios de mascotas en esta frontera sa-lieron ayer a las calles para exigir al gobierno municipal aplique la ley y se castigue al policía pre-ventivo que disparó y provocó la muerte de la perrita Canelita, convertida hoy en un símbolo pro defensa de los derechos ani-males en el país.

Raúl Flores Simental, cate-drático y funcionario de la Uni-

versidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), quien ayer par-ticipó en la marcha organizada por la Asociación Pro Defensa Animal, A.C. (Aprodea) en esta frontera, indicó que la manifes-tación fue para protestar no sólo contra la agresión armada en contra de esa indefensa masco-ta sino porque toda agresión en contra de los animales es tam-bién una agresión en contra de la propia sociedad, enfatizó el periodista local.

la CIUdad 2B

Exigen castigo para policíaque mató a perrita ‘Canelita’

Apenas habían realizado reparaciones y reaparecen hoyos en pavimento

desde hoymás tráfico;

inician clases25 mil en UaCJ

PaBlo Hernández BatISta

Hoy retornan a las aulas 25 mil estudiantes de la Universidad Au-tónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

De ese universo estudiantil, tres mil alumnos inscritos acudirán a la Ciudad Universitaria (CU), en la que se anticipa habrá problemas de organización y de espacio en las nuevas instalaciones.

Este fin de semana en CU to-davía se daban los últimos retoques a las aulas que a partir de este se-mestre (agosto-diciembre) ofrece-rá dos turnos y varias carreras jamás ofrecidas en la historia de la UACJ.

Para el traslado de alumnos de ambos turnos hasta CU, la llamada casa máxima de estudios pone a disposición el servicio de transpor-te denominado Indiobus, con nue-ve rutas y sus respectivos puntos de encuentro y salidas.

No obstante a que la clases en el turno matutino inician a partir de las 8:00 horas y a que el trayecto del centro histórico de la ciudad a CU dura menos de una hora (sin tráfi-co), las autoridades de ese campus están citando a los alumnos que usarán el camión con una anticipa-ción de 1 hora y 20 minutos.

El segundo turno dará inicio a las 14:00 horas y concluirá a las 20:00 horas.

Las salidas de camión más tempranas del Indiobus iniciarán a las 6:40 horas en los puntos de en-cuentro en centro y en Plaza Juárez Mall.

El regreso del Indiobus a los puntos de reunión está programa-do a las 14:00 horas y 20:00 horas.

Advierten de inundaciones en 30 coloniaspor fallas detectadas desde hace siete años

MIgUel vargaS

Al menos 30 colonias, asenta-das en las cercanías de arroyos, fueron identificadas con ayuda técnica de la UACJ, con elevadas posibilidades de inundación para la presente temporada de lluvias, que según el pronóstico universi-tario, continuarán hasta el mes de septiembre, con amplias posibili-dades de convertirse en trombas.

Esto como consecuencia de que los principales causes natu-rales que reciben abruptamente los escurrimientos que se generan en la Sierra de Juárez al llover, han sido a través de los años obstrui-dos por asentamientos no sólo irregulares, sino debidamente au-torizados por las autoridades en turno, de acuerdo a un reporte de investigación del IMIP.

Al norponiente, las colonias identificadas cercanas a los escu-rrimientos que desembocan en el Bravo son, entre otras: Ampliación Fronteriza, Arroyo de las Víbo-ras, Francisco Sarabia, Puerto La Paz, Insurgentes, Felipe Ángeles y Adán Lugo.

Al surponiente, en los arroyos Del Indio y El Jarudo, de presen-tarse las lluvias pronosticadas por meteorología de la UACJ, tuvieran en riesgo de inundarse las siguientes

colonias:Vista Hermosa, Socosema,

Libertad, Aztecas, Luis Olague, Parque Industrial Fernández, In-dependencia Sur, Constitución, Tierra y Libertad, Safari, 12 de Julio, Colinas del Norte, Kilómetro 20, Rincón del Cielo, El Marmol, To-ribio Ortega, Pradera de los Oasis, La Presa, Los Mecánicos, Pancho Villa, La Cuesta, Óscar González (CDP), Andrés Figueroa, El Ver-gel y la Fundidora, que es la última en donde el agua pasa al dren 2-A. Los arroyos El Jarudo, El Indio, la Acequia del Pueblo, entre los prin-cipales que descargan al dren agrí-cola 2-A, no tienen capacidad, ni tampoco este último, para recoger todos los escurrimientos que se generan en la zona, al presentarse eventos extraordinarios, reconoce

el IMIP en el Plan Sectorial de Ma-nejo de Agua Pluvial, que desde el 2004 no se ha actualizado, ni aten-dido en al menos el 80 por ciento de sus recomendaciones, según Rosario Díaz, titular del mismo.

Estos estudios del Instituto Municipal de Investigación y Planeación, que hace siete años advertían que los arroyos de la ciudad, usados para riego agríco-la, no estaban aptos para soportar los gastos pluviales, no han tenido el seguimiento adecuado a la fe-cha por parte de los tres niveles de gobierno, por lo que no se des-carta la paralización de la ciudad por inundaciones en las próximas semanas, de acertar el pronóstico de lluvia de la UACJ.

la CIUdad 2B

En el anillo envolvente del Pronaf y en las inmediaciones de la clínica 6 del IMSS también hay baches.

Se deSPlazan JUarenSeS SoBre 51 kM de red

de drenaJe vIeJo / 4B

el IndIoBÚSrutas Salidas1. Aurrerá 7:30-13:302. Libramiento 7:20-13:203. Santiago Blancas 7:20-13:204. Juárez-Porvenir 7:20-13:205. Torres 7:20-13:206. Panamericana 7:20-13:207. Aztecas 7:20-13:208. Plaza Juárez Mall 6:40-12:409. Centro 6:40-12:40

Se desliga SCT deactos de corrupción

el Municipio juarense incumplió con estudios acordados, asegura el director general del Centro SCT

transfirieron estudios a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado para que realizaran indagatorias del costo-beneficio de la obra

Hacemos lo que el Municipio no hizo, dice el secretario estatal

Javier Garfio Pacheco / 2B

HéCtor MaCíaS

“El Ayuntamiento de Ciudad Juá-rez no cumplió con los estudios que acordamos realizaría para agi-lizar los trabajos del Libramiento Ferroviario San Jerónimo - Santa Teresa, pero aun así es una obra que no se ha detenido”, sentenció el director general del Centro SCT en el estado de Chihuahua, Eduar-do Esperón González.

Lo antes expuesto, al pregun-tarle al funcionario el motivo de la ‘congelación’ de dicha obra para construir cinco nuevos pasos a

desnivel, a lo que también respon-dió, ha sido el principal promotor para erradicar las líneas del tren.

Indicó que hace unos meses se reunió en Ciudad Juárez con el gobernador del estado, César Duarte Jáquez; representantes del municipio de Chihuahua y La Cruz, además del presidente mu-nicipal Héctor Murguía Lardizábal, en donde se estableció que sería el Municipio local quien realizaría las investigaciones necesarias para saber el costo-beneficio de la obra.

la CIUdad 2B

LIBRAMIENTO FERROVIARIO

Decenas de personas marcharon ayer domingo como parte de las celebraciones del Día Internacional del Perro Callejero. Ciudadanos fueron acompañados por sus mascotas y aprovecharon para demandar el cumplimiento de la ley para castigar a policía que mató a balazos a la perrita ‘Canelita’.

Luego de las lluvias, las aguas negras continúan brotando de la alcanta-rilla en bulevar Zaragoza y Camilo Cien Fuegos. Vecinos se quejan por los malos olores.

Condiciones actuales del Arroyo Colorado en su desembocadura con el río Bravo.

Page 10: Agosto 1 2011

Norte de Ciudad JuárezLunes 1 de agosto de 20112B

Local

Se desliga SCT de actos de corrupción

Héctor Macías / DE La cIUDaD

“Pero pasaron dos meses y no cumplieron, no hicieron nada, por eso yo decidí transferir el estudio a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado, para que fueran ellos quienes realizaran las indagatorias y poder avanzar de inmediato en ese proyecto”, argumentó Eduardo Esperón.

Recalcó que al ser los cruces internacionales los que generan casi el 48 por ciento del Producto Inter-no Bruto del país, es ilógico que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes pretenda no construir el libramiento.

Explicó que para poder iniciar con las obras de remoción de las vías del centro de Juárez se deben reunir varios requisitos, entre ellos el estudio antes mencionado, y re-calcó que son el gobierno estatal y el federal las instancias que no han dejado pasar la obra desapercibida. “Por el contrario, yo estoy apurán-dome para que se hagan los pro-yectos y empecemos con el trabajo de las obras, para nada se detienen; ahorita el estudio necesario está en manos del gobierno de Chihuahua y yo estoy en la mejor disposición de concretar el Libramiento Fe-rroviario lo más pronto posible”, sentenció. Asimismo, explicó que la SCT -en la Ciudad de México-, dentro del Departamento Ferrovia-rio, licitó dicho estudio, mismo que tiene un costo aproximado a los cuatro millones de pesos, y según aseguró están por reunirse todos los requisitos para iniciar la obra, a la par de la construcción de los cinco pasos a desnivel.

En ese sentido, recalcó que los puentes servirán –aunque se quiten las vías- para dar celeridad al trans-porte de los productos que se pre-tenden internar a Estados Unidos, por lo que calificó la obra como necesaria y adecuada.

SE DESLINDA DE CORRUPCIÓN CON BURLINGTON; ‘SOLO HE TENIDO UNA REUNIÓN CON FUNCIONARIOS’Al hablar de la posible corrupción de funcionarios de la SCT con em-presarios de la compañía ferroviaria Burlington, se deslindó de cual-quier acto ilícito al asegurar que so-lamente sostuvo un encuentro con

algunos de ellos en un recorrido al que fueron invitadas personalida-des de distintos entes gubernamen-tales en México para conocer lo que se ha realizado en materia de cruces del El Paso a Las Cruces.

“¿Cómo pueden decir que hay corrupción cuando ni siquiera yo había tenido trato con un solo fun-cionario de Burlington?, solamente fuimos invitados Everardo Medina –subsecretario de Obras Públicas de Gobierno del Estado- y yo a un recorrido, pero no los conocía”, aña-dió en su defensa.

Resaltó que es una perversidad que se quiera atribuir a la SCT un supuesto ‘congelamiento’ de la obra “si hemos mantenido una serie de reuniones, incluso, con funciona-rios de Topolobampo y de persona-lidades de la Secretaría en la Ciudad de México; además, el proyecto de los cinco puentes servirá para que luego de remover las vías se tenga un mejor flujo de la carga de pro-ductos que se exportan”, exteriorizó.

Precisó que al momento de quitar las vías del ferrocarril del Centro Histórico de la fronteriza Juárez, los ciudadanos tendrán que asumir un costo importante para trasladarse hasta Santa Teresa y abordar el vagón que los trasladará hasta su destino.

Asimismo, sugirió a una re-unión intergubernamental y los representantes de los medios de comunicación para determinar cuál fue la instancia que falló al no aportar lo que le correspondía y así

difundir la responsabilidad que no se ejerció.

“Por eso es necesario ver quién es el que no cumplió con los estu-dios, nosotros estamos en la mejor disposición de sentarnos en una mesa abierta para saber qué justi-ficación se tiene sobre el proyecto, pero quiero dejar en claro que en la SCT estamos trabajando con el go-bierno estatal, empresarios y gente de otros estados para darle celeri-dad al libramiento”, terminó.

NOSOTROS ESTAMOS HACIENDO LO QUE EL MUNICIPIO NO HIZO: GARFIO PACHECOEl secretario de Comunicaciones, Obras Públicas del gobierno estatal, Javier Garfio Pacheco, avaló el pro-yecto de construcción de los cinco pasos a desnivel en Ciudad Juárez y dijo que se trata de una proyección que complementa el Libramiento Ferroviario. Se le cuestionó al fun-cionario sobre el motivo de aplicar recursos al primer proyecto para ‘congelar’ el segundo en comento, y detalló que actualmente se están desarrollando las labores necesarias para que se concreten ambas obras.

“Nosotros estamos haciendo ese estudio técnico sobre el costo-beneficio de la obra que no se hizo, estamos pagando cuatro millones de pesos para en este momento ejecutarlo y así poder buscar los recursos suficientes el próximo año, y es que si no existe esta proyección no podemos tener el debido regis-

tro ante la Secretaría de Hacienda”, recalcó.

Al hablar concretamente de los cinco pasos a desnivel, destacó que con la edificación se podrá resolver en gran medida el problema de trá-fico en la ciudad, aunado al benefi-cio a futuro que habrá por contar con una vialidad extensa.

“El día de mañana que saque-mos las vías ésa va a ser una gran vialidad y esos puentes nos van a servir para cruzar de un lado a otro de la ciudad y no dejar que se nos hagan los nudos importantes que se vienen padeciendo, esta obra no riñe con la otra, sino que son dos procesos fundamentales para bene-ficiar a Juárez”, añadió.

Explicó que entre el gobierno estatal, federal y las empresas ferro-viarias que están involucradas en el proyecto, existe una coordinación adecuada para seguir avanzando y comenzar pronto los trabajos de remoción de vías. Y descartó que exista corrupción entre la compa-ñía Ferroviaria Burlington y fun-cionarios de la SCT, al decir que “si la corrupción es buscar recursos para esas obras, es una aseveración ilógica porque nosotros estamos impulsando obras de beneficio e indispensables para los juarenses”, abundó. Finalizó diciendo que para finales del presente año se pretende tener ya licitado el segundo paso a desnivel tras el inicio del puente deprimido junto a la Presidencia Municipal para ir dándole celeridad al proyecto.

| LIBRAMIENTO FERROVIARIO |

Red ferroviaria en el centro de la ciudad.

Suspenderán los operativos antiebrios;lanzarán campaña de concientización

PabLo HErnánDEz batIsta

Sin reconocerlo directamente y a través de declaraciones ambiguas, el alcalde Héctor Murguía Lardizábal decidió suspender los operativos fijos que a través de la Dirección General de Tránsito Municipal (DGTM) había implementado en la vía pública para retirar de circula-ción a los conductores ebrios.

El munícipe anunció la imple-mentación de una campaña ma-siva de concientización en la que participarán cerca de una veintena de empresas de comunicación, ello como ‘un cambio de estrategia’ que a partir de ahora sustituirá a los re-tenes de la DGTM, cuya legalidad, procedimientos y objetivos fueron cuestionadas por diversas voces ciudadanas.

Murguía señaló que el cambio de estrategia que elimina de mane-ra fija los operativos denominados Ebrios al Volante, obedeció que su administración decidió otorgar “un voto de confianza” a la ciudadanía, aunque aclaró que estas revisiones continuarán dándose “de forma aleatoria” y sorpresiva.

Por su parte, la agrupación es-tudiantil local Renovación Demo-crática Estructural (Redes), a través de su vocero, Francisco Adrián Sán-chez-Villegas, se congratuló porque surtió efecto su constante impugna-ción a los retenes antiebrios fijos de la DGTM pero más que todo por su investigación estadística y docu-mental a lo recaudado por concep-to de infracciones a ebrios.

De alguna forma, dijo, el traba-jo y cuestionamientos por parte de Redes contribuyó a la decisión que tomó el alcalde Murguía de suspen-der los retenes antiebrios y que aho-ra sustituye por una campaña de concientización entre los guiadores.

Con datos que la propia DGTM se vio obligada a informar a Redes luego de que esta última invocara la ley de transparencia, esta organización calculó que tan sólo por el concepto de multas a ebrios y corralón, durante el periodo enero-julio del 2011 el Municipio recaudó una suma cercana a los 25 millones de pesos.

Esos recursos no son auditados y la autoridad local utiliza esos dine-ros discrecionalmente, apuntaron a NORTE voceros de Redes.

Desde el año pasado, Redes cuestionó la legalidad de los opera-tivos antiebrios emprendidos por la DGTM, al tiempo que documentó y criticó los abusos denunciados por la ciudadanía que fue objeto de estas revisiones.

“Aquí una muestra de lo que se puede lograr al organizarse la socie-dad y hacer uso de los instrumentos legales como el derecho de acceso a la información pública”, expresó Sánchez-Villegas al conocer la no-ticia de la suspensión del operativo Ebrios al Volante.

El portavoz de Redes consideró que ahora el reto para toda la socie-dad será actuar de manera respon-sable “y demostrar la legitimidad de la demanda” que en todo momento ostentaron como organización ciu-dadana.

A su vez, el Municipio, a través de la DGTM, dio a conocer que a partir de esta semana iniciará una intensa campaña “para fortalecer las actividades preventivas” de los ope-rativos Ebrios al Volante.

“Los medios de comunicación se unen para emitir un mensaje a la comunidad fronteriza sobre los riesgos de manejar en estado de ebriedad; a este esfuerzo del Municipio se unen Canal 5, Canal

44, Canal 2, TV Azteca canal 11 y Canal 20, Cablemás, Multimedio 640 am, Radionet 1490, Radionet 1060, Radiofórmula 1030 Mega Radio, 860 Noticias, Magia Digital, Romance, La Rancherita, Radio Guadalupana, 860 Noticias”.

Redes considera que esos di-neros públicos no se encuentran sujetos a auditoría, por lo que infie-re que la totalidad de esos recursos pasan a formar una especie de ‘caja chica’ que es utilizada de forma dis-crecional por el Municipio.

Luego que Redes dirigiera su solicitud de información (No. 28172011), la DGTM respondió señalando que de enero a julio apli-có un total de 8 mil 163 infraccio-nes, de las cuales 5 mil 413 corres-ponden al primer grado, 2 mil 408 al segundo y 342 por tercer grado de ebriedad, siendo los meses de enero y abril los meses con mayor número de infracciones.

“Si tomamos en cuenta lo aleatorio que resulta por pagar los días consecutivos que estuvo el vehículo en el corralón, podemos estimar que por multa se paga un promedio de 3 mil pesos, tene-mos que se han recabado 24 mi-llones 489 mil por este concepto, es decir casi 25 millones de pesos que quedan libres de auditoría al Municipio, ya que al no estar con-templados en el presupuesto, y no tener un fin definido, se convierten

en la nada despreciable ‘caja chica’ de la administración municipal”, advirtió un portavoz de esa asocia-ción.

AFÁN RECAUDATORIO Y PECUNIARIORedes indicó que la denuncia ciu-dadana a los abusos que se han estado cometiendo por parte de la Dirección General de Tránsito Mu-nicipal ha sido una constante en los últimos meses.

Advierte que la mayor incon-formidad ciudadana se refiere concretamente a los retenes para la realización del examen de alcohole-mia, diagnóstico y certificación del estado de ebriedad, que ha venido aplicando la DGTM en diversos puntos de la ciudad.

“El malestar ciudadano ha pro-vocado que éstos se organicen a través de las redes sociales, alertan-do sobre los puntos en los que se encuentran los retenes… ante esto Tránsito ha reaccionado aumentan-do los puntos de revisión, cubrien-do prácticamente toda la ciudad y todos los días de la semana”.

Ante ello, Redees informó que por su parte ha realizado distintas actividades que buscan proteger a la ciudadanía juarense de estos abu-sos, mismas que incluyen la promo-ción de diversos amparos ante la justicia federal, “a fin de impedir el arresto y la incomunicación a que son sometidos quienes presentan grado de ebriedad”.

Aclaró que estas acciones de defensa civil no las realiza con el fin de solapar o de defender a personas imprudentes que con-ducen bajo el influjo de bebidas embriagantes, sino que lo hace en casos específicos donde el abuso es notorio.

“Los operativos antiebrios se han distorsionado totalmente, ya que su afán es meramente recauda-toria, la teleología de esto se reduce al ímpetu mercenario que impera en la actual administración muni-cipal… lejos de buscar proteger a la ciudadanía de guiadores ebrios, lo cual sería loable, busca criminalizar mayormente a la juventud”, explica uno de los portavoces.

Retén de agentes de Tránsito.

MIgUEL Vargas / DE La cIUDaD

La vía del desagüe pluvial en el área de Anapra, la representan aquellos arroyos que soportan los escurrimientos de las montañas con descarga directa al río Bravo, que son hoy calles, en su mayoría de terracería, y en el mejor de los casos pavimentadas, que cuando el agua corre arrasa con basura, lodos, llantas y colchones que taponéan fácilmente las débiles estructuras de entrada al río, pues son recibidas por dos compuer-tas que miden 1.35 X 1.25 y el tubo de desagüe no tiene más de un metro de diámetro, según se pudo apreciar físicamente y cons-ta además en el estudio del IMIP.

Además, las recientes aguas de la temporada, han dejado en evidencia el poco trabajo de limpieza de arroyos por la parte oficial y también el alto grado de inconciencia de las personas que persisten en valerse de estos ca-nales para depositar sus desperdi-cios, desde llantas, hasta muebles, como se apreció en un recorrido por el Arroyo del Indio, Colo-rado y el Viaducto Díaz Ordáz, en donde difícilmente fluirán las aguas hacia donde se proyecta su salida.

El factor de riesgo de lluvias torrenciales que ya anuncia la

UACJ, poco importa a las autori-dades locales de Protección Civil, ya que éstos le apuestan a las pre-dicciones que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional que tiene un atraso tecnológico de 40 años, según afirma Sergio Cha-parro, jefe del Departamento de Meteorología de la universidad.

La UACJ , tiene definido des-de hace varios meses, a través de un moderno sistema computa-cional y tecnológico, el simulacro de inundaciones en donde dece-nas de colonias están en riesgo de sufrir daños derivados de la llu-via, por la falta de una adecuada estructura de control.

Como está actualmente construido el dren 2-A, aún no cumple con la función de recibir las aguas pluviales extraordi-narias, por lo que otro número similar de colonias del oriente, están contempladas dentro de los riesgos de inundación.

Como lo ha informado NORTE, la canalización del dren 2-A, ‘columna vertebral’ de los desagües de la ciudad, está siendo interrumpida por las re-cientes lluvias, pues la Conagua hasta hace un mes, que contó con los recursos, concursó la primera parte de la obra del tramo com-prendido en Teófilo Borunda, de la Tecnológico hasta Paseo de la Victoria.

Advierten de inundacionesen 30 colonias durante lluvias

Exigen castigo para policíaque mató a perrita ‘Canelita’

Raúl Flores, ayer durante la marcha.

PabLo HErnánDEz batIsta / DE La cIUDaD

Previamente, Aprodea y 19 or-ganizaciones civiles pro defensa de animales con sede en varias ciudades del país, signaron una carta pública dirigida al presi-dente Héctor Murguía, en la que exigen se aplique al policía agresor de Canelita todo el peso de la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Chihuahua, el Reglamento para la Protección y Control de Animales Domésti-cos del Municipio de Juárez y, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y en la que también invitaron a la primera marcha pacífica que ayer partió de la Presidencia Municipal a las 9:30 horas y culminó en el área de la megabandera.

Los participantes portaron camisetas blancas y varias cartu-linas en las que además de exigir justicia exhortaron al cuidado de las mascotas y promovieron la adopción de perros callejeros en vez de comprarlos.

La manifestación fue en-cabezada por Alma Virginia Ji-ménez Morfín, presidenta de la Aprodea en esta ciudad, y por va-rios socios de esa asociación que portaron una manta impresa con una cita atribuida a Mahatma Gandhi: “Un país, una civiliza-ción se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales”.

UNA SOCIEDAD JUSTA DEFIENDE TAMBIÉN A LOS ANIMALES“Un grupo de juarenses defen-sores de los derechos de los ani-males venimos a protestar por agresión contra nuestra perrita Canelita, porque la agresión no es sólo contra ella sino contra to-dos los animales indefensos y es una agresión también en contra de la propia sociedad”, señaló el académico Flores Simental.

Agregó que una sociedad justa tiene que ser justa igual-mente para los animales.

“No hay sociedad democráti-ca y justa que maltrate animales; el maltrato animal debe ser casti-gado y en Chihuahua y en el país hay una ley que defiende a los animales y ésta debe ser aplicada, la impunidad tiene que ver cuan-do se maltrata tanto a un perro como a un ser humano”, destacó.

Consideró que una forma de terminar con la impunidad es comenzar sancionando a los

agresores de animales, abundó Flores Simental, tras reiterar que la agresión en contra de Canelita fue a todas luces visible y pública.

“Fue evidente que la perrita mostró un disparo que de alguna forma se lo produjo un servidor público que en un acto estúpido y sin sentido no sólo provocó la muerte de este animal indefenso sino que además puso en riesgo la seguridad de los humanos… se tiene que revisar la salud de este policía y el gobierno detec-tar si cuenta o no con más servi-dores públicos con salud mental deficiente o con un coeficiente intelectual que le impida perca-tarse que además de la ciudada-nía, debe respetar a los animales y al medio ambiente“, propuso el catedrático de la UACJ.

Recientemente la Asocia-ción Pro Defensa Animal, A.C. (Aprodea) lanzó aquí una cam-paña de recolección de firmas electrónicas a través de la Internet para exigir justicia en el caso de la muerte de la perra Canelita a ma-nos de la policía municipal.

En menos de 60 horas lo-gró recolectar diez mil firmas de apoyo al castigo del agresor de Canelita.

Esta asociación civil, encabe-zada por Alma Morfín y Verónica Murillo, exige que se despida al polimunicipal que cometió este crimen “y se proceda conforme a Derecho con todos los cargos que se deriven”.

El incidente se presentó el pasado 19 de junio, alrededor de las 13:30 horas, cuando en el domicilio ubicado entre las calles Ronquillo y Paso del Norte, los elementos de las unidades 164 y 165 bajaron para comer en un local cercano.

Dos policías caminaron para comprar refrescos y al pasar por el domicilio número 31 se cruza-ron con la pequeña mascota que inicialmente les ladró.

Uno de los agentes disparó contra Canelita por el simple he-cho de haberles ladrado e intenta-do morder.

Tras cinco horas de agonía, Canelita perdió la vida en las ins-talaciones de Aprodea a donde fue llevada por los vecinos.

Miembros y simpatizantes de Aprodea llevaron a cabo una manifestación pública recien-temente en el exterior de la ofi-cina de Asuntos Internos, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Page 11: Agosto 1 2011

OpiniónNorte de Ciudad Juárez Lunes 1 de agosto de 2011 3B

SABADITO alegre de futbol vivió aquí el padrino de lujo del Club de Futbol Indios, César Duarte Jáquez, que vino especialmente a presenciar el partido de apertura 2011 de la segunda división en el estadio Olímpico Benito Juárez, en donde Indios derrotó 1–0 a Dorados de Sinaloa.

DUARTE Jáquez fue invitado por la nueva directiva de Club Indios a car-go de Héctor Espino actualmente pre-sidente de la tribu, lugar que ocupó Francisco Ibarra Molina quien vendió el equipo a un grupo de empresarios.

EN EL palco de honor también estuvo el subsecretario de gobierno Carlos Silveyra Saito y el rector de la UACJ, Javier Sánchez Carlos, así como algu-nos empresarios de la localidad.

EL QUE no asistió fue el alcalde Héc-tor Murguía Lardizábal de quien dicen terminó muy agotado de la audiencia pública en donde según comentan atendió personalmente a unos 300 ciu-dadanos.

FUENTES allegadas al presidente mu-nicipal aseguran que desconocían que el gobernador Duarte acudiría al parti-do. Aunque las malas lenguas hablan y aseguran que el gobernador Duarte y Murguía poco a poco se distancian.

--------EL GOBERNADOR César Duar-te durmió la noche del sábado y del domingo en la frontera y ya entrado, aprovechará la mañana de este lunes para reunirse con colaboradores de su equipo en Juárez.

EL ENCUENTRO se organizó de úl-tima hora y durante todo día del do-mingo se cruzaron las llamadas entre funcionarios del primer círculo del gobierno estatal para informar y citar a la reunión que se llevará a cabo en las oficinas de la Sub Secretaría de Go-bierno.

EL MOTIVO de la convocatoria es para que los servidores públicos le presen-ten al gobernador los avances de los trabajos de cada uno de los compromi-sos de obra pública, programas y otros planes de gobierno.

COMENTAN que los funcionarios sus-pendieron sus actividades personales programadas para el domingo y se pu-sieron a chambear para que hoy no los fueran a sorprender fuera de base.

LA reunión de los servidores públicos estatales con el gobernador no es la primera y sería la tercera en donde el objetivo es la supervisión y asegurar que las cosas en Juárez se estén ha-ciendo.

LA AGENDA del gobernador también incluye la atención a medios al finali-zar la reunión y de allí Duarte estaría viajando a chihuahuitas tierras.

SE DESCONOCE si el mandatario es-tatal se reunió con el alcalde Héctor Murguía para abordar los temas del momento como es el retiro de los fon-dos para la seguridad pública del Sub-semun y el de la frustrada salida de la Policía Federal.

--------EL QUE también anduvo por esta frontera el fin de semana y sin hacer mucho ruido, fue el presidente del Co-mité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Leonel de la Rosa quien sostuvo una serie de reuniones muy discretas.

ENTRE LOS encuentros que presidió el líder estatal del tricolor destaca una reunión con miembros del grupo Unidad y Participación, en donde tras-cendió abordaron el proyecto de la re-modelación de las oficinas del Comité Directivo Municipal (CDM).

SE CONOCIÓ que Leonel se encontró durante el jueves y viernes con algu-nos empresarios e integrantes de la clase política priísta, los motivos de las entrevistas no se extendieron más allá de los lugares en donde se reunió.

DE LA Rosa también anduvo muy de la mano con la presidenta de la Junta de Agua y Saneamiento (JMAS), Nora Elena Yu Hernández quien lo placeó el sábado en el evento masivo ‘Juntos con la Junta’ que se llevó a cabo en Pa-rajes del Oriente.

EL PRESIDENTE del PRI supervisó desde las 11:00 de la mañana hasta casi las 15:00 horas el desarrollo del evento ‘Juntos con la Junta’, copia fiel de las audiencias públicas del gobier-no municipal.

COMENTAN QUE Leonel de la Rosa en dicho evento masivo hasta tomó la palabra y se dirigió a los presentes para felicitar a Nora Yu por el trabajo y la convocatoria.

--------EL TEMA que seguirá dando de que hablar durante los próximos días, es sin lugar a dudas el retiro de 57 mi-llones de pesos para el subsidio de Seguridad Pública en los Municipios (Subsemun).

Y ES que Ciudad Juárez no fue el único afectado y se sabe hay otros munici-pios del país que se encuentran en las mismas condiciones, por lo que la Fe-deración Nacional de Municipios A.C. (FENAMM) ya se subió al ring en de-fensa de los Ayuntamientos afectados.

Y MIENTRAS se determina el final de estos 57 millones, el alcalde Héctor

Murguía aprovechó la audiencia pú-blica para darle su repasada a los fun-cionarios federales que le quitaron los recursos.

ASEGURAN que fuera de micrófonos y cámaras el presidente aseguró que van por la cabeza de los servidores públicos de la federación, entre ellos, la del subsecretario de gobierno Juan Marcos Gutiérrez quien sería uno de los que ordenaron el retiro de estos recursos.

DE IGUAL forma el edil aprovechó para denostar contra los ‘cobardes’ que los atacan diariamente por Inter-net en donde se inició una guerra sucia en su contra.

--------EN LA dependencia de Promoción y Fomento Económico que dirige So-ledad Máynez Bribiescas andan alis-tando los cachivaches porque según trascendió cambiarán las oficinas al edificio que ocupó Servicios Médicos Municipales.

ACTUALMENTE los encargados de la promoción económica despachan desde una lujosa oficina ubicada en el edificio Atlantis cuya renta es de 5 mil dólares con cargo al erario público.

LA CRISIS que actualmente atraviesa el municipio obligará a la administra-ción municipal a cambiar de despacho con el consentimiento de Sol Máynez quien pese a los escasos recursos eco-nómicos y de personal viene haciendo un excelente trabajo.

SE ESPERA que en los próximos días se realice el cambio una vez que las oficinas ubicadas en la avenida López Mateos sean acondicionadas para al-bergar la dirección de Promoción y Fomento Económico.

-------ESTE LUNES regresarán de vaca-ciones decenas de burócratas del Gobierno del Estado, del municipio, regidores del cabildo y empleados del congreso del Estado.

EN LAS oficinas del estado el personal de guardia en las diferentes dependen-cias sacaron el trabajo al igual que en la alcaldía, salvo las oficinas de los regidores del Cabildo que permane-cieron desiertas durante los últimos 15 días.

LOS ÚNICOS ediles que asistieron con regularidad al tercer piso de la presi-dencia para atender el changarro y ser-vir a los ciudadanos fueron los regido-res del PRI Santiago Nieto Sandoval, Ramón Lerma del PRI y Sergio Madero y Josefina Sánchez del PAN.

-------Y LOS que seguirán de vacaciones son algunos de los diputados del Congre-so local que serán convocados por la diputación permanente hasta el 9 de agosto para la celebración de un pe-riodo extraordinario de sesiones.

AL PARECER el pleno del Congreso será llamado para llevar a cabo el aná-lisis, discusión y a aprobación de las iniciativas referentes al tema de los ‘Ninis’ que fueron propuestas por el ejecutivo y por la fracción del PAN.

EL GOBIERNO del Estado viene em-pujando para que el proyecto se reviva y se le de seguimiento luego de que se quedó trabado.

---------

EN CHIHUAHUITAS tierras durante esta semana esperan el desfiladero de funcionarios federales entre los que destaca, la posible visita del secretario de educación Alfonso Lujambio, quien por cierto, dicen se ha alejado de las tareas educativas por dedicarse a su precampaña por la candidatura del PAN.

LUJAMBIO viene al estado a encabe-zar en conjunto con el gobernador del Estado César Duarte Jáquez algunas iniciativas y programas educativos, se espera que el secretario no desaprove-chará para dar seguimiento a su pro-yecto político en Chihuahua.

TAMBIÉN se tiene prevista la visita del director general del INFONAVIT, Víc-tor Manuel Borrás Setién, que viene a anunciar los programas para la recu-peración de viviendas abandonadas.

EN LOS municipios de la entidad prin-cipalmente en Juárez y Chihuahua existen alrededor de 49 mil casas abandonadas, según datos del Institu-to Estatal de Vivienda (IEV) por lo que urge la recuperación de estas vivien-das para los chihuahuenses.

YA EL Gobierno del Estado a través del IEV aseguró que construirán me-nos vivienda económica o de bajo cos-to y enfocarán todas las baterías para la reparación de las casas que han sido dejadas.

EN LA capital del estado también es-peran la visita del secretario de Agri-cultura, Francisco Mayorga, para abordar con el gobernador del estado los temas del campo chihuahuense.

---¿TIENES ALGO que comunicarle a este escribidor?, ¿te interesa esta-blecer contacto con el autor de esta columna?, puedes dirigirte a [email protected] o escribir a: Valle de Juárez 6689, zona postal 32320, San Lorenzo, Ciudad Juárez.

- De sorpresa, Duarte en el juego- Hoy, reunión con los funcionarios- Reacción de municipios por corte- Desfiladero de funcionarios federales

Zo­na­Li­breDon Mi ro ne

por Catón

“Siento de continuo un deseo sexual tan ardiente que me lleva a entregarme al pri-mer hombre que veo”. Eso le dijo aquella mujer al analista. Y añadió; “Tal erotismo me causa grandes remordimientos”. Declara el psiquiatra: “Pienso que puedo quitarle tan urente impulso”. “El impulso déjemelo -re-plica la mujer-. Lo que quiero que me quite son los remordimientos”... La joven nieta le preguntó a su abuela: “Abue: ¿cuántos años tienen de casados tú y mi abuelo?”. Respondió la señora: “El próximo noviembre cumpliremos 54 años de matrimonio”. “¡54 años! -exclama la muchacha-. Y en todos esos años ¿jamás pensaste en el divorcio?”. “¡Dios me libre! -se escandaliza la abuelita-. Soy una buena católica. Varias veces pensé en el asesinato, sí, pero en el divorcio nun-ca”... El señor y la señora iban a dar una fiesta. Él se entretuvo un poco en el trabajo. Cuando llegó a la casa sorprendió a su mujer haciendo el amor apasionadamente con un tipo. Hecho una furia el marido le preguntó a su cónyuge: “¿Cómo explicas esto?”. Res-pondió ella: “Fue el primer invitado en llegar, y en algo tenía que entretenerlo”... Una señora les confió a sus amigas: “ Mi esposo Languidio ha perdido últimamente su vigor sexual”. Pregunta una: “Y ¿qué han hecho al respecto?”. Contesta ella: “Estamos en tratamiento”. Inquiere la otra: “¿En qué con-siste ese tratamiento?”. Explica la señora:

“Él trata, y yo miento”... Himenia Camafría, madura señorita soltera, asomó envuelta en una sábana por la ventana del segundo piso, y le pidió al policía que tocaba el timbre de la puerta: “Por favor, oficial, retírese inmedia-tamente”. Pregunta el patrullero: “¿No fue usted la que llamó pidiendo auxilio porque un hombre amenazaba con violarla?”. “Sí; yo soy -responde la señorita Himenia-. Pero una puede cambiar de opinión ¿no?”... Las bebidas alcohólicas y el cigarrillo contienen sustancias adictivas que bien pueden po-nerse en la categoría de las drogas. Y sin embargo nadie ha pensado en criminalizar su consumo. Cuando en los Estados Unidos se prohibió la distribución y venta de bebi-das de contenido alcohólico se produjo una de las eras de mayor violencia en ese país, violencia que cedió cuando la prohibición fue levantada. El consumo de cigarrillos ha descendido considerablemente: cada día es menor el número de los adictos a esa per-niciosa droga, el tabaco. Y tal cosa se ha logrado no por medio de acciones policiacas, sino a través de campañas de convencimien-to y con medidas tendientes a evitar que los fumadores causen molestia o daño a quie-nes no lo son. Voces muy respetables se han dejado escuchar para pedir que se abra un diálogo tendiente a determinar si es conve-niente o no la legalización parcial y gradual de algunas drogas cuyo uso es hoy objeto de persecución, y que motivan la terrible violen-cia derivada del narcotráfico. Nadie debería

oponerse a que se lleve a cabo ese debate. De él pueden salir conclusiones que pongan luz en estos sombríos tiempos que vivimos... Sigue ahora un cuento de subidísimo color. Lo leyó el reverendo Rocko Fages, pastor de la Iglesia de la Tercera Venida (no confundir con la Iglesia de la Tercera Avenida, que per-mite el adulterio a condición de que no sea consumado el Día del Señor), y pronunció estas piadosas palabras: “¡Sea por Dios! Se han perdido los valores. Hallarlos otra vez va a estar cabrón”. Las personas que no gusten de leer cuentos de subidísimo color deben saltarse hasta donde dice FIN. Una mujer con mucha ciencia de la vida conoció a un rudo mocetón fornido y lacertoso, y entró en deseos de refocilarse carnalmente con él. Lo llevó a su departamento, y emplean-do sutiles artes aprendidas en muchos trances similares lo puso bien pronto en acezante estado de lubricidad. Ya se dis-ponía el mancebo a combatir en la amorosa lid cuando ella lo detuvo para preguntarle: “¿No traes preservativo?”. Él, confundido, respondió que no. “Yo tengo” -dijo ella. Y sacó uno de su bolso. El muchacho extrajo el condón del sobrecito y procedió a exa-minarlo fijamente. Luego, sin decir palabra, empezó a ponérselo a manera de gorro en la cabeza. “¡Oye! -lo detuvo la mujer entre asombrada y divertida-. ¡Ahí no se pone!”. “Ya sé que no se pone ahí -contestó, imper-turbable, el mocetón-. Lo estoy aflojando”... (No le entendí)... FIN.

El trata y yo miento

MarCo antonio Flota

Cuando unos comediantes in-gleses comentaron en la tele de aquel país que un automóvil fabricado en nuestro país sería lento, flojo y flatu-lento “como los mexicanos”, nuestro embajador en el Reino Unido, don Eduardo Medina Mora, puso el grito en el cielo. Y si no pidió que les hicie-ran ‘manita de puerco’ fue para no re-velar que antes había sido procurador de la República.

Sí, aunque usted lo dude, un ex titular de la PGR, sin antecedentes diplomáticos, nos representa en Lon-dres. Menos ilógico hubiera sido que lo enviaran a Pekín, porque en la Pro-cu habrá tomado un curso de tormen-to chino. Pero lo que interesa destacar es que los panistas imitan a los priístas en eso de desterrar a embajadas a los políticos en desgracia.

Recuérdese cuando José López Portillo mandó a Luis Echeverría de embajador a Australia y se comentó que hasta los canguros se cosieron las bolsas. El mismo JLP, para que no se viera tan violento el nombramiento de LEA, designó también a Gustavo Díaz Ordaz embajador en España, con el único antecedente de que ha-bía sido matador, pero no de toros.

Por cierto que el ex presidente poblano no duró en Madrid más que dos o tres meses, pues renunció, pre-textando motivos de salud. Y confesó a un periodista que le cuestionó por lo que parecía una falsedad:

-En serio, estoy mal de los ojos. Padezco doble visión: veo dos presi-dentes.

Alusión irónica al rumor de que Echeverría manejaba a López Por-tillo, al grado de que éste tuvo que declarar:

-El poder no se comparte...Lo que se confirmó en el sexenio

de Fox, porque doña Marta no com-partió el mando con su marido. Jolo-po en cambio, no mandó a su esposa, doña Carmen con su música a otra parte, pero sí con su Sinfónica Nacio-nal a otros continentes.

Viene a cuento el largo preámbu-lo, porque en la televisión norteame-ricana, parodiando la exitosa película Capitán América, presentaron a un Capitán México torpe, bigotón y con abultado abdomen. Sin embargo, nuestro embajador en Washington, Arturo Sarukhán, no ha protestado con la misma vehemencia de nuestro representante en Londres.

Quizá el señor Sarukhán no quiere incomodar a los primos, por-

que todavía tiene esperanzas de ser designado secretario de Relaciones Exteriores, cargo para el cual fue men-cionado cuando Calderón estaba for-mando su Gabinete. Cartera para la que hace falta el visto bueno yanqui. Incluso, en otros tiempos, era requisi-to haber sido embajador en Washing-ton, antes de llegar a la Cancillería.

Aunque también hay que consi-derar que si nuestro embajador pro-testara cada vez que nos hacen chistes racistas en la tele norteamericana no le quedaría tiempo para atender la embajada. Recordamos, por ejemplo, que antes de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, el comediante Johnny Carson comentó que México iba a ganar todas las medallas de natación, porque nos entrenábamos atravesan-do el río Bravo.

De todos modos, si no protesta el embajador Sarukhán, al menos debe-ría hacerlo el Congreso de la Unión. Porque el Capitán México, en la pa-rodia gringa, tiene un bigote como el del senador Manlio Fabio Beltrones, un abdomen como el del diputado Alejandro Encinas y es tan simpático como el inefable Fernández Noroña.

O sea que más que Capitán es Ca-pitransa México. Y eso, francamente, sí hiere el honor patrio.

daniel valles

Esta semana que recién terminó ha sido muy mala para Ciudad Juárez. El motín en el Cereso puso en evidencia no sólo lo que siempre se ha sabido que existe, corrupción, privilegios y cosas por el estilo. No sirve de consuelo pero, así es en todos los Ceresos y en todo el sistema carcelario en México. No es nada nuevo. Lo que sí es nuevo es el poco o ‘la nada’ de control que tiene quien esté al frente de la cárcel pública. El asesinato de 17 personas con armas de grueso calibre indica no que tan malos son los asesinos, sino otra cosa. El hecho fue una mala noticia que dañó aún más la reputación de Ciudad Juárez y también su tejido social.

‘Toca la de malas’, que antes del he-cho en cuestión -dicen- hubo una fiesta de cumpleaños al interior del Cereso. Donde es-tuvieron presentes personas del exterior y en horarios no permitidos. Lo más escandaloso, había mujeres adolescentes en la fiesta priva-da al interior. No se ha dicho quién era él o la festejada. En fin. Pero en una ciudad donde casi a diario son reportadas como desapare-cidas mujeres adolescentes, esto es tan grave o más que la balacera. ¿A quién culpar? Aquí El Meollo del Asunto.

De acuerdo a las filias y fobias de cada persona se culpa al inepto, al corrupto, al malvado, al maleante, a las mujeres, a los funcionarios, a la mamá, a la PFP, al gobier-no, al presidente, a la crisis de valores, a todo. Lo cierto es que a quien sea que se culpe, se estará culpando a personas. A gente que conforma una sociedad que está corrompida y en completa decadencia. Y de esto, nadie más es culpable sino cada individuo y de su propia decisión. De haber sembrado lo que ahora como sociedad se cosecha. Patético es hoy, El Meollo del Asunto.

Para ‘colmo de males’, el Gobierno fe-deral decide suspender un subsidio de 95 millones de pesos (95mdp) que le había otorgado al Municipio hacía ya un tiempo. El alcalde Héctor Murguía ve en el hecho una venganza del Gobierno federal, ya que un día antes el secretario del Ayuntamiento, Lic. Héctor Arcelús, lanzó graves acusaciones en contra de la Policía Federal. Las de querer o de intentar asesinar al Director de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola. Hecho que es denunciado ante la PGR para que se investigue, Pues resultó que la camioneta del señor Julián Leyzaola presentó las huellas de los disparos que sí hicieron los federales, el día del motín en el Cereso, según dijeron los

municipales.El hecho del motín en el Cereso disparó

todos estos acontecimientos y de pasada, crispó los nervios de propios y extraños. Como le escribí arriba, el hecho fue y es noti-cia nacional e internacional. Ocupó espacios no sólo noticiosos, sino editoriales que algu-nos fueron muy, pero muy críticos en contra del alcalde de Ciudad Juárez. Por lo sucedido en el Cereso y por la forma de responder del alcalde, que si bien no fue grosero o impro-pio. Quienes no le conocen y no saben la for-ma ‘dicharachera’ en que se expresa ‘El Teto’ Murguía, tienden a magnificar y a tergiversar lo dicho por el alcalde. Que si bien, “sí dijo lo que dicen dijo”; quien escribe escuchó toda la entrevista y puedo decir que la proporción del dicho fue ampliada por el tono y el sensa-cionalismo del entrevistador.

Pero resulta que esto no es todo. Apar-te de que ninguno de los sucesos o eventos mencionados han llegado a su fin -y lejos están de hacerlo- hay un ‘pequeño’ detalle más. La Federación está haciendo un análisis acerca del subsidio para la seguridad muni-cipal. Pero desde el primer monto que fue entregado a la anterior administración, a la del nefando señor José Reyes Ferriz, admi-nistración que está catalogada como la peor en más de 300 años de historia de Ciudad Juárez. NORTE publicó el sábado 30 de ju-lio, en su portada, las razones por las que la Federación está retirando el subsidio. Simple-mente el recurso enviado no se usó durante el trienio 2007-2010. ¡Pero ni un centavo!

Y aunque el alegato federal es, o pa-rece un tanto infantil, de ahí se ‘agarraron’ los de la Federación y de forma por demás prepotente el subsecretario de Gobierno de la Segob, Juan Marcos Gutiérrez, anunció la cancelación del subsidio en materia de se-guridad pública que la Federación otorga, el conocido como Subsemun. Lo que ha puesto al personal administrativo y de gobierno del municipio juarense a ‘sacarle más trapitos al sol’ a la pasada administración de José Reyes Ferriz. Pues alguien tiene que ‘pagar los pla-tos rotos’. Y de alguna manera se tiene que justificar el que el dinero federal para seguri-dad sí llegue a las arcas municipales. Seguro que ya lo tenían hasta gastado.

Una cosa de todas éstas es clara y se-gura. La situación en materia de seguridad afuera del Cereso, entre las fuerzas municipa-les y federales, así como la relación gobierno municipal y Gobierno federal, están más ca-lientes que dentro del mismo penal. Así, todo lo que el hecho atroz del asesinato de las 17

personas en el Cereso ha provocado y dejan al descubierto es:

1.- Un evidente estado de falta de auto-ridad en el Cereso.

2.- Entrada y salida de personas en tiempos no regulares.

3.- Introducción de armas de grueso calibre al penal.

4.- Fiestas clandestinas con mujeres me-nores de edad. Lo que en una ciudad donde todos los días, alguna madre de familia de-nuncia la desaparición de su hija menor de edad, esto no solamente es para levantar sospechas, sino que ya se debe de estar in-vestigando la posible conexión.

5.-La ‘guerra’ existente y ahora evidente entre policías federales y municipales. Donde debería haber coordinación extrema. No hay tal.

6.- Dineros otorgados en pro de los jua-renses que no se usaron a tiempo. Con todo el daño al tejido social que esto implica. Y como consecuencia de la decidida omisión, ahora, somos los juarenses castigados y nos hacen responsables -en la Federación- por la omisión de la nefanda administración reye-cista. Lo que no sólo no es justo, sino -que parece- una infamia vengativa.

7.- La denuncia penal contra la PFP por parte de Julián Leyzaola, por haber disparado en su contra, aumenta la tensión. Mientras escribo -sábado- el director de Seguridad Municipal está en México entrevistándose con el encargado de la seguridad nacional. Veremos en qué termina esto.

8.- El ‘Teto’, ha quedado muy mal para-do a nivel nacional por las declaraciones que hizo sobre el motín. Y además, sin dinero que tanto se necesita en el municipio.

Lo más grave de todo esto amigos y amigas, está en la segunda parte del punto 6. Todos nosotros, nuestros hijos, nuestros negocios, nuestra industria, nuestros em-pleos, nuestro ambiente y nuestro tejido social, todo, está siendo desgarrado por lo que a diario acontece. Y no basta con llegar a la cara de gobernantes, autoridades y fun-cionarios a decirles que nos pidan perdón y luego besarles. ¡No! Es imperativo que estas situaciones, a todas luces irregulares y perju-diciales cesen. Es vital e imperativo que cada persona, hombre o mujer, municipal, estatal, federal, policía, funcionario, deje de lado lo que estorba para que cumplan con su come-tido que juraron cumplir. Que se responsabi-licen. Pues sé bien que aunque ‘no puedan con el paquete’, no renunciarán. Y eso es El Meollo del Asunto.

El Capitransa México

¡Qué semana!

grillotina

El MEollo dEl asunto

dE Po lÍ ti Ca Y Co sas PEo rEs

Page 12: Agosto 1 2011

Félix A. González

Con un registro de 216 perso-nas fallecidas hasta ayer por la tarde, el mes de junio era consi-derado ya como el más violento en lio que va del año, luego de que se había logrado una ten-dencia a la baja.

El mes de julio comenzó violento con el reporte de 8 personas fallecidas y el hallaz-go de una osamenta el viernes 1; sin embargo, el domingo 3 se reportaron 14 homicidios y el martes 12 un total de 21 crí-menes.

Sin embargo fue el lunes 25 de julio cuando se reportó otra cifra alta de homicidios con 17 muertos en el Cereso Munici-pal, tras un ataque armado y 7 más en las diferentes calles de nuestra ciudad.

AsesinAn A mujer

Una mujer hasta el momento

no identificada, de aproxima-damente 25 años de edad, fue asesinada en el cruce de las calles América Latina y Leonel Santi-llán de la colonia México 68.

El informe de las autorida-des policiacas, señala que muy posiblemente la mujer murió a golpes. Vestía una blusa blanca de tirantes, falda color azul y za-patos beige.

VictimAn A hombre en GrAnjAs de chApultepec

Un hombre de entre 25 y 30 años de edad, fue asesinado en las calles Pablo López y Felipe Ángeles de la colonia Granjas de Chapultepec.

En el lugar de los hechos fueron encontrados nueve cas-quillos percutidos calibre 9 mi-límetros.

SAlvAdor CAStro / de lA CiUdAd

Otras de las zonas más afectadas es la calle Jardín de Valle Verde donde, según denunciaron los vecinos, cada vez que se precipi-ta una lluvia aparecen baches de 50 centímetros o más de profun-didad.

Señalaron que esta arteria debería ser reparada en su to-talidad, ya que la calle siempre se inunda y debido al acumula-miento del agua los automovilis-tas caen en los hoyancos.

Mencionaron que una de las calles que más se inunda es la que lleva al panteón Recinto de la Oración e incluso señalaron que las carrozas de los funerales no escapan de caer en los hoyos.

Otra de las zonas por donde no ha dejado de acumularse el agua negra y los hoyos se multi-plican día a día es en la Ponciano Arriaga, a unos metros del eje vial Juan Gabriel, así como la

que se encuentra en eje vial Juan Gabriel y bulevar Zaragoza.

A unos metros de distancia se encuentran dos diques que hasta ayer había agua acumulada de las recientes lluvias, aunque se encuentran a un 50 por ciento de su capacidad.

Sin embargo, el eje vial Juan Gabriel y el bulevar Zaragoza están llenos de baches e incluso se pueden apreciar uno a cor-ta distancia del otro, situación que se agrava con el pavimento que se levantó provocando que caigan vehículos y camiones de transporte urbano que prestan el servicio en la zona.

En otras avenidas princi-pales como la Paseo Triunfo de la República, Adolfo López Mateos, Manuel Gómez Mo-rín, Plutarco Elías Calles, De la Raza y Tomás Fernández se observan baches nuevos que se empalman a baches antiguos y donde recientemente realiza-ron labores de bache emplea-

dos municipales.Las afectaciones de las re-

cientes lluvias también se pre-sentaron en el dique construido en el Parque Central y además a lo largo de todo el Dren 2A,

pero cuya afectación mayor se pudo apreciar en la llamada zona dorada.

Las precipitaciones pluviales también pusieron al descubierto las pésimas condiciones en que se encuentran los colectores de la ciudad, ya que no existe un sistema de drenaje pluvial.

Aunque se informó que no es obligación de la Junta Muni-cipal de Agua y Saneamiento, se señaló que se requieren al menos mil 100 millones de pe-sos para la reparación de todo el sistema de colectores, cuya vida útil de 25 a 30 años, ya fue reba-sada desde tiempo atrás.

La dependencia reportó que se ya lanzaron las primeras licita-ciones para la reparación de los primeros cuatro de nueve colec-tores para este 2011 y 2012, por lo que se continuará con la labor de repintar las líneas rojas en las vialidades donde se encuentran los colectores de mayor posibili-dad de hundimiento.

Norte de Ciudad JuárezLunes 1 de agosto de 20114B

local

FrAnCiSCo lUján

Los residentes de esta ciudad co-tidianamente nos desplazamos sobre 51 kilómetros lineales de red de drenaje que ya cumplió su vida útil, de acuerdo con el último reporte que la JMAS emitió a las autoridades de la Unidad Munici-pal de Protección Civil.

Manuel de Santiago More-no, director general de Ecología y Protección Civil del Gobierno municipal señaló que la cifra ante-rior de infraestructura de la red de drenaje del territorio municipal le fue proporcionada hace unos días por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

El funcionario señaló que los 51 kilómetros líneas de colectores y tubos del drenaje que cumplie-ron con su tiempo de vida útil representan riesgos para la ciudad principalmente durante la tempo-rada de lluvias.

Recordó que justamente por este motivo en ocasiones se regis-tran hundimientos en el pavimen-to, como consecuencia del colapso de la tubería de tramos del drenaje sanitario de la ciudad.

Como lo han explicado téc-nicos y funcionarios de la JMAS, parte de los daños que representa la red de drenaje consiste en la for-mación de cavernas por donde aún hay corriente de las aguas residua-les pero no hay tubería.

De Santiago señaló que duran-te esta misma semana van a geore-ferenciar, identificar sobre el mapa

de la ciudad, las calles primarias y asentamientos humanos donde se encuentra la tubería caduca del sis-tema sanitario de la ciudad.

Comentó que esta informa-ción sirve a la Unidad de Protec-ción Civil para verificar que al menos las secciones o tramos de la tubería caduca se encuentren señalizadas con la línea punteada color rojo que se aprecia en las via-lidades.

Indicó que esta información también será utilizada para diseñar campañas de difusión para la pre-vención de accidentes relaciona-dos con los riesgos que representa secciones del drenaje de la ciudad para la población, así como tam-bién para evaluar los peligrosos y las necesidades de mantenimiento que demanda la infraestructura con que la JMAS opera sus servi-cios en nuestra ciudad.

Finalmente, de Santiago seña-ló que tras las lluvias de los últimos días mantiene en alerta a las con-diciones de inseguridad en que se encuentra el dique de Oasis Revo-lución, en la intersección de Juan Gabriel y Óscar Flores Sánchez, atrás de la tienda Soriana, donde el puente que divide al vaso de capta-ción de aguas se encuentra socava-do pues parte de su estructura se vino abajo.

El funcionario dijo que la estructura de control pluvial re-quiere de atención inmediata por lo que la Dirección de Obras Pú-blicas emitirá un dictamen en los próximos días.

Se desplazan juarenses sobre51 km de red de drenaje viejo

Multiplica la lluvia bachesen las avenidas principales

Bache frente al Seguro Social del Pronaf.

Aguas negras brotan de la alcantarilla en el bulevar Zaragoza lo cual provoca un encharcamiento sobre la calle.

Finaliza julio como el mescon más asesinatos: 216

el martes 12 fue uno de los más

violentos, con 21 crímenes en un mismo día

Se registran 17 muertos tras riña en el inte-rior del Cereso el lunes 25,

hace una semana

Entre las víctimas del mes que terminó se encuentran tres jóvenes acribillados a bordo de este vehículo en Paseo de la Victoria. Uno de ellos resultó ser hijo del ex regidor Ramón Dévora.

Page 13: Agosto 1 2011

SUN

Puebla.- Los Camoteros del Puebla dejaron ir la victoria en casa ante los Tuzos del Pachuca, quienes a base de ganas remontaron una des-ventaja de dos goles para ter-minar empatados 2-2.

Puebla dominó al equipo hidalguense durante la pri-mera mitad.

La primera anotación cayó por conducto del co-lombiano Duvier Riascos al minuto 20 a pase de Beas-ley, mientras que el jugador ibérico Luis García volvió a hacerse presente en el mar-cador con los de la Franja, cuando al 33 de tiempo co-rrido marcó el segundo tan-to del encuentro gracias a centro rechazado por la saga Tuza.

Para la segunda mitad, Pachuca se fue al frente y lograron marcar remontar al minuto 69 gracias al gol de Esqueda tras disparar fuera del área.

Los Camoteros se defen-dieron bien pero no lograron evitar la caída de su arco a seis del final, cuando Ayoví mando de un testerazo el balón al fondo de las redes y poner el 2-2.

Puebla buscó llevarse los tres puntos y en tiempo de compensación tras un ataque bien orquestado que terminó con disparo a la meta rival, estuvieron a punto de en-contrar vía autogol el tanto de la victoria, pero la de gajos rebotó en el travesaño y con ello se decretó la repartición de puntos.

RescataPachucaempate

tris: md: 15383 e: 22705 C: 02653 Chispazo: 4-5-14-22-25melate: 3-10-11-38-49-52/48 revanCha: 5-32-40-41-43-44 revanChita: 7-9-16-24-37-54

México.- La ausencia de Guillermo Ochoa provoca diversos sentimientos entre sus

ex compañeros. El central colombiano del América, Aquivaldo Mosquera, es el pri-mero que lo echa de menos en el Nido de

Coapa, luego de la primera fecha del Apertura 2011 y ante los titubeos de Armando Navarre-te en el World Football Challenge.

“Siempre se le va a extrañar”, admite el za-guero, “pero tenemos a un gran portero, que es Navarrete, siempre me ha parecido muy bueno y hay que apoyarlo”, añade, convencido de que el error cometido por el meta azulcrema en el amis-toso contra la Juventus de Turín va de la mano con la inactividad que ha tenido, al haber estado siempre atrás de ‘Memo’. (SUN)

Lunes 1 de agosto de 2011editor: marco cÁrdenas coeditor: jesÚs VILLa coeditor grÁfico: raymundo caLzadILLas, aLejandro bencomo emaiL: [email protected]

resultado

paCh

uCapuebla 2-2

beisbol | estatal

Jesús Villa

Dos cuadrangulares en el quinto juego le dieron a Indios de Ciudad Juárez su boleto a las semifinales del Campeo-nato Estatal de Ciudad Juárez al vencer ayer a Faraones de Nuevo Casas Grandes por marcador de 6-1.

José Torres en la segunda entrada produjo tres carreras luego de su primer cuadrangular en playoffs, mientras que Mario Barraza conectó su tercer jonrón en la misma fase en la novena.

La Tribu necesitó cinco partidos para clasificar a la antesala por el título,

en el que tendrá que esperar hasta el próximo fin de semana para conocer a su rival, que saldrá entre Algodoneros de Delicias y Mineros de Parral.

Durante la serie de tres juegos que se realizó este fin de semana en Nuevo Casas Grandes la Tribu obtuvo dos victo-rias y una derrota para llevarse la serie 4-1.

En el juego del viernes los aboríge-nes obtuvieron el triunfo por nocaut en ocho entradas por tanteador de 10-0.

Para el sábado Faraones obligó al quinto duelo al obtener su primer triun-fo por 7-0.

En el juego que se realizó ayer la Tribu tuvo la oportunidad de inaugurar la pizarra en la primera entrada y no desaprovechó el regalo del lanzador José Luis Sapién quien otorgó a Adrián García, primero en turno, pasaporte para irse a primera base.

Después Édgar Jiménez se embasó con un hit al jardín derecho para mover las piezas en el diamante.

Sapién, quien no tuvo su mejor día regaló la primera carrera de caballito luego de otorgar dos bases por bola a Juan Pedro Plascencia y Mario Barraza, sexto y séptimo en el orden al bate.

Con la motivación de ponerse des-de un inicio arriba en marcador y con la mala labor del pitcher de Faraones, los dirigidos por Félix Navarro salieron al se-gundo rollo con la intención de ampliar la ventaja en el marcador.

Con García y Cano en posición de anotar gracias a una base por bolas y un imparable al jardín derecho, de ma-nera respectiva, llegó el turno para José Torres quien sepultó a Sapién con un cuadrangular rumbo al jardín izquierdo para poner cifras de 4-0.

Los de Nuevo Casas Grandes no se quedaron con los brazos cruzados y en

la parte baja de la tercera entrada ano-taron la carrera del honor, producción de Leonel Corona con un imparable al jardín derecho.

La anotación fue de Alfredo Martí-nez quien recibió pasaporte.

En la novena Barraza demostró que está inspirado al conectar el cua-drangular que le puso el último clavo al ‘sarcófago’ y producir dos carreras donde Plascencia pisó también la tierra prometida.

van indios a semifinales al superar a Faraones 6-1IndIos faraones

fInal 123 456 789 tJuárez 130 000 002 6n. C. g. 001 000 000 1

Medellín.- Con un margen de error al mí-nimo, México no tiene otro remedio que quemar todos sus cartuchos el lunes ante Corea del Norte para no comprometer su continuidad en el Mundial Sub-20.México sucumbió 1-0 en su debut con-tra Argentina en el Grupo F en un par-tido en el que en líneas generales hizo más méritos.

Pero le tocó las de perder y ahora se medirá con un adversario que viene de empatar sin goles con Inglaterra.

“Todavía nos queda vida”, dijo el téc-nico mexicano Juan Carlos Chávez al qui-tarle dramatismo al revés el viernes.

Chávez prometió mejorar la definición de cara el gol, que fue el talón de Aquiles del Tri ante los argentinos.

El entrenador destacó la vocación ofensiva de México al indicar que ante los norcoreanos acentuarán el atacar sin cesar.

Se aguardan dos cambios en el once ti-tular y ambos tendrían que ver en funciones ofensivas: Carlos Orrantia por Saúl Villalobos y David Izazola por Ulises Dávila.

Tanto el volante Diego de Buen y el atacante Alan Pulido salieron con golpes del partido contra Argentina, pero se indi-

có que están recuperados.Otra novedad en México fue la pre-

sencia de José Manuel De la Torre, el téc-nico de la selección mayor, en la práctica del equipo el sábado en Medellín. De la Torre no dio declaraciones.

Futbol | mundial

hoy por tv

Core

a del

nméxiCo vs

4:00 pm Canales 20 y 56

Agencias

Guadalajara.- continúa en ascenso y pese a que tuvo que remontar, al final se impuso por 2-1 a Jaguares

de Chiapas, en choque correspon-diente a la segunda jornada del Torneo Apertura 2011.

En lo que fue la present-ación de Chivas en su estadio, que cumplió su primer aniversario, Ómar Arellano y Marco Fabián de la Mora se pusieron la camiseta de héroes al marcar a los 67 y 71 minu-tos, de manera respectiva. El co-lombiano Jackson Martínez había adelantado a los suyos a los 48.

Con la victoria, segunda consecu-tiva, Guadalajara se coloca en el tercer sitio de la clasificación general con seis unidades, mientras Jaguares, que en su debut también perdió, es decimosép-timo con cero puntos.

El cuadro felino inició mejor que su rival, con un motivado Jackson Mar-tínez, quien puso a trabajar desde tem-prano al arquero Luis Michel, pero, pese a esto, el equipo poco a poco perdió el ritmo y cedió el esférico.

Y es que para darle una alegría a su afición, Chivas no tardó en hacerse del protagonismo y a los nueve minutos, Ómar Arellano probó al arquero Édgar Hernández, quien alcanzó a desviar pero no lo suficiente y antes de que el balón se metiera a la portería, Ismael Fuentes salvó en la línea.

La escuadra rojiblanca siguió al fr-ente y a la media hora de juego Marco

Fabián desperdició la más clara, ya que no aprovechó un error del guardameta y frente a la portería falló en su remate de cabeza.

Antes de irse al descanso, el portero visitante salvó una vez más a los suyos, con certero manotazo que impidió que Arellano festejara.

Para el complemento, los de la ‘selva’ salieron mejor y sin dejar que Guadalajara se reacomodara, apareció la ofensiva colombiana, Arizala probó suerte desde fuera del área y el esférico se estrelló en el travesaño.

Enseguida, Jackson Martínez, quien siguió toda la jugada, le ganó la carrera a Mario de Luna para definir con la cabeza y poner el 1-0, esto al 48.

Con la desventaja, los pupilos de José Luis Real redoblaron esfuerzos, pero el cancerbero del equipo naranja se encargó de atajar cada uno de los disparos.

No obstante, la suerte se le acabó a los 67 minutos, cuando Arellano, sin marca alguna y desde el corazón del área, no desperdició un centro desde el tiro de esquina para igualar los car-tones.

Con el empate, Chivas se creció y al

Remonta Chivas

y GananluCen en su presentaCión en Casa al superar a JaGuares

2:10-1 Jackson Martínez (48’)

1-1 Ómar Arellano (67’)2-1 Marco Fabián (71’)

Chivas JaGuares

y Ganany GananRemonta Chivas Remonta Chivas

Cierran con triunfos los nadadores esta-dounidenses en el

Mundial de natación

luCen loChte

y phelps

2C 2C

4C

en

int

er

ior

es

Golea españa a Costa riCa

Marco Fabián celebra la segunda anotación de Chivas.

Los Indios se llevaron la serie en cinco juegos.

La Sub 20 necesita de la victoria para mantener aspiraciones.

Pachuca se repuso de un dos cero.

Celebró su carrera número 200 en la

Fórmula Uno con una victoria

se lleva buttonel Gp húnGaro

Page 14: Agosto 1 2011

AP

S hangai.- El campeo-nato mundial de nata-ción se despidió ayer con un broche de

oro cuando el chino Sun Yang superó el más antiguo récord en el deporte, la marca que durante diez años estuvo en poder del australiano Grant Hackett en los 1,500 metros.

Sun estaba a más de dos segundos del ritmo de Hac-kett cuando faltaban cuatro largos en la maratónica prue-ba, pero aceleró en las dos últimas vueltas para ganar oro y el récord con 14 minutos, 34.14 segundos, mejorando los 14:34.56 de Hackett en el mundial del 2011 en Fukuoka, Japón.

El mundial se despidió con cinco medallas de oro para Ryan Lochte, cuatro para Mike Phelps y un total de seis medallas para los nadadores latinoamericanos: cuatro de oro para Brasil y dos de bron-

ce para México.El crédito latinoamerica-

no fue César Cielo, reciente-mente exonerado de un caso de dopaje, que ganó oro en los 50 metros estilo libre y 50 mariposa. Los otros dos triun-fos brasileños en el mundial fueron de Felipe Silva en 50 pecho y Ana Marcela Cunha en 25 kilómetros en aguas abiertas.

Como era de esperar, Méxi-co logró medallas en clavados. En el trampolín de 3 metros ob-tuvieron bronce Yahel Castillo y Julián

Sánchez. También Paula Es-pinosa ganó bronce en platafor-ma de 10 metros.

“No estaba obsesionado con el récord mundial porque deseaba concentrarme en mi plan”, dijo Sun ante el entusias-mo desbordante del público local. “Mi objetivo es ganar el oro. Agradezco enormemente a todo el equipo chino, incluso mi entrenador y mis padres, y creo que el récord mundial les perte-

nece a todos ellos”.Fue apenas la segunda mar-

ca mundial en natación desde que hace 19 meses fueron pro-hibidos los buzos especiales. El récord de Hackett había sido el único en resistir la cascada de récords durante la época del po-liuretano en 2008 y 2009.

Lochte estableció la otra marca de este mundial en los 200 individual combinados.

Las dos marcas en esta com-petencia de ocho días contrasta-ron con las 43 que se establecie-ron hace dos años en Roma.

Lochte también ganó el domingo su quinta medalla de oro en los 400 individual com-binados.

“Estoy contento de que todo haya terminado. Fueron ocho días muy largos”, comen-tó. “Conseguir cinco medallas de oro es realmente grande”.

Lochte se va de Shangai después de ganar todas sus cua-tro pruebas individuales, en dos de las cuales superó a Phelps. En total se lleva cinco oros y

un bronce. También venció a Phelps en dos pruebas el año pasado en el campeonato esta-dounidense, y en el Pan Pacífico en el 2010 conquistó seis oros contra cinco de Phelps.

Phelps terminó con cuatro medallas de oro, dos de plata y una de bronce. El domingo lo-gró la cuarta presea dorada en el 4x100 relevos combinados.

Estados Unidos ganó con 3:32.06, seguido de Austra-lia con 3:32.26 y Alemania 3:32.60.

El domingo, el británico Liam Tancock ganó los 50 me-tros espalda.

Entre las mujeres, obtuvie-ron oro el domingo las estado-unidenses Jessica Hardy (50 pecho) y Elizabeth Beisel (400 combinados individual) y la sueca Theresa Alshammar (50 libre).

La actuación de los estado-unidenses en la última jornada les permitió superar a China en el número de medallas de oro, con 17 contra 15 de las chinas.

AP

Killarney.- El inglés Simon Dyson superó al australiano Richard Green en el último hoyo para llevarse el triunfo en el abierto irlandés por un solo golpe.

Dyson, que cerró la vuelta

con 67, terminó con un total de 269 golpes, quince bajo par. Green, que firmó una tarjeta de 69, quedó segundo con 270.

Los dos habían llegado a la rueda decisiva del domingo igualados en el primer puesto y un bogey de Green en el hoyo 18 le cedió la victoria a su rival.

Tercero fue el escocés Ste-phen Gallacher (68) con 272.

El chileno Felipe Aguilar (70) cerró su actuación con 279, cinco bajo par, y el ar-gentino Tano Goya (69) con 280.

2C Norte de Ciudad Juárez / Lunes 1 de agosto de 2011

AP

Detroit.- Justin Verlander estuvo a cuatro outs de otro sin hit al supe-rar en el duelo de lanzadores a Jered Weaver y los Tigres de Detroit de-rrotaron 3-2 a los Angelinos de Los Ángeles en un partido áspero que se tornó más acalorado en las últimas entradas.

El venezolano Maicer Izturis bateó un sencillo productor al jardín izquier-do con dos outs en la octava entrada, que fue el único hit de los Angelinos.

Verlander (15-5) estuvo a punto de lograr el tercer sin hit de su carrera, y su segundo en la temporada.

Weaver fue expulsado por hacer un lanzamiento sobre la cabeza de Alex Ávila en la séptima, justo después de que el venezolano Carlos Guillén alardease por pegar un jonrón solita-rio, lo cual enfureció al derecho.

Guillén arrojó el bate, tomó pose en el plato y dio una pasos laterales, ante lo cual Weaver le gritó algo y en-tonces el venezolano comenzó a co-rrer las bases.

Azulejos 7, Rangers 3Toronto.- Brandon Morrow propi-nó 11 ponches —su mejor registro en la temporada— para ganar por tercera ocasión en cuatro aperturas, Edwin Encarnación sonó de jonrón y los Azulejos de Toronto superaron por 7-3 a los Rangers de Texas, que sufrieron su cuarto revés en seis en-cuentros.

Luego de admitir seis carreras en tres entradas y un tercio el martes cuando perdieron con Baltimore, Morrow (8-5) se vio certero contra los Rangers al ceder dos carreras y seis imparables en siete episodios con dos bases por bolas.

En cambio, el zurdo C.J. Wilson (10-5) perdió su segunda decisión en

fila después de recibir siete carreras, cin-co merecidas, y siete inatrapables en tres capítulos y dos tercios.

Reales 5, Indios 3Cleveland.- Danny Duffy lanzó hasta la sexta entrada en reemplazo de Kyle Da-vis por lesión, mientras Jeff Francoeur y Alex Gordon batearon sendos jonrones para llevar a los Reales de Kansas City a una victoria por 5-3 sobre los Indios de Cleveland.

Los Indios perdieron por octava oca-sión en 10 partidos, pero se enteraron de que su negociación con Colorado por el lanzador dominicano Ubaldo Jiménez se formalizó cuando aprobó el examen físico. Los Reales, ubicados en el último lugar, se llevaron dos de los tres partidos contra los Indios este fin de semana y han ganado ocho de 12 encuentros.

Duffy (3-4) permitió dos carreras en cinco innings, concedió ocho impara-bles y ponchó a seis. El mexicano Joakim Soria registró su 20mo salvamento en 26 oportunidades.

El dominicano Fausto Carmona (5-11) toleró cuatro carreras en siete en-tradas y un tercio.

Rojos 9, Gigantes 0Cincinnati.- Johnny Cueto lanzó pelota de tres hits y Joey Votto conectó un jon-rón de tres vueltas y empató el mejor re-gistro en su carrera de cinco remolcadas al tiempo que los Rojos de Cincinnati redondearon la barrida en tres partidos al vapulear 9-0 a los Gigantes de San Francisco.

Vence Granollers a Verdasco

Obtiene Dyson el abierto

irlandés de golf

AP

Stanford.- Serena Williams conquistó ayer su primer tor-neo desde que regresó a la ac-ción al vencer a la francesa Ma-rion Bartoli por 7-5, 6-1 para coronarse en Stanford.

La ganadora de 13 torneos grandes se sobrepuso a dos rompimientos en el primer set para terminar dominando el encuentro. Se fue arriba 5-0 en el segundo parcial y nunca bajó la guardia.

La victoria fue incluso más dulce porque Bartoli, novena en el escalafón mundial, la ha-bía vencido en parciales segui-dos en la cuarta ronda de Wim-bledon este año. También fue la primera aparición en una final de Williams desde que ganó en el All England Club en el 2010, y su mejor desempeño luego de ausentarse casi un año por

la formación de coágulos de sangre en los pulmones y a dos operaciones en los pies.

Todas esas preocupaciones se desvanecieron el domingo.

AP

Gstaad.- En una final española, Marcel Granollers conquistó ayer su primer título de la tem-porada al vencer a Fernando Verdasco en la final del abierto suizo.

Granollers, de 25 años, oc-tavo cabeza de serie, venció a Verdasco (4) por 6-4, 3-6, 6-3.

Granollers había ganado su único otro título en el 2008, también en canchas de arcilla,

en Houston.El vencedor, que ocupa el

puesto 45 en el escalafón del mundo, superará la mejor co-locación de su carrera (41) cuando se actualice el ranking el lunes.

Verdasco, vigésimo en el escalafón, también buscaba su primer título en el año.

Granollers es el séptimo tenista español que gana un torneo de la ATP en esta tem-porada.

Williams festeja la victoria.

Logra Serena título

Ryan Lochte observa el marcador después

de ganar su quinta medalla de oro.

Se lleva Button el GP húngaroAP

Budapest.- Jenson Button cele-bró su carrera número 200 en la Fórmula Uno con una victoria en el Gran Premio de Hungría ayer, mientras Sebastian Vettel logró el segundo puesto para ampliar su ventaja en el campeo-nato mundial de pilotos.

Button, de McLaren, con-quistó el undécimo triunfo de sus trayectoria bajo una insis-tente llovizna en el Hungaroring

al llegar 3.5 segundos antes que Vettel, de Red Bull.

Tercero fue Fernando Alon-so, de Ferrari, delante de Lewis Hamilton, el otro piloto de McLaren, que punteó durante gran parte de la carrera pero se retrasó debido a cinco paradas en los puestos y una penalidad.

Quinto fue Mark Webber, de Red Bull, ahora a 85 puntos de su compañero Vettel.

La primera victoria de Button en la F1 también fue en

Budapest, en el 2006, en condi-ciones similares, al igual que su triunfo anterior en esta tempora-da fue en una jornada lluviosa en Montreal.

“El motivo por el que gana-mos hoy es que somos rápidos. Aunque no hubiese llovido no habría sido diferente”, afirmó Button. “Fue una carrera muy dura. Era difícil mantenerse en la pista”.

Vettel, que había partido del primer lugar, se recuperó del

cuarto puesto al que había caído en el Gran Premio Alemán, su peor resultado en lo que va de la temporada.Jenson Button (centro) celebra su victoria.

1. J. Button, G. Bretaña, McLaren, 70, 1 hora, 46 min, 42.337 seg, 172.416 kph (107.134 mph).2. S. Vettel, Alem, Red Bull, 70, 1:46:45.925.3. F. Alonso, Esp, Ferrari, 70, 1:47:02.156.4. L. Hamilton, G. Bretaña, McLaren, 70, :47:30.675.5. M. Webber, Aus, Red Bull, 70, 1:47:32.079.6. F. Massa, Bra, Ferrari, 70, 1:48:05.513.7. P. di Resta, G. Bretaña, Force India, 69, +1 lap.8. S. Buemi, Sui, Toro Rosso, 69, +1 lap.9. N. Rosberg, Alem, Mercedes, 69, +1 lap.10. J. Alguersuari, Esp, Toro Rosso, 69, +1 lap.

Acaria Verlander el sin hit

LIGA AMERICANA

LIGA NACIoNAL

Cleveland (Tomlin 11-5) en Boston (Lackey 9-8), 5:10 p.m.N.Y. Yanquis (Sabathia 15-5) en Chicago MB (Peavy 4-4), 6:10 p.m.Oakland (Cahill 9-9) en Seattle (Beavan 1-2), 8:10 p.m.

Atlanta (Jurrjens 12-3) en Washington (L. Hernández 5-10), 5:05 p.m.Chicago Cachorros (Zambrano 7-6) en Pittsburgh (Maholm 6-10), 5:05 p.m.Florida (Vázquez 7-9) en N.Y. Mets (Pelfrey 6-9), 5:10 p.m.Cincinnati (Arroyo 7-9) en Houston (Norris 5-7), 6:05 p.m.San Luis (C. Carpenter 6-7) en Milwaukee (Greinke 8-4), 6:10 p.m.Filadelfia (Hamels 12-6) en Colorado (Chacin 8-8), 6:40 p.m.L.A. Dodgers (Kershaw 12-4) en San Diego (Luebke 3-5), 8:05 p.m.Arizona (I. Kennedy 12-3) en San Francisco (Cain 9-6), 8:15 p.m.Pr

OBAB

LeS L

AnzA

DOre

S

Justin Verlander se quedó a cuatro outs del sin hit.

estoy contento de que todo haya terminado. Fueron ocho días muy largos, conseguir cinco medallas de oro es realmente grande”

Ryan Lochte

reSuLtADOS mLB

Kansas City 5 Cleveland 3LA Angels 2 Detroit 3Baltimore 2 NY Yanquis 4Texas 3 Toronto 7Boston 5 Chicago 3Minnesota 3 Oakland 7Tampa Bay 8 Seattle 1

LiGA nAciOnAL

LiGA AmericAnA

San Francisco 0 Cincinnati 9Florida 3 Atlanta 1Pittsburgh 5 Filadelfia 6NY Mets 2 Washington 3Houston 4 Milwaukee 5Colorado 3 San Diego 8Arizona 6 LA Dodgers 3Chicago 6 San Luis 3

Page 15: Agosto 1 2011

3C

Más que villano fue el protagonista en el duelo entre San Luis contra Estudiantes por una labor algo polémica, por lo que le quita credibilidad a los nazarenos del futbol nacional.Rodríguez expulsó al 92’ a Juan Carlos Leaño de Estudiantes y Michael Orozco por discutir y aventarse entre ellos, de esta manera el silbante fue protagonista y también echó justo antes al auxiliar técnico de la UAG, Walter Freitas quien fue a encarar al árbitro.

p a r t i d o x p a r t i d o• f m f • f m f • f m f • f f • f m f • f m f •

jornada 2

Tabla Generalequipo JJ JG Je JP GF GC DIF PTS1. Santos 2 2 0 0 7 1 6 62. Monterrey 2 2 0 0 8 3 5 63. Chivas 2 2 0 0 4 1 3 64. Pumas 2 2 0 0 3 0 3 65. Toluca 2 1 1 0 3 2 1 46. Cruz Azul 2 1 1 0 3 2 1 47. Puebla 2 1 1 0 3 2 1 48. América 2 1 1 0 3 2 1 49. Morelia 2 1 0 1 2 2 0 310. San Luis 2 1 0 1 2 3 -1 311. Tigres 2 0 2 0 1 1 0 212. Gallos B. 2 0 1 1 1 2 -1 113. Pachuca 2 0 1 1 3 6 -3 114. Estudiantes 2 0 0 2 2 4 -2 015. Atlas 2 0 0 2 1 3 -2 016. Tijuana 2 0 0 2 3 6 -3 017. Jaguares 2 0 0 2 2 6 -4 018. Atlante 2 0 0 2 0 5 -5 0

loCalequipo JJ JG Je JP GF GC DIF PTS1. Santos 1 1 0 0 3 0 3 32. Monterrey 1 1 0 0 4 2 2 33. Pumas 1 1 0 0 2 0 2 34. Cruz Azul 1 1 0 0 2 1 1 35. Chivas 1 1 0 0 2 1 1 36. San Luis 1 1 0 0 2 1 1 37. América 1 1 0 0 2 1 1 38. Puebla 1 0 1 0 2 2 0 19. Toluca 1 0 1 0 1 1 0 110. Tigres 1 0 1 0 1 1 0 111. Gallos B. 1 0 1 0 0 0 0 112. Estudiantes 1 0 0 1 1 2 -1 013. Tijuana 1 0 0 1 1 2 -1 014. Morelia 1 0 0 1 0 1 -1 015. Atlas 1 0 0 1 0 1 -1 016. Atlante 1 0 0 1 0 2 -2 017. Pachuca 1 0 0 1 1 4 -3 018. Jaguares 1 0 0 1 1 4 -3 0

PorCenTual equipo JJ/PTS %1. Monterrey 70/130 1.85712. Cruz Azul 70/127 1.81433. Santos 70/114 1.62864. Morelia 70/113 1.61435. Toluca 70/112 1.60006. América 70/112 1.60007. Pumas 70/111 1.58578. Chivas 70/104 1.48579. Tigres 70/102 1.457110. Pachuca 70/93 1.328611. Puebla 70/86 1.228612. San Luis 70/85 1.214313. Atlante 70/82 1.171414. Atlas 70/78 1.114315. Jaguares 70/77 1.100016. Gallos B. 70/75 1.071417. Estudiantes 70/71 1.014319. Tijuana 2/0 0.0000

GOLES: 0-1 Hugo Isaác Rodríguez al 32'; 1-1 Adrián Cortés al 47'; 2-1 Emanuel Villa al 71'

ESTADIO: Azul

Cruz azul atlas

2-1

Querétaro.- Liborio Sánchez, Sergio Ponce, Manuel López, Adrián García Arias (Efraín Cortes, 7), Christian Pérez, Israel López (Mitchel Oviedo, 71), Hibert Ruiz, Yesid Medina, Emilio López (Onai Pineda, 46), Franco Niell y Carlos Bueno. DT Gustavo Matosas (URU).Tigres.- Enrique Palos, Israel Jiménez, Juninho, Hugo Ayala, Jorge Torres Nilo, Manuel Viniegra, David Toledo, Lucas Lobos (édgar Pacheco, 77), Danilo Verón "Danilinho" (Fernando Navarro, 77), Damián Alvarez y Héctor Mancilla (Emmanuel Cerda, 82). DT Ricardo Ferretti.

GOLES: No huboESTADIO: Universitario

tigres Gallos Blancos

0-0

Santos Laguna.- Oswaldo Sánchez, Iván Estrada, Santiago Hoyos, Felipe Baloy, Juan Pablo Rodríguez, Daniel Ludueña (Jesús Escoboza, 73), Christian Suárez (José María Cárdenas, 62), Rodolfo Salinas, Carlos Morales, Darwin Quintero, Oribe Peralta (Carlos Ochoa, 64). Diego Cocca (ARG).Atlante.- Moisés Muñoz, Luis Venegas, Alfonso Luna (Matías Córdoa, 46), Daniel Guerrero, Diego Ordaz (Osvaldo Martínez, 58), Alex Diego, Christian Bermúdez, Juan Cuevas (Arturo Muñoz, 66), Giancarlo Maldonado, Francisco Fonseca, Oscar Vera. DT Oscar Vera.

GOLES: 1-0 Christian Suárez al 17'; 2-0 Carlos Darwin Quintero al 48'; 3-0 Carlos Ochoa al 84'

ESTADIO: TSM

Santos atlante

3-0

Monterrey.- Jonathan Orozco, Héctor Morales, Hiram Mier, William Paredes (Darvín Chavez, 62), Sergio Pérez, Luis Pérez, Jesús Zavala (Walter Ayoví, 62), Neri Cardozo (Abraham Carreño, 76), César Delgado, Sergio Santana y Humberto Suazo. DT Víctor Manuel Vucetich.Tijuana.- Cirilo Saucedo, Javier Gandolfi, Juan Santiago, Alejandro Molina, Leandro Augusto, Fernando Arce (Ismael Iñiguez, 75), Joe Benny Corona (Javier Yacuzzi, 55), Egidio Arévalo, Richard Ruiz (Noé Maya, 83), Dayro Moreno y José Sand. DT. Joaquín Alberto Del Olmo.

GOLES: 0-1 Dayro Moreno al 25'; 0-2 Joe Corona al 29'; 1-2 Sergio Santana al 40'; 2-2 Luis Ernesto Pérez al 49'; 3-2 Walter Ayoví al 71'; 4-2 César

Delgado al 72'ESTADIO: Tecnológico

Monterrey tijuana

4-2

San Luis.- óscar Pérez, Daniel Alcántar, Michael Orozco, Aníbal Matellán, Guillermo Cerda, José Joel González (Jesús Moreno, 78), Jehu Chiapas, Isaí Arredondo, Macnelly Torres, Wilmer Aguirre y Alfredo Moreno (Michael Arroyo, 60). DT Ignacio Ambriz.UAG.- Christian Martínez, Elgabry Rangel, Lucas Bovaglio, Juan Carlos Leaño, Duilio Davino, Mario Pérez, Hugo Colace, Jorge Daniel Zamogilny, Rubens Sambueza (Nelson Pinto, 46), Rodrigo Ruiz (Hérculez Gómez, 46) y Eduardo Lillingston (Braulio Luna, 69). DT José Luis Sánchez Solá.

GOLES: 1-0 José Joel González al 12'; 1-1 Hérculez Gómez al 50'; 2-1 Wilmer Alexander Aguirre al 92'

ESTADIO: Alfonso Lastras

San Luis Estudiantes

2-1

Puebla.- Mario Rodríguez, Aldo Francisco Polo, Diego Cervantes, Roberto Carlos Juárez, Jaime Durán, Alan Zamora, Gonzalo Pineda, Duvier Riascos (Antonio López, 81), Damarcus Beasley, Gabriel Pereyra (Rodrigo Salinas, 73) y Luis Javier García Sanz. DT. Sergio Bueno.Pachuca.- Rodolfo Cota, Rogelio Chávez, Horacio Cervantes, Javier Muñoz Mustafá, Carlos Gerardo Rodríguez, Segundo Castillo, Héctor Herrera (Edy Brambila, 61), Elías Hernández (José Francisco Torres, 83), Mauro Cejas, Jaime Ayoví y Félix Borja (Enrique Alejandro Esqueda, 32). DT. Efraín Flores.

GOLES: 1-0 Duvier Riascos al 20'; 2-0 Luis García al 32'; 2-1 Enrique Esqueda al 68'; 2-2 Jaime Javier

Ayoví al 83' ESTADIO: Cuauhtémoc

puebla pachuca

2-2

Toluca: Alfredo Talavera, Francisco Gamboa, Diego Novaretti, édgar Dueñas, Manuel de la Torre, Martín Romagnoli, Carlos Esquivel, Néstor Calderón (Felix Araujo, 32"), Antonio Naelson "Sinha" (Isaac Brizuela, 77"), Antonio Ríos e Iván Alonso (Diego de la Torre, 54"). DT: Héctor Hugo Eugui.América: Armando Navarrete, Paul Aguilar, Aquivaldo Mosquera, Juan Carlos Valenzuela (José Joaquín Martínez, 39"), érik Pimentel, óscar Rojas, Jesús Molina, Rosinei Adolfo (Juan Carlos Medina, 70"), Vicente Sánchez, Christian Benítez y Vicente Matías Vuoso (Daniel Márquez, 70"). DT: Carlos Reinoso.

GOLES: 1-0 Iván Alonso al 2’ y 1-1 Matías Vuoso al 22’

ESTADIO: Nemesio Díez

toluca américa

1-1

Morelia: Federico Villar, Marvin Cabrera (Jaime Lozano 80’), Enrique Pérez, Joel Huiqui, Adrián Aldrete, Joao Rojas (Gerardo Lugo 46’), Jorge Kalú Gastelum, Alonso Sandoval, Aldo Leao Ramírez, Damián Manso (ángel Sepúlveda 70’) y Miguel Sabah. DT: Tomás Boy.UNAM: Alejandro Palacios, Luis Fuentes, Marco Antonio Palacios, Aarón Sandoval (Darío Verón 65’), Efraín Velarde, David Cabrera, Fernando Espinosa, Javier Cortés (Eduardo Gamez 85’), Juan Francisco Palencia, Martín Bravo y Eduardo Herrera (Michelle Castro 65’). DT: Guillermo Vázquez.

GOLES: 0-1 Luis Fuentes al 7’ESTADIO: Morelos

Morelia pumas

0-1

Guadalajara.- Luis Michel, Mario de Luna, Omar Esparza (Julio Nava, 70), Miguel Ponce, Jonny Magallón, Patricio Araujo (Jesús Sánchez, 54), Marco Fabián, Xavier Báez (Jorge Mora, 66), édgar Mejía, Omar Arellano y Alberto Medina. DT José Luis Real.Chiapas.- Edgar Hernández, Miguel Martínez, Ismael Fuentes, Oscar Razo, Gerardo Espinoza (Armando Zamorano, 83), Jorge Rodríguez, Jorge Hernández, Christian Valdez (Orlando Rincón, 46), Jackson Martínez, Luis Gabriel Rey y Franco Arizala (Edgar Andrade, 77). DT José Guadalupe Cruz.

GOLES: 0-1 Jackson Martínez al 47'; 1-1 Omar Arellano Riverón al 67' y 2-1 Marco Fabián de la

Mora al 71'ESTADIO: Omnilife

Chivas jaguares

2-1

Cerca Camoranesi del Cruz Azul

reSulTaDoSJornaDa 2

Cruz Azul 2-1 AtlasGallos B. 0-0 TigresSantos 3-0 AtlanteMonterrey 4-2 TijuanaSan Luis 2-1 EstudiantesPuebla 2-2 PachucaToluca 1-1 AméricaMorelia 0-1 PumasChivas 2-1 Jaguares

JornaDa 3América vs EstudiantesPachuca vs Cruz AzulAtlas vs Gallos B.Tigres vs TolucaAtlante vs PueblaTijuana vs ChivasJaguares vs SantosSan Luis vs Morelia

agencias

México.- La posibilidad de que Mauro Ca-moranesi se vuelva a vestir de celeste se hace cada vez más grande. Así lo confirmó Guillermo álvarez, presidente de Cruz Azul, quien ayer visitó al jugador italo-argentino en el hotel donde se hospedó para dispu-tar el partido de Messi and friends.

El delantero recién se convirtió en refuerzo de Lanús de Argentina para la próxima temporada, después de exito-sos torneos con la Juventus y un fugaz paso con el Stuttgart de Alemania. El mandamás celeste confesó que charló con el jugador sobre su situación actual y los planes que tiene a futuro, pues es una verdadera opción para reforzar a La Máquina en el futuro.

“Está jugando en Argentina y pla-tiqué con él para ver qué planes tiene, está a muy buena edad, físicamente está entero. Creo que siempre existe la posibilidad para quienes dejan abierta la puerta, para que pueda regresar al club y reencontrarse con nuestra gente”, comentó.

Los recuerdos también invadieron el encuentro que tuvo con el futbolista, pues álvarez Cuevas apuntó que es-tuvieron repasando los momentos en que Mauro Camoranesi vistió la casaca celeste, además de reconocer sus inten-ciones de que el Campeón del Mundo se retire con su institución.

“Fue un gratísimo encuentro por-que es toda la familia y tuve la oportuni-dad de saludarlo, verlo de cerca, fueron 10 años que no estuvo y simplemente platicar de cómo está su situación ac-tual, los años en Italia y recordar su re-corrido en nuestro país”.

“Sería lo ideal (que se retirara con Cruz Azul), no sólo por parte de él, sino por parte de nuestro club”, apuntó ‘Billy’.

MarCo anTonIo

roDríGuez

Con una anotación y un pase para gol Adrián Cortés se convirtió en la Figura de la Semana al ayudar al Cruz Azul al mantener

la hegemonía sobre los Rojinegros del Altlas, al vencerlos 2-1, en partido

correspondiente a la fecha 2 del Apertura 2011 de la Primera División.

Cortés anotó el gol para emparejar el marcador 1-1 al minuto 47. A los 71’ puso la asistencia para que Emanuel Villa anotara

de cabeza el 2-1. DIeGo CoCCaSanToS laGuna

DT De la SeMana el vIllano ParTIDo a SeGuIr

F o T o G r a F í a

aDrIán CorTéSCruz azul

De la SeMana

PuMaS vS MonTerrey20:00 hrS.

/ MIérColeS 3 De aGoSTo

3

Goleo

2. Oribe Peralta Santos 33. Iván Alonso Toluca 24. Luis García Puebla 25. Joe Corona Tijuana 26. Omar Arellano Chivas 27. Juan Carlos Cacho Pumas 18. Carlos Ochoa Santos 19. Dayro Moreno Tijuana 110. Leobardo López Pachuca 111. Héctor Raúl Mancilla Tigres 112. Christian Benítez América 113. Christian Suárez Santos 114. Hérculez Gómez Estudiantes 115. Jackson Martínez Jaguares 1

luIS erneSTo Pérez

Rayados de MonteRRey

vISITaequipo JJ JG Je JP GF GC DIF PTS1. Santos 1 1 0 0 4 1 3 32. Monterrey 1 1 0 0 4 1 3 33. Chivas 1 1 0 0 2 0 2 34. Toluca 1 1 0 0 2 1 1 35. Morelia 1 1 0 0 2 1 1 36. Puebla 1 1 0 0 1 0 1 37. Pumas 1 1 0 0 1 0 1 38. Pachuca 1 0 1 0 2 2 0 19. Cruz Azul 1 0 1 0 1 1 0 110. América 1 0 1 0 1 1 0 111. Tigres 1 0 1 0 0 0 0 112. Estudiantes 1 0 0 1 1 2 -1 013. Atlas 1 0 0 1 1 2 -1 014. Gallos B. 1 0 0 1 1 2 -1 015. Jaguares 1 0 0 1 1 2 -1 016. Tijuana 1 0 0 1 2 4 -2 017. San Luis 1 0 0 1 0 2 -2 018. Atlante 1 0 0 1 0 3 -3 0

fiGura dE La SEMana

anoTaCIoneS

Cruz Azul.- Yosgart Gutiérrez, Gerardo Flores, Julio César Domínguez, Waldo Ponce, Fausto Pinto, Gerardo Torrado, Israel Castro (César Villaluz, 70), Javier Aquino (Alejandro Castro, 81), Adrián Cortés, Hugo Patricio Droguett (Javier Orozco, 46) y Emanuel Villa. DT Enrique Meza.Atlas.- Miguel Angel Pinto, Hugo Isaac Rodríguez, Néstor Vidrio, Jonathan Lacerda, Daniel Arreola, Ricardo Bocanegra, Javier Torres (Luis Robles, 69), Efrén Mendoza, Guillermo Rojas (Mauricio Romero, 82), Flavio Santos y Georgie Welcome (Gastón Puerari, 58). Rubén Omar Romano.

hoMenaJe a un rayaDo

Luego de la muerte del portero Mauricio Aguirre por cáncer en la piel, la directiva del Monterrey le hizo un homenaje en el duelo ante Tijuana, en el que lanzaron globos blancos como símbolo de paz eterna.

Norte de Ciudad Juárez / lunes 1 de agosto de 2011

Page 16: Agosto 1 2011

4C4C

Levántense, ¿quién se murió?: ‘Chepo’

Desconoce ‘Jona’ si jugará en primer equipo

Transpira en juveniles rivalidad argentina e inglesa

Medellín.- Las palabras del técnico na-cional José Manuel de la Torre cimbran a los integrantes de la Selección Mexi-cana Sub-20 y los pone alertas para dar todo en el encuentro de hoy ante Norcorea, por el Grupo F de la Copa del Mundo Colombia 2011.

El defensa central Néstor Araujo declaró que las palabras del Chepo los despierta, tras el impacto de la derrota sufrida en el debut del viernes por 0-1 ante Argentina, en la cancha del esta-dio ‘Atanasio Girardot’.

“Es un partido donde un error te deja fuera del Mundial, es el fin de dos años y medio de trabajo, entonces mañana (hoy) va a ser difícil y tenemos que jugar casi perfecto, poner todo el corazón, todas las ganas en la cancha, que todos los pases los demos bien, tener y tratar bien el balón y defensiva-mente hacerlo perfecto”, expresó.

Dijo que “sabíamos que si per-díamos ante Argentina iba a crecer un tanto la presión, por eso tenemos que hacer las cosas bien. Hay que ganar, lo importante es ganar porque no se recuerda al que juega bonito, sino al que gana, entonces en mi mente está el ganar”. AgenciAs

enbreve...

Norte de Ciudad Juárez / Lunes 1 de agosto de 2011

AP

Manizales.- Con dos goles de Rodrigo y otro de Koke, España cumplió su papel de favorito al derrotar 4-1 a Costa Rica en la jornada inaugural del Grupo C del Mundial Sub-20.

Fue un resultado que a primera vista luce abru-mador, pero que oculta la realidad de que España sufrió bastante en la parte final del partido.

Luego de irse arriba 2-0, todo pintaba para un goleada ibérica. Pero una reacción tica al promediar el segundo tiempo le puso suspenso al partido en el estadio Palogrande de Manizales, ya que pudieron descontar y casi empataron con una pelota que pegó en el travesaño.

El delantero Rodrigo abrió el marcador a los 13 mi-nutos con un potente disparo al palo derecho, luego de aprovechar un error garrafal del capitán y defensor tico Ariel Soto, quien perdió el balón al borde del área.

Rodrigo aumentó a los 48 al rematar un centro desde el costado izquierdo del zaguero Antonio Luna.

El ariete tico John Ruiz descontó a los 66 al ga-narle la espalda a la zaga española tras recibir una pe-lota filtrada de Juan Golobio.

AP

Armenia.- Nigeria estropeó el debut de Guatema-la en un Mundial de futbol de cualquier categoría al propinarle el domingo una goleada 5-0 por el Grupo D del Sub-20.

Tantos de Edafe Egbedi a los 8 y 39 minutos encaminaron a Nigeria a un cómodo triunfo en el estadio Centenario de Guatemala.

Abdul Ajagun (47), Olarenwaju Kayode (53) y Ahmed Musa (76) maquillaron el contundente resultado dentro de un partido en el que el equipo africano dominó a voluntad.

Croacia y Arabia Saudí, que completan la llave, se medían a segunda hora en el mismo escenario.

De los 24 equipos participantes en este Mun-dial Sub-20, Guatemala es el único que participa por primera vez y en realidad dice presente en una cita de la FIFA.

Bajo la lluvia, el conjunto centroamericano mostró empeño, pero su falta de rodaje interna-cional se hizo evidente al verse desbordado por un rival que impuso condiciones con su superioridad física y el vértigo de su juego al atacar de contra-golpe.

México.- Jonathan dos Santos desco-noce si en la siguiente temporada juga-rá con el primer equipo del Barcelona, con el que se encuentra de pretempo-rada en Estados Unidos.

Jona, quien la campaña pasada fue un titular indiscutible del Barcelona B, indicó que el estratega del plantel abso-luto, Josep Guardiola, hasta el momento no le ha comentado sobre su situación y por lo pronto se dedica a demostrar sus cualidades en el campo, para ganarse un lugar en el plantel principal.

“No me ha dicho nada. Tengo que demostrarle en el campo y ahí se verá a ver qué pasa”, declaró Dos Santos Ramí-rez, quien añadió que “intento dar cada día lo mejor de mí, en los entrenamientos, tanto fuera como dentro del campo”.

El futuro del hermano de Giovani aún no se aclara, ya que también podría ser cedido a otro club español de Primera División, específicamente al Real Zarago-za, que dirige el mexicano Javier Aguirre, quien ha mostrado su deseo de contar con el mediocampista.

El objetivo del jugador canterano blau-grana es mantenerse en el primer plantel y no recalar de nuevo en el filial, sin embargo, su cometido es complicado y Guardiola no le garantiza minutos junto al argentino Lio-nel Messi, Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Carles Puyol, entre otros. AgenciAs

Medellín.- Argentina tratará de ase-gurar hoy su pase a los octavos de final del Mundial Sub-20 con el placer añadido de conseguirlo a costa de In-glaterra, un clásico rival sin importar la categoría donde se encuentran.

Gracias a un gol de Érik Lamela, Argentina debutó con un triunfo 1-0 sobre México y quedó como único líder del Grupo F, por delante de Inglaterra, Corea del Norte y los mexicanos.

Sumar de a tres en el estadio Ata-nasio Girardot de Medellín implica dos cosas en el horizonte argentina: sellar la clasificación y de paso encaminarles a terminar primeros en la llave, lo cual le aseguraría permanecer en esta ciu-dad para jugar en la siguiente ronda.

Amén de la actuación individual de Lamela, Argentina no mostró mu-cho frente a México, un oponente que le quitó la pelota y le tuvo a maltraer en la primera jornada.

Perazzo podría mover fichas en el tablero táctico y propondría de entrada un planteamiento más audaz.Ap

Gana Messi con amigosa las Estrellas del Mundo

SUN

México.- En partido amistoso ce-lebrado en la Ciudad de México, en el Estadio Azul, el equipo en-cabezado por el argentino Lionel Messi derrotó 5-4 a las Estrellas del Mundo.

Un encuentro que estuvo de ida y vuelta, con cambios alter-nos en el marcador, pero que por

el lado de Lionel Messi tuvo a jugadores de la talla de Romario, Roberto Abbondanzieri, Ariel ‘Burrito’ Ortega, Martín Palermo, y el actual campeón de la Copa América, Diego Lugano.

Mientras que por las Estrellas del Mundo, fueron parte jugado-res como Jorge Campos, Joaquín Beltrán, Gerardo Torrado, Edgar Davids, Jared Borgetti, Braulio

Luna, Cristian Giménez, y Mauro Camoranesi.

La estrella del partido, Lionel Messi, anotó un gol dentro de la feria de anotaciones que se dieron en la casa del Cruz Azul.

El partido fue a beneficio de niños con enfermedades termi-nales y un porcentaje del dinero recaudado será destinado a la fun-dación Señor Sonrisas.

EMpataN

y

SUN

México.- Pese a jugar con un hombre de más desde el primer tiempo, las Águilas

del América no pudieron con-cretar la victoria ante Toluca en la Bombonera y se confor-maron con un empate 1-1, con anotaciones de Iván Alonso (m.1) por los Rojos y Matías Vuoso (m.22) por el ave.

Dueñas vio la tarjeta roja al m.28 y dejó a su escuadra en inferioridad numérica, por lo que los Diablos tuvieron que replegarse para evitar la derro-ta en su campo.

Toluca pegó primero, en el arranque del partido, en una jugada por la banda izquierda de Néstor Calderón que pa-recía perdida, pero el ‘Avión’ peleó la pelota, aprovechó un error de Mosquera y alcanzó a puntear para ponerle el balón a Iván Alonso, quien definió con contundencia.

América se lanzó al frente en busca del empate, el cual llegó al m.22, en una jugada de Chris-tian Benítez, que peleó la pelota desde la media cancha, se metió al área, hizo túnel a Manuel de la

Torre y sacó una diagonal hacia la aparición de Vuoso, quien sólo empujó la esférica para decretar el empate.

El partido se complicó para Toluca debido a que Éd-gar Dueñas se ganó un par de amonestaciones y al m.28 se

fue expulsado tras cometerle una falta a Vicente Sánchez.

Así, las Águilas se hicieron del dominio del partido, y al m.35 estuvieron cerca de marcar el segundo, cuando Vuoso que-dó solo frente a Talavera, a quien fusiló a placer, pero el portero de Toluca realizó una gran atajada y mandó a tiro de esquina.

Al m.50, Benítez sacó un cabezazo certero, tras un cen-tro del ‘Shaggy’ Martínez, pero Talavera realizó una gran ataja-da para preservar el empate.

Al m.82, el arquero de Toluca volvió a lograr un pa-radón en un nuevo cabezazo del ‘Chucho’, quien remató un servicio de Paul Aguilar.

Toluca poco a poco se fue echando para atrás y logró ale-jar el peligro de su marco e in-cluso pudo marcar, pero Nova-retti malogró una llegada en la que había quedado sólo frente a Navarrete.

De esta forma, ambos equipos llegan a cuatro puntos en el torneo.

En la próxima jornada, a media semana, América reci-be a Estudiantes en el Azteca y Toluca visita a Tigres en el Volcán universitario.

1:11-0 Iván Alonso (1’)

1-1 Matías Vuoso (22’) AMéricAtolucA

Consiguen su segundo triunfo consecutivoal imponerse a Morelia

SUN

Morelia.- Los Pumas comen-zaron a tambor batiente, y controlaron el encuentro du-rante los primeros minutos del encuentro, lo cual fruc-tificó al minuto 17, cuando en un tiro de esquina, Luis Fuentes se elevó, y de cabeza, conectó frentazo que dejó sin oportunidad al arquero Federico Vilar, y selló el gol de los universitarios.

Con el marcador a favor de Pumas, los michoacanos intentaron irse al frente, y los delanteros Miguel Sabah y Joao Rojas dejaron ir sendas oportunidades de gol en la portería universitaria.

Mientras que los au-riazules pudieron lograr en contragolpe sellar el 2-0, pero Bravo dejó ir un mano a mano, tras enviar su disparo por un lado.

En el segundo tiempo, Monarcas lo intentó por to-dos los medios.

Miguel Sabah tuvo varias oportunidades de gol, pero sin atinar alguno con la red.

La entrada de Jaime Lo-zano fue desequilibrante, pero al igual que Sabah no concretó un par de disparos, que se vieron detenidos por el arquero Alejandro Pala-cios, o el poste.

Los Pumas buscaron en contragolpe sentenciar el en-cuentro, pero Martín Bravo no pudo acechar con conti-nuidad la cabaña de Federico Vilar.

Rugen Pumasen la cima

resuLtado

unAM

MoreliA

0-1 Luis Fuentes (17’)

0-1

VapuLea Nigeria a guatemaLa

Lionel Messi disputa el balón con Jorge Campos.

Matías Vuosole dio el empate a las Águilas,

goLea españaa Costa riCa

Page 17: Agosto 1 2011

AgenciAs

Los Ángeles.- En lo que resta de este año

y parte del próxi-mo, la actriz

Olivia Wilde pro-tagonizará diversos

filmes y, por si fuera poco, dirigirá su pri-mer cortometraje.

Para empe-zar, la veremos en Cowboys & Aliens, diri-

gida por Jon Favreau, protago-

nizada por Daniel Craig y Harrison Ford, y cuyo estreno está progra-

mado el 26 de agosto en México.

Durante la presentación de este filme, la también protago-nista de Dr. House comentó que en los próximos meses se le verá en cintas en las que interpreta papeles muy diversos entre sí, pues, dijo, desde hace unos años “estoy buscando algo que nunca hubiera hecho antes. Me han ofrecido papeles como el que hice recientemente en Tron y probablemente me mantenga lejos de eso. Estoy trabajando en acción, comedia y drama; en pequeños y grandes filmes”.

Además, explicó que en las películas que la veremos luce totalmente diferente, pues todos sus personajes son distintos entre sí.

“Me gusta hacer papeles que nunca había realizado antes”, rei-teró.

Acto seguido, enumeró las películas en las que la veremos.

“Está The Change-Up, con Jason Bateman;

una película de ciencia ficción con Justin Timberlake y Amanda Seyfried que se llama In Time; otra con Eric Bana, Blackbird; una más dirigida por Alexs Kurtzman y en la que también trabaja Jon Favreau, Welcome to People.

“Además una comedia con Jennifer Gardner, Butter; está otra con Bradley Cooper y Jeremy Irons, The Words (pro-gramada para 2013). También voy a dirigir mi primer corto cinematográfico, que es una comedia para la cual me estoy preparando y aprendiendo de Jon (Favreau), a quién le hago muchas preguntas de cómo se hace... Estoy aprendiendo”, explicó.

Wilde aseguró que para ella el éxito depende del tiempo, por lo que dijo se debe ser paciente, pues “no hay prisa”.

“Pienso que es importante trabajar en diferentes medios, eso es bueno para un actor. Steven Spielberg dijo en una entrevista reciente con Jon Favreau que no sabes lo que eres hasta que la audiencia te lo dice, así que ya veremos”, añadió.

Y por si fuera poco se espe-cula que sería la protagonista de la película que preparan Rob Epstein y Jeffrey Friedman sobre la vida de la actriz Linda Lovelace que interpretó el filme Gargante Profunda.

Olivia Wilde se dio a cono-cer con su papel de la doctora Remy Hadley en la serie Dr. House.

Sarah Jessica Parker y Kristin Davis,

El actor Orlando Bloom pasará unos días lejos de su amada esposa y de su adorable hijo de seis meses Flynn

AgenciAs

Los Ángeles.- El actor Orlando Bloom pasará unos días lejos de su amada esposa Miranda Kerr y de su adorable hijo de

seis meses Flynn. Miranda y baby Flynn se van a Australia por una semana ya que ella tiene un trabajo de modelaje que atender.

Orlando nos revela extra-ñará muchísimo el olor de su pequeño Flynn, comenta tam-bién que Flynn es un bebé increíble, y que hasta su cabe-za huele delicioso, en pocas palabras dice que podría comérselo. Flynn es un bebito grande y hermoso, lo cual es genial.

Con estas declaraciones de

Orlando nos queda claro que está loco por su bebé y que el pequeño Flynn Bloom huele delicioso, ya que como todos los bebés tienen un aroma a ‘nuevo’.

Así que Orlando Bloom tendrá que aguantar al menos una semana, para poderlo abra-zar y “olerlo” nuevamente. Por supuesto que también extrañará mucho a Miranda y sueña con tener nuevamente junto a él a su pequeña y linda familia, y ese olor que le encanta.

gente

Lunes 1 DE agOstO DE 2011

HORÓSCOPOSPASAtIeMPOgente nutRICIÓn CIneSAlud ReCetARIO

3D2DCarLa Medina, lista para cantar Bono se preocupa por somalia Lady GaGa alimenta a sus fans por esperar

Estilo

tristEza gEnEra quE cOmas prODuctOs ricOs En grasa

AgenciAs

La relación que existe entre la comida y nues-tras emociones es determinante en la elec-ción y cantidad de nuestros alimentos. Sin embargo, los expertos no sabían por qué, por ejemplo, recurrimos a los alimentos gra-sosos o dulces cuando nos sentimos tristes.

Empero, un estudio publicado por Journal of Clinical Investigation, reveló que las hormonas en nuestro estómago se comunican directamente con el cere-bro, lo que genera una sensación pla-centera.

más 4D

por qué es bueno controlar nuestra respiración

AgenciAs

La buena respiración es la mejor herramienta a nuestro alcance para normalizar los estados de nerviosismo, irritabilidad y ansie-dad, provocados por factores como el trabajo, estudios y malos hábitos alimentarios.

La terapeuta Therese Borchard, en su libro The Pocket Therapist menciona que la inspi-ración es la fundación de la sani-dad o cordura, es una manera en que proveemos, a nuestro cere-bro y todos nuestros órganos vitales, con el oxígeno necesario para la supervivencia.

Entre los beneficios de una buena respiración encontramos que nos ayuda a disminuir la ten-sión muscular y la fatiga además de eliminar toxinas dentro de

nuestros sistemas.Los estados de nerviosismo

o ansiedad, frecuentemente se asocian a respiración superficial y dolores musculares.

Esto sucede porque al no oxi-genarnos lo suficiente, nuestro cuerpo demanda aire y se debilita, el cerebro traduce estas señales como estrés y trata de llamar nuestra atención para que haga-mos algo al respecto.

Para invertir este síntoma y beneficiarnos de modo terapéuti-co, debemos tomar conciencia de nuestro medio interno a través de suspiros voluntarios, que liberan nuestra tensión interior, provo-cando una respiración forzada que nos aporta sensación de bien-estar y relajación.

más 4D

el UniversAl

Madrid.- El futbolista Gerard Piqué repitió su experiencia como modelo de una firma española de moda.

Piqué, novio de la cantante Shakira y jugador del Barcelona, aparece en el catálogo otoño-in-vierno de Mango.

Es la segunda ocasión que el futbolista colabora con esa empresa y, según 20minu-tos.es, su relación con la intérprete colombiana ha hecho que suban sus bonos en el mercado del modelaje.

La imagen que se dio a conocer muestra al jugador con traje gris de la nueva colección de Mango, firma para la que también han posado otras famosas como Scarlett Johansson y Penélope Cruz.

Las protagonistas aseguran que perdería el espíritu de la serie y las dos películas

AgenciAs

Los Ángeles.- Mucho se ha dicho sobre los planes de hacer una ter-cera película sobre las chicas de ‘Sex and the City’, pero esta vez sería una precuela sobre cómo inició su amistad cuando eran jóvenes, pero no a todos les pare-ce muy buena idea.

Aunque a la primera cinta le fue muy bien alrededor del mundo, la segunda recibió más críticas que halagos, por lo cual los fanáticos de la historia están escépticos ante la nueva película, y a ellos se suma el elenco origi-nal, encabezado por las actrices Sarah Jessica Parker, Kim Catrall, Kristin Davis y Cynthia Nixon.

Al respecto, Sarah y Kristin concuerdan en que no tendría mucho sentido hacer una precue-

la, porque tanto en la serie como en ‘Sex and the City 2’ aparecen escenas de cuando ellas eran jóvenes: “Esto sería crear una historia diferente. La verdad no le encuentro sentido a esta produc-ción. Si se llega a hacer se estaría filmando otra historia, no la que guarda el verdadero espíritu de la serie”, aseguró Parker.

Pero cuando se le planteó la posibilidad de hacer una tercera película con el elenco original, su opinión cambió: “Tendrían que pasar algunos años. Creo que a la gente le encantaría ver a Carrie con una hija adolescente”.

Para interpretar a las cuatro amigas se han manejado varios nombres, pero cada vez esta-mos más cerca de conocer al elenco definitivo. Entre estos, destacan Emma Roberts como la feminista ‘Miranda’, Blake Lively en el papel de la liberal ‘Samantha’ y Selena Gómez, que interpretaría a la recatada ‘Charlotte’, mientras que Elizabeth Olsen, hermana mayor de Mary Kate y Ashley Olsen, sería la analítica ‘Carrie’.

molestas por precuela de ‘sex and the city’

gerard piqué repite experiencia como modelo

miranda Kerr se queda solita

Olivia Wilde,La actriz neoyorquina, quien protagonizará diversas películas en los próximos meses, aseguró que siempre ha buscado hacer

diferentes personajes

muy solicitada

Page 18: Agosto 1 2011

NORTE de Ciudad Juárez / Lunes 1 de agosto de 2011 / magazine-2Gente

vertical

1. De oro. 4. vigilante, cuidadoso. 7. ciudad de italia. 9. Utilizar. 12. ciudad de españa. 15. vano, fútil. 17. vestido rico y lucido. 18. Humor que segregan los tejidos inflamados. 20. Palo de la baraja.

21. cometer un pecado. 23. No tener algo. 26. Bahías, ensenadas. 29. Dícese de ciertas frutas muy delicadas. 32. ente. 33. acontecimiento. 35. Fuente luminosa que produce una luz coherente muy intensa.

37. reino independiente de asia. 38. Que niega la existencia de Dios. 40. circunstancia, lance. 41. Destruir, arrasar.42. Generador de sonidos intensos para señales acústicas.

1. Planta leguminosa. 2. ciudad de italia. 3. alga filamentosa. 4. Municipio del Brasil. 5. Muy pequeño. 6. Oprimido. 7. Gran río de africa. 8. Nota musical. 10. afirmación. 11. arbusto medicinal de chile. 13. Del verbo ir. 14. remplazar. 16. Negación. 18. Fruto del peral. 19. extraer. 21. Dos. 22. cuadrúpedo.

24. Sitio donde da el sol de lleno.25. cesta en que echan los pescadores la pesca. 27. río de américa del Sur. 28. Muela fija del molino. 30. Símbolo del calcio.31. Mortífero, mortal. 33. Dictador romano. 34. Sur américa. 36. Nota musical. 37. Símbolo del sodio. 39. Percibir el sonido. 40. isla del mar egeo.

HOriZONtal

entretenimiento

• • ¿Cuál es el colmo de una jirafa?Que no tenga cuello.• • En el examen, el profesor le dice al alumno que no ha sabido contestar a ninguna pregunta:Le haré una última pregunta, si sabe, le aprobaré.¿Cuántos pelos tiene la cola de un caballo?

Treinta mil quinientos ochenta y tres.¿Y cómo lo sabe?Perdone profesor, pero esa ya es otra pregunta.• • Le dice Robin a Batman:¿Ya viste el periódico? ¡Santos secuestros!¿Batman? ¿Batman? ¿Dónde estás?

HUMOr

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA ANTERIOR

aliGNaXleBatterYBeltSBraKeSDieSel

eMiSSiONSeNGiNeeXHaUStFUel liNeHOleSiGNitiON

liGHtSMirrOrSMUFFlerOilSrUStSeatS

SParK PlUGSStarterSteriNGSUSPeNSiONtreaDSWiNDOWS

crUciGraMa

SOPa De letraS HOróScOPOS

ARIESLas oposiciones astrales previenen sobre robos, pér-didas y extravíos de dinero; deberás extremar las pre-cauciones para no sufrir ningún percance que afecte tu economía. TAUROEn cuestiones del corazón, el diálogo ayudará: sólo comunicando lo que necesi-tas y escuchando las necesi-dades de tu pareja, podrán llegar a un acuerdo.GÉMINISAtención a cuestiones eco-nómicas, es una jornada de posibles engaños y celadas económicas. Tu salud, estu-penda.CÁNCERLas confrontaciones innece-sarias ponen en riesgo la continuidad de la relación; el estado de ánimo excesiva-mente susceptible no ayuda a calmar las aguas, trata de tomar las cosas con calma.LEOPeriodo de prosperidad: finalmente verás los resulta-dos materiales de tu trabajo y esfuerzo; el agobio y las preocupaciones terminan. Cuídate de golpes o caídas.VIRGOGracias a influencias astrales amables, la faz sentimental recupera el optimismo en el noviazgo, el matrimonio y la convivencia familiar.

LIBRALas oposiciones astrales ponen en peligro la concre-ción de negocios o acuer-dos; será una jornada para tomar con cautela todo aquello que se refiera al des-embolso de dinero. ESCORPIÓNEmplea tu sagacidad, no desperdicies las oportunida-des que podrían presentarse en el plano profesional; la única consigna será no obrar impulsivamente.SAGITARIOQuienes están en la búsque-da de un empleo tendrán oportunidades de recibir propuestas interesantes y salir adelante. CAPRICORNIOTe sientes confundido e incomprendido, y las presio-nes de tu pareja te inclinan a buscar distancia en la rela-ción; tal vez un poco de tran-quilidad sea todo lo que necesites.ACUARIOSi adoptas una actitud con-ciliadora lograrás capear los conflictos, no sólo en lo pri-vado, sino también en lo laboral, y mejorar las relacio-nes con tus colegas. PISCISMomentos difíciles para la vida amorosa; las discusio-nes por celos podrían tor-narse agresivas, además de innecesarias.

Directorio• EdITOR: Saúl Barrera B. COEdITOR: Marisol Martínez

email: [email protected] • COEdITOR GRÁfICO: Carlos Molinar / Eder Gutiérrez

CarteleraciuDaD Juárez - eL Paso

Lista para cantar

La multifacética Carla Medina habla a Periódico NORTE sobre el nuevo programa del Canal de las estrellas 'La vida es mejor

cantando' que produce Carla Estrada y Reynaldo López

MARISOL RODRÍGUEZ

Caracterizada por su carisma y frescura, Carla Medina conducirá al público a través de un viaje por la música y emociones en 'La vida es mejor cantando', programa que saldrá al aire el próximo mes de septiem-bre por el Canal de las Estrellas.

En entrevista a Periódico NORTE, la multifacética regia compartió su alegría e inquietud ante este nuevo proyecto al que fue invitada por los productores Carla Estrada y Reynaldo López.

"Estoy muy contenta de ser parte de La vida es mejor cantando, ya quiero que empiece", señaló la ex conductora de Zapping Zone, sobre el programa que se trasmitirá desde el 24 de septiembre todos los sábados a las 7 de la tarde.

Respaldada por una trayectoria en la que ha experimentado varios roles como el canto, actuación, con-ducción y doblaje en películas animadas, fue como consiguió ser parte de esta pro-ducción. "Carla y Reynaldo conocían mi tra-bajo y me invitaron a una junta, al día siguien-te ya estábamos trabajando en el programa", dijo orgullosa de sí misma entre risas.

En La vida es mejor cantando, el pro-pio público será protagonista de historias sobre amor, ilusión, perdón, nostalgia, tra-vesuras, reencuentros, sorprendentes secretos, decepción y más, dirigidas a per-sonas especiales como algún familiar, amigos, jefe de trabajo e incluso hasta la suegra. "Estamos juntando historias por toda la república mexicana, queremos que nos digan que es lo que tienen que decir y no lo han podido expresar, no importa la edad o de donde son, sólo que tengan una buena historia", comentó.

A lo que agregó el elemento más importante además de la música son las emociones, ya que será un programa que

de la alegría puede pasar a un momento melancólico, "los va a tener pegados al televisor". Pero Carla no estará sola en la conducción, lo hará al lado de una persona a la que dijo admirar pero no reveló, "aún no puedo decir quien es, es sorpresa", expresó con una voz pícara.

La conductora invitó también al públi-co a estar atentos y dijo están a tiempo de enviar sus historias al portal www.televisa.com/lavidaesmejorcantando o bien, si quieren tener más detalles pueden seguirla en su Twitter @carlamedina o el del pro-grama @mejorcantando.

Debut en pasarela y literaturaEl próximo 16 de agosto, Carla cum-

plirá otro de sus sueños, el lanzamiento de su línea de ropa 'DayDream', para la cual se unió a su amiga y diseñadora Vero

Solís."Es una línea

para niñas y teens, ya traíamos desde hace rato este sueño, está inspirado en los per-sonajes de un libro que escribí", comen-tó.

En el desfile se tiene contemplada la participación de artistas como Adriana Fonseca, Gloria Aura, Ximena Ayala, Sandra Echeverría y Vanesa Abreu.

Sobre el libro que inspiró esta línea, señaló que es una novela juvenil, la cual puede salir a finales de este año o princi-pios del 2012, "en él hablo sobre las dife-rencias entre el mundo real y la fantasía".

En relación a su carrera multifacética la regia expresó, "disfruto todo lo que hago, hay proyectos en los que se requiere que haga de todo y eso hace más fácil que no tenga que irme por uno, trato de dejarme llevar y una vez que estoy en un proyecto lo hago con toda el alma".

Finalmente, manifestó que le gustaría incursionar en el séptimo arte, "me encan-taría hacer cine, tengo la espinita clavada de hacer alguna película mexicana".

AGEncIAS

México.- TV Azteca buscará hacerle la com-petencia al espacio de Laura Bozzo con el lanzamiento del criticado programa El Show de Raquel, que ha sido considerado por la prensa como 'una copia mal hecha de los talk shows que se vienen realizando en la actualidad'.

De esa forma, la cubana Raquel Bigorra conducirá el nuevo talk show en la televisora del Ajusco que intentará tener mejor suerte que el espacio de Niurka Marcos.

Cabe mencionar que la peruana Bozzo continúa con el buen rating como uno de los programas más vistos en Televisa, luego de que su emisión fue cambiada al horario de las 15:00 horas, según publicó el sitio web Generaccion.

AGEncIAS

México.- Después de que el año pasado se anunciara la incursión de la cantante Tatiana a TV Azteca, por fin se confirma la noticia de que el próximo domingo 28 de agosto, inicia-rá transmisiones el nuevo programa de la artista titulado: 'El Mundo de Tatiana'.

Esta emisión se transmitirá por el canal 13 y no sólo se podrá ver en México, sino también en Centro, Sudamérica y Estados Unidos.

Aunque hasta el momento no se ha con-firmado el horario, se sabe que este proyecto será transmitido por las mañanas, en donde habrá mucha música, concursos y grandes premios para los pequeñines.

Además, 'La Reina de los Niños', ya se encuentra ultimando los detalles de lo que será su nuevo material discográfico, el cual llevará el mismo nombre del programa. Con este álbum, la regiomontana ya suma 18 dis-cos infantiles, y 27 a lo largo de su exitosa carrera artística.

Bigorra le declara la guerra a Bozzo

Tatiana estrena programa de TV

no se Lo PierDaQUÉ: La vida es mejor cantando

CUÁNdO: A partir del 24 de septiembredÓNdE: Canal de las Estrellas

HORA: 19:00 horas.

FOTO

: Cor

tesí

a Te

levi

sa

NORTE de Ciudad Juárez / Lunes 1 de agosto de 2011 / MAGAZINE-2Gente

VERTICAL

1. De oro. 4. Vigilante, cuidadoso. 7. Ciudad de Italia. 9. Utilizar. 12. Ciudad de España. 15. Vano, fútil. 17. Vestido rico y lucido. 18. Humor que segregan los tejidos infl amados. 20. Palo de la baraja.

21. Cometer un pecado. 23. No tener algo. 26. Bahías, ensenadas. 29. Dícese de ciertas frutas muy delicadas. 32. Ente. 33. Acontecimiento. 35. Fuente luminosa que produce una luz coherente muy intensa.

37. Reino independiente de Asia. 38. Que niega la existencia de Dios. 40. Circunstancia, lance. 41. Destruir, arrasar.42. Generador de sonidos intensos para señales acústicas.

1. Planta leguminosa. 2. Ciudad de Italia. 3. Alga fi lamentosa. 4. Municipio del Brasil. 5. Muy pequeño. 6. Oprimido. 7. Gran río de Africa. 8. Nota musical. 10. Afi rmación. 11. Arbusto medicinal de Chile. 13. Del verbo ir. 14. Remplazar. 16. Negación. 18. Fruto del peral. 19. Extraer. 21. Dos. 22. Cuadrúpedo.

24. Sitio donde da el sol de lleno.25. Cesta en que echan los pescadores la pesca. 27. Río de América del Sur. 28. Muela fi ja del molino. 30. Símbolo del calcio.31. Mortífero, mortal. 33. Dictador romano. 34. Sur América. 36. Nota musical. 37. Símbolo del sodio. 39. Percibir el sonido. 40. Isla del mar Egeo.

HORIZONTAL

ENTRETENIMIENTO

• • ¿Cuál es el colmo de una jirafa?Que no tenga cuello.• • En el examen, el profesor le dice al alumno que no ha sabido contestar a ninguna pregunta:Le haré una última pregunta, si sabe, le aprobaré.¿Cuántos pelos tiene la cola de un caballo?

Treinta mil quinientos ochenta y tres.¿Y cómo lo sabe?Perdone profesor, pero esa ya es otra pregunta.• • Le dice Robin a Batman:¿Ya viste el periódico? ¡Santos secuestros!¿Batman? ¿Batman? ¿Dónde estás?

HUMOR

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA ANTERIOR

ALIGNAXLEBATTERYBELTSBRAKESDIESEL

EMISSIONSENGINEEXHAUSTFUEL LINEHOLESIGNITION

LIGHTSMIRRORSMUFFLEROILSRUSTSEATS

SPARK PLUGSSTARTERSTERINGSUSPENSIONTREADSWINDOWS

CRUCIGRAMA

SOPA DE LETRAS HORÓSCOPOS

ARIESLas oposiciones astrales previenen sobre robos, pér-didas y extravíos de dinero; deberás extremar las pre-cauciones para no sufrir ningún percance que afecte tu economía. TAUROEn cuestiones del corazón, el diálogo ayudará: sólo comunicando lo que necesi-tas y escuchando las necesi-dades de tu pareja, podrán llegar a un acuerdo.GÉMINISAtención a cuestiones eco-nómicas, es una jornada de posibles engaños y celadas económicas. Tu salud, estu-penda.CÁNCERLas confrontaciones innece-sarias ponen en riesgo la continuidad de la relación; el estado de ánimo excesiva-mente susceptible no ayuda a calmar las aguas, trata de tomar las cosas con calma.LEOPeriodo de prosperidad: finalmente verás los resulta-dos materiales de tu trabajo y esfuerzo; el agobio y las preocupaciones terminan. Cuídate de golpes o caídas.VIRGOGracias a influencias astrales amables, la faz sentimental recupera el optimismo en el noviazgo, el matrimonio y la convivencia familiar.

LIBRALas oposiciones astrales ponen en peligro la concre-ción de negocios o acuer-dos; será una jornada para tomar con cautela todo aquello que se refiera al des-embolso de dinero. ESCORPIÓNEmplea tu sagacidad, no desperdicies las oportunida-des que podrían presentarse en el plano profesional; la única consigna será no obrar impulsivamente.SAGITARIOQuienes están en la búsque-da de un empleo tendrán oportunidades de recibir propuestas interesantes y salir adelante. CAPRICORNIOTe sientes confundido e incomprendido, y las presio-nes de tu pareja te inclinan a buscar distancia en la rela-ción; tal vez un poco de tran-quilidad sea todo lo que necesites.ACUARIOSi adoptas una actitud con-ciliadora lograrás capear los conflictos, no sólo en lo pri-vado, sino también en lo laboral, y mejorar las relacio-nes con tus colegas. PISCISMomentos difíciles para la vida amorosa; las discusio-nes por celos podrían tor-narse agresivas, además de innecesarias.

JUÁREZ

EL PASO

CINÉPOLIS>LAS MISIONES VIPHarry Potter 7, Parte 2 (Subtitulada) (B) 11:40 2:10No me quites a mi Novio (Subtitulada) (B) 4:50 7:25 9:55Los Pingüinos de Papá (Subtitulada) (A) 11:25 1:50 4:25 6:45 9:00 11:05El Dilema (Subtitulada) (B) 12:35 2:55 5:20 7:50 10:20Capitán América (Subtitulada) (B) 12:15 3:05 5:35 8:05 10:40

>LAS MISIONESCapitán América 3D (Doblada) (B) 1:00 3:35 6:10 8:45 11:20Capitán América 3D (Subtitulada) (B) 1:50 4:30 7:05 9:40Capitán América (Doblada) (B) 12:15 1:30 2:50 4:05 5:25 6:40 8:00 9:15 10:35Capitán América (Subtitulada) (B) 12:00 1:15 2:30 3:50 5:05 6:25 7:40 9:00 10:15El Dilema (B) 12:10 2:30 4:50 7:20 9:50El Guardián del Zoológico (Doblada) (A) 1:40 3:50Harry Potter 7, Parte 2 3D (Doblada) (B) 1:30 4:10Harry Potter 7, Parte 2 3D (Subtitulada) (B) 6:50 9:45Harry Potter 7, Parte 2 (Doblada) (B) 12:20 1:00 3:10 3:40 5:50 6:20 8:30 9:00 11:10Harry Potter 7, Parte 2 (Subtitulada) (B) 12:00 2:30 5:10 7:50 10:40Los Pingüinos de Papá (Doblada) (A) 1:55 4:00 6:05 8:10 10:15Los Pingüinos de Papá (Subtitulada) (A) 6:00 8:05 10:10No me quites a mi Novio (B) 12:50 3:15 5:40 8:05Super 8 IMAX (Doblada) (B) 12:30 p.m.Super 8 IMAX (Subtitulada) (B) 3:00 5:30 7:55 10:20Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna 3D (Doblada) (B) 1:15 4:20 7:25 10:30Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna (Doblada) (B) 10:30 p.m.

>SENDEROCapitán América 3D (Doblada) (B) 1:30 4:00 7:10 9:50Capitán América 3D (Subtitulada) (B) 2:30 5:00 8:10 10:50Capitán América (Doblada) (B) 12:20 1:40 3:00 4:20 5:40 7:00 8:20 9:40 11:00El Dilema (B) 12:50 2:00 3:10 4:20 5:30 6:40 7:50 9:00 10:10El Guardián del Zoológico (Doblada) (A) 4:10 10:40Harry Potter 7, Parte 2 3D (Doblada) (B) 12:30 3:30 8:50Harry Potter 7, Parte 2 3D (Subtitulada) (B) 6:00 p.m.Harry Potter 7, Parte 2 (Doblada) (B) 1:20 3:50 6:30 9:10Los Pingüinos de Papá (Doblada) (A) 2:10 6:20 8:30No me quites a mi Novio (B) 2:20 5:10 10:20Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna (Doblada) (B) 7:30 p.m.

CINEMEX>GALERÍAS TECCapitán América (Doblada) (B) 11:10 12:30 1:50 3:10 4:30

5:50 7:10 8:30 9:50Harry Potter 7, Parte 2 (Doblada) (B) 11:20 12:40 2:00 3:20 4:40 6:00 7:20 8:40 10:00Capitán América (Subtitulada) (B) 11:40 1:00 2:20 3:40 5:00 6:20 7:40 9:10 10:10Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna (Doblada) (B) 11:50 2:50 5:45 8:50El Guardián del Zoológico (Doblada) (A) 12:00 2:30 4:50 7:00 9:35Cars 2 (Doblada) (A) 12:40 2:40Harry Potter 7, Parte 2 (Subtitulada) (B) 5:20 8:00El Dilema (B) 11:30 1:55 4:20 6:50 9:25No me quites a mi Novio (B) 5:30 7:50 9:55Los Pingüinos de Papá (Subtitulada) (B) 11:15 1:20 3:30Los Pingüinos de Papá (Doblada) (B) 1:10 3:10 5:10 7:10 9:10Capitán América 3D (Doblada) (B) 1:30 4:05 6:40Capitán América 3D (Subtitulada) (B) 11:00 9:15

MM CINEMAS>SAN LORENZOCapitán América (Doblada) (B) 1:00 2:00 3:30 4:30 6:00 7:00 8:30 9:30Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna (Doblada) (B) 2:25 7:40No me quites a mi Novio (B) 12:10 5:25 10:40Capitán América 3D (Doblada) (B) 11:00 1:30 4:05 6:30 8:55El Dilema (B) 12:40 2:50 5:00 7:25 9:50El Guardián del Zoológico (Doblada) (A) 11:45 1:50 3:55 6:00 8:20Harry Potter 7, Parte 2 (Subtitulada) (B) 5:35 8:15Los Pingüinos de Papá (Doblada) (B) 11:15 1:10 3:10Harry Potter 7, Parte 2 (Doblada) (B) 12:00 1:20 2:40 4:00 5:20 6:40 8:00 9:20 10:35Los Pingüinos de Papá (Doblada) (B) 12:15 2:10 4:10 6:10 8:10 10:10

>CINEMARKCars 2 (Doblada) (A) 1:35 p.m.Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna (Doblada) (B) 5:50 8:50Kung Fu Panda 2 (Doblada) (A) 1:45 p.m.Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna (Subtitulada) (B) 3:50 6:50 9:45El Dilema (Subtitulada) (B) 12:40 3:00 5:25 7:40 10:00Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte: Parte 2 (Subti-tulada) (B) 4:20 9:40Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte: Parte 2 (Doblada) (B) 1:40 2:40 5:20 7:00 8:00Capitán America (Doblada) (B) 12:50 2:05 3:20 4:40 6:00 7:15 8:40 9:50Capitán America 3D (Doblada) (B) 2:20 5:00 7:30 10:10El Guardián del Zoológico (Doblada) (A) 2:30 4:50No me quites a mi Novio (Subtitulada) (B) 7:10 9:30Los Pingüinos de Papá (Doblada) (A) 1:05 3:10 5:15 7:20 9:25

CINEMARK WESTCowboys & Aliens XD (PG13) 10:25 1:20 4:25 7:25 10:35Cowboys & Aliens (PG13) 10:55 1:55 4:55 7:55 10:55Crazy, Stupid, Love (PG13) 10:40 1:45 4:45 7:45 10:45The Smurfs Real D 3D (PG) 10:45 1:35 4:15 7:00The Smurfs (PG) 8:50 11:15 2:05 4:50 7:30 10:15Captain America: The First Avenger Real D 3D (PG13) 9:55 1:00 4:05 7:10 10:10Captain America: The First Avenger (PG13) 11:00 1:25 2:00 4:35 5:05 7:40 8:10 10:30Friends with Benefi ts (R) 9:10 11:40 2:20 5:10 8:00 9:30 10:50Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 Real D 3D (PG13) 8:05 p.m.Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 (PG13) 10:20 1:30 4:40 7:50Winnie the Pooh (G) 10:30 12:45 2:55 5:00Horrible Bosses (R) 9:05 11:20 2:10 4:40 7:20 10:00Zookeeper (PG) 10:50 1:40 4:20 7:05Transformers: Dark of the Moon Real D 3D (PG13) 12:30 7:35Transformers: Dark of the Moon (PG13) 9:05 3:55Bad Teacher (R) 9:35 p.m.Cars 2 (G) 10:15 p.m.

CINEMARK CIELO VISTAThe Smurfs Real D 3D (PG) 10:30 1:30 4:30 7:30 10:30The Smurfs (PG) 10:00 11:00 1:00 2:00 4:00 5:00 7:00 8:00 10:00Captain America: The First Avenger Real D 3D (PG13) 10:45 12:00 1:45 3:00 4:45 6:00 7:45 9:00 10:45Captain America: The First Avenger (PG13) 10:15 11:15 1:15 2:15 4:15 5:15 7:15 8:15 10:15Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 Real D 3D (PG13) 10:30 1:40 4:50 8:00 11:00Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 (PG13) 10:00 1:10 4:20 7:30 10:40Winnie the Pooh (G) 10:05 1:05 4:05 7:05Horrible Bosses (R) 10:40 1:40 4:40 7:40 10:40Larry Cowne (PG13) 10:10 p.m.Monte Carlo (PG) 10:35 1:35 4:35 7:35Bad Teacher (R) 7:25 10:25Cars 2 (G) 10:10 1:10 4:10 7:10Mr. Popper’s Penguins (PG) 10:25 1:25 4:25Midnight in Parios (PG13) 10:35 p.m.Beginners (R) 10:05 p.m.

CINEMARK TINSELTOWNCowboys & Aliens XD (PG13) 10:25 1:30 4:30 7:30 10:30Cowboys & Aliens (PG13) 11:15 12:00 12:45 2:15 3:00 3:45 5:15 6:00 6:45 8:15 9:00 9:45Crazy, Stupid, Love (PG13) 10:00 1:00 4:00 7:10 8:25 10:15The Smurfs Real D 3D (PG) 11:00 1:45 4:35 7:25 10:10The Smurfs (PG) 10:05 12:05 1:00 2:50 3:50 5:40 6:35 9:25Captain America: The First Avenger Real D 3D (PG13) 10:55 12:35 2:05 3:40 5:10 7:00 8:30 10:00Captain America: The First Avenger (PG13) 10:15 11:50 1:20 2:55 4:25 6:05 7:45 9:10 10:50Friends with Benefi ts (R) 12:15 3:10 6:10 7:15 9:05 10:15Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 Real D 3D (PG13) 11:05 2:45 6:15Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 (PG13) 12:40 3:55 7:05 10:25Winnie the Pooh (G) 10:20 12:30 2:35 4:45Horrible Bosses (R) 10:10 12:50 3:30 6:25 9:15Zookeeper (PG) 10:45 1:35 4:15 7:20 10:05Transformers: Dark of the Moon Real D 3D (PG13) 9:50 p.m.Transformers: Dark of the Moon (PG13) 11:10 2:50 6:40 10:40Bad Teacher Digital (R) 8:10 10:55Cars 2 (G) 10:30 1:25 4:20

PREMIERE BASSETT CENTERGreen Lantern 2D (PG13) 12:45 3:30 6:15 9:00Kung Fu Panda 2 2D (PG) 12:15 2:35 5:00 7:30 10:00Transformers: Dark of the Moon 2D (PG13) 11:00 12:05 2:30 3:30 6:05 7:00 9:30Transformers: Dark of the Moon 3D (PG13) 10:30 2:00 5:30 9:00Bridesmaids (R) 7:30 10:30Cowboys & Aliens (PG13) 10:35 11:15 11:45 1:30 2:15 2:45 4:30 5:00 5:45 7:30 8:10 9:00 10:15Crazy, Stupid, Love (PG13) 11:00 11:45 1:45 2:30 4:30 5:15 7:15 8:00 10:00 10:35Friends with Benefi ts (R) 10:35 11:35 1:30 2:15 4:15 5:00 7:00 7:45 9:45 10:30Super 8 (PG13) 11:00 2:00 5:00 7:45 10:30The Hangover II (R) 12:15 2:45 5:15 7:45 10:15The Tree of Life (PG13) 11:45 3:15 6:35 10:00X-Men First Class (PG13) 12:30 3:45Zookeeper (PG) 10:35 11:35 1:15 2:15 4:00 5:00 6:45 7:45 9:30 10:30

DIRECTORIO• EDITOR: Saúl Barrera B. COEDITOR: Marisol Martínez

email: [email protected] • COEDITOR GRÁFICO: Carlos Molinar / Eder Gutiérrez

CARTELERACIUDAD JUÁREZ - EL PASO

LISTA PARA CANTAR

La multifacética Carla Medina habla a Periódico NORTE sobre el nuevo programa del Canal de las estrellas 'La vida es mejor

cantando' que produce Carla Estrada y Reynaldo López

MARISOL RODRÍGUEZ

Caracterizada por su carisma y frescura, Carla Medina conducirá al público a través de un viaje por la música y emociones en 'La vida es mejor cantando', programa que saldrá al aire el próximo mes de septiem-bre por el Canal de las Estrellas.

En entrevista a Periódico NORTE, la multifacética regia compartió su alegría e inquietud ante este nuevo proyecto al que fue invitada por los productores Carla Estrada y Reynaldo López.

"Estoy muy contenta de ser parte de La vida es mejor cantando, ya quiero que empiece", señaló la ex conductora de Zapping Zone, sobre el programa que se trasmitirá desde el 24 de septiembre todos los sábados a las 7 de la tarde.

Respaldada por una trayectoria en la que ha experimentado varios roles como el canto, actuación, con-ducción y doblaje en películas animadas, fue como consiguió ser parte de esta pro-ducción. "Carla y Reynaldo conocían mi tra-bajo y me invitaron a una junta, al día siguien-te ya estábamos trabajando en el programa", dijo orgullosa de sí misma entre risas.

En La vida es mejor cantando, el pro-pio público será protagonista de historias sobre amor, ilusión, perdón, nostalgia, tra-vesuras, reencuentros, sorprendentes secretos, decepción y más, dirigidas a per-sonas especiales como algún familiar, amigos, jefe de trabajo e incluso hasta la suegra. "Estamos juntando historias por toda la república mexicana, queremos que nos digan que es lo que tienen que decir y no lo han podido expresar, no importa la edad o de donde son, sólo que tengan una buena historia", comentó.

A lo que agregó el elemento más importante además de la música son las emociones, ya que será un programa que

de la alegría puede pasar a un momento melancólico, "los va a tener pegados al televisor". Pero Carla no estará sola en la conducción, lo hará al lado de una persona a la que dijo admirar pero no reveló, "aún no puedo decir quien es, es sorpresa", expresó con una voz pícara.

La conductora invitó también al públi-co a estar atentos y dijo están a tiempo de enviar sus historias al portal www.televisa.com/lavidaesmejorcantando o bien, si quieren tener más detalles pueden seguirla en su Twitter @carlamedina o el del pro-grama @mejorcantando.

Debut en pasarela y literaturaEl próximo 16 de agosto, Carla cum-

plirá otro de sus sueños, el lanzamiento de su línea de ropa 'DayDream', para la cual se unió a su amiga y diseñadora Vero

Solís."Es una línea

para niñas y teens, ya traíamos desde hace rato este sueño, está inspirado en los per-sonajes de un libro que escribí", comen-tó.

En el desfile se tiene contemplada la participación de artistas como Adriana Fonseca, Gloria Aura, Ximena Ayala, Sandra Echeverría y Vanesa Abreu.

Sobre el libro que inspiró esta línea, señaló que es una novela juvenil, la cual puede salir a finales de este año o princi-pios del 2012, "en él hablo sobre las dife-rencias entre el mundo real y la fantasía".

En relación a su carrera multifacética la regia expresó, "disfruto todo lo que hago, hay proyectos en los que se requiere que haga de todo y eso hace más fácil que no tenga que irme por uno, trato de dejarme llevar y una vez que estoy en un proyecto lo hago con toda el alma".

Finalmente, manifestó que le gustaría incursionar en el séptimo arte, "me encan-taría hacer cine, tengo la espinita clavada de hacer alguna película mexicana".

AGENCIAS

México.- TV Azteca buscará hacerle la com-petencia al espacio de Laura Bozzo con el lanzamiento del criticado programa El Show de Raquel, que ha sido considerado por la prensa como 'una copia mal hecha de los talk shows que se vienen realizando en la actualidad'.

De esa forma, la cubana Raquel Bigorra conducirá el nuevo talk show en la televisora del Ajusco que intentará tener mejor suerte que el espacio de Niurka Marcos.

Cabe mencionar que la peruana Bozzo continúa con el buen rating como uno de los programas más vistos en Televisa, luego de que su emisión fue cambiada al horario de las 15:00 horas, según publicó el sitio web Generaccion.

AGENCIAS

México.- Después de que el año pasado se anunciara la incursión de la cantante Tatiana a TV Azteca, por fin se confirma la noticia de que el próximo domingo 28 de agosto, inicia-rá transmisiones el nuevo programa de la artista titulado: 'El Mundo de Tatiana'.

Esta emisión se transmitirá por el canal 13 y no sólo se podrá ver en México, sino también en Centro, Sudamérica y Estados Unidos.

Aunque hasta el momento no se ha con-firmado el horario, se sabe que este proyecto será transmitido por las mañanas, en donde habrá mucha música, concursos y grandes premios para los pequeñines.

Además, 'La Reina de los Niños', ya se encuentra ultimando los detalles de lo que será su nuevo material discográfico, el cual llevará el mismo nombre del programa. Con este álbum, la regiomontana ya suma 18 dis-cos infantiles, y 27 a lo largo de su exitosa carrera artística.

Bigorra le declara la guerra a Bozzo

Tatiana estrena programa de TV

NO SE LO PIERDAQUÉ: La vida es mejor cantando

CUÁNDO: A partir del 24 de septiembreDÓNDE: Canal de las Estrellas

HORA: 19:00 horas.

FOTO

: Cor

tesí

a Te

levi

sa

Page 19: Agosto 1 2011

agencias

Los Ángeles.- George Clooney tiene los suficientes puntos para comenzar la pro-moción de su film The Ides of March, que estará presente en los festivales que comenzarán a definir los premios de cine a otorgarse el próximo año, Venecia y Toronto.

Sin duda se trata de una imagen muy interesante, Ryan Gosling es una especie de dos caras, la revista Time completa su otro rostro, el de Clooney, un político abusivo y corrupto que reclu-ta a un inexperto asistente, Gosling, para que lo ayude a hacer campaña presiden-cial. Y es que las medias tintas no exis-ten en la política, o por lo menos es lo que se puede anticipar del filme. La ima-gen es clara, la personalidad se divide: el bien y el mal, la paz y la guerra coexisten de forma armoniosa, furiosa en todo. Y, como siempre, la prensa está inmensa en el juego de las vanidades, referencia explícita por el uso de la citada revista.

El mejor Hollywood está en el pro-

yecto. George Clooney que actúa y diri-ge, Ryan Gosling, que junto con Michael Fassbender es el actor más solicitado -y talentoso- del actual panorama, Phillip Seymour Hoffman participa y Leonardo DiCaprio es el productor ejecutivo.

agencias

Los Ángeles.- Joe Jonas lanza su carrera en solitario; siguiendo los pasos de su hermano menor Nick, Joe se independiza musicalmente y se abre camino con el álbum See no more liderado por el senci-llo del mismo nombre que suena fuerte en los circuitos de música pop, desde su lanzamiento en junio pasado.

"Estoy muy entusiasmado, he trabajado en el álbum un buen rato ya, y el hecho que esté a punto de lanzarse me tiene muy ani-mado. Ha sido increíble trabajar con músi-cos y productores como Danja, Rob Knox y Brian Kennedy, quienes han hecho cosas increíbles en sus carreras. Escribir con Chris Brown, por ejemplo, también, hace que este disco sea un sueño hecho realidad", explicó en entrevista el joven cantante.

NORTE de Ciudad Juárez / Lunes 1 de agosto de 2011 / magazine-3Gente

Entusiasmado con su nuevo disco

Lanza Radiohead remixes de

'The king of limbs'

agencias

Los Ángeles.- Como es costumbre, Radiohead sigue lanzando constantemente material para todos sus fans, en esta oca-sión tres remixes de temas que se incluyen en su más reciente disco, The king of limbs.

"Feral", "Morning Mr. Magpie" y "Separator" son los temas que se pueden escuchar en la página oficial de la banda; Lone, Pearson Sound Scavenger y Four Tet, respectivamente, son los encargados de darle una nueva vida a las canciones.

Four Tet ya había trabajado antes con Radiohead en el remix "Skttrbrain", que se incluye en el EP COM LAG (2plus2isfive).

La banda también informó que lanzarán un EP con remixes de "Little by little", "Codex" y "Give up the ghost".

agencias

Los Ángeles.- El rapero Will.i.am, del grupo The Black Eyed Peas, sumó su apoyo a una iniciativa del Gobierno de EU para aumentar el número de estu-diantes estadounidenses en China, en una reunión con la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

Will.i.am se comprometió con Clinton a organi-zar este año un concierto en Pekín para recaudar fondos para la iniciativa "100 mil Fuertes", presentada en noviembre de 2009 por el presidente Barack Obama con el fin de animar a los estadounidenses a

que viajen a China para completar su formación.En el concierto, aún sin fecha, actuarán el propio

Will.i.am y otras "estrellas del pop" estadunidenses y chinas.

El evento estará a cargo de la organización sin ánimo de lucro Estadunidenses por el Estudio en el Extranjero, según indicó el Departamento de Estado en un comunicado.

"Para convertirse en ciudadanos globales res-ponsables, los jóvenes necesitan experimentar el mundo que les rodea", dijo Will.i.am, durante su encuentro con Clinton.

Presentan Cartel de 'The Ides of March'

Bono se preocupa por somalia

Junto con el rapero africano K'Naan el líder de U2 interpreta el tema 'Stand By Me' en solidaridad con el pueblo somalí

agencias

Los Ángeles.- El líder y vocalista de la banda irlandesa U2, Bono, y K'Naan, poeta, rapero y productor nacido en Somalia, se reunieron este fin de semana con miembros de la comunidad somalí, residentes de la ciudad de Minneapolis.

Bono, quien además es cofundador de One, organización global encargada de luchar en contra de la pobreza en el mundo, platicó con la comunidad sobre la hambruna que padece el continente africano actualmente, donde la falta de alimentos ha cobrado la vida de más de 11 millones de hombres, mujeres y niños.

Después de la reunión, durante la presenta-ción de la banda en la sede del condado de

Hennepin, ambos cantantes interpretaron el tema 'Stand By Me' en solidaridad con el pueblo de Somalia. Minneapolis y St. Paul, en Minnesota, son casa de la comunidad más grande de somalíes en Estados Unidos.

"Estoy aquí, One está aquí para escuchar y aprender y servir. Estamos aquí para hacer sonar la alarma en los Estados Unidos, donde la prensa no ha comentado sobre este proble-ma, donde no se ha tomado en consideración esta crisis alimentaria, sobre esta hambruna que ha tomado la vida de más de 12 millones de personas".

"Esto es monstruoso. Hay que poner más atención, éste es uno de esos momentos difíciles por los que tiene que pasar la humanidad. La his-toria nos lo reclamará si no hacemos algo ahora, si no nos movemos rápido. Los líderes del mundo deben hacer algo, hacer lo que les corres-ponde ante una crisis de estas dimensiones: Detener la hambruna en este continente", acotó Bono, mediante un comunicado de prensa.

Por su parte, K'Naan subrayó que "estoy profundamente dolido por lo que está suce-diendo en mi país, en el continente en general,

pero al mismo tiempo estoy con mucha ener-gía por ese espíritu de optimismo que mues-tra la gente".

"Estamos viendo nacer a una nueva gene-ración de jóvenes líderes que no planean tomar el papel de víctimas, sino que se sienten orgu-llosos de ayudar a su país y a los suyos".

"Éste no es momento de lamentarse, sino de actuar. No vamos a estar más tiempo solos, tenemos el apoyo de hermanos y hermanas que están en toda la disposición de ayudarnos. Hay que pensar en esto como en una oportunidad para hacer crecer al continente africano. Hagamos juntos de este pensamiento una reali-dad, esto es algo tan importante como la vida misma", agregó.

Los músicos se reunieron con Mohammed Idris, director ejecutivo del American Relief Agency para África; y Daniel Wordsworth, presi-dente de The American Refugee Committee; además de tres jóvenes somalíes residentes en Minneapolis, que participan de manera activa para ayudar a su país a superar esta crisis humanitaria: Ruqia Mohamed, Shukri Abdinur y Mohamed Samatar.

Joe Jonas.

Bon Jovi se prepara para dos años de receso

Will.i.am invita a estudiar en China

agencias

Los Ángeles.- Los fans de Lady Gaga no pueden que-jarse de la generosidad de su diva. Y es que los incondicionales que la esperaban a las puertas del hotel en el que se alojaba en Los Ángeles para luego acudir al programa de Jimmy Kimmel, acabaron reci-biendo una hamburguesa por su paciencia.

La cantante estaba tan agradecida por la fideli-dad de sus fans que les pagó la larga espera con hamburguesas y patatas fritas. No contenta con ello, Gaga les envió un carta firmada de su puño y letra en

la que les decía: "Mis queridos 'pequeños monstruos' -como cariñosamente llama a sus fans-. Gracias por cantarme todo el día y la noche. Os quiero con todo mi corazón".

"Haceís que todos los días merezcan la pena. Con amor Lady Gaga", se despedía en la nota.

La excéntrica diva vuelve a mostrar con este gesto, lo mucho que aprecia a sus 'pequeños mons-truitos', que alaban cada paso que da.

No obstante, para la próxima, no estaría de más que en lugar de invitarles a un Mc Donald's, la chica les ofreciera un manjar con un poco más de clase.

alimenta a sus fans por esperar

agencias

Madrid.- El grupo de rock estadounidense Bon Jovi cierra hoy domingo en Lisboa su gira europea Open Air con un concierto que será el último antes de tomarse un descanso en su carrera, después de casi treinta años en los escenarios. Tras los dos últimos intensos conciertos españoles, en Barcelona y San Sebastián, la banda de Nueva Jersey regalará a su público una bate-ría de grandes éxitos inspirada en The Ultimate Collection, su segunda recopilación y último álbum publicado en 2010. Los organizadores de su actuación dijeron que esperan unos 55.000 asistentes en el par-que de Bela Vista, el mismo recinto que acogió en 2008 a 90.000 personas en su última actuación en este país, dentro del festival Rock in Río.

Según la promotora Everything is New, para inten-tar conducir a esa marea de seguidores, las autorida-des lisboetas ponen en marcha el domingo dos líneas de autobús especiales y otras dos de trenes directos a Oporto, la segunda mayor ciudad del país. Algunos de los más fieles de Bon Jovi ya se han anticipado a las previsibles colas y acampan desde el viernes a las puertas del parque, para que ningún obstáculo les impida estar en primera fila del concierto.

Lady Gaga.

Page 20: Agosto 1 2011

NORTE de Ciudad Juárez / Lunes 1 de agosto de 2011 / magazine-4Estilo

Es ideal para sentirte mejor, ya que libera endorfinas, las cuales ocasionan bienestar físico y emocional de inmediato

AGENCIAS

Haz un recorrido mental de un día normal de tu vida. ¿Cómo te levantas? ¿Te duelen la cabeza, el cuello y la espalda? ¿Pasas con estrés la mayor parte del día? ¿La tensión te cobra con creces

cuando llega la noche y es hora de descansar?

Si tu respues-ta es afirma-

tiva en c u a l -

quiera de estas preguntas, el masaje terapéutico puede ser beneficioso para ti.

Desde la antigüedad, el masaje ha sido una de las mejo-res maneras de aliviar la tensión, relajando los músculos y aumen-tando la energía mental y física. Éste ayuda al cuerpo humano de diferentes formas, entre ellas: • Liberando la tensión• Aumentando la circulación sanguínea• Estimulando el drenaje linfáti-co y eliminando toxinas• Calmando el dolor muscular• Aliviando la presión de la espalda, el cuello y las articula-ciones, causada por la mala pos-tura o la debilidad muscular• Otros importantes beneficios.

Existen diferentes tipos de masajes, entre los que se encuen-tran: shiatsu, deportivo, de dre-naje linfático y anticelulítico. Aunque en éstos se pueden

repetir muchos de los movi-mientos, se diferencian

no sólo

por su propósito o función espe-cífica (por ejemplo, relajar, libe-rar tensión, terapia u otra), sino también por la intensidad con que se realizan y los puntos de presión donde se ejercen.

Aunque el masaje en gene-ral suele ser seguro, existen con-diciones de salud o situaciones en las que deben evitarse o reali-zarse bajo estricto seguimiento y recomendación médica. Por ejemplo, si tienes venas varico-sas, si estás recién operada(o) o tienes heridas abiertas, debes recibir el visto bueno de tu médico antes de iniciar terapia del masaje.

Si tienes dudas sobre si puedes recibir masajes o no, debes consultarlo con tu médi-co antes. Recuerda que, reali-zado correctamente, el masaje puede tener efectos gratifican-tes en tus músculos y en tu bienestar general, alivián-dote y reconfortándote de inmediato.

recetario

IngredIentes:• 1/2 cebolla en cubos• 1 pimiento rojo cortado en cubos• 2 tallos de apio picados finamente• 1 pechuga de pollo precocida, cortada en cubos• Sal y pimienta• 1/2 de taza de chicharos precocidos• 1/2 de taza de crema• 400 g de pasta de tornillos cocida• 1/2 legura en tiras

PreParacIón:1.- Acitrona la cebolla, cuando este transparente agrega el pimiento, el apio y el pollo, salpimenta e integra.2.- Revuelve y cuece a fuego medio hasta que el pollo esté listo. Agrega los chícharos y la crema. Mezcla para combinar.3.- En un platón, integra el pollo con la pasta y por últi-mo incorpora la lechuga tostada. Revuelve para combinar.

IngredIentes:• 1/2 cebolla• 500 g de bosteces de carne de cerdo finamente picados• Sal y pimienta• Botella de salsa agridulce comercial• 250 g de tallarines cocidos• 2 jitomates cortados en gajos• 1 pieza de brócoli en floretes• 1/2 lechuga troceada

PreParacIón:1.- Sofríe la cebolla en

una sartén. Espera a que este transparente. Agrega los cuadros de bosteces de cerdo, cuece durante unos minutos y salpimienta.2.- Cuando la carne este completamente cocida, añade la salsa agridulce. Cuece durante cinco minu-tos más.3.- Coloca los tallarines en un plato. Sirve enci-ma un poco de la carne agridulce. Decora con el jitomate y los flore-tes.ss

TORNiLLOs CON pOLLO

TaLLaRiNEs CON CREma y vEgETaLEs

dE lA portAdA

Todo el cuerpo y músculos se involucran en el proceso de respiración, pero el diafragma es el músculo más importan-te. Separa el tórax del abdo-men y permite, a través de la respiración, la oxigenación correcta de nuestro cuerpo.

La respiración tiene tres grandes momentos1. La inspiración (inhalación) es el momento en el cual tomamos aire y lo introduci-mos a los pulmones.2. El intercambio de gases se realiza dentro de los pulmo-nes.3. La espiración (exhalación) es el momento en que sale el bióxido de carbono del inte-rior del cuerpo.

tres ejercicios que ayudarán a sentirte mejorExisten cientos de técnicas para poder tener una respira-ción profunda y controlada, pero hay una que es de las más simples y efectivas cono-cida como Four Step (méto-do de los 4 pasos).1. Inhalar lentamente en una cuenta de cuatro.2. Sostener el ara por cuatro tiempos.3. Exhalar despacio con los labios ligeramente abiertos en cuatro cuentas.4. Descansar por 4 tiempos (sin respirar).

Es indispensable que se realizen dos respiraciones normales, antes de empezar

de nuevo el ejercico. Se reco-mienda realizarlo 4 a 6 veces consecutivas o hasta lograr los efectos de tranquilidad deseados.

Si quieres ser realmente ambicioso puedes tratar el siguiente ejercicio:1. Coloca tu lengua en el paladar, justo atrás de los dientes incisivos (delante-ros).2. Respira en cámara lenta por la nariz mientras cuen-tas hasta 4, colocando tus manos en el abdomen de manera que puedas sentir como entra el aire a tu cuer-po.3. Sostén tu respiración por 7 tiempos.4. Exhala lentamente mien-tras cuentas hasta 8.

por qué es bueno controlar nuestra respiración

Los estados de nerviosismo o ansiedad, frecuentemente se asocian a respiración superficial y dolores musculares

¡Masajes para tu salud!

TRisTEza gENERa quE COmas pROduCTOs RiCOs EN gRasa

dE lA portAdA

Gran parte de la investigación sobre la comida y las emociones está rela-cionada con la experiencia: el sabor, olor, textura, sensaciones e incluso, los nutrientes: “Por ello, se creía que los recuerdos asociados a ciertas comidas eran la razón de la alimenta-ción emocional”.

El artículo difundido en el portal Health.com, informó que en la inves-tigación se incluyeron a 12 volunta-rios (sanos y con un peso corporal sano); les dieron dos tipos de comida directamente a su estómago, sin revelarles el contenido: una con solu-ción de ácidos grasos y otra con sali-na de control.

Se utilizó la primera solución, debido a que los alimentos que a menudo se ingieren para sentir con-suelo poseen altos niveles de grasa. Luego, los investigadores indujeron sentimientos de tristeza en los partici-pantes, a través de música clásica y al mostrasles imágenes de rostros con expresiones de aflicción.

Una encuesta entre los volunta-rios, sobre su estado de ánimo, seña-ló que percibían la música clásica más triste, tras recibir la solución sali-

na y no la solución de grasa.Imágenes de resonancia magné-

tica capturadas durante el experimen-to reflejaron estas apreciaciones. La solución de grasa redujo la actividad en partes del cerebro relacionadas con el sentimiento de aflicción o que reaccionan a la música triste.

Al respecto, Lukas Van Ouden-hove, médico y becario de postdoc-

torado en la Universidad de Leuven, en Bélgica, informó: “Aunque las causas biológicas no están claras, los hallazgos del estudio sugieren que el estómago podría influir en el cerebro al liberar hormonas. Por ello, aconsejamos limitar la bús-queda de consuelo en la comida, para evitar problemas de sobrepeso y obesidad”.