afp - unperiodico.unal.edu.co

24
Crisis biológica por pérdida masiva de serpientes Son cuatro las amenazas que se ciernen sobre los ofidios del país: la matanza por parte de los campesinos, la des- trucción de los hábitats, los accidentes en carreteras y el tráfico ilegal. Se estima que al año se exterminan entre 54 millones y 113 millones 600 mil individuos. Agro Nación Ciencia y tecnología Ciencia y tecnología Cañaduzales, con 21% menos de agua San Andrés Islas: soberanía y petróleo Frutas con envolturas comestibles ¡A prender bombillos!, con cascarilla de arroz 18 4 10 8 Pág. 13 Pág. 14 AFP http://www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá D.C. No. 150, domingo 13 de noviembre de 2011 Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 Una alternativa tecnológica permite eliminar el uso del mercurio en la extracción del valioso metal. Para ello se utilizan reactivos que se degradan en el ambiente y disminuirían los costos para los mineros artesanales. El reto es que la industria aurífera fije sus ojos en la novedosa y ecológica técnica. Extraen oro sin mercurio

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AFP - unperiodico.unal.edu.co

Crisis biológica por pérdidamasiva de serpientesSon cuatro las amenazas que se ciernen sobre los ofidios del país: la matanza por parte de los campesinos, la des-trucción de los hábitats, los accidentes en carreteras y el tráfico ilegal. Se estima que al año se exterminan entre 54 millones y 113 millones 600 mil individuos.

AgroNación Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología

Cañaduzales,con 21% menos de agua

San Andrés Islas:soberanía y petróleo

Frutas con envolturas comestibles

¡A prender bombillos!,con cascarilla de arroz

184 108

Pág. 13

Pág. 14

AFP

http://www.unperiodico.unal.edu.co • [email protected]á D.C. No. 150, domingo 13 de noviembre de 2011

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Una alternativa tecnológica permite eliminar el uso del mercurio en la extracción del valioso metal. Para ello se utilizan reactivos que se degradan en el ambiente y disminuirían los costos para los mineros artesanales. El reto es que la industria aurífera fije sus ojos en la novedosa y ecológica técnica.

Extraen oro sin mercurio

Page 2: AFP - unperiodico.unal.edu.co

2

150 13 de noviembre de 2011

Director: Carlos Alberto Patiño VillaCoordinación periodística: Nelly Mendivelso Rodríguez Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Diagramación: Jonny Flórez Murillo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros

Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico

Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987

Coyuntura

Reforma a la justicia: lucha de poderesLos proyectos de reforma, tanto del Gobierno como de los magistrados, ponen en evidencia que se trata de una disputa por espacios de poder, en donde los servicios al ciudadano no tienen mayor consideración. En lo único que coinciden es en bajarle el tono a la polémica.

Juan Manuel Charry Urueña,Abogado constitucionalista

Universidad del Rosario

Después de un año de reuniones y desencuentros, en el que se analiza-ron los aspectos que se debían refor-mar a la Justicia, los funcionarios del actual Gobierno, de una parte, y los magistrados del Consejo de Estado y de la Corte Suprema de Justicia, de otra, llegaron a distintas conclusio-nes que consignaron en propuestas de reforma constitucional diferentes.

Lo anterior, no sin que antes estos últimos expidieran un comu-nicado de prensa para manifestar su inconformidad y la existencia de amenazas a la autonomía de la Rama Jurisdiccional, que justificarían una veeduría internacional.

El Gobierno considera que se debe reformar la acción de tutela de manera que proceda contra senten-cias judiciales de las máximas corpo-raciones, ante estas en única instan-cia, revisables por la Corte Constitu-cional y con caducidad de 30 días.

La propuesta atribuye funcio-nes judiciales a otras autoridades, a los centros de conciliación y a los abogados. Además, crea jueces de descongestión, establece un control de constitucionalidad previo de algu-nas leyes, exige más experiencia para ocupar la magistratura y eleva la edad de retiro forzoso. También elimina el Consejo Superior de la Judicatura, su-prime funciones para la elección del procurador y el contralor, y establece acusación y doble instancia para el juzgamiento de congresistas.

Juan Carlos Esguerra, ministro de Justicia, y Carlos Humberto Tarquino, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Del otro lado

Entretanto, los magistrados con-sideran necesario regular los medios alternativos de solución de conflictos. La acción de tutela contra providen-cias judiciales debe ser excepcional y proceder contra las sentencias de las máximas corporaciones en única instancia y sin posibilidad de revisión por la Corte Constitucional. En su propuesta se limita la atribución de funciones judiciales a autoridades y particulares.

Los juristas también quieren modificar el régimen de inhabilida-des, incompatibilidades y pérdida de investidura de los congresistas, asig-nar a la Rama Judicial al menos el 5% del presupuesto de la Nación, esta-blecer el precedente judicial y modi-ficar la elección de magistrados.

Ellos exigen más experiencia y aumentar la edad de retiro, así como introducir modificaciones a la juris-dicción administrativa y constitucio-nal. Otro de sus planteamientos es mantener, pero con modificaciones, el Consejo Superior de la Judicatura, además de crear una comisión nacio-nal de control y vigilancia electoral.

Ciudadanos, a un lado

Los proyectos de reforma po-nen en evidencia que se trata de una disputa por espacios de poder, en donde los servicios al ciudadano no tienen mayor consideración.

Las iniciativas tienen poca rela-ción con las reformas que requiere la justicia, por ejemplo, la procedencia de la acción de tutela contra las sen-tencias de las máximas corporacio-nes judiciales se reduce a aceptar o no la jerarquía de la Corte Constitu-cional.

La atribución de funciones judi-ciales a autoridades y particulares, así como tener jueces de desconges- tión, es

una solución inapropiada, pues lo que se requiere son jueces y tribuna-les que resuelvan las demandas de la sociedad pronta y cumplidamente.

No basta con asignar mayores recursos del presupuesto a la Rama Judicial si no se cambian los pro-cedimientos y se adoptan nuevas tecnologías. La exigencia de mayor experiencia para acceder a la ma-gistratura, cambios en la elección, al igual que el aumento de la edad de retiro pueden ser relativizados por prácticas clientelistas y nepotistas si no se acompañan de una nueva cultura jurídica.

Nada dicen los proyectos sobre las responsabilidades de los magis-trados de las máximas corporaciones. En otras palabras, no solucionan las competencias de control cruzadas entre el Congreso y la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, que conduce a que hay juzgamiento de congresistas, pero el Congreso no puede juzgar políticamente a los magistrados porque se constituiría en una revancha contra el control de los primeros.

Seguir la marcha

Iniciado el trámite de la re-forma, las disputas parecen haber acabado. Congresistas, Gobierno y magistrados logran un acuerdo: no se abordarán los temas polé-micos. Asimismo, no se revisará la tutela contra sentencia, o sea, seguirá el “choque de trenes”; no se suprimirá el Consejo Superior ni las funciones electorales de las cor-poraciones judiciales, o sea, conti-nuará la politización de la justicia; se extenderá el periodo de los ma-gistrados y aumentará la edad de retiro forzoso, con lo cual se les conceden beneficios.

Se mantiene una impropia y pobre doble instancia para los con-gresistas, y el Gobierno no se confronta con ninguno. Todos los poderes satisfe-chos y la oportunidad para las soluciones… ¡perdida!

La reforma a la justicia debe-ría incluir procesos judiciales al-ternativos que se tramiten como la acción de tutela, de manera que re-clamaciones legales tuvieran deci-siones en diez días; notificaciones por el medio que el juez considere idóneo, aporte de pruebas suma-rias, procedimiento oral, sistema-tización de casos con soluciones automáticas, presentación de so-licitudes por correo electrónico o cualquier otro medio de informa-ción en línea, y por qué no, litigio interactivo a través de la Web.

Las restituciones de inmue-bles, los procesos ejecutivos y las pequeñas causas deben tener la posibilidad de medidas prejudicia-les que favorezcan al demandante, régimen de incentivos para deman-dados y soluciones inmediatas.

En materia penal, desde los inicios de la República han sido muchos los intentos y pocos los resultados. Si bien la oralidad de-be imponerse, se debe fortalecer la investigación y las funciones de policía judicial, además de garan-tizar un espacio a la investigación privada.

Igualmente, suprimir o fusio-nar las máximas corporaciones ju-diciales, ya que la administración de justicia está hipertrofiada y pre-senta disfunciones y contradiccio-nes.

En síntesis, sí es posible obte-ner una pronta y cumplida justicia si se cambian los paradigmas y se parte de supuestos diferentes a los viejos y engorrosos procedimientos que se pierden por formalismo y nulidades. Porque la sociedad co-lombiana se merece una justicia para el siglo XXI: ágil, oportuna y eficaz.

Habrá que seguir pensando en convocar una Asamblea Constitu-yente para la reforma a la justicia, con amplia legitimidad democrá-tica, de manera que no haya blo-queos a la Constitución cuando los jueces se oponen a las propuestas gubernamentales.

EL T

IEM

PO

Page 3: AFP - unperiodico.unal.edu.co

3

13 d

e no

viem

bre

de 2

011

150

Coyuntura

TLC con Estados Unidos:ilusión y realidad

El reto del Gobierno colombiano es muy alto, no solo tendrá que demostrar que lo negociado traerá beneficios, sino que debe concretar, en el menor tiempo posible, la famosa “agenda interna” propuesta en el 2004. Un tratado que no refleje una nueva oferta exportable implicará un crecimiento con pésima distribución del ingreso.

Ramón Javier Mesa Callejas,Decano Facultad de Ciencias Económicas

Universidad de AntioquiaDocente de Cátedra

Universidad Nacional de Colombia en Medellín

Por fin, después de seis años, Estados Unidos firmó el TLC con Co-lombia; pasará menos de un año para su implementación, ajuste y entra-da en vigencia. Independiente de sus costos o beneficios, sin duda, es uno de los acontecimientos más significa-tivos de la vida económica de nuestro país en los últimos 20 años, después de la promulgación de la Constitución Política de 1991.

La razón es simple: nos integra-remos con la economía más impor-tante del orbe, que concentra la quin-ta parte del producto mundial, cuenta con una población de 310 millones de habitantes, con un ingreso per cápita anual promedio de US$ 47.400, y a la cual le vendemos el 43% de nuestras exportaciones.

El reto del Gobierno colombiano, representado en sus principales insti-tuciones económicas, es bastante alto, no solo porque deberá demostrar que lo negociado en el TLC y la larga espe-ra de su firma sí traerá beneficio neto positivo, sino porque llegó la hora de implementar, en el menor tiempo posible, la famosa “agenda interna” propuesta en el 2004, que consistía en preparar al país a la apertura total con esa enorme economía y minimizar los impactos negativos.

Recordemos que la agenda plan-teaba, entre muchos aspectos, dos de carácter urgente como eran la ne-cesidad de impulsar iniciativas para fortalecer el sector agropecuario (el más perjudicado con el acuerdo) y la adecuación de la infraestructura física en puertos, autopistas de doble vía y sistema férreo para poder competir. Todo se quedó en el papel y nada se hizo al respecto.

En igualdad de condiciones

Al margen de la discusión sobre los detalles de lo que se negoció en cada uno de los capítulos, se pueden resaltar algunos puntos a favor. Por ejemplo, en el corto plazo, el restable-

El sector agro del país enfrentará un gran desafío ante la apertura comercial con EE. UU.

Fuen

te: D

AN

EVí

ctor

Man

uel H

olgu

ín /

Uni

med

ios

cimiento del Atpdea (ley de preferen-cias arancelarias), suspendido desde febrero pasado y el cual permite que unos 6.000 productos colombianos puedan ingresar al mercado norte-americano con cero arancel; es un alivio significativo para el 60% de las exportaciones dirigidas a esa nación.

No deja de ser importante y se convierte en un beneficio de carácter estratégico y competitivo el hecho de quedar en igualdad de condiciones con economías como Chile, México,

Perú y los países centroamericanos, que en el pasado habían firmado este mismo acuerdo y venían superando a Colombia en el mercado estadouni-dense.

A mediano plazo, la mayor ilu-sión está por el lado del impacto real para nuestra economía, que según la mayoría de estudios y el propio Go-bierno, aportará entre 0,5% y 1% más al crecimiento económico de la déca-da, y generará alrededor de 250.000 empleos. Bajo esta óptica y en pers-

pectiva, parecería que el TLC se pue-de convertir en una oportunidad de negocio para un grupo importante de empresarios colombianos, en espe-cial para aquellos que hoy lideran las principales ventas al país del norte.

Por las características de ambas naciones, todo indica que se manten-drá lo que se denomina en la teoría el “comercio interindustrial”, basado en el principio de la ventaja comparativa que se fundamenta en las diferencias entre las economías que intercam-bian productos distintos.

Lo anterior conlleva a que se au-menten y mejoren las pautas de es-pecialización de los países que se in-tegran. En ese sentido y por lo menos como lo propone la teoría, los mayo-res flujos de comercio que resultan de la integración, más que conducir al detrimento de los sectores producti-vos colombianos, van a favorecer sus niveles de especialización, comple-mentando la estructura productiva de ambas partes.

En general, los sectores que han sido tradicionalmente exportadores netos al mercado norteamericano como confecciones, cuero, imprenta, derivados del petróleo, barro, loza, porcelana, muebles, minerales no metálicos, por citar algunos, tendrían mayores oportunidades de expan-sión, a diferencia de los que han sido importadores netos como químicos, textiles, papel y plástico, entre otros.

Las dudas

En síntesis, al analizar la infor-mación de lo que hemos enviado a los Estados Unidos en los últimos años, es fácil suponer que los mayores be-neficiados serán los productores de bienes primarios, dado que cerca del 90% de las exportaciones colombia-nas están representadas por combus-tibles (que absorben casi el 80%), café, banano y flores. Bajo este contexto, surgen preocupaciones sobre el efecto real que tendría el TLC, especialmente en materia de generación de empleo y de oportunidades para otros sectores, sobre todo la agricultura, que como bien se sabe es altamente protegida en los Estados Unidos.

En términos generales, se perci-be claramente que la oferta nacional carece de valor agregado y de impacto redistributivo, porque está altamente concentrada en bienes con escasas posibilidades de inserción con otros sectores productivos nacionales, que no generan empleos permanentes y donde los salarios son bajos. En otras palabras, un tratado que profundice sobre lo mismo y que no se refleje en una nueva oferta exportable, implica-ría crecimiento económico focalizado con pésima distribución del ingreso.

Por último, no se puede perder de vista que los países que firman acuerdos comerciales específicos enfrentan restricciones asociadas al manejo de sus políticas económicas, principalmente las de corto plazo. En efecto, solo para hablar de la políti-ca fiscal, la evidencia internacional parece demostrar que existe una re-lación positiva entre el tamaño del Estado y el grado de apertura exter-na, lo cual indica que para mejorar las condiciones de competitividad se requiere elevar el gasto público orientado a proteger las regiones, sectores o personas que se verán más afectados.

En consecuencia, los costos que se van a derivar deberán ser asumi-dos por el Estado colombiano, para lo cual es necesario tener en cuenta el manejo de las finanzas públicas de los próximos años. A todas estas, sur-ge una pregunta: ¿Con la implemen-tación de las reformas encaminadas a la responsabilidad y al ajuste fiscal, de dónde saldrán los recursos para proteger los sectores y las regiones que serán desplazados por el TLC?

Participación de las exportaciones colombianas a losEstados Unidos 2009-2011 (%)

2009 2010 2011

ene.-jul. ene.-jul. ene.-jul.

Total 100 100 100

Productos primarios 89,85 91,83 93,64

Principales productos 81,92 83,14 84,95

Carbón 11,32 5,39 3,97

Café 6,38 3,69 5,28

Petróleo 44,48 58,78 59,96

Derivados del petróleo 9,45 7,24 8,66

Ferroníquel 0,38 0,63 0,23

Otros 9,90 7,42 6,85

Esmeraldas 0,40 0,44 0,32

Banano 2,40 1,34 0,99

Flores 7,10 5,63 5,54

Otros agropecuarios 0,48 0,43 0,38

Demás mineros 7,44 8,26 8,31

Industriales 10,13 8,15 6,33

Agroindustriales 1,70 1,99 1,40

Azúcar 0,28 0,45 0,10

Productos del café 0,63 0,77 0,71

Industria liviana 4,38 3,28 2,80

Editoriales 0,26 0,17 0,13

Jabones, cosméticos, otros 0,07 0,05 0,05

Manufacturas de cuero 0,31 0,27 0,23

Confecciones 1,81 1,39 1,13

Calzado 0,02 0,01 0,01

Textiles 0,12 0,06 0,08

Productos de plástico 0,49 0,51 0,54

Demás industria liviana 1,30 0,82 0,64

Industria básica 1,93 1,51 1,36

Metalúrgica 1,11 0,71 0,54

Papel 0,07 0,05 0,04

Química básica 0,75 0,76 0,78

Maquinaria y equipo 2,05 1,31 0,72

Industria automotriz 0,07 0,06 0,05

Demás productos 0,02 0,02 0,03

Page 4: AFP - unperiodico.unal.edu.co

413

de

novi

embr

e de

201

115

0Nación

San Andrés Islas:soberanía y petróleo

La decisión del Gobierno de no explorar ni explotar hidrocarburos en zonas del Caribe colombiano limítrofes con Centroamérica deja un sabor agridulce. Si bien se demuestra el interés por conservar el ecosistema, no hay claridad de cómo se logrará. Esas buenas intenciones podrían ser aprovechadas por Nicaragua en sus reclamos de soberanía sobre el territorio.

Carlos Alberto Vargas,Investigador Departamento de Geociencias

Universidad Nacional de Colombia

Las declaraciones del presi-dente Juan Manuel Santos durante el Consejo para la Prosperidad en San Andrés Islas el pasado 1 de oc-tubre, sobre la renuncia a la explo-ración y explotación de petróleo y gas en la cuenca de Los Cayos, dejaron una serie de preguntas sobre el rumbo de su política ener-gética, ambiental, administrativa y del ejercicio soberano a la luz de los recientes reclamos territoriales por parte del Estado nicaragüen-se.

Para nadie es secreto que, ade-más de la Corporación para el De-sarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), otros actores en defensa del recurso ambiental han sustentado la inviabilidad del desarrollo minero-energético en este tipo de regiones.

Antecedentes como el pozo Macondo y el derrame de crudo en el Golfo de México por British Pe-troleum (BP), en el 2010, justifican renunciar a cualquier vocación ex-tractiva en dichos ambientes. Pero las declaraciones del Presidente no necesariamente reflejan legitimi-dad sobre el futuro energético que podría significar el área territorial de San Andrés y Providencia. Que gran parte de la población isleña desconozca el problema la hace susceptible a manipulaciones bajo visiones pseudotecnicistas o polí-ticas de algunos dirigentes.

En primera instancia, hay que recordar que el Gobierno colom-biano inició prácticas explorato-rias para legitimar su ejercicio so-berano en el archipiélago a raíz de las reclamaciones territoriales de la Junta de Reconstrucción Na-cional de Nicaragua, presionada por líderes del Frente Sandinista de Liberación Nacional, una vez el régimen dictatorial de Anastasio Somoza cayó a finales de los años 70. Por eso, entre 1979 y 1982 se le-vantaron varios programas sísmi-cos con el fin de contribuir al co-nocimiento integral de esta parte del territorio, más allá de hallazgos de petróleo y gas.

La información adquirida per-mitió conocer aspectos de su evo-lución, composición y naturaleza geológica, esenciales para abordar dos problemáticas que podrían li-mitar su desarrollo y vocación tu-rística: el retroceso de acuíferos y la contaminación de su entorno.

Desde entonces, el ejercicio de poder del Estado no solo con-tribuyó a la búsqueda de solucio-nes a sus dilemas actuales, sino que disuadió por un tiempo a Ni-caragua de cualquier pretensión, a pesar de declarar unilateralmente la nulidad e invalidez del Tratado Esguerra-Bárcenas de 1928.

Soberanía vigente

Un legado de movimientos populistas, haciendo uso de sus sentimientos nacionalistas, atiza causas territoriales para sostener a políticos de turno. En los últimos gobiernos, en particular el de Da-niel Ortega, a pesar del retroceso económico y social de la nación centroamericana, se fundamentó como caballo de batalla los recla-mos sobre derechos territoriales no solo con Costa Rica y Hondu-ras, sino también con Colombia.

La estrategia del Estado co-lombiano varió desde el 2001; ini-cialmente desconoció la jurisdic-ción de la Corte Internacional de Justicia de La Haya y luego, con fuertes sustentos legales (ver re-

cuadro) hizo valer el Tratado Es-guerra-Bárcenas, firmado en 1928, por medio del cual mantiene sus garantías y vigencia sobre el terri-torio marítimo limítrofe.

En el 2009, esa Corte se pro-nunció en el sentido de reconocer jurisdicción en el tema y, aunque reconoce derechos plenos sobre los territorios insulares a Colom-bia, entre ellos las islas de San An-drés, Providencia y Santa Catalina, también dejó abierto el potencial reconocimiento de áreas a Nicara-gua al oriente del meridiano 82.

El tema legal aún no termina. Si bien los pronunciamientos del Presidente Santos pueden inter-pretarse como el interés de Co-lombia de administrar bien sus recursos naturales, en concordan-cia con sus actuales políticas –por ejemplo la ambiental–, también envía potenciales mensajes equí-vocos a La Haya y al Estado nica-ragüense.

En conexión con la política energética, y a propósito de la ne-

cesidad de garantizar recursos de autosuficiencia y excedencia fis-cal, el Gobierno colombiano ha realizado durante la última década ingentes esfuerzos por identificar nuevos recursos hidrocarburíferos en regiones de frontera. En esas zonas, aunque no se han compro-bado antecedentes sobre ocurren-cias de petróleo y gas, el potencial es significativo.

En busca de legitimidad

Al menos en teoría, la cuenca de Los Cayos contendría cerca de 6.000 millones de barriles de pe-tróleo equivalente (mbpe), pero confirmarlo exige no solo nueva sísmica, sino comprobar la exis-tencia de sistemas petrolíferos mediante la perforación de pozos. Así que explorar y estudiar el sub-suelo tienen el mismo contexto semántico, técnico y económico. Ello implicará invertir importan-tes recursos para ejecutar progra-mas sísmicos o perforar pozos,

haya o no petróleo.Bajo la actual política de hi-

drocarburos, dichas actividades son realizadas a riesgo propio de compañías petroleras, en figuras contractuales que anteceden la ex-plotación entre 3 y 6 años, y que reconocen el respeto ambiental de áreas protegidas y consultas socia-les debidamente protocolizadas.

En ese sentido, la inversión de la Nación para conocer el entorno territorial y el subsuelo podrían ser priorizados a otros frentes sociales como educación, infraestructura o salud, dejando parcialmente su evaluación a la industria petrole-ra.

Precisamente, a través de li-citación pública, el Ministerio de Minas y Energía, a través de la Agencia Nacional de Hidrocarbu-ros (ANH), asignó dos bloques pa-ra explorar un segmento del límite occidental de la cuenca de Los Cayos a la empresa privada Repsol y nuestra estatal Ecopetrol.

Esa zona colombiana ha sido

El Archipiélago de San Andrés y Providencia está en la mira de las exploraciones de hidrocarburos.

Page 5: AFP - unperiodico.unal.edu.co

5

13 d

e no

viem

bre

de 2

011

150

Nación

ofrecida por el Gobierno de Nica-ragua a compañías petroleras, lo que sugiere la búsqueda de legiti-midad con menosprecio a nuestra soberanía.

Dicha nación entiende que, aun cuando su incipiente indus-tria y economía requiere tan solo una décima parte del petróleo que consume Colombia, algún hallaz-go que convoque en su estrategia de reclamo no solo garantizará le-gitimidad, sino también nuevas fuentes de recursos fiscales y una autosuficiencia energética que no posee.

A las buenas intenciones am-bientales de Santos, potencial-mente aprovechables por Nica-ragua, entra en juego la sosteni-bilidad y adecuado cuidado del territorio insular. La vasta región exige importantes recursos eco-nómicos para entender sus eco-sistemas, inventariar su diversidad

y emprender políticas de cuidado y recuperación. Sin embargo, es reducido el capital que llega a en-tidades como Coralina, por lo cual no se garantiza la sostenibilidad de programas investigativos en la región.

Vulnerable

Aunque existe control demo-gráfico, su vocación turística está llevando esos territorios a extre-mos no conocidos. Por ejemplo, la sobreexplotación de los acuífe-ros en San Andrés o la exagerada

Soberanía legítimaEstos son los argumentos con los que Colombia sustenta su soberanía sobre la zona de Los Cayos en el Caribe.

La soberanía y jurisdicción marítima y •territorial son independientes de ras-gos geográficos, es decir, ni el Rise de Nicaragua o la plataforma continental le adjudican derechos soberanos o jurídicos a quien nunca los ejerció o tuvo; como ejemplo virtuoso de dicha realidad aparece la cuenca Colombia en el Caribe, la cual se comparte con Panamá y Costa Rica, y en ningún mo-mento por su configuración técnica le concede derechos a Colombia sobre su extensión en territorio panameño o costarricense.No hay nulidad ni vicios jurídicos en el •Tratado Esguerra-Bárcenas.Nicaragua ha sido reconocida como •un Estado independiente por la co-munidad internacional desde su na-cimiento en 1838, e indistintamente de sus gobiernos e insurrecciones internas, sus tratados internacionales tienen y han tenido efectos jurídicos desde entonces.

generación de basura y lixiviados exigen mayores estudios científi-cos y herramientas tecnológicas para controlar su interacción con el entorno.

Esto exige recursos, difícil-mente comprometidos en el dis-curso del Presidente, so pena de quitarlos a otras regiones necesi-tadas del país. Así que, si en térmi-nos energéticos esas palabras son desesperanzadoras, en términos ambientales son mucho menos convincentes.

Administrativamente, el cho-que institucional entre las políticas

del Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio del Interior y la Can-cillería puso en evidencia desor-den y vicios de política populista que alcanza a sombrear la gestión incluso de los órganos de control.

Por un lado, la ANH evidencia en sus comunicados que los blo-ques licitados en ningún momento comprometen áreas de sensibili-dad ambiental como la reserva ca-ribeña Seaflower, y que su gestión técnica se apegó a consultas con diferentes instituciones del Esta-do, entre ellas Minambiente.

Por su parte, Coralina alega que la ANH formalizó ambas con-cesiones para exploración y ex-plotación de hidrocarburos sin las consultas legales correspondien-tes, por ejemplo las comunidades de pescadores del archipiélago.

Entretanto, el Ministerio del Interior poco ha hecho por aclarar los alcances del ejercicio explo-ratorio y, según algunos isleños, mantiene una sombra de incapa-cidad para liderar con las comu-nidades de raizales procesos de consulta basados en apropiación de conceptos técnicos y respeto lingüístico. Todo un cultivo de factores que pueden ser aprove-chados políticamente a costa del desconocimiento temático en los habitantes insulares.

A pesar de tanta adversidad, podrían aparecer alternativas que reivindiquen la salida en falso del gobierno Santos. Una de ellas la inició hace algunos años el Go-bierno ecuatoriano basada en un discurso que compromete gestión interna y externa, y que involucra medioambiente, recursos natura-les, comunidades y su marco ad-ministrativo.

En su cuenca amazónica, so-bre territorio Yasumí, una tierra rica en biodiversidad y asiento de las comunidades Waorani, se ha estimado un recurso potencial que alcanza los 900 millones de barriles. En asocio con las ONG, ese país emprendió la conquista de un nuevo escenario: proponer ante organismos internacionales multilaterales como la ONU la no explotación de petróleo a cambio de recibir al menos la mitad de su valor económico explotable.

Las negociaciones han estado orientadas a usar dichos recursos para cuidar y estudiar la región. Si ponemos en consideración la res-ponsabilidad de todos para el cui-dado de la cuenca de Los Cayos, similar ejemplo permitiría abordar la sostenibilidad socioambiental de este territorio colombiano.

Foto

s: A

FP

And

rés

Felip

e C

asta

ño /

Uni

med

ios

Evitar que se repitan esta clase de escenas es el propósito del Gobierno al prohibir la exploración de petróleo en la zona de Los Cayos, en el Caribe colombiano.

Page 6: AFP - unperiodico.unal.edu.co

613

de

novi

embr

e de

201

115

0Internacional

El historiador Felipe Fernández-Armesto dice que el viejo continente no les tiene miedo a los inmigrantes latinoamericanos, como sí ocurre en Estados Unidos: “No veo que ellos representen un problema grave”. Él fue uno de los invitados especiales del XII Simposio Iberoamérica: la Ciudad y el Poder.

José Arquímedes Suárez,Unimedios

El movimiento actual de in-migrantes iberoamericanos hacia Europa es más un proceso de con-tracolonización, comprensible y lógico, que una contraconquista o contrainvasión, términos que no son aplicables al encuentro ocu-rrido hace 519 años entre Euro-pa y el Nuevo Mundo, afirma el historiador anglo-español Felipe Fernández-Armesto.

Este profesor de la Universi-dad de Notre Dame (EE. UU.), du-rante su visita a Bogotá, en donde participó en el XII Simposio Ibe-roamérica: la Ciudad y el Poder, habló con UN Periódico a propó-sito del aniversario de dicho en-cuentro.

Memoria histórica

Una de las invitaciones que hizo en su conferencia ‘Ciudades y poder en la América preindus-trial’, y que confirman otros de sus escritos, es a redefinir, replan-tear, reinventar. En ese sentido, habría que redefinir, por ejemplo, si fue conquista o invasión lo que afrontó el continente.

Ninguno de esos términos se puede aplicar a la realidad de lo que sucedió en el encuentro entre europeos e indígenas. Lo más des-tacado fueron los encuentros pací-ficos, mucho más interesantes que los violentos y que generan discu-siones intelectuales de fondo.

Sí hubo conflictos, unas cruel-dades, episodios sangrientos y masacres, pero me llama la aten-ción la cantidad de comunidades indígenas que aceptaron a los es-pañoles como esposos de sus hi-jas, como hombres santos y como jueces y árbitros independientes en los problemas que tenían.

Hay que estudiar las culturas indígenas, tan bien dispuestas ha-cia el extranjero. Reconstruir las mentalidades de esos pueblos que recibieron con respeto y reveren-cia a los españoles, no porque fue-ran unos tontos, como se ha dicho históricamente, sino por motivos culturales poco analizados.

¿Habría que renombrar todo aquello que representa el dolor de la invasión en los hijos actua-les del Nuevo Mundo? Renombrar América, Colombia, Iberoamé-rica, Hispanoamérica, todos los santos…

No se les puede quitar el pla-cer de renombrar a los que quie-ran hacerlo, pero no me parece una gran cosa. Que un continente o hemisferio se llame América o isla Tortuga es algo que en el fondo no importa.

Reconocidas como civilizaciones

A muchos en este continente les duele la destrucción de cultu-ras enteras, ¿les duele algo de ese encuentro a los europeos?

Creo que la pérdida de esos países, en general. Se siente el do-lor por cosas de las que no se es responsable, lo que genera una es-pecie de autoindulgencia. Cuando leo documentos de archivo sobre lo que pasó en ese encuentro se

And

rés

Felip

e C

asta

ño /

Uni

med

ios

Felipe Fernández-Armesto, catedrático de la Universidad de Notre Dame (EE. UU.).

“Contracolonización iberoamericana de Europa es entendible”

me salen las lágrimas al darme cuenta de la falta de comprensión y la crueldad que caracteriza a las relaciones humanas.

¿Por qué los europeos no pu-dieron leer que habían llegado a otras civilizaciones?

Creo que ellos reconocieron perfectamente que lo que encon-traron en el Nuevo Mundo eran civilizaciones. Bernal Díaz del Cas-tillo, cronista de sus propias ha-zañas en la Conquista de México, plantea su enorme aprecio hacia esa civilización indígena e hizo un gran esfuerzo para explicarles a los demás españoles que estas gen-tes eran inteligentes, racionales y grandes artistas. A los indígenas se les calificó de judíos, musulmanes, romanos, paganos e incluso grie-gos, lo que deja ver que sí fueron reconocidos como civilizaciones.

Usted ha escrito sobre la in-tolerancia contra las minorías en Europa, incluido el caso del pueblo gitano, ¿cuál es su visión sobre la minoría iberoamericana allí?

Europa no les tiene miedo a los latinoamericanos como sí ocu-rre en Estados Unidos, por ejem-plo. No veo que los iberoamerica-nos sean un problema grave para Europa. A pesar de que el inmi-

grante siempre tiene problemas para adaptarse a su nueva vida, a la cultura, la mayoría son acepta-dos. Cuando vivía en Londres iba a misa con la comunidad latina, daba gusto ver que su condición de inmigrantes les había permi-tido afianzar su identidad e inte-gración.

Ciudadanos por igual

¿Qué tanta claridad hay so-bre los lazos de sangre e idioma con esa minoría?

Estamos unidos por un so-lo idioma, como decía el eslogan de Univisión. En Estados Unidos, en donde vivo ahora, muy pocos estadounidenses comprenden mi inglés británico, pero cuando me tropiezo con los hispanoparlantes hay una gran empatía, me entien-do de maravilla con ellos. Los la-tinos siempre están dispuestos a comprender otra forma de hablar, mientras que los anglosajones no son capaces o no quieren hacer ese esfuerzo.

¿La presencia iberoamerica-na en Europa se puede considerar como una contrainvasión o una contraconquista?

La veo más como un movi-miento de contracolonización y

me parece lógico que se esté dan-do, pues al fin de cuentas noso-tros colonizamos parte del Nuevo Mundo. Es entendible que ahora el proceso se esté dando al revés. Con los problemas económicos de la actualidad, los inmigran-tes son los primeros en sufrir las consecuencias. Sin embargo, yo creo que en España se aprecia y se considera a los inmigrantes lati-noamericanos, quienes no sufren las desventajas sociales y políticas que lamentablemente viven en Es-tados Unidos.

¿Cómo caracterizar esa con-tracolonización, tendiendo en cuenta la clase de inmigrantes que están llegando: gente muy valiosa sí, pero también narcotra-ficantes, ladrones, prostitutas…?

La gran mayoría de los inmi-grantes latinoamericanos en Eu-ropa son personas encantadoras, trabajadoras y con un gran sen-tido de la ciudadanía, algo que generalmente se nutre más en Hispanoamérica que en Europa. Cada inmigrante que llega está re-planteando su vida, empezando de nuevo, y lo normal sería borrar todo ese pasado, incluidos todos sus pecados sociales, para que su nueva comunidad lo pueda acep-tar y ayudar.

Page 7: AFP - unperiodico.unal.edu.co

7

13 d

e no

viem

bre

de 2

011

150

Internacional

El país ibérico pasa por una de las crisis más duras de las últimas décadas. Muchos culpan al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. La vieja guardia socialista quiere sacar ventaja en los comicios del 20 de noviembre, pero pareciera que todo está dado para que los ciudadanos castiguen al centenario movimiento.

Ángel Rivero,Profesor titular de Ciencias Políticas y de la

AdministraciónUniversidad Autónoma de Madrid

El próximo 20 de noviembre se celebran elecciones generales en España. Del voto de los ciuda-danos saldrán un nuevo congre-so de los diputados y un senado renovado. Puesto que el país es una democracia parlamentaria, en estas elecciones se elige también al presidente del Gobierno. Quien ha desempeñado el cargo durante las últimas dos legislaturas es José Luis Rodríguez Zapatero, todavía secretario general del Partido So-cialista Obrero Español (PSOE), que, sin embargo, no se presenta a la reelección.

El presidente en funciones adelantó la convocatoria electoral ante la caída libre de la valora-ción que hacen los ciudadanos de su desempeño. El objetivo de la decisión era posibilitar alguna reacción de su partido para que le devolviera el favor de los electores, desligándolo de los resultados de su acción de gobierno.

Supuestamente, él dedicaría los meses restantes a empeñarse en las medidas necesarias para sa-car a la nación de la terrible crisis económica en la que se encuentra. No parece que esto haya funciona-do ni en un sentido ni en otro. Las encuestas de opinión vaticinan un serio castigo al Partido Socialista y un fuerte apoyo al Partido Popular. Además, la situación económica del país no ha hecho sino dete-riorarse poco a poco frente a la

AFP

Hoy España cuenta con cinco millones de desempleados. Este es uno de los temas más críticos que afrontará el nuevo gobierno.

Zapatero en el olvido

indiferencia del Presidente o a la ausencia total por incomparecen-cia del Gobierno.

El ocaso de Zapatero

Ocurre que las medidas nece-sarias demandadas por la Unión Europea (UE) y la comunidad in-ternacional a España son las que han socavado la confianza en el gobierno y han abierto una tum-ba en la que, de seguir adelante, podría enterrarse entero el cente-nario PSOE.

Así, pues, la gran paradoja de la campaña electoral en curso es que, al día de hoy, el Presidente del Gobierno se ha desvanecido: apenas comunica algo en los me-dios, no es ni siquiera invitado por los candidatos de su propio parti-do a los actos electorales. Todo lo contrario, se le huye y ya ni se le menciona.

Si alguien se acuerda de él es en la oposición, pero ya ni si-quiera hay tiempo para saldar las cuentas con el pasado y el punto de atención es el nuevo candidato socialista, el veterano Alfredo Pé-rez Rubalcaba.

Aunque aún se carece de pers-pectiva para hacer una evaluación completa del caso Zapatero, vale la pena un acercamiento preliminar. Como candidato hace casi ocho años, él fue el resultado de la con-tingencia en su nominación y de la fatalidad en su elección. En el pri-mer caso, fue capaz de crear una candidatura a la secretaría general socialista fruto del oportunismo y

de la poca consistencia del candi-dato oficial del partido.

Contra todo pronóstico, Ro-dríguez Zapatero se hizo secreta-rio general y, ergo ipso, candidato del PSOE a la presidencia del Go-bierno. Después, como es sabido, los atentados terroristas del 11 de marzo del 2004 en los trenes de cercanías a Madrid le otorgaron una victoria inesperada.

Lo interesante es que, para cuando llegó a ser presidente, ha-bía pasado 16 años en el parla-mento, a decir de sus críticos sin intervención alguna en el trabajo legislativo y guardando un silencio sepulcral que se convirtió en su principal patrimonio. Una vez la fortuna le ubicó en el puesto que ocupa, se vio en la tesitura del príncipe nuevo, del que hablara Maquiavelo, de asegurarse el do-minio.

Adiós a la vieja guardia

En primer lugar, aquellos dis-puestos a moverle la silla eran los miembros de la gerontocracia de su propio partido, la cual se sentía amenazada por una nueva genera-ción que, a diferencia de ellos, no había pasado por el cursus hono-rum de la lucha contra la dictadura de Franco ni había tenido que es-tudiar en la universidad trabajando para sostenerse. Los nuevos venían de pasar los días en las casas del pueblo, las sedes del partido, ju-gando al futbolín y bebiendo bote-llines de cerveza, esperando que les dieran alguna cosa.

Winston Churchill dijo que sus adversarios eran los miembros de los otros partidos y sus enemigos los del suyo. Zapatero presidente, o ZP según la marca creada por la mercadotecnia socialista, encontró a sus primeros enemigos en los viejos de su partido como Felipe González, que lo amonestaban con paternalismo desde la opinión pú-blica o contaban que se le conocía entre los socialistas como Bambi.

Ciertamente, el cervatillo echó los cuernos purgando a la vieja guardia y dando paso a una gene-ración de políticos que eran como él: fruto de la socialización en las juventudes del partido, con el sec-tarismo como única guía. Zapatero consiguió controlar su partido y ganarse el resentimiento de la vieja guardia.

En cuanto a sus adversarios, el actual Presidente, en las dos le-gislaturas que ha gobernado, no ha podido alcanzar una mayoría suficiente en el parlamento. Esto es, siempre ha gobernado con una minoría parlamentaria que le ha obligado a transacciones infinitas con una multitud de pequeños par-tidos ávidos de vender a precio de oro su apoyo.

En la primera legislatura, esta búsqueda de complicidades con las minorías se vio acompañada de una acción política dirigida a alcanzar una mayoría electoral ur-gente y, por eso, durante toda ella la sombra del adelanto electoral planeó sobre la política española.

Para conseguir este propósito, Zapatero se embarcó en una autén-tica guerra cultural que tenía tres frentes: desacreditar la transición española como modelo de cambio democrático (la obra de sus mayo-res); desenterrar la guerra civil con una política de la memoria que di-vidía a los españoles en víctimas y verdugos (republicanos y franquis-tas), y radicalizar a la oposición con temas morales de carácter contro-vertido (matrimonio homosexual, liberación total del aborto, divorcio express, todos ellos denominados “nuevos derechos sociales” o am-pliación de derechos).

Parálisis

La estrategia tuvo un éxito li-mitado puesto que consiguió la-minar a las fuerzas situadas a la iz-quierda del Partido Socialista, que se vieron privadas de discurso pero que sin embargo no logró que los electores de centro abandonaran el Partido Popular.

De modo que Zapatero nunca alcanzó una mayoría en el parla-mento. Con la segunda legislatura llegó la crisis, que él negó durante la campaña electoral del 2008, y la cual siguió negando en el gobierno para pasar a afirmar que había sido superada.

Finalmente, ante el apremio de Obama, Merkel y hasta del pre-sidente chino, Hu Jintao, tuvo que tomar la decisión de bajar el suel-do a los funcionarios, congelar las pensiones, acabar con los subsidios prometidos en la campaña electoral y enfrentarse a la congelación de la actividad económica y a la tasa de desempleo más alta de las histo-ria de España, con cinco millones de parados. Su principal promesa electoral era el pleno empleo.

Los comicios en España aca-ban de celebrarse con un magno evento socialista en una localidad sevillana. La noticia es que la vieja guardia, Felipe González y Alfon-so Guerra, arropan a su candidato Rubalcaba y que en toda la sesión Zapatero no ha sido mencionado ni una sola vez. ¡Parece que el socia-lismo español ya lo ha olvidado!

Page 8: AFP - unperiodico.unal.edu.co

813

de

novi

embr

e de

201

115

0Ciencia y tecnología

Frutas con envolturas comestibles

Con la aplicación de películas a base de polímeros, investigadores de la UN logran aumentar la vida útil de los alimentos, conservando su frescura, color y sabor. También se pueden agregar aditivos nutricionales. Un potencial está en los frutos exóticos del país.

Alejandro Borráez,Unimedios

La fresa, la uchuva, la feijoa y el arazá, entre otras, aumentan su vida útil en un promedio de 10 días con la aplicación de pelícu-las comestibles que no alteran las propiedades fisicoquímicas de los alimentos. Esta podría ser, ade-más, una alternativa para solucio-nar problemas de salud como la obesidad.

“Las desarrollamos a partir de polímeros de origen natural, que provienen de animales como las reses (gelatina) o la cera de abejas, y de origen vegetal como almido-nes o peptinas”, explica Néstor Al-geciras, del Instituto de Biotecno-logía de la Universidad Nacional de Colombia.

Los polímeros son moléculas gigantes formadas por otras más pequeñas llamadas monómeros. Se caracterizan por sus propieda-des físicas y mecánicas (elastici-dad, permeabilidad, resistencia a temperaturas) que permiten dis-minuir las condiciones de deterio-ro a las que se someten las frutas cuando son almacenadas, trans-portadas, consumidas, o simple-mente cuando permanecen en el ambiente.

A partir de pruebas realizadas en el instituto y del seguimiento a los alimentos recubiertos con la sustancia, los investigadores logra-ron crear una membrana comesti-ble a base de almidón de yuca, que

El recubrimiento artificial, como el que se aplica a las fresas o uchuvas, no modifica su sabor ni su aspecto.

disminuye la susceptibilidad de daño de los productos destinados al consumo fresco.

“Lo que hacemos es crear una película, caracterizando sus pro-piedades mecánicas, térmicas y de permeabilidad. Luego la aplica-mos sobre las frutas y las compa-ramos con otras sin recubrimien-to. Realizamos un seguimiento en el tiempo para ver cómo evolu-cionan las propiedades fisicoquí-micas (color, acidez, textura). Las pruebas se hacen en condiciones ambientales y en refrigeración. Ahí podemos tener una evidencia de las cualidad reales”, asegura Algeciras.

Al mezclar aditivos especiales se brindan propiedades de flexibi-lidad y resistencia para que el em-paque no se fracture. Los resulta-dos demuestran el aumento en la vida útil del comestible, la reduc-ción de la pérdida de humedad y de aparición de hongos, así como la disminución de los cambios de color durante el añejamiento.

“La feijoa pasa de tener una vida útil de 10 a 21 días, el arazá de 14 a 21 y la fresa de 7 a 14. Las hemos sometido a diferentes pruebas de laboratorio, determi-nando que, salvo una apariencia más brillante, no existe diferencia de sabor, aroma o textura al com-pararlas con las que no tiene tra-tamiento”, destaca Cristina Mon-cayo, encargada de la observación diaria de las frutas recubiertas con polímeros.

La importancia económica

“Cada día adicional de vida útil que se logre es muy impor-tante económicamente, tanto para productores como comercializa-dores, porque permite ampliar los tiempos que tarda la llegada del producto desde el cultivo hasta el consumidor”, resalta el director del Instituto de Biotecnología, Gustavo Buitrago.

Por eso, el potencial está en el mejoramiento de las propiedades de frutas autóctonas colombianas, de alto interés en el exterior (por ejemplo el arazá, proveniente de la Amazonia), y la implementación de propiedades adicionales que se pueden incluir dentro de las pelí-culas, lo que aumentaría su contri-bución nutricional.

“A través de los recubrimien-tos se pueden hacer modificacio-nes como aplicar nuevos sabores, implementar color, involucrar mi-cronutrientes, vitaminas o fibra. Hemos implementado agentes antimicrobianos para mejorar la estabilidad microbiológica de las frutas, porque son muy suscepti-bles a contaminarse; se proyecta implementar estrategias que po-tencialicen más la tecnología”, ex-plica el director.

Para los comerciantes, que ba-san sus transacciones en el peso de los productos, los beneficios tam-bién son favorables. “Como evita-mos la reducción de humedad, el peso de las frutas no se modifica,

así que durante la cadena los co-merciantes tendrían el mismo vo-lumen, desde que compran hasta que venden”, destaca Moncayo.

“De todas formas la comercia-lización requiere el mismo cuidado como en la actualidad, es decir, to-do empacado, refrigerado y alma-cenado adecuadamente. Las pelí-culas amplían la vida útil, siempre y cuando se cumplan las buenas prácticas de manejo”, aclara.

Comercio

Tras la aprobación del TLC con Estados Unidos, se espera brindar nuevas cualidades que potencien las envolturas comestibles, tanto en frutas frescas como en alimen-tos deshidratados, barras de cereal con frutas, snacks, entre otros.

“Queremos darles cualidades superiores incorporando fibras solubles y haciéndolos alimen-tos fortificados, para combatir la obesidad, mejorar la salud in-testinal, regular la glicemia y el colesterol, entre otros”, explica el profesor Buitrago, quien lidera el grupo conformado por docentes, estudiantes de Química y posgra-duados de Ciencia y Tecnología de Alimentos.

“Aún no contamos con un sistema de producción industrial, pero sí con el conocimiento y la tecnología desarrollada para que consumir fruta fresca se convier-ta en un hábito más alcanzable”, concluyó.

Foto

s: A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/ U

nim

edio

s

Cómo funcionaLuego de obtener los polímeros (pro-ductos extraídos del almidón de yuca y de polisacáridos de origen microbiano), las frutas son sometidas a una inmersión en el producto o a su aspersión, lo que garantiza que la capa aplicada sea lo sufi-cientemente resistente para no degradar-se durante el empacado o el transporte. Debe ser muy delgada para no alterar las condiciones de textura y sabor.

“Las películas comestibles son una formu-lación acuosa a la que se le pone una car-ga de aditivos que dan flexibilidad, ade-más de regular el paso de agua y oxígeno de los alimentos”, explica el investigador Néstor Algeciras.

Page 9: AFP - unperiodico.unal.edu.co

9

13 d

e no

viem

bre

de 2

011

150

Ciencia y tecnología

Predecir dónde ocurrirá una descarga eléctrica es posible a través de un dispositivo construido en la UN. Se trata de un ‘molino de campo’, que indica el lugar exacto en el que caerá. El aparato podría salvar vidas y ahorrar dinero. Ya hay seis instalados.

El 60% de los apagones eléctricos en el país son consecuencia de las descargas eléctricas.

Hermann Sáenz,Unimedios

Cerca de 6% de los rayos que se registran en el mundo se presentan en el país. Asociado a ello hay muer-tes, daños en equipos, accidentes industriales y demoras en distintos procesos. Lo grave es que debido al cambio climático la actividad se ha incrementado, por eso detectar dón-de caerá la próxima descarga eléctri-ca será vital para diversos sectores.

De acuerdo con el Sistema Co-lombiano de Información de Tor-mentas Eléctricas (Scite), la diná-mica meteorológica en nuestro te-rritorio se debe a su ubicación en el trópico, la zona más propensa de la Tierra, donde ocurren unos 100 des-tellos por segundo. Esta es una de las principales causas, por ejemplo, de los incendios forestales.

Según el Scite, en el 2010 se reportaron 45 casos de muertes y lesiones por ese motivo. En Esta-dos Unidos se confirmó la muerte de 29 personas y unas 200 lesiones. Alrededor del 67% de las víctimas se encontraban al aire libre en eventos recreativos.

Del mismo modo, los sobrevol-tajes producidos por el fenómeno tienen efectos dañinos en equipos electrónicos como computadores, televisores, equipos de sonido y vi-deo, hornos de microondas, entre otros, que son extremadamente sen-sibles a las variaciones del voltaje.

Los aparatos eléctricos tradi-cionales (estufas, planchas, neveras, lámparas, lavadoras y otros) son muy resistentes a estas anormalidades, aunque también pueden afectarse. En los EE. UU. el fenómeno celeste produjo pérdidas cercanas a los mil millones de dólares en el 2010.

En Colombia, el Programa de Grá

fico:

Jonn

y Fl

órez

/ U

nim

edio

sA

FP

¡Muévase!, ahí caerá un rayo en 20 minutos

Investigación sobre Adquisición y Análisis de Señales (PAAS) de la Universidad Nacional de Colombia reporta que alrededor del 60% de los apagones del sistema eléctrico nacional son consecuencia de los ra-yos y, anualmente, se pierden unos seis millones de dólares por el daño de casi 7.000 transformadores de distribución.

Dispositivo detector

Al analizar esa realidad, el PAAS se propuso investigar durante cinco años el diseño de un dispositivo pa-ra predecir las nubes de tormenta y detectar dónde caerá la primera de sus descargas, según las característi-cas meteorológicas del país.

Horacio Torres, director del gru-po, explica cómo funciona el apara-to: “Las nubes, en su proceso de for-mación, acumulan cargas eléctricas (positivas y negativas) que crean un campo eléctrico. Su variación puede ser medida en tierra por medio de una placa metálica giratoria cono-cida como ‘molino de campo eléc-trico’”.

El dispositivo permite calcular la cantidad de cargas en las nubes a

través de sensores diseñados espe-cialmente para detectar y medir las propiedades eléctricas de la atmós-fera. Estos activan una alarma para que los operarios en las industrias sepan que el rayo está en proceso de formación y descarga, y así puedan tomar las acciones preventivas co-mo desconectar equipos y aparatos, o despejar áreas a fin de evitar acci-dentes o pérdidas.

Si se quiere entender la natu-raleza de los rayos hay que conocer ciertos procesos. Lo primero es que tienen relación directa con el ciclo de la lluvia; este, a su vez, se rela-ciona por el fenómeno de convec-ción, el cual explica por qué fluidos como los gases se mueven ante la variación de temperatura. Es posible verlo, por ejemplo, en una cocina cuando se calienta agua y el vapor se desplaza hacia arriba, en donde hay menos calor.

En la convección, las partícu-las de agua de la superficie se eva-poran y ascienden varios kilóme-tros en la atmósfera. Allí se enfrían, se condensan y pueden convertir-se en lluvia, granizo o nieve. Sus moléculas se polarizan positiva o negativamente por el choque entre

las que ascienden y descienden, lo que en física se conoce como colisiones.

Ese roce constante genera car-gas eléctricas que dejan moléculas de agua sueltas con las cuales se forman las nubes; estas, a su vez, generan un campo eléctrico a su alrededor que al llegar a su límite se rompe y origina los relámpagos.

Ese proceso de maduración del rayo puede ser monitoreado de forma continua, lo que permite su predicción. Los sensores del mo-lino ofrecen una probabilidad de detección de tormentas eléctricas superior a 95%, en un rango de 20 km a la redonda del lugar de insta-lación. Las predicciones presentan un tiempo entre 15 y 20 minutos, que es lo que dura el proceso na-tural de formación, desde que la nube se consolida.

Herramienta clave

Por este fenómeno natural también se ven afectados sectores como la agricultura, la ganadería, las redes de suministro de elec-tricidad, los centros operadores de TV, radio o comunicaciones, la distribución de gas o transporte de diferentes hidrocarburos y las industrias de explotación minera.

En el sector aeronáutico, ae-ropuertos, aerolíneas y agencias de regulación pierden tiempo en las operaciones aéreas, por eso las políticas y prácticas de se-guridad internacionales exigen que las operaciones en pista sean suspendidas mientras exista un riesgo potencial. El dispositivo di-señado en la UN, de fácil instala-ción, reduciría el impacto econó-mico producido por las interrup-ciones, identificando el momento exacto en que deben detenerse las operaciones aéreas. Es una herramienta que ya está en uso en el país, con la instalación de seis sensores en Bogotá, Ibagué, Yo-pal, Puerto López, Puerto Berrío y Bucaramanga.

El equipo de alerta de tormentas está conformado por un sensor de campo estático, montado sobre un soporte de unos 6 m de alto. El sensor se conecta mediante un cable multiconductor, a una unidad de adquisición de datos que se comunica vía internet con un servidor, permitiendo ver los datos en una pantalla para estar atentos a los rayos.

Sensor

Cable dealimentaciónde datos

Cable dealimentación para elmódulo de procesamiento

Fuente dealimentaciónde 120 V

Puerto deinternet

AntenaMódulo de procesamiento

UPS

UPS: Uninterrupted Power System

Componentes del detector de rayos

Page 10: AFP - unperiodico.unal.edu.co

1013

de

novi

embr

e de

201

115

0Ciencia y tecnología

Cañaduzales,con 21% menos de agua

¿Sabe cuánta agua pasa en 14 días por el río Cauca, debajo del puente Juanchito en Cali? 336 mil millones de metros cúbicos. Esa es la cantidad de líquido que se ahorrarían al año los azucareros si utilizan las cañas mejoradas por científicos de la UN. Una dulce noticia para el ambiente.

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

La imponente geografía del valle del río Cauca está impregna-da del dulce olor que emerge de las 218.311 hectáreas (ha) sembra-das de caña de azúcar, que abar-can 47 municipios desde el norte del departamento del Cauca hasta el sur de Risaralda.

Según la Asociación de Cul-tivadores de Caña (Asocaña), du-rante el 2010 se produjeron en Co-lombia 20,3 millones de toneladas, lo que generó alrededor de 265 mil empleos directos e indirectos y permitió la exportación de 694 mil toneladas para endulzar las comi-das de millones de personas en países como Chile, Perú, Estados Unidos, Haití y México.

Para que los cristales de azú-car lleguen a la mesa, los agri-

cultores emplean al año cerca de 1.800 millones de metros cúbicos (m3) de agua, que extraen, por lo general, de los principales cau-ces de la región. Esto pudo haber contribuido a que su escasez sea mayor al 50% en 22 cuencas del departamento del Valle, según un estudio de la Corporación Autó-noma Regional del Valle del Cauca (CVC) en el 2007.

En la búsqueda de nuevos procesos agrícolas que permi-tan hacer un uso más eficiente del recurso, investigadores de la Universidad Nacional de Co-

lombia en Palmira y del Centro de Investigación de la Caña de Azúcar (Cenicaña) encontraron cuatro nuevas variedades que pueden ahorrar 21% de líquido.

Alternativas

Los actuales cultivos requie-ren entre 80 y 90 m3 de agua por tonelada, que es poca en com-

paración con otras siem-bras como la papa, el trigo y el arroz, las cua-les utilizan cinco, diez y hasta quince veces más esa cantidad. Pese a es-to, Carlos Arturo Viveros, candidato a doctor en

Ciencias Agropecuarias de la UN en Palmira, decidió hace tres años en su tesis emprender la búsque-da de variedades y características asociadas al aprovechamiento del

vital elemento hídrico.A través de un proceso de me-

joramiento genético, el investiga-dor identificó dichas característi-cas (genotipos) mediante el cruza-miento de nueve diferentes tipos de caña seleccionadas entre 520 tipos del banco de germoplasma de Cenicaña.

“El objetivo era evaluar la to-lerancia en condiciones bajas de agua y determinar las propiedades asociadas a su uso eficiente; lo hicimos en una siembra experi-mental ubicada a 10 minutos de Palmira”, afirma Viveros.

Para el desarrollo de la investi-gación fueron necesarias tres hec-táreas, divididas en dos sectores distintos, y en cada uno se sem-braron las nueve variedades. En una parte, las muestras vegetales fueron sometidas a estrés hídrico (disminución del líquido) con el fin de precisar la afectación en la producción, y en la otra se hidra-taron de forma normal.

“Cortamos la caña y luego medimos la producción en ambos lotes; encontramos que cuatro va-riedades se comportaron igual de uno y otro lado, a pesar de que en uno de ellos hubo poca irrigación”, explica el investigador.

Es así como después de los análisis estadísticos, se identificó que la caña más eficiente en cuan-to al uso del agua solo demandó un riego de 67 m3 por tonelada, frente a los 85 m3 que en promedio se utilizan en los cañaduzales tra-dicionales. Es un ahorro de 18 m3, igual al 21%.

“Si se sembraran las nuevas variedades, el sector podría aho-rrarse 336 mil millones de m3 por año, igual a la cantidad de agua que transcurre por el río Cauca a la altura del puente Juanchito, en Cali, durante 14 días”, destaca el candidato a doctor.

El secreto de la eficiencia

Por sus resultados, el estudio obtuvo el premio al mejor trabajo profesional de la Asociación Co-lombiana de Fitomejoramiento y Producción de Cultivos, el pasado mes de junio. Y es que en él se en-contraron las características que hacen eficiente el uso de agua en los cuatro tipos de caña.

“Hallamos que esas plantas aprovechan mejor la energía solar, su transpiración requiere menos gasto hídrico, las hojas mantienen baja su temperatura y elevada la clorofila (producto de la fotosín-tesis) y, por último, presentan una alta cantidad de cera en los tallos que actúa como barrera para evi-tar el escape de líquidos”, describe Carlos Arturo.

Estas cuatro variedades, que por ahora están identificadas por números, quedan a disposición del sector azucarero en el banco de germoplasma de Cenicaña, y beneficiarán a las 124 ha pro-ductivas de la zona central del valle del río Cauca, así como a las ubicadas en los piedemontes de las cordilleras, que presentan es-casez de agua. Se planea, además, realizar nuevos cruzamientos pa-ra buscar una eficiencia mucho mayor.

Para el profesor Carlos Ger-mán Muñoz, director del estudio, “los resultados son una respues-ta al desafío que representa el cambio climático y a la necesi-dad de racionalizar el uso de los recursos hídricos”. Es un trabajo pionero en Colombia que abre la posibilidad de continuar con la investigación y la generación de nuevas diversidades de caña con resistencia al estrés ambiental.

Se identificó que la caña más eficiente solo demandó un riego de 67 m3 por tonelada, frente a los 85 m3 que se utilizan en los cañaduzales tradicionales. Un ahorro de 18 m3.

Cor

tesía

Car

los

Art

uro

Vive

ros

/ Cen

icañ

a

Los cultivos tradicionales de caña requieren entre 80 y 90 metros cúbicos de agua.

Page 11: AFP - unperiodico.unal.edu.co

11

13 d

e no

viem

bre

de 2

011

150

Ciencia y tecnología

La amplia experiencia de la Sede Manizales en la construcción de sistemas de alarma y vigilancia de eventos naturales llevó a las autoridades huilenses a contratar a la Institución para unirse a uno de los proyectos más importantes del país en material ambiental: la recuperación de la cuenca del río Las Ceibas.

Fanny Lucía Pedraza Valencia,Unimedios

La cuenca hidrográfica del río Las Ceibas es uno de los ecosistemas más importantes del Huila porque suministra agua potable a los habi-tantes de Neiva, y además represen-ta uno de los recursos hídricos más grandes del departamento.

La deforestación, la ampliación de la frontera agrícola y el estable-cimiento de potreros en zonas no permitidas hacen de la región una de las más afectadas del país por el ago-tamiento de los recursos naturales.

En busca de soluciones, la Cor-poración Autónoma del Alto Mag-dalena, las Empresas Públicas de la capital huilense, la Gobernación y la Alcaldía, bajo la dirección y ejecu-ción de la Organización de las Na-ciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), adelantan el macroproyecto Cuenca del río Las Ceibas.

Para su desarrollo, se creó el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuen-ca Hidrográfica (Pomach), documen-to que expone las acciones que se llevarán a cabo en el proceso. Dentro de las actividades, el objetivo número 5 dice: “Tener conocimiento y ha-cer monitoreo, control y gestión del riesgo para prevenir desastres en la cuenca del río”.

Es en este punto donde participa la Universidad Nacional de Colombia en Manizales con el diseño, cons-trucción y funcionamiento de la Red Integral de Monitoreo Hidrometeoro-lógico de Alerta y Alarma Automatiza-da (Rimac).

Recopilación de datos

La red se ejecuta desde el año 2009 y prevé la construcción de 22 estaciones de monitoreo, alerta, alar-ma, una central y otra repetidora. La información que recojan permitirá la prevención del riesgo y de desastres en la región.

En las de monitoreo (que pueden ser meteorológicas o hidrometeoro-lógicas) se miden variables climáticas en tiempo real; los datos se envían por telemetría (medición remota de las magnitudes físicas) a la unidad repetidora ubicada en Cerro Neiva, y desde allí al centro de procesamiento y acopio en la central, y simultánea-mente a la de alerta, para visualizar el comportamiento particular de cada estación en campo.

Esta última permite emitir co-municados y señales ante situaciones de emergencia durante las 24 horas del día a los organismos de socorro, en este caso a los Bomberos Oficiales de Neiva.

Según explica el ingeniero de la UN Fernando Mejía Fernández, cuan-do se presenta un alud, las estaciones registran la información, con esta los Bomberos dan la alerta y activan las alarmas que le avisan a la población, en tiempo real, que debe retirarse.

“Cada que hay una avalancha en el río Las Ceibas se daña la bocatoma y Neiva se queda sin agua; es una si-tuación delicada porque hay deterio-ro de la cuenca, la cual está desesta-bilizada, hay movimientos de masas que representan peligro y problemas en el uso del suelo en las riberas que afectan la seguridad alimentaria de la comunidad”, detalla el investigador.

A la iniciativa se vinculó la Uni-versidad Surcolombiana, que realizará un trabajo de recepción, ordenación, procesamiento, análisis, interpreta-ción y uso con fines investigativos de los datos que generen las estaciones.

Sostenibilidad ambiental

Uno de los objetivos centrales es beneficiar a cerca de 600 familias que habitan el área rural de la cuenca, así

UN monitoreainundaciones en Neiva

como brindar óptimo abastecimiento de agua a más de 350 mil personas.

Asimismo, que la población avance en su progreso económico, social y cultural, y aprenda a manejar y respetar las limitaciones de la natu-raleza, para que sus servicios ecológi-cos sean permanentes en el territorio y el tiempo.

También se ofrecerán programas de seguridad alimentaria como as-pecto esencial en la estabilidad so-cial de la comunidad, para lo cual se cuenta con el apoyo de la FAO. Y con la red que estructura la Sede Maniza-les se estabilizarán y controlarán los procesos erosivos de la cuenca, con el fin de reducir los riesgos por ame-nazas naturales sobre la población urbana y rural más vulnerable.

Cuenca del río Las Ceibas

La propuesta de mejoramiento del río Las Ceibas tiene una inver-sión aproximada de cuatro millo-

nes de dólares durante los próxi-mos seis años (tiempo en el que se estima se concluya el proyecto).

Entre los aspectos más impor-tantes se encuentran abordar de forma integral el manejo forestal, la reconversión de actividades pro-ductivas insostenibles, la descon-taminación de fuentes hídricas, la reducción de riesgos naturales y antrópicos, el fortalecimiento de las organizaciones de base y el mo-nitoreo ambiental de la región.

Para los directivos de la Ofi-cina de Planeación Municipal de Neiva, la vinculación de la UN en este proceso es importante, ya que a través de los diseños formula-dos se hace una definición de un cauce que permitirá la estabilidad del río, manejar la viabilidad en lo que tiene que ver con los cau-dales, mejorar las condiciones de desagüe y proteger los sectores que han venido siendo susceptibles de inundación.

Avances del RimacA la fecha, los ingenieros de la UN en Manizales han realizado tres fases del montaje de la Red de Monitoreo del río Las Ceibas en Neiva:

Fase 1 (2009): Instalación de una esta-ción hidrometeorológica en el puente El Guayabo, una repetidora en Cerro Neiva y la unidad central en la Universidad Sur-colombiana.

Fase 2 (2010): Montaje de una estación de alarma en el barrio Los Cámbulos y otra meteorológica en el sector Carmen Emilia Ospina. Se dejaron listas pero pen-dientes de instalación una de alarma en el barrio Los Andes y otra de alerta en el centro de Bomberos.

Fase 3 (2011): Montaje de la estación de alerta en Bomberos y de alarma en el batallón. Se instalaron las estaciones hidrometeorológica en San Bartolo y me-teorológica en El Mesón.

Estación demonitoreo

Estación dealarma

Estacióncentral

Viviendas

$ 520 milloneses la inversión para el

desarrollo de la Red Integralde Monitoreo Hidrometeorológicode Alerta y Alarma Automatizada a

cargo de la UN en Manizales.

ww

w.c

uenc

ario

ceib

as.o

rgC

orte

sía G

rupo

Inge

nier

ía H

idrá

ulic

a y

Am

bien

tal

Grá

fico:

Jonn

y Fl

orez

/ U

nim

dios

El proyecto beneficiará a los huilenses que sufren cada vez que ocurren avalanchas en el río Las Ceibas.

Los sensores de las estaciones ayudan a determinar el estado del clima.

Page 12: AFP - unperiodico.unal.edu.co

1213

de

novi

embr

e de

201

115

0Ecología

Ana María Peláez,Unimedios

En el 2006 Colombia importó 1.121 toneladas de aceite de oliva, por cerca de 5 millones de dólares. Ese gasto se habría evitado sacán-dole mayor provecho a una palma colombiana conocida como milpe-sos o seje (Oenocarpus bataua), de la que se extrae una sustancia simi-lar, con alto contenido proteico.

La planta está presente en la Amazonia, los bosques de los Llanos Orientales, el Magdalena Medio, el Bajo Cauca, el Alto Sinú y a lo largo del Pacífico, desde la región de Ura-bá hasta Nariño. Sin embargo, solo se usa para recolectar sus frutos, agotando sus poblaciones, mientras en otros países son reconocidas sus ventajas económicas y se adelanta el mejoramiento de la especie para cultivarla.

Este es uno de los hallazgos presentados en Palmas de Colom-bia - Guía de Campo, que en 688 páginas especifica los datos mor-fológicos, distribución geográfica y ecológica, nombres comunes, cien-tíficos e indígenas, así como los usos de las especies nativas del país.

Con el apoyo del Instituto de Ciencias Naturales de la Universi-dad Nacional de Colombia, Colcien-cias e instituciones como The In-ternational Palm Society, Lindbergh Foundation, el Real Jardín Botánico de Madrid, entre otras, los profeso-res Gloria Galeano y Rodrigo Bernal realizaron por casi 30 años un es-tudio sobre esta extensa familia de árboles.

Los resultados están plasma-dos en una obra que utiliza lenguaje sencillo y práctico, con el propósito de ofrecer información al público general sobre este recurso y sus po-tencialidades para el desarrollo sos-tenible en el país.

Privilegiados en diversidad

Con 231 especies y 44 géneros, Colombia es el segundo país con mayor diversidad en el mundo, des-pués de Brasil. El tercero es Malasia. Se distribuyen por casi toda la geo-grafía nacional, lo que es sinónimo de abundantes usos, pues provee al hombre de un gran número de ser-vicios. Asimismo, son vitales para los ecosistemas y proporcionan alimen-to y albergue a la fauna silvestre.

Techos, paredes, hamacas, ar-tesanías, morrales para cargar pre-sas de cacería, atizadores de fuego, bebidas energéticas y marimbas en el Pacífico son fabricadas con la ma-dera o los derivados de la palma, lo que hace posible la vida rural en muchas regiones. Por lo menos 142 especies silvestres tienen algún tipo de empleo, en especial para la construcción, la alimentación, la fabricación de utensilios y para fines medicinales, cosméticos y rituales.

Por ejemplo, la palma de vi-no (Attalea butyracea), ubicada en zonas secas del país, provee el ma-yor número de usos en el territorio: unos 36. Las hojas son el material de techado más importante en vastos sectores del río Guaviare. Alrededor de los municipios de Honda y Mel-gar se talan para obtener savia, la cual se fermenta y se vende como vino.

Del mesocarpo (la pulpa de los frutos) y las semillas se extrae una grasa que contiene cerca de 60% de aceite blanco semisólido, ideal para elaborar margarinas y cosméticos. No obstante, una de sus cualida-des más importantes es su potencial como fuente de azúcar y biocom-bustible, mediante la extracción de la savia que sale al cortar sus in-florescencias, opción que según los expertos es urgente explorar.

Palmas nativas,en eminente riesgo

Son reconocidas por su majestuosidad e inconfundible presencia en los paisajes tropicales. Sin embargo, poseen potencialidades desconocidas pero favorables para el desarrollo sostenible del país. Un estudio de 30 años evidencia el riesgo de extinción de varias especies y la subutilización de otras.

Los subproductos de las palmas pueden ser utilizados en artesanías y en la industria alimenticia.

En la imagen se aprecian ejemplares de Attalea butyracea, ubicadas en Caldas.

En la naturaleza

En un país en donde las prin-cipales locomotoras (minería, gana-dería, extracción petrolera) defores-tan y degradan la tierra, las palmas son un recurso que hace lo contrario: conservan la fauna, la flora y los nu-trientes del suelo. Además, producen abundante biomasa que captura car-bono y suministra alimento a aves y mamíferos.

El Árbol Nacional de Colombia, el Ceroxylon quindiuense, por ejem-plo, produce entre 2.000 y 4.000 frutos por racimo, un banquete para mirlas, urracas, tucanes, pericos y loros, en-tre ellos el famoso lorito orejiamarillo,

cuyo estado de amenaza se ha asocia-do a la disminución de las poblacio-nes de palma de cera del Quindío.

Esta, como las otras siete espe-cies del género Ceroxylon que crecen silvestres, se encuentran ubicadas en las tres cordilleras, sobre todo en la Central y la Oriental. Infortunada-mente, la mayoría de las que sobrevi-ven en los paisajes colombianos son adultos con más de 200 años de edad. Es evidente el peligro de extinción al que se enfrentan.

Estos datos son pocos frente a la amplia información presentada en el libro de los profesores Galeano y Bernal, cuya mayor aspiración es que sirva como herramienta para cerrar

Distintas a losdemás árboles

El tallo de las palmas está marcado •por las cicatrices de las hojas caídas, es macizo, algunos tienen espinas y pue-den tardar hasta 50 años en madurar y reproducirse.Existen palmas hermafroditas, mo-•noicas (con flores de ambos sexos) o dioicas (con los sexos en individuos separados) y, a diferencia de los demás árboles, solo tienen un punto de creci-miento al final del tallo, de tal forma que si este se corta, la planta muere.

la brecha entre la ciencia y la comu-nidad.

“Queremos aportar a la difusión del conocimiento científico para apo-yar la toma de decisiones sobre los recursos naturales, representados en este caso por el grupo de las palmas, las cuales constituyen un extraordi-nario potencial económico para el país”, indican los autores.

La obra sintetiza la pasión des-medida por una familia de plantas de numerosos integrantes, pero también significa un nuevo sueño: se convier-te en un legado para las generaciones futuras y simboliza un encanto y de-leite para el ecoturismo nacional y extranjero.

Foto

s: A

rchi

vo p

artic

ular

Page 13: AFP - unperiodico.unal.edu.co

13

13 d

e no

viem

bre

de 2

011

150

Innovación

Una alternativa tecnológica permite eliminar el uso del mercurio en la extracción del valioso metal. Para ello se utilizan reactivos que se degradan en el ambiente y disminuirían los costos para los mineros artesanales. El reto es que la industria aurífera fije sus ojos en la novedosa y ecológica técnica.

Gimena Ruiz Pérez,Unimedios

A los 12 años, Luis Fernando Cardeño tuvo su primer contac-to con el mercurio; lo usó hasta que empezó a sufrir pérdida de la memoria de largo plazo y di-ficultades para el razonamiento abstracto y el procesamiento de información. Por eso se alejó de las minas.

Hoy, a los 60 años, cons-ciente de los daños irreversibles por el uso de la peligrosa sus-

AFP

Extraen oro sin mercurio

tancia, cambió radicalmente su ocupación y ahora estudia Psi-cología. “Me retiré porque me di cuenta de que era la única opción para mejorar mi estado de salud”, señala.

Cáncer, afecciones pulmo-nares, caída del cabello y este-rilidad, así como incalculables afectaciones al ambiente son ocasionados por el mal uso del mercurio en la minería aurífera. Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia en Mede-llín, con el apoyo de los sectores privado y gubernamental, desa-rrollaron un proceso de recupe-ración directa del oro (Au) me-diante una técnica denominada flotación espumante.

Es una tecnología que per-mite separar el valioso metal de sus otros acompañantes, sin necesidad de usar componen-tes dañinos. “El procedimiento busca, por primera vez en el país, eliminar el uso de dicha sustancia”, argumenta Oswaldo Bustamante, líder de la investi-gación en el Instituto de Mine-rales Cimex, de la Facultad de Minas.

Es un proyecto que se ajus-ta a la realidad nacional, dadas las condiciones de extracción del preciado mineral, en donde el mercurio se utiliza de forma inadecuada y excesiva, algo que se agrava si se tiene en cuenta que no se degrada en la natu-raleza.

Ríos como el Cauca y el Nechí, arterias fluviales vitales para Antioquia, están contami-nados, por ende, las especies que los habitan y los suelos que los rodean. Asimismo, se afec-tan los sistemas agrícolas de sus riveras y las comunidades cer-

canas por el consumo de aguas y peces.

La técnica

Ante tal situación, la propuesta de la UN puede significar una solu-ción. ¿En qué consiste? Según explica Bustamante, “el material que viene de las minas hay que molerlo y pa-sarlo a tanques donde se adicionan reactivos químicos que poseen ca-racterísticas similares a los jabones y alcoholes. Este proceso, llamado ‘flotación espumante’, usa una com-binación de sustancias de fácil de-gradación”.

Agrega que allí se genera la se-paración de dos tipos de minerales: los hidrofóbicos como el oro, que repelen el agua, y los hidrofílicos, que tienen afinidad con ella. Ambos se comportan de manera diferente en el medio acuoso.

Los reactivos químicos usados en la técnica se denominan colec-tores y contienen dos tipos de com-puestos: los orgánicos que obligan a ciertos minerales a rechazar el líqui-do que los rodea (es por eso que flo-tan) y los inorgánicos que adsorben o retienen otro tipo de minerales afines al fluido. Mediante el uso de burbujas de aire, se produce una espuma don-de se concentra el metal dorado que repele al medio acuoso.

La tecnología está diseñada para la extracción de oro nativo, es decir, aquel que se encuentra libre en la naturaleza y que no está asociado a minerales como piritas o sulfuros

metálicos. Se encuentra preferencial-mente en los aluviones y en algunas minas de veta en pequeñas propor-ciones.

Pelea contra el mercurio

De acuerdo con el informe reali-zado por Marcello Veiga, docente de la Universidad de British Columbia (Canadá), en el 2008 había entre 20 mil y 40 mil mineros artesanales en Antioquia que produjeron de 24% a 48% de las 41,5 toneladas de oro producidas en el país para ese año, con un gasto aproximado de 130,4 toneladas de mercurio.

Este se utiliza prioritariamen-te en la separación del Au de otros componentes, en un proceso llama-do amalgamación, donde el metal atrapa las partículas del primero ais-lándolas de los demás materiales con los que viene acompañado.

La propuesta de los investiga-dores de la UN busca reemplazar esa práctica por un nuevo proceso y ob-tener un concentrado de oro nativo que pase directamente a fundición, sin contaminantes. “Hemos tenido mucho éxito a escala de laboratorio, lo que sigue es implementarlo en la industria minera”, expone el profesor Bustamante.

Todo el proyecto de innovación cuenta con etapas posteriores de es-calamiento a nivel piloto y luego a montaje industrial, cuando el pro-ceso sea verificado por el sector pro-ductivo.

Respecto a los costos, en la ac-tualidad el valor por kilogramo de reactivo de flotación espumeante es diez veces menor al de mercurio; además, el consumo de esos reacti-vos es del orden de gramos, mientras que el de mercurio es de kilos por tonelada de mineral. “La finalidad del proyecto se vería cristalizada con la implementación en la gran minería”, sostiene el docente.

Con esto, se logra una tecnología aplicada que soluciona los problemas del sector, con validez científica y con todas las posibilidades de ser repro-ducida. Igualmente, el ambiente y la salud ganan, porque los reactivos uti-lizados serían menos agresivos, dado que se usan en pequeñas cantidades y son biodegradables.

Cambiar el chic

Para Oswaldo Bustamante, el principal trabajo por hacer es con-cientizar a los agentes de la cadena minera, con el propósito de promo-ver un cambio cultural frente al uso

de sustancias químicas en la extracción.

“Los mineros conocen perfectamente los daños que el uso del mercurio ocasiona en la salud y el medioambiente; sin em-bargo, prefieren morir que

dejar de usarlo. Por eso, es funda-mental que conjuntamente con los desarrollos tecnológicos se apliquen normas sancionatorias, a fin de ga-rantizar el éxito de estos logros tan importantes para la minería en el país”, expresa el ex minero Luis Fer-nando Cardeño.

El ingeniero de Minas y Meta-lurgia Oseas García es el líder del Proyecto Global del Mercurio de las Naciones Unidas que se realiza en la zona minera de Antioquia, el cual busca introducir tecnologías más limpias en la minería y la extracción de oro artesanal.

Él indica que la alternativa de flotación espumante se convierte en una opción tecnológica que impac-tará positivamente al sector. “Lo que sigue es impulsarla en las comuni-dades mineras de la región y con-tribuir a tener una minería que no contamine”.

El proyecto se ajusta a la realidad del país, dadas las condiciones de extracción del preciado mineral, en donde el mercurio se utiliza de forma inadecuada y excesiva.

Separaciónde los minerales

Recolección de oro libre grueso

Flash: Se lleva a cabo la separación del oro

más grueso por el proceso de flotación espumante rápida.

Columna para extraer el oro más fino

Recolecciónde oro

libre fino

Alimentación

Inyección de aire

Desechos

Grá

fico:

Jonn

y Fl

orez

/ U

nim

edio

s

El método

Page 14: AFP - unperiodico.unal.edu.co

1413

de

novi

embr

e de

201

115

0Ecología

Crisis biológica por pérdida masiva de serpientes

Son cuatro las amenazas que se ciernen sobre los ofidios del país: la matanza por parte de los campesinos, la destrucción de los hábitats, los accidentes en carreteras y el tráfico ilegal. Se estima que al año se exterminan entre 54 millones y 113 millones 600 mil individuos.

John D. Lynch,Miembro de la Academia Colombiana de

Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesGrupo de Cladística Profunda y

Biogeografía HistóricaInstituto de Ciencias Naturales

Universidad Nacional de Colombia

Colombia cuenta con una ri-queza de serpientes poco aprecia-da en la bibliografía científica. La diversidad excede las 270 especies, un horror para la mayoría, pero una ventaja para el país. Solo 48 (18%) son venenosas y presentan riesgo para los humanos.

Este grupo de animales ha sido poco estudiado desde 1940, cuan-do Emmett R. Dunn, un estado-unidense que visitó el país por un año, y el Hermano Nicéforo María, del Museo de la Salle, describieron algunas especies y publicaron su localización. Hoy aún nos falta mu-cho conocimiento básico sobre esa riqueza biológica.

Estos reptiles se hallan en lo ancho y largo del país, excepto en tierras por encima de los 3.500 me-tros de altitud y las aguas del Caribe. Para conservarlos, la primera ta-rea es identificar los peligros en su contra que reducen las densidades y diversidad, así como conocer su distribución geográfica.

En las regiones más pobladas y productivas se han reconocido cinco amenazas principales para los ofidios. Primero, la matanza por parte de campesinos para quienes representan un peligro en sus labo-res diarias en las fincas. Segundo, la

La talla equis (Bothrops asper) es apetecida en los mercados populares para la medicina tradicional.

Foto

s: C

orte

sía Jo

sé R

ancé

s C

aice

do

mortandad a causa de los vehículos que las aplastan en las carreteras. Tercero, la destrucción o interven-ción de los hábitats naturales. Cuar-to, el tráfico con fines comerciales.

Una quinta amenaza tendría que ver con la colecta que realizan los científicos, práctica que el Mi-nisterio de Ambiente quiere equi-parar con el tráfico ilegal, algo que no se justifica. Existen muchas di-ficultades en la calificación de estas cinco categorías. Para la mayoría de ítems, no podemos hacer más que estimar su importancia.

Por su mala fama

No hay datos confiables sobre la primera amenaza, por eso se de-be extrapolar para cuantificar. El presente análisis deriva de entre-vistas con campesinos en diferen-tes zonas del país, principalmente en las tierras bajas. Ellos recuerdan con claridad los días en que mata-ron serpientes.

Cifras en el orden de dos o tres ejemplares eliminados por día son estimaciones con un grado alto de confianza. Los campesinos asumen que todas las serpientes (o los animales similares) pueden ser venenosas. Por eso la matanza cubre también a las inofensivas, culebras ciegas, tatacoas y lagarti-jas que carecen de miembros. Ese comportamiento puede ser noble al querer proteger a sus familias, pero el desconocimiento deteriora la riqueza biológica y, lo peor, se

transmite por generaciones.Un campesino podría matar

entre 700 y 1.400 individuos por año. Al promediar el número de fa-milias rurales en el país y asumien-do la misma tasa de exterminio, este factor suma entre 21 millones y 31 millones de ofidios aniquilados.

Desarrollo en contra

El segundo factor está aso-ciado al grado de desarrollo de las regiones. El sistema de carreteras es desigual, existen más o menos según el número de habitantes. La mortalidad sobre las vías es bien conocida, pero no cuantificada por los biólogos colombianos.

Este tipo de observaciones se han realizado en otros países. Uti-lizando datos recientes de Brasil1 (la referencia más cercana), la tasa de mortalidad de serpientes oscila entre 0,9 y 1,9 por día sobre un tramo de 67 km, o entre 1,4 y 2,8 serpientes por día por 100 km de carretera.

La red vial de Colombia consta de unos 130.000 km, de los cuales 16.800 km corresponden a la red primaria nacional. Según datos re-cientes del Ministerio de Transpor-te, 10.300 km están pavimentados.

Al tomar como aproximación las estimaciones de Brasil (510 a 1.020 muertes por año en cada 100 km), la mortalidad en el país por este factor estaría entre 52.600 y 105.300 serpientes arrolladas al año (sin contar las carreteras de-

partamentales, municipales o pri-vadas, ni las no pavimentadas).

Se reducen los hábitats

El tercer ítem, que tiene que ver con la destrucción o interven-ción de hábitats naturales, también representa una tragedia para los ofi-dios. La mayor parte de la población colombiana vive en los drenajes de los ríos Cauca y Magdalena, donde se encuentran ciudades y pueblos; por ende, existe la necesidad de ex-pandir la frontera de la civilización.

La agricultura, la utilización de tierras para el ganado, la construc-ción de vías y la expansión de las ciudades son factores que van en contra de la amplia variedad de los bosques, muchos de los cuales es-tán en proceso de extinción.

En la región húmeda andina, la destrucción ambiental tiene menor

1

2

1. Micrurus sangilensis, Bucaramanga (Santander). 2. Porthidium lansbergii, Riohacha (La Guajira).3. Pseudoboa neuwiedii, Sabana de Torres (Santander).4. Mastigodryas boddaerti, Floridablanca (Santander).

Page 15: AFP - unperiodico.unal.edu.co

15

13 d

e no

viem

bre

de 2

011

150

Ecología

impacto sobre las serpientes por-que no existen muchas especies. Sin embargo, puede ser tan exten-siva que llega a formar una “uni-dad” ecológica, por ejemplo la zona cafetera, en donde estos reptiles se encuentran en grave peligro.

En los departamentos de Ca-quetá y Meta, así como en la región del Magdalena Medio, la pérdida de los entornos naturales húmedos ha impactado severamente a las culebras, que no son capaces de adaptarse a un ambiente más cáli-do y seco; por eso han tenido que emigrar a sitios que tampoco les ofrecen protección.

La situación para las especies

Referencias1. Monteiro, et al. (2011). Avaliacao de dois anos de monitoramento dos atro-pelamentos de serpentes nas estradas Raymundo Mascarenhas e Manganès Azul, Floresta Nacional de Carajàs, Parà, Brasil.2. El Tiempo, septiembre 1 de 2011, p. 7.

Hay que apostarle a la conservación

El país necesita biólogos que se •dediquen al estudio de serpientes en todas las regiones o persistirá la ignorancia sobre las distribuciones de especies, el detalle de sus bio-logías y ecologías, y su papel en la economía natural.La destrucción del ambiente es un •factor en el cual el Estado debe actuar. Sin embargo, no es clara la gravedad de la sobrevivencia o salud poblacional de las serpien-tes. El Ministerio de Ambiente y las CAR tienen un papel fundamental en este asunto y deben redoblar esfuerzos.El impacto de traficantes ilegales •y zoológicos es trivial en compa-ración con las otras variables, pe-ro cabe resaltar que la efectividad del control sobre el mercado negro de fauna es inadecuado. Las plazas de mercado en Bogotá funcionan como si no existieran controles ofi-ciales: a pesar de que hay normati-vidad comercian con animales. Lo mismo ocurre con los zoológicos del país. La policía ambiental y las CAR deben ser más efectivas.

nativas de bosques secos es distinta, pues su microclima no es marcada-mente diferente al de las praderas. Sin embargo, sí es un cambio brus-co para los anfibios y otros reptiles que son presas de las serpientes. Ello implica un impacto indirecto.

Hay, por demás, un círculo vi-cioso nefasto, debido a que entre más bosques se destruyan, habrá más contacto de las personas con estos animales, con sus previsibles consecuencias. La devastación de ambientes seguramente ha tenido un gran impacto sobre las poblacio-nes que no es posible medir, pero que es sustancial.

No obstante, al determinar el grado de diversidad de serpientes según la región, por ejemplo más en los bosques húmedos y menos en las zonas secas, se pueden sa-car algunas conclusiones. Se estima que en cada hectárea (ha) de tierra en zonas bajas habitan unos 1.000 individuos.

Según observaciones en cam-po, el costo biológico que se puede determinar es que por la tala de cada hectárea puede haber pérdi-da directa de entre 100 y 250 indi-viduos. Si se tiene en cuenta que la tasa anual de corte de bosques (tanto nativos como secundarios) en el país es de 330.000 ha, la pérdida directa de serpientes está entre 33 millones y 82 millones 500 mil.

Es mucho más grave que la matanza indiscriminada por par-te de los campesinos. Igualmente, teniendo en cuenta que el 58% de la madera que se extrae de los bos-ques es legal, es decir que cuenta con permiso de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y del Ministerio de Ambiente, entonces se puede deducir que entre 19 mi-llones 140 mil y 47 millones 850

3

4

mil serpientes mueren por la com-placencia del Gobierno.

Tráfico, no menos preocupante

El tráfico de animales también agudiza la situación, aunque en este caso se restrinja a pocas especies. Ejemplares como los güíos (Boa constrictor), apreciados en los mer-cados internacionales y nacionales; las cascabeles (Crotalus durissus), y algunas talla equis (Bothrops asper), apetecidas en la medicina tradicio-nal, están en la mira de los trafican-tes. Por este factor se eliminan del ambiente entre 1.000 y 5.000 ejem-plares por año.

Absurdamente, el Ministerio de Ambiente también clasifica como traficantes a los científicos que reco-lectan muestras para fines académi-cos e investigativos. Lo paradójico es que el ingreso de ejemplares a las colecciones biológicas del país no supera los 300 a 1.000 ejemplares anuales, algo que varía según los proyectos vigentes y la adquisición incidental.

Vale la pena hacer énfasis en dos cifras: primero, en todos los años de colecta científica de serpientes en el país se han acumulado solo 13.000 ejemplares en colecciones biológi-cas, y segundo, los ejemplares en museos del exterior (colectados du-rante dos siglos) no tienen más que la mitad de las muestras nacionales. Es irónico que el Ministerio regule solo esta práctica y deje por fuera otras que destruyen el patrimonio nacional sin ningún fin loable.

Lo que se obtiene al sumar la pérdida de serpientes por los cinco factores mencionados es una cifra alarmante, que en el mejor de los ca-sos es de 54 millones de individuos eliminados, y en el peor, de 113 mi-

llones 600 mil. En cualquiera de los dos casos, es una pérdida masiva que si continúa a ese ritmo desembocará en una crisis biológica de ofidios en Colombia.

Page 16: AFP - unperiodico.unal.edu.co

1613

de

novi

embr

e de

201

115

0Agro

Liliana Salazar Barrientos,Unimedios

Antes, Ramón Arango, gana-dero de La Unión (Antioquia), tar-daba dos o tres generaciones para evidenciar cambios importantes en la genética (fertilidad, peso, producción de leche, apariencia, etc.) de sus bovinos, hoy los pue-de ver en una sola descendencia, gracias a un proyecto de la Uni-versidad Nacional de Colombia en Medellín, que beneficia el bolsillo de los lecheros y la salud de los animales.

Unos 600 ganaderos antio-queños aprendieron a analizar particularidades poco exploradas en su quehacer diario, pero que son fundamentales para determi-nar, con mayores argumentos, qué toros pueden transmitir a sus crías las mejores características de cali-dad en la producción.

Es el primer programa pensa-do para bovinos de hatos lecheros en Colombia y que no se enmarca en la categoría élite, sino en pe-queñas y medianas parcelas con razas como holstein y jersey, de mayor inventario. Con el apoyo del Ministerio de Agricultura, se estu-dian cerca de 20 mil individuos en 19 municipios.

“En campo los resultados son asombrosos y en realidad muy re-presentativos en términos de per-sonas capacitadas y de mejora-miento de los derivados lácteos”, dice José Julián Echeverri, investi-gador del grupo de Biodiversidad y Genética Molecular de la UN en Medellín. El programa se divide en dos líneas complementarias: la

Lecheros antioqueños“ordeñan” genética bovina

Medianos y pequeños productores de leche ahora saben que el buen manejo de los genes de sus reses les permite obtener lácteos más ricos en proteínas y vacas menos propensas a enfermedades. El proyecto, que incluye el estudio de 20 mil rumiantes, es pionero en el país.

En Colombia hay cerca de 25 millones de bovinos. Gran parte, según el inventario ganadero, son animales dedicados a producción de carne o de doble propósito: carne y leche.

La UN es pionera en mejoramiento animal en el país.

Foto

s: A

rchi

vo p

artic

ular

evaluación genética cuantitativa y la valoración a partir de marcado-res moleculares.

Más cerca del campesino

El método cuantitativo, en el cual se requiere la participación permanente del ganadero, consiste en estimar el mérito genético (su-perioridad) de los individuos, tan-to en machos como en hembras.

Se comienza por identificar los animales y registrar sus caracterís-ticas productivas y reproductivas. Cada mes, los hatos son visitados para medir la producción de leche y tomar muestras que permitan precisar en laboratorio el porcen-taje de grasa, proteína y el recuen-to de células somáticas (responsa-bles del crecimiento de tejidos y órganos), aspectos importantes a la hora de determinar la salud de la ubre y la calidad del lácteo. La UN realiza un análisis estadístico y retroalimenta a los campesinos

con la información.Los resultados evidencian que

un espécimen hereda a sus hijos la capacidad de producir leche en 20%, mientras que en los porcenta-jes de grasa y proteína se aproxima al 40%. “Quiere decir que tendremos un mayor progreso genético con la segunda característica”, explica Jor-ge Quijano, investigador de la Fa-cultad de Ciencias Agropecuarias. El inventario de células somáticas se encuentra en la media con 30%. El factor hereditario más bajo fue el intervalo entre partos, con 8%.

El modelo, además de tener en cuenta datos como año, mes, hato, región, municipio y número de partos, incluyó el valor genético del origen nacional o extranjero de los toros. “Todos los factores fue-ron importantes a excepción de la procedencia. Ello quiere decir que en Colombia la genética es muy buena”, resalta el profesor Quija-no, quien asegura que ya se han evaluado 5.000 vacas y 400 toros.

En la investigación se preten-de cambiar el criterio de elección subjetiva basada en lo estético –predominante en el país–, co-mo belleza, colores, ausencia o presencia de cuernos, que nada tienen que ver con la superioridad genética o la producción.

La tecnología

La segunda línea de trabajo se realiza a partir de marcado-res moleculares, segmentos del ADN que pueden reconocerse y relacionarse con una característi-ca heredada. Con este método se identifican genes de interés eco-nómico en la producción lechera como la prolactina, que estimula la producción de leche; la kappa caseína, que evita su coagulación, y la hormona del crecimiento. Otro es el antígeno leucocitario bovino, sustancia que proporcio-na resistencia a enfermedades.

La técnica solo se aplica a 2.500 animales que cumplieron la condición de tener padre co-nocido. “Si no sabemos su proce-dencia, tampoco sabremos qué estamos mejorando”, aclara el in-vestigador Albeiro López.

El análisis se amplió con la inclusión de estudiantes en el proyecto, quienes examinaron, por ejemplo, las mutaciones en el gen CD18 que causa la deficien-cia leucocitaria bovina, muchas veces mortal. Igualmente, el gen de lactoferrina, que activa el sis-tema inmune contra infecciones en el tracto reproductivo, mastitis (inflamación de las ubres) y neu-monía.

Asimismo, mediante un re-ciente convenio con la Universi-dad de Milán (Italia), se realizan estudios que pueden evaluar 750 mil alteraciones en el genoma bo-vino asociadas a la producción de leche.

En manos de la sociedad

Los investigadores resaltan como logro principal la instaura-ción del Programa de Evaluación Genética, que requiere una cultu-ra de identificación, recolección y sistematización de información por parte de los ganaderos.

El alma del proyecto se en-cuentra en el trabajo realizado con la comunidad. Los campe-sinos de los 150 hatos incluidos se capacitaron en inseminación artificial, manejo de registro, me-joramiento animal, evaluación molecular, eficiencia productiva y reproductiva, entre otros temas.

La UN y Colanta Ltda. elabo-raron dos programas para facilitar el procesamiento y lectura de da-tos. El primero llamado Control 1, de fácil manejo, fue ideado para que los ganaderos sistematicen la información de los hatos. El se-gundo, denominado Evaluación Genética y es empleado por los investigadores, organiza la infor-mación de Control 1.

Los expertos aseguran que el reto es mantener la iniciativa a fu-turo, con el fin de mejorar la pro-ductividad del ganado lechero.

Page 17: AFP - unperiodico.unal.edu.co

17

13 d

e no

viem

bre

de 2

011

150

Page 18: AFP - unperiodico.unal.edu.co

1813

de

novi

embr

e de

201

115

0Agro

¡A prender bombillos!con cascarilla de arroz

Los desechos orgánicos de uno de los cereales más consumidos del país ahora podrían ser utilizados para generar energía eléctrica. El truco, una biorrefinería que además aprovecha hasta el último residuo del proceso para evitar impactos negativos en el ambiente.

Ana María Escobar Jiménez,Unimedios

Durante la última década, ca-da colombiano consumió en pro-medio 40 kilogramos de arroz al año, porque quien diga ser de esta tierra no perdona su ración diaria en el almuerzo. Si multiplicamos eso por 45 millones de habitantes, serían 1.800 millones de kilogra-mos.

En el 2010, según datos de la Federación Nacional de Arroceros, el país destinó 437.481 hectáreas para sembrar este popular cereal, e importó, según cifras del 2009 de la DIAN, 260.231 toneladas.

Es arroz en abundancia, pero también representa miles de tone-ladas de desechos provenientes de la cascarilla que envuelve el grano, el cual se convierte en un creciente problema para la industria arroce-ra nacional.

“Es tanto, que gran parte ter-mina como subproducto de bajo valor agregado en aglomerados o eliminado en quemas a cielo abier-to que emiten gases que afectan al ecosistema. Se generan, además, costos adicionales de transporte”, explica Carlos Ariel Cardona, in-vestigador de la Sede Manizales.

¿Qué hacer con esas montañas de desperdicio? La respuesta la ha-llaron los integrantes del grupo de investigación de Procesos Quími-cos, Catalíticos y Biotecnológicos, en conjunto con el de Cambio Cli-mático que lidera el profesor Car-dona. En vez de ver un problema, evidenciaron una oportunidad.

Potencial energético

La cascarilla de arroz es un te-jido vegetal rico en componentes lignocelulósicos que se caracterizan por su alto potencial calórico, por tanto, permiten producir energía. La lignocelulosa constituye la masa de una planta, producto de la foto-síntesis, en la que la energía lumi-nosa del sol, que es inorgánica, se convierte en energía química, o sea, materia orgánica.

En la búsqueda de tecnologías más limpias con la naturaleza, los investigadores plantearon un es-quema de biorrefinería para aprove-char el casquillo. El concepto impli-ca un ciclo cerrado, en el cual todos los subproductos que resultan del proceso tienen un valor agregado o sirven de materia prima en otros desarrollos industriales.

La metodología usada fue el Algoritmo de Reducción de Resi-duos (WAR), software creado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos para diseñar y evaluar métodos amigables con el entorno.

Antes, los esquemas de pro-cesos químicos se concentraban solo en procurar bajos costos, pe-ro con el método WAR el objetivo es reducir los impactos nocivos en la salud y los ecosistemas, modifi-cando las estructuras de los proce-dimientos industriales.

En el caso de los residuos de arroz, los investigadores adaptaron la metodología, diseñaron una téc-nica que superó la etapa de simula-ción y modelación, y en la actualidad

se cuenta con datos experimentales de laboratorio en la Universidad de Maryland (EE. UU.).

Innovación

¿Cómo se produce la energía a partir de cascarilla de arroz? El proceso inicia en el laboratorio con el secado de la materia prima en un equipo rectangular en el que fluye aire caliente; luego pasa a un moli-no donde se pulveriza para que se queme con mayor facilidad.

Después, el material se gasifica de modo que el vapor resultante de la combustión no se forme con dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O), sino con monóxido de carbo-no (CO) e hidrógeno, mezcla deno-

La innovación podría generar un ahorro diario de ocho horas de energía.

Colombia posee 437.481 hectáreas de arrozales.

minada gas de síntesis, que ofrece la posibilidad de crear una gran can-tidad de componentes como me-tanol, hidrógeno, amoniaco, entre otros.

Dicho gas es purificado qui-tándole los residuos de cenizas a través de un filtro. En seguida se introduce en una caldera con agua para formar vapor de alta presión. El procedimiento sigue con una nueva combustión del gas pero en otra cal-dera, con el fin de que salga más va-por. Este, mezclado con el anterior, forma un nuevo gas que alimenta una turbina y su potencia es la que produce la energía eléctrica, por la gasificación de la cascarilla.

“Al final del ciclo, una parte del agua utilizada es eliminada y la otra vuelve a circular por las calderas; a su vez, los gases se condensan (se transforman en líquidos) y retornan al proceso en una lógica que reutili-za y aprovecha al máximo cada ele-mento”, detalla el investigador Juan Jacobo Jaramillo Obando.

La innovación técnica de la ga-sificación y la combustión directa es que utiliza simultáneamente am-bos métodos, mientras que en los esquemas tradicionales solo gene-raban un flujo de vapor y hasta ahí llegaba el proceso.

“En este caso se introduce la mejora de mezclar gases como for-ma alternativa de producir energía renovable, mitigando el daño am-biental. Se transforma un subpro-ducto agrícola riesgoso y abundante en sustancias útiles en otros proce-sos industriales”, enfatiza Jaramillo.

Los resultados constatan que alimentando con un kilo de cascari-llas por segundo a la biorrefinería, se obtienen continuamente 975,6 kilo-vatios (kW). Los ingenieros calculan que su innovación podría generar un ahorro diario de ocho horas de energía en una vivienda que gaste un promedio de 100 kW por hora.

Cenizas y CO2, todo sirve

La cascarilla no solo sirve para generar energía eléctrica, el conte-nido de sílice, calcio y fósforo de la ceniza resultante tiene potencial en la industria de la construcción. Se pueden fabricar cemento y ladrillos más resistentes y con propiedades compatibles con el ambiente; por su abundancia, es un material eco-nómico.

Asimismo, el CO2 obtenido en el proceso se ensaya en el labora-torio como alimento para las algas. El gas se inyecta en una piscina, el agua se carbonata y queda burbu-jeante como la soda. Al ser absor-bido, las algas crecen y con ellas se producen combustibles ecológicos como biodiésel y bioetanol.

Adicionalmente, el agua so-brante posee nutrientes para la siembra y el cultivo de microalgas, y las cenizas se usan como ingre-diente para la producción de cris-tal. En definitiva, nada se pierde.

“El modelo de biorrefinería genera alta eficiencia, economía y sustentabilidad, optimiza cada fase obteniendo subproductos

ambientales y se soluciona la contaminación por la quema

de la cascarilla. Todo a partir de un desecho abundante

en el país”, concluye el director del grupo de

investigación.

Foto

s: A

rchi

vo p

artic

ular

Por cada kW gastado en el proceso se producen 15 kW que se pueden aprovechar.

Page 19: AFP - unperiodico.unal.edu.co

19

13 d

e no

viem

bre

de 2

011

150

Agro

Un ahorro del 30% en costos y una disminución del 50% en el uso de fertilizantes obtendrían los productores del tubérculo en la Orinoquia colombiana si utilizan las micorrizas arbusculares, una mezcla de hongos y raíces, que proporciona nutrientes a las plantaciones.

Hermann Sáenz,Unimedios

Sustituir el uso de fertilizantes sintéticos por hongos en cultivos de yuca en la región de la Orinoquia es el objetivo de un proyecto que busca diseñar una alternativa que pueda ser utilizada en otras siembras, como el arroz, en ese inmenso territorio.

Allí los suelos son muy bajos en nutrientes debido a su antigüedad; por eso, hacer agricultura demanda una gran cantidad de productos ar-tificiales. Otro aspecto que influye es el alto régimen de lluvias, solo cuatro meses son considerados secos, los demás presentan constantes precipi-taciones por lo que la tierra pierde sus propiedades y, desde el punto de vista químico, se vuelve pobre.

De ahí la necesidad de buscar iniciativas que no sean agresivas, pero que suplan los requerimientos de las plantaciones, como el fósforo, vital para su crecimiento. En la actualidad esa y otras sustancias, producidas de forma industrial, son importadas y dependen de las variaciones en el precio del petróleo, lo que las enca-rece.

Una mejor opción la ofrece la naturaleza, a través de una curiosa amistad biológica entre los hongos y las raíces de las plantas, denominada micorriza arbuscular, que es la más común de estas relaciones simbió-ticas. La característica principal es que ambos se compenetran a nivel celular, el uno le pasa fósforo al otro y este a cambio recibe carbono.

“Es como una transacción co-mercial, yo te doy y tú me das. El vegetal recibe los suministros que no puede tomar con la raíz y su compa-ñero recibe el carbono que necesita para vivir”, explica Alina Rodríguez,

La raíz comestible tendría una mayor acumulación de almidón, haciéndola más nutritiva.

Siembras experimentales en Yopal (Casanare).

And

rés

Felip

e C

asta

ño /

Uni

med

ios

Arc

hivo

par

ticul

ar

Con hongos reducen a la mitad uso de químicos en cultivos de yuca

profesora de la Facultad de Agrono-mía de la Universidad Nacional de Colombia.

La clase de hongos utilizados en el proyecto son muy antiguos, se trata de los Glomeromycota, los cuales se han encontrado en fósiles que datan de 400 millones de años. Estos fueron determinantes cuando el planeta pa-só de ser un sistema acuático a uno terrestre.

Según Rodríguez, la teoría es que para poder colonizar el nuevo ambiente, las especies botánicas se asociaron con estos organismos en un periodo en el que todavía no se habían desarrollado las raíces. El éxi-to de esa unión fue tal que aún con-tinúa.

“Además de beneficiar la par-

te nutritiva, se ha encontrado que protege al cultivo de otros hongos que causan enfermedades y, además,

ayuda a tolerar la sequía y los contaminantes del sue-lo”, agrega la experta. Los terrenos de la Orinoquia tienen otra característica y es su altísimo conteni-do de aluminio, elemento muy tóxico para las plan-

tas. Glomeromycota ayuda a superar ese efecto.

“En Brasil, donde existen grandes zonas con la misma particularidad, se opta por usar un compuesto químico de cal; sin embargo, se deben usar entre 7 y 8 toneladas por hectárea, lo que lo hace poco viable en nuestro país”, comenta la agrónoma.

Cómo va la experiencia

La yuca, que se demora en crecer entre 10 y 12 meses, se siembra a par-tir de trozos de tallo del arbusto, los cuales se recubren con un producto que contiene el hongo. Uno de los

experimentos más grandes se hace en Yopal (Casanare), donde hay sembra-das 1.200 hectáreas.

Para el experimento se realiza-ron dos cultivos, en uno se aplicó el organismo y en otro no, pero se es-parció con diferentes dosis de fertili-zantes. En los que se inoculó el hongo se pudo rebajar hasta la mitad el uso de sustancias sintéticas. Esos mismos análisis se realizaron en laboratorio en la Sede Bogotá.

Se calcula que con la técnica se podría reducir hasta 30% el costo de la producción de yuca, además de mejorar su calidad, ya que esta raíz comestible tendría una mayor acu-mulación de almidón, haciéndola más nutritiva. Una buena noticia pa-ra los consumidores, pues es un pro-ducto básico de la canasta familiar.

En la dieta colombiana

Según datos de la FAO, la man-dioca, como también se conoce al tubérculo en otros países, puede ali-mentar a unas mil millones de per-sonas, no en vano es el cuarto cultivo de importancia a nivel alimenticio en el trópico.

Se cree que Colombia es uno de los centros geográficos de origen de la especie vegetal, por lo tanto es un alimento ancestral que se consume en todas las regiones.

Su uso industrial es muy impor-tante. Es base en la producción de concentrados para animales, de ha-rinas para pastelería y repostería, en la fabricación de pegantes, en la in-dustria alimenticia y algunas de sus variedades, como la yuca amarga, tienen potencial para la producción de bioetanol.

Los integrantes del grupo des-tacan la colaboración que reciben de la Universidad de Lausan (Suiza). “Su interés es apoyar ideas para me-jorar el uso de los recursos naturales en países en desarrollo. Hay un ele-mento adicional, muchos señalan a la Orinoquia como una región de posconflicto, y esta es una manera de evitar que vuelva la guerra. Así lo entienden los suizos y por eso apoyaron el proyecto”, puntualiza Rodríguez.

El Glomeromycota se obtiene de un banco de hongos del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), con sede en Palmira (Valle del Cauca).

Page 20: AFP - unperiodico.unal.edu.co

2013

de

novi

embr

e de

201

115

0

Recién creada política de biotecnología debe pasar a acciones

Gustavo Buitrago,Director Instituto de BiotecnologíaUniversidad Nacional de Colombia

Colombia tiene una definida vocación a la suscripción de con-venios y acuerdos multilaterales re-lacionados con asuntos ambienta-les. Basta recordar que las Naciones Unidas dieron comienzo a sus ac-ciones en este campo a finales de la década de 1970 y nuestro país, ya en 1974, construyó y puso en funciona-miento un código ambiental.

Se destaca, además, la suscrip-ción del Acuerdo de Nagoya (2010), así como el liderazgo que ha ejercido en relación con el Acuerdo de Río de Janeiro sobre Diversidad Genética, o la Decisión 391 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) sobre Acceso a Recursos Genéticos. En este último caso, sin embargo, no se ha reflejado una adopción y aplica-ción eficaz ni eficiente.

Son muy pocos los resultados desde que en 1996 se formuló la Política Nacional de Biodiversidad para promover la conservación, co-nocimiento y uso sostenible de los ecosistemas colombianos. La Deci-sión 391 entró en vigencia para la CAN ese año, cuando el país era un evidente líder mundial en el tema; sin embargo, esa condición de ha-ber elaborado un marco normativo sobre el acceso con anticipación no se reflejó en oportunidades de de-sarrollo y manejo responsable; por el contrario, se constituyó en una barrera para generar conocimiento.

En estos 15 años se han firma-do unos 50 contratos de acceso a recursos genéticos en nuestro país con fines de investigación, pero ni uno solo sobre acceso con fines co-merciales y de generación de bene-ficios sociales.

Contradicción

Paradójicamente, la aplicación de la norma, antes que constituir-se en un estímulo para el sistema nacional de ciencia y tecnología, se erigió como una barrera y limitante. Esto impide que los científicos ex-ploren la naturaleza con el objetivo de valorarla y construir escenarios para su buen uso, más allá de los fines meramente contemplativos.

Para preservar la biodiversidad es indispensable conocerla a partir

A pesar de que el país ha firmado acuerdos internacionales para proteger y dar buen uso a su rica biodiversidad, los hechos concretos se quedan cortos. El Conpes 3697 establece un nuevo esquema en el que el sistema de ciencia y tecnología juega un papel crucial. Una de las propuestas es instituir una empresa nacional de bioprospección.

del discernimiento que genera el aparato nacional de ciencia, tecno-logía e innovación (CT+I). Si lo que se quiere es generar oportunidades de desarrollo y que ello se traduzca en riqueza social, igualmente se re-quiere de su apropiación.

En ese sentido, es pertinente establecer múltiples acciones que brinden las condiciones científicas, tecnológicas, de innovación, so-ciales y culturales necesarias para permitir que la sociedad conozca y reconozca sus recursos genéticos. Además, que los apropie con fines de conservación y elabore toda una cadena de valor que dé paso a opor-tunidades de progreso.

La triada “conocer, conservar y dar uso sostenible” es un propósito de la normatividad ambiental; lo es igualmente para las instituciones y grupos de investigación que dedi-can sus esfuerzos en CT+I enfoca-dos a los recursos genéticos y a los socioecosistemas. Infortunadamen-te, no hay suficiente armonización entre el quehacer de las autoridades ambientales y el sistema de CT+I.

Desde 1996, por ejemplo, la gran mayoría de los integrantes del sistema se encuentran inmersos en

la ilegalidad por las dificultades que han existido para que el Estado ins-trumente, reglamente y haga aplica-ble la Decisión Andina 391.

Oportunidades

Hace poco surgió un nuevo propósito nacional que pretende incidir favorablemente para que la biodiversidad se constituya en base de proyectos de desarrollo. Se trata del Conpes 3697 del 14 de junio de 2011, conocido como Ley de Biotec-nología.

Este documento de política pú-blica tiene como objetivo principal “crear las condiciones económicas, técnicas, institucionales y legales que permitan el desarrollo de em-presas y productos comerciales ba-sados en el uso sostenible de los recursos biológicos, genéticos y sus derivados, los cuales servirán de ba-se de nuevos productos para diver-sas industrias como la cosmética, la farmacéutica, la agroalimentaria, de materiales y la de productos natura-les, entre otros”.

Esta es una nueva intención de la Nación por aprovechar una de sus mayores riquezas, pero para

tal fin debe fortalecerse y estimu-larse la investigación al respecto. El Conpes sienta bases para que la bioprospección y la biotecnología se constituyan en herramientas fun-damentales en el manejo responsa-ble de la diversidad biológica, reco-nociéndolos como factores clave en el crecimiento y el mejoramiento de la competitividad.

Los gestores del documento re-conocen que una de las tareas prio-ritarias tiene que ver con el ajuste y la actualización de las normas sobre acceso a los recursos genéticos y sus derivados. Ello es necesario si el ob-jetivo es augurar los buenos resulta-dos de financiación que la estrategia contempla, para así atraer recursos públicos y privados que incidan en la conformación de empresas y el florecimiento de productos comer-ciales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los colombianos.

Para llevarlo a la práctica

Según el documento Conpes, con los siguientes instrumentos se-ría posible hacer de los recursos naturales una alternativa: i) mejorar la capacidad institucional para el

La riqueza biológica del país todavía es, en buena medida, desconocida.

Sociedad

Page 21: AFP - unperiodico.unal.edu.co

21

13 d

e no

viem

bre

de 2

011

150

Sociedad

desarrollo comercial de la biotecno-logía y del uso sostenible de la biodi-versidad; ii) desarrollar un conjunto de instrumentos económicos para atraer inversiones públicas y pri-vadas que estimulen la creación de empresas y productos; iii) adecuar y revisar el marco normativo rela-cionado con el acceso a los recursos genéticos, los procesos de registro sanitario de medicamentos biotec-nológicos y la regulación sobre pro-ducción y comercialización de pro-ductos fitoterapéuticos, y iv) evaluar la creación de la Empresa Nacional de Bioprospección.

A estos elementos de estrategia debemos agregar que en el prime-ro también es fundamental articu-lar esas capacidades instituciona-les para que estos sean propósitos compartidos y con compromiso de Estado.

Sobre la segunda, ojalá en esta ocasión se superen las limitaciones que dieron al traste con las opor-tunidades perdidas desde 1996; y sobre la tercera, evidentemente se requieren instrumentos que estimu-len la generación de conocimiento y de productos, procesos y empresas con claros criterios de una distribu-ción justa de los beneficios, recono-ciendo y valorando en su contexto apropiado aquellos denominados beneficios no económicos, que son siempre los que se reflejan en me-joras en la calidad de vida de la ciudadanía.

En la tercera estrategia también se resalta la urgencia de disponer de normatividad pertinente sobre re-gistros sanitarios de medicamentos biotecnológicos, para lo cual se fija como fecha el 31 de enero del 2012, asunto que se está trabajando desde el Ministerio de la Protección Social, las agremiaciones de empresas far-macéuticas, las organizaciones de la sociedad civil y la academia.

Este es un tema de especial trascendencia en razón de que en el último año se inició el vencimien-to de patentes de medicamentos biotecnológicos, abriéndose así la posibilidad de que al país lleguen en una primera etapa productos con actividad similar, llamados biosimi-lares, fabricados por empresas dife-rentes a aquellas que dieron origen al producto innovador.

La mercancía procedería de países muy diversos que incluyen,

además de aquellos tradicional-mente líderes en servicios farma-céuticos y biofarmacéuticos, a otros como China e India, que han inicia-do desde hace varios años políticas muy agresivas para incursionar en esta moderna y creciente industria, la cual se estima podría representar el 25% de todo el comercio de este segmento en el 2012.

La cuarta estrategia amerita es-pecial análisis. Se trata de evaluar la constitución de una empresa nacio-nal de bioprospección como meca-nismo estratégico de la política. La nueva institución deberá integrar capacidades ligadas a un observato-rio de la biotecnología y la biodiver-sidad, a la vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva.

Todo lo anterior con el fin de orientar de manera asertiva las accio-

nes hacia el fomento y estímulo a la investigación, superando las actua-les barreras surgidas de una ineficaz aplicación de la normatividad sobre el acceso a los recursos genéticos.

Debe ir ligado, asimismo, al sur-gimiento de un sector empresarial y de organizaciones sociales que construyan oportunidades desde la biodiversidad, la bioprospección y la biotecnología, a la transformación de la cultura, en donde se moldeen y se fortalezcan las capacidades. Es-

tos son algunos de los tópicos que tendrá que evaluar y abordar la pro-yectada Empresa Nacional de Bio-prospección.

El documento propende por el desarrollo de nuevos sec-tores en Colombia, más allá del amplio potencial que representa el Turismo de Naturaleza. El objetivo es impactar extensos sec-tores de la producción que hoy pueden ampliar sus-tancialmente sus oportu-

nidades empresariales y de negocio al incorporar nuevos productos de origen natural, acorde con la ten-dencia mundial de privilegiar el uso de actividad biológica en todas las actividades humanas y contribuir significativamente al desarrollo so-cioeconómico del país.

La nueva Ley de Biotecnología debe afrontar varios retos, por ejemplo, despejarles el camino a los científicos para que puedan hacer sus investigaciones con todas las garantía legales.

El Instituto de Biotecnología de la UN es uno de los líderes del país en bioprospección.

El Conpes sienta bases para que la bioprospección y la biotecnología se constituyan en herramientas fundamentales para el manejo responsable de la diversidad biológica.

Foto

s: A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/ U

nim

edio

s

Page 22: AFP - unperiodico.unal.edu.co

2213

de

novi

embr

e de

201

115

0Sociedad

Fronteras enAmérica Latina,a la deriva

José Arquímedes Suárez,Unimedios

Las fronteras en América La-tina, y en especial en Colombia, aún están por construirse: los con-flictos son el pan de cada día, las poblaciones están desorientadas, el Estado es un concepto abstracto para la mayoría. El reto del gobier-no es ejercer un auténtico control, basado no en la dominación, sino en la aplicación acertada de políti-cas sociales, culturales y económi-cas que permitan integrar a esas comunidades en la construcción de la nación.

Hacia este punto convergie-ron las ponencias, discusiones y conclusiones de los profesores, in-vestigadores y el público que par-ticipó en el Foro Educación Supe-rior y Fronteras, organizado por la Universidad Nacional de Colom-bia en su Sede Caribe, en la isla de San Andrés.

Los ponentes del encuentro fueron los investigadores Tomás Pérez Vejo, doctor español en His-toria y profesor del Instituto Na-cional de Historia y Antropología de México; Luz Stella Ríos, jefe del Grupo Regional de Colcien-cias; Ernesto Mancera, director de la Sede Caribe; Carlos Vargas, del Departamento de Geociencias de la UN, y Peter Lowy, director del Instituto de Estudios del Pacífico. La instalación y moderación es-tuvo a cargo del profesor Carlos Alberto Patiño Villa, director de la Unidad de Medios de Comuni-cación - Unimedios y experto en relaciones internacionales.

Con la afirmación de que “el futuro del país y de la Universidad tiene sentido y crecimiento en las fronteras”, el profesor Patiño Villa instaló el encuentro e invitó a los ponentes y al público a resolver la pregunta: ¿Cómo es la presencia estratégica del Estado colombiano en las fronteras?

Interrogante que él mismo contribuyó a responder, a lo lar-go del foro, al afirmar que “hay que buscar una reformulación del papel de las fronteras, que deben tener un tratamiento especial y adecuado en el nuevo proyecto de Ley de Educación Superior”.

Un proyecto que debe ponerle fin a las actuaciones contradicto-rias del Ministerio de Educación, que en los últimos seis años se ha convertido en el principal enemi-go de la construcción de las sedes de la Universidad Nacional en Tu-maco y en el Caribe continental.

Límites

Un ejemplo de la política es-tratégica de fronteras es la que puso en marcha el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien recibe jóvenes del departamento de Cesar, los cedula, los naciona-liza y los beca para que puedan ingresar a instituciones educati-vas de su territorio. Es una clara estrategia de aprovechamiento de las fronteras que en Colombia pasa inadvertida.

El Estado colombiano tam-poco tiene una política de co-municaciones. ¿Cómo se explica que los canales de televisión ve-nezolanos entren hasta 50 kiló-metros en el territorio nacional? Cuestionaron los participantes del evento.

El profesor Patiño Villa re-saltó, además, lo que viene ocu-rriendo con el coltán, un mine-ral de interés estratégico para el gobierno de Chávez. En Colom-bia, en cambio, cualquier ciuda-dano, con recursos económicos suficientes, puede vincularse al

Los Estados latinoamericanos han sido débiles en ejercer control sobre sus territorios limítrofes. Cambiar ese panorama requiere fuertes medidas políticas, económicas, administrativas y culturales. Esta fue una de las conclusiones del Foro Educación Superior y Fronteras, organizado por la Vicerrectoría General y la Unidad de Medios de Comunicación - Unimedios de la UN.

manejo del valioso producto. En estos casos, afirma Patiño, se evi-dencian las deficiencias del Es-tado para hacer una adecuada o mediana presencia cultural, eco-nómica y política en los linderos nacionales.

“El tema de las fronteras no es evidente, ni obvio ni está re-suelto como suelen creer algu-

nos, sino que tiende a compli-carse y en el futuro será de muy difícil agenciamiento”, aseveró el experto internacionalista. Su vi-sión se sustenta, en parte, por las cerca de 33 demandas abiertas en América Latina por litigios territoriales y más de 30 líos por reclamos entre Estados.

Es una situación ratificada por

el profesor Ernesto Mancera, direc-tor de la Sede Caribe, quien afirma que aunque el país comparte fron-teras con 12 Estados, no ha defini-do una política coherente y acorde con las realidades actuales.

Frontera marina, amenazada

“Las fronteras no pueden ser trazadas para dividir y separar pue-blos hermanos, pueblos que com-parten orígenes, lenguas, religión, tradiciones y recursos, sino que deben ser puntos de encuentro, de diálogos, de entenderes y sa-beres, de reflexión conjunta sobre los problemas comunes y de un manejo inteligente de los recursos naturales”, enfatizó Mancera.

El patrimonio marino colom-biano está fuertemente amenaza-do, no solo por las emisiones de CO2 de los países industriales, sino por las propias, que aunque parez-can bajas (entre 3,8 y 4,2 toneladas per cápita), son altas frente a las de los países vecinos.

El incremento de la tempe-ratura es otro tema preocupante, dijo el Director de la Sede Caribe, pues entre el 2000 y el 2006 en Bo-gotá se elevó la temperatura en 0,3 ºC, en Medellín en 0,8, en Cali 0,7, Barranquilla 0,6 y Bucaramanga 0,7, cambios que muestran que este equilibrio empieza a tener se-rios problemas.

También se ha dado un au-mento en la cantidad de residuos sólidos, que del 2006 al 2009 fue de 25 a 30 millones de toneladas. “Somos importantes en biodiver-sidad, pero nuestros comporta-mientos están atentando contra ese patrimonio”, afirmó Mancera, quien además cuestiona el des-conocimiento que tienen los co-lombianos sobre el territorio y los

La ausencia de los Estados en las fronteras latinoamericanas llevará a que estos territorios se diluyan en medio de los conflictos, afirma el geógrafo e historiador español Tomás Pérez Vejo.

Las fronteras multiculturales del país no podrán construirse si no se empoderan las comunidades, dice Raquel San Miguel, profesora de la Sede Caribe.

And

rés

Felip

e C

asta

ño /

Uni

med

ios

Foto

s: V

ícto

r M

anue

l Hol

guín

/ U

nim

edio

s

Page 23: AFP - unperiodico.unal.edu.co

23

13 d

e no

viem

bre

de 2

011

150

Sociedad

Durante 15 años el Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura - IECO, ha venido consolidando la participación de un equipo de investigadores enfocados en la búsqueda de soluciones a problemas específicos en el campo de la comunicación y la cultura.

Para su conmemoración, el próximo 2 de diciembre 2011, el Instituto ha organizado una serie de conferencias en las que participarán ponentes nacionales e internacionales, que abordarán temas relacionados con las líneas de investigación del Instituto:

Comunicación y Educación - Comunicación y Ciudad - Investigación en Medios

Síganos en:

IECO 15 AÑOS DE CONSTRUCCIÓN ACADÉMICA

Consulte y particípe en nuestras eventos y actividades académicas

Comunicación Visual - Comunicación de la Ciencia y Tecnología - Fiesta, Carnaval y Nación

Maestría en Comunicación y MediosLa Maestría en Comunicación y Medios es una oferta académica que brinda espacio a la investigación, en el campo interdisciplinario de los estudios en comunicación y medios. En la actualidad están abiertas las inscripciones para la segunda cohorte, que inicia actividades académicas en el I semestre de 2012.

INFORMES E INSCRIPCIONESINSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y CULTURA 3 165000 ext . 10602/ 10596/ 10603. www.unal.edu.co/ieco

SNIES 54576

recursos marinos.“El mapa colombiano solo

nos muestra 1.141.148 km2 del te-rritorio continental y elimina del imaginario las áreas marinas del Caribe y del Pacífico, las cuales duplican el espacio anterior”.

Merodea el conflicto

No solo tenemos mucho mar por conocer y por descubrir, sino que también hay que hacerle fren-te a las grandes amenazas que se ciernen sobre esa biodiversidad: la sobrepesca, la contaminación, la introducción de especies foráneas, la destrucción del hábitat y los cambios globales, dijo el director de la Sede Caribe.

Sin embargo, según el español Tomás Pérez Vejo, la historia de las fronteras de América Latina, desde las proclamaciones de in-dependencia hasta hoy, muestra unos territorios fronterizos muy poco estables, que se modifican de manera continua con la aparición de nuevos Estados.

“A partir del momento en que los Estados americanos se decla-ran naciones, lo que podemos ver es que las fronteras no se corres-ponden con las realidades de los pueblos. Lo que tenemos es una fragmentación de unos territorios en los que los espacios culturales y étnicos son enormemente res-tringidos y limitados”, replicó el docente de la Universidad Com-plutense de Madrid.

Actualmente las fronteras so-lo corresponden a una correla-ción de fuerzas, detrás no hay nada más que la capacidad de determinados núcleos urbanos. “Las fronteras en América Lati-na son poco más el lugar donde

dos poderes políticos encuentran su punto de equilibrio, ese es su límite, no hay realidades geográ-ficas, étnicas, culturales ni econó-micas”, aseguró Pérez Vejo.

Lo anterior hizo que los lí-mites territoriales fuesen fuerte-mente conflictivos durante los si-glos XIX y XX y que lo sigan siendo hoy. “Hay una especie de ideología subyacente que da por supuesto que el asunto de las fronteras en América Latina está resuelto, pero la realidad es todo lo contrario”, afirmó.

Control político y pertenencia

Ejemplo de ello es la frontera chileno-argentina, la cual ninguno de los dos países acepta actual-mente. En México también hay conflictos no resueltos o resueltos

coyunturalmente y que se podrían reactivar en cualquier momento. De otro lado, no hay que olvidar que el presidente Evo Morales lan-zó, hace poco, una auténtica pro-clama de Bolivia sobre su salida al mar, con lo cual está negando la actual distribución de la frontera con Chile.

Entonces, lo que los Estados y gobiernos no pueden olvidar es que una verdadera frontera es un plebiscito cotidiano en lo político, económico y cultural, elementos que les permiten decidir a los ha-bitantes, a diario, de qué lado de la línea están, comenta el experto español.

“Y en ese plebiscito solo está dentro de las fronteras nacionales aquel territorio sobre el que el Estado tiene un control efectivo, si no lo hay, de poco sirve que las fronteras estén perfectamente de-

limitadas”, explica el historiador.La realidad sobre las fronte-

ras latinoamericanas es que en los dos últimos siglos los Estados han tenido un control débil sobre sus suelos y en muchos casos no han sido capaces de controlarlos. Esa vigilancia implica necesariamente la presencia de instituciones ad-ministrativas, funcionarios y ejér-cito, pero sobre todo una presen-cia cultural que permita construir un imaginario de nación.

Pérez concluyó que “solo si la acción cultural del Estado llega hasta el último sitio de sus fron-teras, estará construyendo nación y contribuyendo a ese plebiscito cotidiano. Esto significa que los Estados deben mantener una polí-tica de fronteras con dos objetivos: tener el control político del territo-rio y mantener vigente el relato de pertenencia en cada rincón”.

Solo si la acción cultural del Estado llega hasta el último rincón, estará construyendo nación y contribuyendo al plebiscito cotidiano de las fronteras.

Page 24: AFP - unperiodico.unal.edu.co

2413

de

novi

embr

e de

201

115

0

Petróleo y conflicto en el Gobierno de la Seguridad Democrática 2002-2010Autores: Luis Humberto Hernández, Hernando Castro Prieto, Fabio Barba García. Instituto de Investigaciones Gerardo Molina

Acta biológica colombiana. Evolución: diversificación yramificación permanente. Darwin 200 añosAutor: Departamento de BiologíaUniversidad Nacional de Colombia

Naciones indígenas en los Estados contemporáneos.Cátedra Jorge Eliécer GaitánAutores: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales;Instituto de Genética; Grupo de Investigación Plebio

Estrategia de manejo y conservación del tití gris (Saguinus leucopus) en el área de influencia del ProyectoHidroeléctrico Porce III, Antioquia, Colombia.Autor: Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia y EPM

En el periodo del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, denominado de la Seguridad Democrática, entre los años 2002 y 2010, se puede afirmar que las variables econó-micas del sector petrolero muestran hacia el 2008 un proceso de crecimiento sin igual en la historia del país. A partir del 2009, se experimenta un descenso con la perspecti-va de mantenerse en el futuro inmediato, salvo la emergencia de factores externos inesperados en el manejo financiero mun-dial, por ser estos los determinantes de ese crecimiento.

La Constitución Política de 1991 re-conoció la diversidad cultural y étnica de la Nación, pero la estructura institucio-nal y las prácticas sociales y políticas no se han transformado sustancialmente en Colombia.

La universidad, a diferencia del es-cenario académico de otros países, se mantiene impermeable y excluyente de las perspectivas indígenas que afirman su autodeterminación como pueblos, sus sistemas de conocimiento y formas de vida. Sin embargo, tiene un compromiso inexcusable con la construcción de pro-cesos que sirvan al fortalecimiento de la nación multiétnica y pluricultural.

Para el Instituto de Ciencia Na-turales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, es motivo de orgullo presentar a la comuni-dad científica nacional la octava guía de campo producto de una alianza interins-titucional con EPM.

El esfuerzo interinstitucional se ve reflejado en este documento cuyo ob-jetivo fundamental es el de contribuir a la conservación de uno de los primates más amenazados de nuestro país, unién-donos a otras iniciativas que han lidera-do varias entidades, entre ellas el Minis-terio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, mediante la creación del Pro-grama nacional para la conservación de la especie endémica de Colombia: el tití

Los resultados se corresponden con el enfoque y supuestos teóricos neo-liberales sobre los cuales se diseña la política del sector, pues el gobierno de la Seguridad Democrática es consecuente con la misión, visión y objetivos de los principios rectores del modelo neolibe-ral (libre mercado, apertura económica, transnacionalización y desterritoriali-zación del capital), agenciados por las transnacionales y su propuesta de eco-nomía globalizada liderada por el sector financiero.

Bajo esta premisa, el grupo de inves-tigación Política y Legislación en Biodiver-sidad, Recursos Genéticos y Conocimiento Tradicional (Plebio), de la Universidad Na-cional de Colombia, propuso el tema ‘Na-ciones indígenas en los Estados contempo-ráneos’ para ser desarrollado en la Cátedra Jorge Eliécer Gaitán en el 2008, y fue avalado por el Consejo de la Sede Bogotá. El objetivo era resaltar la importancia de la diversidad cultural del país conforme a los principios de la Constitución Política, el Convenio 169 de 1989 y la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

La realización de la cátedra y esta pu-

gris (Saguinus leucopus).Con la activa participación de nues-

tros biólogos y profesionales expertos en la especie, y en otras áreas como masto-zoología, botánica, manejo y conservación y sistemas de información geográfica, se desarrollaron varios estudios encaminados principalmente hacia el conocimiento del estado actual de las poblaciones y del há-bitat de tití gris en el área de influencia del Proyecto Porce III.

La presente guía pretende, además, convertirse en una herramienta no sola-mente para los interesados en la especie, sino también para los estudiosos de los primates y fauna en general, toda vez que aporta metodologías novedosas en campo para la búsqueda y seguimiento de los titís.

blicación son el resultado del esfuerzo con-junto entre el equipo de la Institución y la Organización Nacional Indígena de Colom-bia (ONIC).

Estas memorias recogen la voz y ex-presión de líderes indígenas, al igual que de académicos e investigadores de Canadá, México, Ecuador y Colombia. Cubren temas como identidad cultural, derechos colec-tivos, territorio, educación, salud, derecho consuetudinario, genética de poblaciones, investigaciones del conocimiento tradicio-nal y biodiversidad, entre otros. Los conte-nidos serán materia de reflexión y consulta para organizaciones e investigadores de la cuestión indígena.

Reseñas

No hay duda de que la teoría de Darwin es la que mejor identifica el evolucionismo científico, y se ha convertido en el punto de referencia ineludible para deslindar los campos de las corrientes vitalistas por un lado y las creacionistas por el otro. Para entender la teoría darwiniana hay que examinar cómo se gestó, las evidencias empíricas existentes y el contexto social y cultural de su validación. Se trata de una valoración conceptual por etapas, con características específicas que delinearon sus postulados centrales.

Se ha divulgado la idea de que Darwin resolvió en lo fundamental el problema

de la evolución en cuanto planteó la fórmula condensada de “selección natural de variaciones aleatorias”, olvidando que este planteamiento se enmarca dentro de un esquema mucho más amplio que coexistió con otras hipótesis alternativas, como la lamarckiana, que en determinados momentos tuvo más importancia y que hoy en día ha recobrado cierto interés.

La Universidad Nacional de Colombia apoyó un simposio internacional y una cátedra de sede para debatir y proponer algunas tesis con el propósito de despertar la inquietud intelectual por el conocimiento, esperando que en un futuro no lejano

nuestros estudiantes y profesores contribuyan desde esta esquina del mundo al desarrollo de la teoría evolutiva.

Reconocemos el legado innegable de Darwin, pero para profundizarlo y ampliarlo a regiones impredecibles, como el curso mismo de la evolución, debemos realizar una reflexión crítica, madura, donde como comunidad hispanoamericana tenemos algo que aportar al desarrollo de la ciencia. Este documento recoge las valiosas contribuciones de las personas que participaron en el simposio y la cátedra del 2009 dedicada al padre del concepto evolucionista.